PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
20 - Número 5904 ~ Lunes 17 de Febrero de 2025Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Hay en nuestras vidas hábitos que nos esclavizan e impiden ser la obra
maestra que a veces soñamos. Todo es posible con la ayuda del Señor, a pesar de
que no sea fácil.
Procede con paciencia pues “nadie se desembaraza de un hábito o de un
vicio tirándolo de una vez por la ventana; hay que sacarlo por la escalera,
peldaño a peldaño” (Mark Twain).
Sin duda dentro de ti mismo hay una obra de arte que debes sacar a luz con
persistente labor. Se trata de ir quitando lo que sobra, lo que impide ser un
hombre cabal, un hijo de Dios tal como él lo soñó.
“Si todos los años extirpáramos un solo defecto, pronto llegaríamos a ser
personas perfectas” (Tomás Kempis).
El Señor te asiste, pon manos a la obra.
La Palabra de Dios Lecturas del día(Lunes VI del Tiempo Ordinario, ciclo C) ♡ Primera Lectura: Génesis 4, 1-15. 25
♡ Salmo: Sal 49, 1 y 8. 16bc-17. 20-21
♡ Santo Evangelio: Marcos 8, 11-13
En aquel tiempo, salieron los fariseos y comenzaron a discutir con Jesús,
pidiéndole una señal del cielo, con el fin de ponerle a prueba. Dando un
profundo gemido desde lo íntimo de su ser, dice: «¿Por qué esta generación pide
una señal? Yo os aseguro: no se dará a esta generación ninguna señal». Y,
dejándolos, se embarcó de nuevo, y se fue a la orilla opuesta.
♡ Comentario:
Hoy, el Evangelio parece que
no nos diga mucho ni de Jesús ni de nosotros mismos. «¿Por qué esta generación
pide una señal?» (Mc 8,12). San Juan Pablo II, comentando este episodio de la
vida de Jesucristo, dice: «Jesús invita al discernimiento respecto a las palabras
y las obras que testifican (son “señal de”) la llegada del reino del Padre».
Parece que a los judíos que interrogan a Jesús les falta la capacidad o la
voluntad de discernir aquella señal que —de hecho— es toda la actuación, obras
y palabras del Señor.
También hoy día se piden señales a Jesús: que haga notar su presencia en
el mundo o que nos diga de una manera evidente cómo hemos de actuar nosotros.
El Papa nos hace ver que la negativa de Jesucristo a dar una señal a los judíos
—y, por tanto, también a nosotros— se debe a que quiere «cambiar la lógica del
mundo, orientada a buscar signos que confirmen el deseo de autoafirmación y de
poder del hombre». Los judíos no querían un signo cualquiera, sino aquel que
indicara que Jesús era el tipo de mesías que ellos esperaban. No aguardaban al
que venía para salvarlos, sino el que venía a dar seguridad a su visión de cómo
se tenían que hacer las cosas.
En definitiva, cuando los judíos del tiempo de Jesús como también los
cristianos de ahora pedimos —de una manera u otra— una señal, lo que hacemos es
pedir a Dios que actúe según nuestra manera, la que nosotros creemos más
acertada y que de hecho apoye a nuestro modo de pensar. Y Dios, que sabe y
puede más (y por eso pedimos en el Padrenuestro que se haga “su” voluntad),
tiene sus caminos, aunque a nosotros no nos sea fácil comprenderlos. Pero Él,
que se deja encontrar por todos los que le buscan, también, si le pedimos
discernimiento, nos hará comprender cuál es su manera de obrar y cómo podemos
distinguir hoy sus signos.
* Rev. D. Jordi POU i Sabater (Sant Jordi Desvalls, Girona, España) ©
Textos de Evangeli.net
Santoral Católico: Siete santos fundadores de los
Servitas Ellos son Bonfilio,
Bartolomé, Juan, Benito, Gerardino, Ricóvero y Alejo Falconieri; éste murió,
último de todos ellos, el 17 de febrero de 1310, y en ese día los celebramos a
todos. Hacia el año 1233, cuando Florencia vivía agitada por las luchas fratricidas,
siete ciudadanos nobles, comerciantes, miembros de una asociación seglar de
devotos de la Virgen, unidos por el ideal evangélico de la comunión fraterna y
del servicio a los pobres, decidieron abandonar sus negocios y retirarse a
llevar vida eremítica en el monte Senario, cerca de Florencia, con particular
dedicación al culto de la Virgen. Más tarde se dedicaron a predicar por toda la
Toscana. Muchas personas acudían a ellos en busca de consuelo o de consejo, y
no pocos deseaban compartir su forma de vida. Por eso decidieron fundar la
Orden de los Siervos de la Virgen María, los «Servitas», que adoptó la Regla de
San Agustín y fue reconocida definitivamente por la Santa Sede el año 1304.
