viernes, 21 de febrero de 2025

Pequeñas Semillitas 5908

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 5908 ~ Viernes 21 de Febrero de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
La naturaleza ha dispuesto bellamente que todos los humanos podamos amar a nuestros semejantes. No es necesario que tengamos una relación sanguínea, de nacionalidad o de idioma.
A diferencia de los grandes simios, no tenemos ningún patrón inquebrantable de rivalidad y agresión; somos libres de elegir el amor como nuestra forma de relacionarnos con el mundo.
Muchas personas eligen una conducta de simio en lugar de disfrutar la milagrosa libertad que les confiere su poder de amar a los demás. El hecho de elegir la desconfianza, la rivalidad y la agresión algunas veces nos amenaza con encerrarnos en un zoológico, rodeados de cercas y vigilados por guardias.
La elección nos pertenece a nosotros: ¿Podemos dejar atrás al simio? Visto desde la jaula, el amor humano parece arriesgado. Atrevámonos hoy a ser humanos. Yo elijo otorgar el don de mi amor a todos...
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
(Viernes VI del Tiempo Ordinario, ciclo C)
Primera Lectura: Génesis 11, 1-9
 
Salmo: Sal 32, 10-11. 12-13. 14-15
 
Santo Evangelio: Mc 8, 34–9, 1
En aquel tiempo, Jesús llamando a la gente a la vez que a sus discípulos, les dijo: «Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame. Porque quien quiera salvar su vida, la perderá; pero quien pierda su vida por mí y por el Evangelio, la salvará. Pues, ¿de qué le sirve al hombre ganar el mundo entero si arruina su vida? Pues, ¿qué puede dar el hombre a cambio de su vida? Porque quien se avergüence de mí y de mis palabras en esta generación adúltera y pecadora, también el Hijo del hombre se avergonzará de él cuando venga en la gloria de su Padre con los santos ángeles». Les decía también: «Yo os aseguro que entre los aquí presentes hay algunos que no gustarán la muerte hasta que vean venir con poder el Reino de Dios».
 
Comentario:
Hoy el Evangelio nos habla de dos temas complementarios: nuestra cruz de cada día y su fruto, es decir, la Vida en mayúscula, sobrenatural y eterna.
Nos ponemos de pie para escuchar el Santo Evangelio, como signo de querer seguir sus enseñanzas. Jesús nos dice que nos neguemos a nosotros mismos, expresión clara de no seguir "el gusto de los caprichos" —como menciona el salmo— o de apartar «las riquezas engañosas», como dice san Pablo. Tomar la propia cruz es aceptar las pequeñas mortificaciones que cada día encontramos por el camino.
Nos puede ayudar a ello la frase que Jesús dijo en el sermón sacerdotal en el Cenáculo: «Yo soy la vid verdadera y mi Padre es el labrador. Todo sarmiento que en mí no da fruto, lo corta; y todo el que da fruto, lo poda para que dé más fruto» (Jn 15,1-2). ¡Un labrador ilusionado mimando el racimo para que alcance mucho grado! ¡Sí, queremos seguir al Señor! Sí, somos conscientes de que el Padre nos puede ayudar para dar fruto abundante en nuestra vida terrenal y después gozar en la vida eterna.
San Ignacio guiaba a san Francisco Javier con las palabras del texto de hoy: «¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo entero si arruina su vida?» (Mc 8,36). Así llegó a ser el patrón de las Misiones. Con la misma tónica, leemos el último canon del Código de Derecho Canónico (n. 1752): «(...) teniendo en cuenta la salvación de las almas, que ha de ser siempre la ley suprema de la Iglesia». San Agustín tiene la famosa lección: «Animam salvasti tuam predestinasti», que el adagio popular ha traducido así: «Quien la salvación de un alma procura, ya tiene la suya segura». La invitación es evidente.
María, la Madre de la Divina Gracia, nos da la mano para avanzar en este camino.
* Rev. D. Joaquim FONT i Gassol (Igualada, Barcelona, España) © Textos de Evangeli.net
 
