PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
20 - Número 5902 ~ Sábado 15 de Febrero de 2025Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Señor... aumenta mi fe, pues a menudo me asaltan las dudas por los
problemas que tengo que resolver.
Pasa tu mano sanadora sobre mí y lléname de tu fuerza.
Ayúdame a desterrar el miedo y el dolor, a disipar mis angustias y poner
freno a la desesperanza.
Confío en que ninguna contrariedad me quitará el ánimo de seguir luchando
y revelarme victorioso en tu nombre.
La Palabra de Dios Lecturas del día(Sábado V del Tiempo Ordinario, ciclo C) ♡ Primera Lectura: Génesis 3, 9-24
♡ Salmo: Sal 89, 2. 3-4. 5-6. 12-13
♡ Santo Evangelio: Mc 8,1-10
En aquel tiempo, habiendo de nuevo mucha gente con Jesús y no teniendo qué
comer, Él llama a sus discípulos y les dice: «Siento compasión de esta gente,
porque hace ya tres días que permanecen conmigo y no tienen qué comer. Si los
despido en ayunas a sus casas, desfallecerán en el camino, y algunos de ellos
han venido de lejos». Sus discípulos le respondieron: «¿Cómo podrá alguien
saciar de pan a éstos aquí en el desierto?». Él les preguntaba: «¿Cuántos panes
tenéis?». Ellos le respondieron: «Siete».
Entonces Él mandó a la gente acomodarse sobre la tierra y, tomando los
siete panes y dando gracias, los partió e iba dándolos a sus discípulos para
que los sirvieran, y ellos los sirvieron a la gente. Tenían también unos pocos
pececillos. Y, pronunciando la bendición sobre ellos, mandó que también los
sirvieran. Comieron y se saciaron, y recogieron de los trozos sobrantes siete
espuertas. Fueron unos cuatro mil; y Jesús los despidió. Subió a continuación a
la barca con sus discípulos y se fue a la región de Dalmanuta.
♡ Comentario:
Hoy, tiempo de inclemencia y
desasosiego, también Jesús nos llama para decirnos que siente «compasión de
esta gente» (Mc 8,2). Hoy, con la paz en crisis, puede abundar el miedo, la
apatía, el recurso a la banalidad y a la evasión: «No tienen qué comer».
¿A quién llama el Señor? Dice el texto: «A sus discípulos» (Mc 8,1), es
decir, me llama a mí, para no despedirlos en ayunas, para darles algo. Jesús se
ha compadecido —esta vez en tierra de paganos— porque también tienen hambre.
¡Ah!, y nosotros —refugiados en nuestro pequeño mundo— decimos que nada
podemos hacer. «¿Cómo podrá alguien saciar de pan a éstos aquí en el desierto?»
(Mc 8,4). ¿De dónde sacaremos una palabra de esperanza cierta y firme, sabiendo
que el Señor estará con nosotros cada día hasta el fin de los tiempos? ¿Cómo
decir a los creyentes y a los incrédulos que la violencia y la muerte no son
solución?
Hoy, el Señor nos pregunta, simplemente, cuántos panes tenemos. Los que
sean, ésos necesita. El texto dice «siete», símbolo para paganos, como doce era
símbolo para el pueblo judío. El Señor quiere llegar a todos —por eso la
Iglesia se quiere reconocer a sí misma desde su catolicidad— y pide tu ayuda.
Dale tu oración: ¡es un pan! Dale tu Eucaristía vivida: ¡es otro pan! Dale tu
decisión por la reconciliación con los tuyos, con los que te han ofendido: ¡es
otro pan! Dale tu reconciliación sacramental con la Iglesia: ¡es otro pan! Dale
tu pequeño sacrificio, tu ayuno, tu solidaridad: ¡es otro pan! Dale tu amor a
su Palabra, que te da consuelo y fuerza: ¡es otro pan! Dale, en fin, lo que Él
te pida, aunque creas que sólo es un poco de pan.
Como nos dice san Gregorio de Nisa, «el que parte su pan con los pobres se
constituye en parte de aquél que, por nosotros, quiso ser pobre. Pobre fue el
Señor, no temas la pobreza».
* Rev. D. Carles ELÍAS i Cao (Barcelona, España) © Textos de Evangeli.net
Santoral Católico: San Claudio de la Colombière Nació en 1641 en St-Symphorien
d'Ozon (Francia). Ingresó en la Compañía de Jesús y pronto, en París, lo
eligieron preceptor de los hijos de Colbert, ministro de Finanzas de Luis XIV.
