PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
20 - Número 5901 ~ Viernes 14 de Febrero de 2025Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Los pueblos para caminar necesitan una bandera. Normalmente, los pueblos
descubren su bandera en la marcha.
Y casi siempre surge espontánea, exigida por el apremio de las
circunstancias, impuesta en su forma y en su color por humildes detalles de la
vida del pueblo y de la geografía de su marcha.
No existen banderas en busca de pueblos. Lo que existen son pueblos en
marcha, que generan banderas.
Si el pueblo es verdadero, su bandera, también, lo será. Porque su
intuición, terminará por rechazar las banderas impuestas, las que no pertenecen
a su verdad .
(Fray Mamerto Menapace)
La Palabra de Dios Lecturas del día(Viernes V del Tiempo Ordinario, ciclo C) ♡ Primera Lectura: Génesis 3, 1-8
♡ Salmo: Sal 31, 1-2. 5. 6. 7
♡ Santo Evangelio: Mc 7,31-37
En aquel tiempo, Jesús se marchó de la región de Tiro y vino de nuevo, por
Sidón, al mar de Galilea, atravesando la Decápolis. Le presentan un sordo que,
además, hablaba con dificultad, y le ruegan imponga la mano sobre él. Él, apartándole
de la gente, a solas, le metió sus dedos en los oídos y con su saliva le tocó
la lengua. Y, levantando los ojos al cielo, dio un gemido, y le dijo: «Effatá»,
que quiere decir: "¡Ábrete!".
Se abrieron sus oídos y, al instante, se soltó la atadura de su lengua y
hablaba correctamente. Jesús les mandó que a nadie se lo contaran. Pero cuanto
más se lo prohibía, tanto más ellos lo publicaban. Y se maravillaban
sobremanera y decían: «Todo lo ha hecho bien; hace oír a los sordos y hablar a
los mudos».
♡ Comentario:
Hoy, el Evangelio nos
presenta un milagro de Jesús: hizo volver la escucha y destrabó la lengua a un
sordo. La gente se quedó admirada y decía: «Todo lo ha hecho bien» (Mc 7,37).
Ésta es la biografía de Jesús hecha por sus contemporáneos. Una biografía
corta y completa. ¿Quién es Jesús? Es aquel que todo lo ha hecho bien. En el
doble sentido de la palabra: en el qué y en el cómo, en la sustancia y en la
manera. Es aquel que sólo ha hecho obras buenas, y el que ha realizado bien las
obras buenas, de una manera perfecta, acabada. Jesús es una persona que todo lo
hace bien, porque sólo hace acciones buenas, y aquello que hace, lo deja
acabado. No entrega nada a medias; y no espera a acabarlo después.
Procura también tú dejar las cosas totalmente listas ahora: la oración; el
trato con los familiares y las otras personas; el trabajo; el apostolado; la
diligencia para formarte espiritual y profesionalmente; etc. Sé exigente
contigo mismo, y sé también exigente, suavemente, con quienes dependen de ti.
No toleres chapuzas. No gustan a Dios y molestan al prójimo. No tomes esta
actitud simplemente para quedar bien, ni porque este procedimiento es el que
más rinde, incluso humanamente; sino porque a Dios no le agradan las obras
malas ni las obras “buenas” mal hechas. La Sagrada Escritura afirma: «Las obras
de Dios son perfectas» (Dt 32,4). Y el Señor, a través de Moisés, manifiesta al
Pueblo de Israel: «No ofrezcáis nada defectuoso, pues no os sería aceptado» (Lev
22,20). Pide la ayuda maternal de la Virgen María. Ella, como Jesús, también lo
hizo todo bien.
San Josemaría nos ofrece el secreto para conseguirlo: «Haz lo que debas y
está en lo que haces». ¿Es ésta tu manera de actuar?
* Rev. D. Joan MARQUÉS i Suriñach (Vilamarí, Girona, España) © Textos de
Evangeli.net
Santoral Católico: San Cirilo (monje) y San Metodio
(obispo) Eran hermanos, nacidos
en Tesalónica (Grecia), misioneros, oriundos de la Iglesia Bizantina, que, en
el siglo IX, en los tiempos difíciles del gran cisma del Oriente cristiano,
evangelizaron a los pueblos eslavos de la Europa oriental. Tradujeron las sagradas
Escrituras y celebraron la liturgia en lengua eslava, adaptando así el
Evangelio a las diversas culturas. El papa Nicolás I confirmó su misión y
alentó sus trabajos. San Juan Pablo II los proclamó en 1980, junto a san
Benito, patronos de Europa.