Oración: Señor,
infunde en nosotros el espíritu de amor que llevó a estos santos hermanos a
venerar con la mayor devoción a la Madre de Dios, y les impulsó a conducir a tu
pueblo al conocimiento y al amor de tu nombre. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Pensamiento del día una
frontera de palabras no dichas entre tus labios y mis labios,y algo
que brilla así de triste entre tus ojos y mis ojos»(MARIO
BENEDETTI) Tema del día:Tercera parte del
secreto de Fátima Sor Lucía de Fátima
escribió la tercera parte del secreto revelado el 13 de julio de 1917 en Cova
da Iría, Fátima (Portugal) “en obediencia a Vos, Dios mío, que me lo ordenáis
por medio de Su Excelencia Reverendísima el Señor Obispo de Leiria y de la Santísima
Madre vuestra y mía.”
“Después de las dos
partes que ya he expuesto, hemos visto al lado izquierdo de Nuestra Señora un
poco más en lo alto a un Ángel con una espada de fuego en la mano izquierda;
centelleando emitía llamas que parecía iban a incendiar el mundo; pero se apagaban
al contacto con el esplendor que Nuestra Señora irradiaba con su mano derecha
dirigida hacia él; el Ángel señalando la tierra con su mano derecha, dijo con
fuerte voz: ¡Penitencia, Penitencia, Penitencia! Y vimos en una inmensa luz qué
es Dios: « algo semejante a como se ven las personas en un espejo cuando pasan
ante él » a un Obispo vestido de Blanco « hemos tenido el presentimiento de que
fuera el Santo Padre ».
También a otros Obispos,
sacerdotes, religiosos y religiosas subir una montaña empinada, en cuya cumbre
había una gran Cruz de maderos toscos como si fueran de alcornoque con la
corteza; el Santo Padre, antes de llegar a ella, atravesó una gran ciudad medio
en ruinas y medio tembloroso con paso vacilante, apesadumbrado de dolor y pena,
rezando por las almas de los cadáveres que encontraba por el camino; llegado a
la cima del monte, postrado de rodillas a los pies de la gran Cruz fue muerto
por un grupo de soldados que le dispararon varios tiros de arma de fuego y
flechas; y del mismo modo murieron unos tras otros los Obispos sacerdotes,
religiosos y religiosas y diversas personas seglares, hombres y mujeres de
diversas clases y posiciones. Bajo los dos brazos de la Cruz había dos Ángeles
cada uno de ellos con una jarra de cristal en la mano, en las cuales recogían
la sangre de los Mártires y regaban con ella las almas que se acercaban a
Dios.”
(Escrito por Sor Lucía
en Tuy el 3 de enero 1944. Revelado públicamente a solicitud de Juan Pablo II
el 26 junio 2000. Imagen: Aciprensa).
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Había una persona tan devota y tan fervorosa que confundía con su santa
vida a los religiosos más austeros de la Iglesia de Dios.
Deseaba consultar a Santo Domingo. Se confesó con él, y le impuso por
penitencia rezar solamente un Rosario, y como consejo, rezarlo todos los días.
Se excusó diciendo que ella tenía todos sus ejercicios reglados, que llevaba
cilicio, que tomaba disciplina varias veces por semana, que hacía tantos ayunos
y no sé cuántas penitencias. Santo Domingo le insta reiteradamente a seguir su
consejo, pero ella no quiere; se retira del confesionario como escandalizada
del proceder de su nuevo director, que quería persuadirla a una devoción que no
le agradaba.
He aquí que, estando en oración, y arrebatada en éxtasis, vio su alma
obligada a comparecer ante el Supremo Juez. San Miguel alza la balanza, pone
sus penitencias y otras oraciones en un platillo, y en el otro sus pecados e
imperfecciones; el platillo de las buenas obras no puede contrarrestar al otro;
ella, alarmada, pide misericordia; se dirige a la Santísima Virgen, su abogada;
Ella deja caer en el platillo de las buenas obras el único Rosario que -por
penitencia- ha rezado; y fue tanto su peso que contrarrestó el de los pecados;
la Sma. Virgen la reprendió al mismo tiempo por no haber seguido el
consejo de su servidor Domingo de rezar el Santo Rosario todos los días. Cuando
volvió en sí, fue a arrojarse a los pies de Santo Domingo, le contó lo ocurrido,
le pidió perdón por su incredulidad y prometió rezar el Rosario todos los días.
Por este medio, llegó a la perfección cristiana.
🌸Margarita-María amaba, desde niña, rezar el Rosario, y besaba la tierra
con cada Ave María. A la edad de nueve años, practicó en secreto severas
mortificaciones de su cuerpo, antes de que la parálisis la hubiera postrado en
cama durante cuatro años. Después de hacer el voto a la Virgen para dedicarse a
la vida religiosa, se encuentra curada en el acto. En reconocimiento, ella
agregó, el día de su confirmación, el nombre de María a su nombre bautismal.