Ordenado de sacerdote, regresó a Lyon, donde se dedicó a la predicación y
dirección de la Congregación Mariana. En 1675, fue nombrado rector del colegio
de Paray-le-Monial; allí, en el monasterio de la Visitación, Margarita María de
Alacoque vivía momentos difíciles en su misión de difundir la devoción al
Corazón de Jesús. El Padre La Colombière supo discernir los planes de Dios, y
la apoyó y guio con acierto. Poco después, marchó a Londres como predicador de
María Beatriz, esposa del duque de York, futuro rey, que era una católica en un
entorno protestante. El encargo era delicadísimo, pero Claudio cumplió su
cometido e instruyó en la fe a no pocas personas que habían abandonado la
Iglesia romana. En 1678 fue acusado de conspiración papista, encarcelado y
expulsado de Inglaterra. Enviado nuevamente a Paray, falleció el 15 de febrero
de 1682.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Pensamiento del día y es la
paz de cada día, la paz sin la cual el
pan es amargo»(AMADO
NERVO) Tema del día:Paciencia
perseverancia y fe Dos mangos están
creciendo en la misma rama del mismo árbol. Uno ya está maduro, mientras que el
otro todavía necesita más tiempo para madurar.
A través de estos
mangos, la naturaleza nos da una lección importante: sólo porque otros alcanzan
el éxito antes que nosotros no significa que seamos fracasados. Simplemente
significa que nuestro tiempo no ha llegado.
Por lo tanto debemos ser
pacientes, mantenernos resistentes y evitar ceder ante la frustración.
Podríamos estar a poco
tiempo de alcanzar nuestro propio momento de éxito.
Recuera, nuestro tiempo
vendrá, pero se necesita paciencia, perseverancia y fe.
Biblioteca de “Pequeñas Semillitas” Contiene más de 340
artículos que han sido publicadosy que podrás leer o
bajar a tu dispositivo.ATENCIÓN:Ha cambiado la dirección
para entrar en la Biblioteca. Ahora es: Humor de sábadosOcurrió en un bar Un hombre entra en un bar y le dice al cantinero:
- Si te muestro algo realmente sorprendente, ¿me darás un trago gratis?
El cantinero se queda pensando y le contesta que sí.
El hombre se mete la mano al bolsillo y saca un ratoncito. Mete la mano en
otro de sus bolsillos y saca un piano diminuto. El ratón se estira, hace sonar
sus nudillos y empieza a tocar jazz.
Cuando el hombre termina su trago, vuelve a preguntarle al cantinero:
- Si te enseño algo mejor que lo que ya viste, ¿me darás tragos gratis el
resto de la noche?
El cantinero, pensando que ya no podrá mostrarle algo mejor que lo
anterior le dice que sí.
El hombre se mete la mano en otro bolsillo y saca un pequeño sapo, que
empieza a cantar siguiendo la música que toca el ratón en el pequeño piano.
Mientras que el hombre disfruta sus tragos, otro de los clientes se acerca
y le ofrece 100.000 dólares por el sapo.
- Discúlpame -le contesta el hombre- pero no vendo el sapito.
El otro cliente aumenta su oferta a 250.000 dólares, en efectivo.
- No -repite el hombre- no lo vendo.
El otro cliente vuelve a subir el precio, esta vez a 500.000 dólares en
efectivo. El hombre finalmente acepta y le entrega el sapito, a cambio del
dinero.
- ¿Estás loco? -le dice el
cantinero- ¡Ese sapo podría haberte hecho multimillonario,y lo has entregado
por apenas 500.000 dólares!
- No te preocupes- contestó el hombre- Ese sapo no tiene nada de especial
y no es el que canta... Lo que pasa es que el ratón es ventrílocuo.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Jesús es luz en la Palabra y es luz en la Eucaristía. El padre Roberto De
Grandis en su libro “El poder sanador de la Eucaristía”, relata: Recuerdo la
historia de un hombre que se hizo sacerdote a los cincuenta años, después de
haber sido científico investigador de la NASA y trabajar con una cámara que
podía calibrar el aura de luz alrededor de un cuerpo humano. Creo que se llama
fotografía Kirlian. El interés de la NASA estaba en poder identificar y
supervisar el aura de los astronautas en órbita y determinar lo que les pasaba
internamente. Encontraron que las personas agonizantes tienen un aura muy
delgada como la luz azul, la cual se va poniendo más y más débil hasta que la
persona muere.