San Cirilo hizo brillantes
estudios en Constantinopla. En unión de su hermano Metodio se dirigió a Moravia
a predicar la fe. Entre los dos publicaron los textos litúrgicos en lengua
eslava, escritos en caracteres «cirílicos», como después se designaron.
Llamados a Roma, Cirilo murió allí el 14 de febrero del año 869.
San Metodio, consagrado
obispo, marchó a Panonia, donde desarrolló una infatigable labor de
evangelización. Tuvo que sufrir mucho a causa de los envidiosos, pero contó
siempre con el apoyo de los papas. Murió el 6 de abril del año 885 en la ciudad
checoslovaca de Vellehrad.
Oración: Oh Dios, que
iluminaste a los pueblos eslavos mediante los trabajos apostólicos de los
santos hermanos Cirilo y Metodio, concédenos la gracia de aceptar tu palabra y
de llegar a formar un pueblo unido en la confesión y defensa de la verdadera
fe. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Pensamiento del día «¡Tarde te amé, Hermosura
tan antigua y tan nueva, tarde te amé! Y tú estabas dentro de mí y yo afuera.
Me llamaste y clamaste, y quebrantaste mi sordera; brillaste y resplandeciste,
y curaste mi ceguera; exhalaste tu perfume y lo aspiré, y ahora te anhelo»
(SAN
AGUSTÍN)
Historias: Tiempo Cuando Juan tenía cinco años, la maestra de
Jardín de Infantes pidió que los niños dibujaran alguna cosa que amaran mucho.
Juan dibujó a su familia. Después, trazó un gran círculo con lápiz rojo en
torno a las figuras. Deseando escribir una palabra encima del círculo, se
levantó de su mesita y fue hasta el escritorio de la maestra y le preguntó:
-Seño... ¿cómo se escribe...?
Ella no lo dejó concluir la pregunta. Le ordenó
volver a su lugar y no interrumpir más la clase. Juan dobló el papel y lo
guardó en el bolsillo. Cuando regresó a su casa, aquel día, recordó el dibujo y
lo sacó del bolsillo. Lo alisó bien, sobre la mesa de la cocina, buscó un lápiz
en su mochila y se quedó pensativo, mirando el gran círculo rojo que rodeaba
las figuras.
Su madre estaba preparando la cena, yendo y
viniendo, poniendo la mesa en el comedor. Juan quería terminar su dibujo antes
de mostrárselo! y entonces preguntó:
-Mamá, como se escribe...?
-Juan, por favor! no ves que estoy ocupada? Ve a
jugar afuera y no golpees la puerta al salir!
Juan dobló el dibujo y lo guardó en el bolsillo
de su pantaloncito. Aquella noche, después de cenar, Juan volvió a sacar el
dibujo de su bolsillo. Fue hasta la cocina, tomó un lápiz y observó el gran
círculo rojo en la hoja. Se sentó en el piso de la sala, cerca del sillón de su
padre. Alisó bien los dobleces del dibujo y dijo a su padre:
-Papi, cómo se escribe...?
-Juan, estoy leyendo y no quiero ser
interrumpido! Ve a jugar afuera y no golpees la puerta al salir!
El pequeño, dobló otra vez la hoja y la guardó
en el bolsillo. A la mañana siguiente, cuando su madre separaba la ropa para
lavar, encontró en el bolsillo del pantaloncito de Juan, envueltos en un papel,
una piedrita, un pedazo de hilo, y dos bolitas. Todos los tesoros que juntaba
cuando jugaba fuera de casa. Ella ni siquiera abrió el papel. Tiró todo a la
basura.
Los años pasaron... Cuando Juan tenía 28 años,
su hijita de cinco, Ana, hizo un dibujo en el Jardín. Era el dibujo de su
familia. El padre rió cuando ella, señalando una figura alta y de forma
indefinida, le dijo:
-Este de aquí eres tú, papi!
La pequeña también rió. El padre se quedó
observando el gran círculo rojo hecho por su hija, alrededor de las figuras, y,
lentamente, comenzó a pasar el dedo sobre el círculo. Ana descendió rápidamente
del regazo de su padre y le avisó:
-¡Enseguida vuelvo!