Santoral Católico:
San Pedro Damián
Nació en Rávena el año 1007, de una familia pobre y numerosa. Pronto quedó huérfano, pero con la ayuda de un hermano suyo realizó estudios en Rávena, Faenza y Padua, y luego ejerció la docencia universitaria. A los 28 años se retiró al yermo camaldulense de Fonte Avellana, del que más tarde sería elegido prior; fue reformador y propagador de la vida religiosa. En aquella dura época ayudó eficazmente a los papas, con sus escritos y legaciones, en la reforma de la Iglesia y en la formación del clero, preparando así la gran reforma de Gregorio VII. Creado cardenal y obispo de Ostia, murió en Faenza el 22 de febrero de 1072; su fiesta se celebra hoy 21.
Oración: Dios todopoderoso, concédenos seguir con fidelidad los consejos y ejemplos de san Pedro Damiani, obispo, para que, amando a Cristo sobre todas las cosas, y dedicados siempre al servicio de tu Iglesia, merezcamos llegar a los gozos eternos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
«La mejor penitencia es tener paciencia con las penas que Dios permite que nos lleguen. Una muy buena penitencia es dedicarse a cumplir exactamente los deberes de cada día y a estudiar y trabajar con todo empeño»
(SAN PEDRO DAMIÁN)
 
Tema del día:
Gemelli, el hospital de los papas
El Papa Francisco está hospitalizado en el policlínico Gemelli de Roma desde el 14 de febrero. Los Papas disponen allí de un pequeño apartamento desde los años ochenta.
 
Hace cinco días que las cámaras y los micrófonos reaparecen en los alrededores del Gemelli, el inmenso hospital situado en el noroeste de Roma, a seis kilómetros de las puertas del Vaticano. En la explanada del policlínico, algunas miradas se clavan en las ventanas de la décima planta del edificio, tan macizo como impersonal. Detrás de los cristales están las habitaciones del Papa Francisco, hospitalizado por una infección respiratoria.
 
Se trata de Gemelli, el "número 3" del Vaticano, como bromeaba Juan Pablo II cuando pasaba tanto tiempo aquí. El pontífice polaco pasó casi 150 días -10 hospitalizaciones- en esta policlínica inaugurada por Pablo VI en 1964. Para él se habilitó una suite papal en los años ochenta. Tras haber sido operado de urgencia después del atentado de la plaza de San Pedro en mayo de 1981, Juan Pablo II contrajo el citomegalovirus durante una transfusión de sangre que le obligó a volver al Gemelli durante varias semanas. El Vaticano tomó entonces medidas para que los jefes de la Iglesia católica pudieran ser hospitalizados en condiciones de máxima seguridad y serenidad.
 
La suite papal, en la última planta del complejo, dispone de un dormitorio donde el Papa se recluye en cama, un cuarto de baño y una capilla. Es aquí donde el pontífice puede meditar o celebrar Misa. Según los últimos boletines de la Santa Sede, el Papa Francisco "recibió" la Eucaristía, pero no se menciona que la haya celebrado. Por tanto, es poco probable que haya visitado la capilla desde su llegada el viernes.
 
Según un diagrama publicado por el diario italiano Corriere della Sera y que data de la década de 1980, el piso también cuenta con dos pequeños salones y una habitación para los guardias de seguridad, una sala de reuniones para sus médicos y una habitación para sus secretarias. Aunque ha sido remodelado varias veces desde entonces, el piso se ha mantenido más o menos igual, según explica una fuente bien informada. Y se ha utilizado exclusivamente para los Papas, en este caso Juan Pablo II y Francisco, añade.
 
Por supuesto, la décima planta está muy bien vigilada para evitar intrusiones malintencionadas y proteger el perímetro de los periodistas. La policía italiana, la gendarmería vaticana y la seguridad del hospital colaboran para que se respete la intimidad del Papa. Esto no impide que los Papas visiten ocasionalmente otros departamentos del hospital, que cuenta con casi 5 mil empleados y 1.600 camas. En marzo de 2023, el Papa Francisco, convaleciente de una bronquitis, visitó a los niños del departamento de oncología pediátrica, llevándoles rosarios y huevos de chocolate. Incluso bautizó a un recién nacido.
 