El 25 de mayo de 1671, ingresa en el monasterio de la Visitación de María,
Paray-le-Monial (Saona y Loira, Francia). De salud frágil, ella todavía
continuaba flagelándose mientras Cristo se le aparecía varias veces.
La más famosa de estas apariciones es la de junio de 1675. Jesús le mostró
su corazón y le dijo: "Este es el corazón que tanto ama a los hombres,
hasta [...] agotarlo y consumirlo para mostrarles su amor" y por gratitud,
recibo principalmente ingratitud... A partir de entonces, Margarita-María fue
investida con la misión de establecer una devoción particular al Sagrado
Corazón.
Inspirada por Cristo, Margarita María establece la práctica de la Hora
Santa que fue rezar, tendida en el suelo, la cara contra el suelo desde las
once de la mañana hasta la medianoche del primer jueves de cada mes, con el fin
de compartir la tristeza mortal que Jesús había soportado, abandonado por Sus
Apóstoles en Su Agonía. A partir de la revelación del Corazón de Jesús a
Margarita María, la Iglesia ha establecido la fiesta del Sagrado Corazón el
viernes siguiente a la octava de la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de
Cristo.
🌸Un ateo dictaba una conferencia ante un gran auditorio defendiendo la
inexistencia de Dios. Después de haber finalizado su discurso, desafió a
cualquiera que tuviese preguntas a que subiera a la plataforma.
Un hombre que había sido bien conocido en la localidad por su adicción a
las bebidas alcohólicas, pero que había encontrado recientemente liberación y
esperanza en Cristo Jesús aceptó la invitación y sacando una naranja del
bolsillo comenzó a pelarla lentamente.
El conferencista le pidió que hiciera la pregunta; el hombre, continuó
imperturbable pelando la naranja en silencio, al término de lo cual, se la
comió.
Se volvió al conferencista y le preguntó : "¿Estaba dulce o
amarga?"
"No me pregunte tonterías", respondió el orador con señales
evidentes de enojo; "¿Cómo puedo saber el gusto si no la he probado?"
Y aquel hombre regenerado por el amor de Dios respondió entonces:
"¿Y cómo puede usted saber algo de Cristo, si nunca lo ha
probado?"
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia
Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes
por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la
carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños
con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que
han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de
trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos
políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como
Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados
a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras; por las víctimas de catástrofes naturales; por
la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación
de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la
honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por el eterno descanso
del alma de María Antonia (Maruca), que dejó este mundo un día como hoy
de hace 9 años. Que brille para ella la luz que no tiene fin.
🙏
Pedimos oración para la señora Ángela
Delfina F., de 83 años de edad, de Córdoba, Argentina, muy deteriorada en
su estado de salud: diabetes, gangrena en un pie que determinará su próxima
amputación (ya tiene amputada la otra pierna por igual motivo), tumor en vejiga
y deterioro cognitivo senil. Es la mamá de una querida lectora y amiga de esta
página que está muy angustiada por esta situación, más teniendo en cuenta que
hace ocho meses perdió también a su papá. Le pedimos a Jesús, con la mediación
de nuestra Señora de Lourdes, que se haga Su Santa Voluntad y por sobre todo que
esta señora no sufra.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste,
Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de
manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que
te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan
sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse
elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a
la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo
nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no
publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su
publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
6) Los pedidos que no traigan toda la información detallada en los puntos
1, 2 y 3, lamentablemente no serán publicados.
Un año con María Febrero 17: La gracia divina
La gracia es ese regalo de Dios a tu alma; esa
fuerza del Espíritu que te permite crecer en esa relación con Dios para un gran
camino hacia la santidad, la plenitud, la felicidad. Es aquí donde debes acudir
a la llena de Gracia. Es María el mejor punto de ayuda porque puede guiarte
hacia la gracia, al don, a eso que necesita tu alma para una mayor plenitud de
vida.
Tu trabajo espiritual será descubrir el pecado que
te domina. Una vez descubierto, pídele a María que te ayude a obtener la gracia
que necesita tu alma para encontrar a Dios en plenitud. Este trabajo exige
tiempo y sinceridad, pero con María todo se hace más fácil.
Como diría San Pablo, “donde abundó el pecado
sobreabundó la gracia” (Rom 5,20). En ese mirar tus errores y pecados puedes
dar inicio al pedido de gracia. Los santos hicieron este camino y comprendieron
que cuanto más uno ve su nada, más puede poner su confianza en Cristo, que es
el todo.
(Padre Luis Zazano)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) PÁGINAS DE FELIPE DE URCA: ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Un año con María
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.