Y volvió. Con un lápiz en la mano. Se acomodó
otra vez en las rodillas de su padre, posicionó la punta del lápiz encima del
gran círculo rojo y preguntó:
-Papi, cómo se escribe AMOR?
Juan abrazó a su hija, tomó su manito y la fue
conduciendo, despacio, ayudándola a formar las letras, mientras le decía:
-Amor, querida, se escribe con las letras:
T... I...
E... M... P... O (TIEMPO)
Si no tenemos tiempo para amar, deberíamos
crearlo, al fin y al cabo, el ser humano es un poco de creatividad, y el
tiempo... bueno, el tiempo es una elección de cada uno.
.
(Desconozco su autor – Imagen:
hacerfamilia)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Hay algo que el Señor nos ha dicho en su Evangelio, que si bien está
explícito, no deja de ser un secreto admirable, pues pocos son quienes penetran
en esta enseñanza y la llevan a la práctica.
Es lo referido a aquella palabra de Jesús, que es una promesa solemne, que
dice: “Bienaventurados los misericordiosos, porque obtendrán misericordia”.
Y qué pena que no llevemos a la práctica este “secreto” que nos haría
tanto bien a nosotros y a muchos. Porque todos necesitamos de la misericordia
de Dios y de la misericordia de los prójimos. Y si practicamos la misericordia,
entonces la obtendremos de Dios y de los hermanos.
Pero también debemos tener un juicio misericordioso, porque también el
Señor nos ha dado otro secreto que nos dice que con la medida que midamos,
seremos medidos. Así que si medimos misericordiosamente a los demás, también el
Señor tendrá una medida misericordiosa para nosotros.
Tendríamos que leer y meditar más el Santo Evangelio, porque si bien no
hay escrito nada nuevo en él, siempre encontraremos nuevas enseñanzas y tesoros
inagotables de sabiduría y “secretos” que sólo se revelan a quienes profundizan
en la Palabra de Dios por medio de la oración y la meditación, asistidos por el
Espíritu Santo.
Son cosas que están ahí, pero debemos saber verlas, pues para quien tiene
una mirada superficial, no se le revelan estas verdades.
Todos necesitamos de la misericordia de Dios. Y todo esto va unido a
aquella palabra de Jesús que nos dice que se perdona mucho, a quien mucho ama.
Por eso si tenemos muchos pecados, seamos muy misericordiosos, amemos mucho a
Dios y a los hermanos, y nuestra multitud de pecados desparecerán en la
Misericordia de Dios.
🌸En la timidez se combinan dos cosas: ¡El temor y el orgullo! Tenemos miedo
de lo que la gente pueda opinar de nosotros. Hasta cierto punto eso no está
mal, pues debemos interesarnos en que la gente piense bien de nosotros. Pero
por otro lado, la Biblia dice que no deben preocuparnos las opiniones de los
hombres, ni temer lo que la gente diga o piense de nosotros, si sabemos que lo
que hacemos está bien (Pro.29:25; Juan 12:42,43).
La timidez, la cortedad y la vergüenza son en esencia temor, que es lo
opuesto a la fe. De modo que para vencer el temor hay que tener más fe. La cura
es la fe, la firme fe en Dios... ¡Y ésta viene de leer Sus Palabras y de estar
lleno de Su Espíritu! Si piensas en cuánto te ama Dios, empiezas a olvidarte de
ti mismo y a pensar más en Él. Ese es el remedio.
Piensa constantemente en el Señor. "Tú guardarás en completa paz a
aquel cuyo pensamiento en Ti persevera; porque en Ti ha confiado"
(Isa.26:3). Sumérgete en el Señor y Él hará que te olvides de ti mismo.
¡Entrega tu corazón por entero a agradar al Señor y a darlo a conocer a los
demás y Él te ayudará a perder todas tus inhibiciones, de manera que sólo
pensarás en Cristo, en Su mensaje, en Su amor y en tu amor por los demás!
¿El Señor te ha librado a ti de la timidez?
🌸La esperanza es siempre la actitud de un creyente. Esperanza que nace no
sólo en sus limitadas capacidades, sino en la presencia de quien ha mostrado
que es confiable, no falla y siempre da una nueva oportunidad: Dios.