Del mismo modo, cuando su salud se lo permite, los papas pueden recitar el Ángelus dominical ante una multitud congregada abajo, en la explanada Gemelli. Hay una imponente estatua de Juan Pablo II, inclinado sobre su férula papal, como invitando a los enfermos y a sus familiares a abandonarse a Dios.
.
(Texto de Hugues Lefèvre - Imagen de Aleteia)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Había un príncipe que era muy feliz en su palacio, pero un amigo lo convenció para darse una vuelta por el mundo y así disfrutar de los placeres de la vida. Un día, él solo, se escapó de su castillo y empezó a divertirse sin freno para experimentar todo aquello que le estaba prohibido en su palacio. Pero, poco a poco, se fue quedando sin dinero y tuvo que pedir limosna.
Al fin, cayó gravemente enfermo de una enfermedad contagiosa y nadie lo quería atender y lo tiraron sin piedad en un estercolero para que muriera. Allí estaba, esperando la muerte y sin ganas de vivir, cuando una viejecita lo vio y se compadeció de él y lo llevó a su casa sin miedo a contagiarse. Lo atendió como a un hijo y ella misma, que era muy pobre, pedía limosna para darle de comer.
Después de intensos cuidados y mucho amor, se fue recuperando y, arrepentido de su mala vida, regresó a su palacio. Su padre lo seguía esperando y celebró una gran fiesta en su honor, a la cual invitaron a la viejecita, a quien llevaron a vivir con ellos para siempre. El príncipe estaba feliz, había renacido de nuevo. La experiencia del mal y el haberse visto al borde del abismo, le había hecho madurar y tomar en serio su vida.
Si esta historia te recuerda la parábola del hijo pródigo (o del padre misericordioso) no es una casualidad. Es un reflejo de la inmensa Misericordia de Dios, que siempre está dispuesto a perdonar y a abrazar a sus hijos que han caído en el error o han tomado un camino incorrecto en la vida.
🌸
Durante más de cuarenta años, el diablo atormentó al Cura de Ars (San Juan María Vianney, santo patrón universal de los sacerdotes) con diversas agresiones, yendo incluso hasta sacudirlo horriblemente en su cama e incendiarla.
“Me quitaste ochenta mil almas”, gritaba un día el diablo al santo cura a través de la boca de un poseído. “Vianney, Vianney -gritaba en otra ocasión- te agarraré, te atraparé, yo soy más fuerte que tú…”
Y de repente, en un exceso de furia Satanás, ‘le grappin’ (el garfio o gancho), como lo llamaba el santo Cura de Ars, dejaba escapar esta confesión: “Ah, si Ella no te cuidara... Si Ella no te cuidara, yo te atraparía, ¡pero Ella te cuida!”
Desde luego que Ella no es otra que la Santísima Virgen María, cuyos cuidados debemos tener siempre con nosotros para que nos aleje del mal.
🌸
¿Por qué a veces resulta difícil perdonar a alguien? ¿Tan imperdonable era lo que nos ha hecho? ¿O es porque me he aferrado a recuerdos negativos por pensar constantemente en ellos?
Liberarse del pasado es el primer paso para un perdón completo. Puedo dejar pasar si me doy cuenta que las palabras y los actos de los demás son respuestas desde sus propias creencias y responsabilidades; no de las mías.
Crezco y me desarrollo a mi propio ritmo, en un mundo donde no hay dos personas que piensen o sientan exactamente lo mismo. Sabiéndolo, renuncio a pretender que todo (o algo en particular) funcione como yo creo que debería. Como estoy creciendo y desarrollándome, confío en el trabajo del orden divino.
El amor de Dios me asegura que, a pesar de lo pasado, nada de cuanto yo haya hecho puede impedirme comenzar de nuevo.
Cada día es un día nuevo, porque estoy creciendo y desarrollando mi ser.
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras;  por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración para el joven Maicol N. T., de 30 años, quien reside en los Estados Unidos y se le ha diagnosticado un aneurisma cerebral. En este momento se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos en estado comatoso. Le colocamos en las Misericordiosas y Sanadoras Manos del Señor de los Milagros, confiados en la segura intercesión de la Virgen María. Oramos también por su familia cuyos miembros se encuentra muy preocupados; pedimos para ellos fe, esperanza y mucha fortaleza en estos difíciles momentos por los que están atravesando.
 