El científico y su ayudante estaban un día en un hospital, supervisando el
aura de un hombre en agonía. Mientras lo observaban, entró otro hombre en la
habitación y la llenó de una luz, que emanaba de su bolsillo. El hombre sacó
algo que ocasionó que la cámara se inundara de tanta luz que los observadores
fueron incapaces de ver lo que estaba pasando. Fueron a ver y descubrieron que
aquel hombre estaba dando la comunión al agonizante. Ellos, entonces,
observaron en su cámara que, cuando el agonizante recibió la comunión, su aura
empezó a crecer y hacerse más fuerte. Este científico supo que había un poder
superior, dejó su trabajo, y se hizo sacerdote católico.
🌸Aconteció que un empresario tuvo que llamar por teléfono con urgencia un
poco más allá de las seis de la mañana. Lamentablemente, al marcar el número se
equivocó y le contestó una somnolienta voz de mujer. Pidió excusas y cortó la
comunicación.
Pasados unos minutos, volvió a llamar y, para su total desesperación, de
nuevo escuchó la voz de misma mujer recientemente despertada. Pidió disculpas
una y otra vez. Pero la mujer lo interrumpió:
—No tiene por qué pedirme perdón —le dijo muy tranquilamente—; estoy
sentada en la terraza bebiendo una taza de té, mientras disfruto de una
espléndida salida de sol. Si usted no me hubiera despertado, me la habría
perdido.
A veces tenemos que saber sacar provecho aun de nuestras equivocaciones.
Porque en verdad, nada sucede si no es por alguna razón…
🌸Ya lo ha dicho el Señor en el Evangelio, que quien pone la mano en el
arado y mira hacia atrás, no sirve para el Reino de Dios.
Hagamos el propósito de mirar siempre hacia adelante, dejando el pasado en
las manos de Dios, porque nadie pudo jamás cambiar el pasado, y su recuerdo nos
tortura y a veces no nos deja vivir bien el presente.
La esposa de Lot se convirtió en estatua de sal por mirar hacia atrás para
ver la destrucción de Sodoma. Nosotros también a veces quedamos como
petrificados para el bien, por mirar hacia atrás en el tiempo, hacia nuestro
pasado y ver los errores que hemos cometido o los males que hemos hecho o nos
hicieron a nosotros. De modo que estamos como atrofiados para el bien, para ser
felices.
Necesitamos que venga el Arcángel San Rafael y nos saque de la angustia y
la desesperación como lo hiciera antiguamente con Sara, la que sería esposa de
Tobías.
Hagamos el propósito, a partir de hoy, de mirar hacia adelante. Y cada vez
que nos vengan recuerdos negros del pasado, hagamos el esfuerzo de pensar en
que Dios nos ama y quiere que estemos bien y contentos para la misión que ahora
mismo Él nos tiene preparada, que puede ser una gran misión apostólica, o
simplemente cuidar al esposo o esposa, a los hijos, los nietos, compartir con
los que necesitan, y tantas, tantas otras hermosas (y todas importantes)
misiones que Dios tiene reservadas para sus hijos.
Un año con María Febrero 15. Priorizar las cosas de tu vida
Siempre te aparecerán invitaciones y ofrecimientos
en tu vida, el tema es ver cuál eliges ya que hay prioridades y debes decidir a
qué dices sí y a qué dices no.
Hay algo que Dios puede pedirte que hagas y no estás
haciendo porque tu tiempo está lleno de un montón de sí a los que dijiste que
sí y no debiste. Aprender a decir que no es un arte. Y saber que cuando digo sí
estoy diciendo sí a la voluntad de Dios y a lo que aporta mi vida, es una
habilidad crucial. Nadie quiere decir lo que no pensamos para quedar bien con
todo. Vos y yo elegimos todo el tiempo. ¿A qué edad vas a estar en algo que sí
quieres estar?
Cuando María dijo sí a la obra de salvación, dijo no
a muchos proyectos buenos que otros tenían para Ella. Tenemos que aprender a
decir no para generar un sí eterno.
(Padre Luis Zazano)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) PÁGINAS DE FELIPE DE URCA: ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Biblioteca de “Pequeñas Semillitas”
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Un año con María
FELIPE
Felipe amigo mío del alma; hoy has vuelto respondiendo a.mi situación con tus palabras y he leído hasta el Salmo, buscando superar las dudas. Tus Semillitas son un soplo de esperanza. Gracias amigo, por estar y que la bendición del Señor te acompañe.
ResponderEliminarJosé Luis Sevillano - Salamanca - España
Querido amigo José Luis. Gracias por tu comentario en "Pequeñas Semillitas" y por estar siempre presente siguiendo nuestras publicaciones. Recibe un afectuoso abrazo y que tengas un bendecido domingo.
ResponderEliminarFelipe