El creyente no está supeditado a sus fuerzas, sino que siempre cuenta con
la fuerza de Dios, que actúa en él desde dentro. Tener esperanza es una
consecuencia de la opción de fe. No sé en qué situación estés en estos
momentos, pero lo que sí sé es que desde tu relación con Jesús de Nazaret debes
tener esperanza en que vas a salir adelante, en que vas a encontrar una nueva
posibilidad, que una puerta se va a abrir, que no todo está perdido. Acepta lo
que la lógica demuestra y las limitaciones que tienes, pero trasciende y
encuentra en la acción de Dios otras posibilidades que, seguramente, están allí
presentes y no has podido encontrar. La fe tiene que hacerte un verdadero
guerrero, uno que lucha con la certeza de que encontrará caminos de solución a
lo que está viviendo. La fe no es fanatismo, ni es correr tras de lo
irracional. La fe es descubrir en la persona de Jesús posibilidades razonables
y lógicas que desde nuestra condición no hemos podido encontrar. En ese
contexto hay que entender los milagros y estar seguros de que acontecen cuando
abrimos el corazón y dejamos que Él nos muestre su poder. Hoy vive tu fe y
lánzate con mucha esperanza a encontrar soluciones. No tengas miedo, confía que
con Él podrás vencer todo lo que estás viviendo (Filipenses 4,13).
(P. Alberto Linero)
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia
Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes
por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la
carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños
con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que
han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata,
por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y
Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en
busca de mejores horizontes en otras tierras; por las víctimas de catástrofes naturales; por
la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación
de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la
honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración para las siguientes personas: Mike B., 60
años, de Canadá, con cáncer de hígado avanzado, muy deteriorado en su estado
general físico y anímico; Katia Elena, 54 años, de Canadá, con Parkinson
y artritis, con un scan programado para el día 22 de este mes; Boris Enrique
(hermano de Katia), 52 años, de Canadá, en recuperación por cirugía de
próstata; María P., 63 años, de Argentina, operada de cáncer de mama; Aurora,
42 años, de Lima, Perú, a quien han encontrado un pequeño tumor en la cabeza,
aparentemente maligno, siendo que ya ha tenido cáncer de mama y pulmón; María
Nery P., 84 años, por problemas de memoria (Alzheimer) y salud general; y Eduardo
R., 75 años, de Perú, en recuperación luego de una delicada cirugía. Por
todas estas personas... ¡Te rogamos Señor Misericordioso!
🙏 Pedimos oración para Carla Alejandra M. G., de Arequipa, Perú, de 47 años de edad, que el martes próximo deberá afrontar una cirugía de corazón, invocando para ella la mediación de la Santísima Virgen para que pida a Jesús que todo se desarrolle según Sus planes y esta mujer recupere su plena salud.
🙏 Pedimos oración para Sonia M. Q., de Costa Rica, para que Jesús, con su infinita misericordia, la ayude a superar los problemas físicos, familiares y financieros que tanto la perturban.
🙏 Pedimos oración para Lilian B., de Buenos Aires, Argentina, 90 años, complicada con problemas médicos (tumor) y no puede ser operada por la edad. Y rezamos también por Susana D. N., con afección endócrina de la glándula tiroides, deberá hacerse una punción biopsia. Las encomendamos a la Virgen de Lourdes, protectora de los enfermos, para que haga que Jesús derrame sobre ambas sus gracias de sanación.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste,
Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de
manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que
te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan
sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse
elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a
la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo
nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no
publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su publicación).
Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
6) Los pedidos que no traigan toda la información detallada en los puntos
1, 2 y 3, lamentablemente no serán publicados.
Un año con María Febrero 14: Prioriza tu dignidad
La gente difícil y compleja lo es por una razón,
aunque esto no es excusa de su mal actuar. Sanamos cuando entendemos la historia de vida de quien nos lastima;
recuerda que la empatía es un aporte gigante a la paciencia.
Sin embargo, no podemos controlar a nadie, no es
tarea tuya o mía que tal persona cambie o sea como quiero que sea. Aquí hay que
ver hasta dónde estás dispuesto a tolerar y aguantar. En nuestras ansias de
armonía permitimos maltratos, priorizamos la paz en vez de la confrontación, y
esto es alimentar monstruos... Es necesario trazar una línea y no esperar que
Dios cambie la situación. Mira como María pone los límites para con los demás y
no para con Dios, porque estando con Dios puedes poner límites a los demás.
(Padre Luis Zazano)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) PÁGINAS DE FELIPE DE URCA: ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Historias:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Un año con María
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.