🙏 Pedimos oración para el señor Antonio P., quien reside en Italia y que fue intervenido en su próstata y que será operado nuevamente el 28 de febrero, por lo que lo encomendamos al maternal cuidado de la Santísima Virgen y a las Santas Manos de Jesús, confiando en que esta reintervención dará los resultados esperados.
 
🙏 Pedimos oración para los hermanos Carlos y María Paula Cardona Andrade, de Bogotá, Colombia, jóvenes hijos de un querido lector de esta página, para que Dios les conceda bienestar, salud, trabajo y la realización de sus planes de vida, siempre bajo la bendición de Dios Todopoderoso.
 
🙏 Pedimos oración para José R., de aproximadamente 60 años de edad, que vive en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, y tiene diagnóstico de cáncer, por lo que está realizando quimioterapia. Que el Señor lo acompañe y le dé fortaleza para soportar esos tratamientos y logre la gracia de la curación.
 
🙏 Pedimos oración por la salud física, emocional y espiritual de Sonia M. Q., de Costa Rica, afectada de múltiples problemas familiares que repercuten negativamente sobre su salud. Le rogamos a la Santísima Virgen que la acompañe y le conceda las fuerzas necesarias para afrontar esas dificultades, con la siempre generosa ayuda del Señor Jesús.
 
🙏 Pedimos oración para nuestro lector y amigo Claudio Alejandro O., de 60 años de edad, que vive en Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, que el próximo lunes tiene programada una cirugía de hombro. Que el Señor guíe las manos de los cirujanos y los Ángeles del Cielo estén alrededor de ese quirófano para que todo se realice según lo planificado y con excelentes resultados.
 
🙏 Pedimos oración para tres personad de Guatemala que son: Tere L., que ha tenido un derrame y está delicada en cama; Ingrid D., muy enferma, hospitalizada, con insuficiencia renal y hemodiálisis; y Anabella B., a quien van a operar del útero. Todas son muy devotas de la Virgen del Rosario, patrona de Guatemala, y a Ella le pedimos su mediación para que estas hijas suyas se puedan recuperar favorablemente.
 
🙏 Pedimos seguir rezando por la salud de la señora Ángela Delfina, de Córdoba, Argentina, 83 años de edad, que sigue internada luego de haberle sido amputada una pierna por gangrena diabética, además de otras patologías concomitantes que viene sobrellevando hace tiempo. Le entregamos a la Santa Voluntad de Dios.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un año con María
Febrero 21: Estar en proceso
Si leemos la Biblia veremos que es un libro de personas canallas, difíciles, complicadas y complejas. Personas imperfectas, pero que a pesar de todo lucharon por mejorar y encontrar la vuelta al redil de sus vidas. Miremos a Pedro, una persona de carácter fuerte, de gran temperamento, negó a Jesús... Jesús sólo le preguntó si lo amaba, no se detuvo en nada más.
No seas tan duro con vos mismo, uno está llamado a cambiar en la vida, pues la vida es eso, un cambiar y rectificarse constantemente. Dios te ama como eres, Dios no llama a capacitados, sino que capacita a los llamados.
Dios te usará a pesar de los errores, a pesar de que no hayas sido un gran papá o mamá, o fallaste como empleador o empleado. El Señor te puede renovar y te volverá a salvar mañana como hoy y ayer. No descuides el amor que Dios te tiene. Y recuerda que hay una Madre que siempre está atenta a tu caminar y a tu porvenir.
(Padre Luis Zazano)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.