PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
19 - Número 5516 ~ Miércoles 10 de Enero de 2024Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
A pocos días de haberse iniciado el año 2024, y por la gracia de Dios,
reiniciamos la siembra de estas “Pequeñas Semillitas” en su decimonoveno
(19°) año calendario, recordando que la primera vez se publicó el 11 de julio
de 2006, siempre guiados e inspirados por la gracia de Nuestro Señor
Jesucristo, la amada Virgen de Lourdes, San José y San Juan Pablo II, a los que
siempre me ha gustado llamar “los asesores o secretarios de redacción” de esta
página.
En primer lugar quiero agradecer los saludos y buenos deseos recibidos por
todos los medios imaginables con motivo de la Navidad y el año nuevo 2024. Y ya
que es imposible responder a todos en forma individual, escribo estas líneas
con el fin de hacerles saber mi gratitud y emoción al comprobar que el esfuerzo
de sembrar día a día por internet la buena nueva de Jesús, la “alegría del
Evangelio” como la llama el Papa Francisco, jamás es en vano… Ustedes son la
“buena tierra” donde -según la parábola del sembrador- la semilla ha caído y ha
germinado dando frutos abundantes (Mt 13,8).
Difundir cada día la Palabra de Jesús por internet, es para mí una
gratísima tarea y a la vez es un mandato que Él me ha dado, porque su infinita
misericordia no ha reparado en mis miserias humanas y en mis pecados...
simplemente me ha mandado que lo haga. Y cada día repito las palabras del
centurión del Evangelio “Señor yo no soy digno…” (Mt 8,8), pero a la vez
renuevo el compromiso de seguir “sembrando” el Evangelio y demás escritos de
alimento espiritual cristiano por todos los años que el Señor me permita
hacerlo. Decía San Pablo en la primera carta a los Corintios: “¡Ay de mí si no
predico el Evangelio!”
El tiempo transcurrido desde el inicio, permitió un crecimiento enorme de “Pequeñas
Semillitas” que tiene hoy una muy amplia distribución por correo
electrónico, por su publicación en internet bajo la forma de blog, y más
recientemente por su presencia en las redes sociales Facebook, Twitter (ahora
llamada X), WhatsApp, todo lo cual hace que los mensajes diarios con la Palabra
de Jesús y los demás temas que tratamos, lleguen a decenas de miles de lectores
en diversos países del mundo incluyendo algunos lugares remotos que producen
asombro cuando nos escriben desde allí: Camerún (África), Israel, Dinamarca,
Luanda (Angola, África), Taiwan, Shizuoka (Japón), Dubai (Emiratos Árabes),
Tanzania (África), Brisbane (Australia), Kaolack (Senegal), Reikiavik
(Islandia), Burundi (África), Rumania, y muchos lugares más donde hay gente de
habla hispana (misioneros, religiosas, monasterios) que leen y difunden nuestro
trabajo.
Como todos los inicios de año, la estructura básica de “Pequeñas
Semillitas” no va a cambiar: saludo inicial (el “Alabado sea Jesucristo”),
el Santo Evangelio con su comentario, el Santoral, el pensamiento del día, un
tema principal cada día (religioso, de formación, historias, biografías,
medicina), pedidos de oración (los lunes, miércoles y viernes), agradecimientos
(los domingos), las clásicas “Meditaciones” cada día, y algunas otras cosas más
esporádicas (humor, rincón de los lectores, etc.).
Y el cierre de cada edición será este año 2024 con trozos de cartas del
Santo Padre Pío, seleccionados por el P. Gianluigi Pasquale en su libro “365
días con el Padre Pío”, con lo que reemplazamos y dejamos descansar las
reflexiones del querido Padre Natalio Bértolo que nos han acompañado tantos años.
Al iniciar un nuevo año, las energías están renovadas y con la permanente
disposición a seguir trabajando para mayor gloria de Dios, invocando Su
protección y la permanente compañía de la Santísima Virgen María, reiniciamos
la siembra de “Pequeñas Semillitas” en su décimo noveno año consecutivo.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: 1Sam 3,1-10.19-20
♡ Salmo: Sal 39, 2 y 4ab. 7-8a. 8b-9. 10
♡ Santo Evangelio: Mc 1,29-39
En aquel tiempo, Jesús, saliendo de la sinagoga se fue con Santiago y Juan
a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón estaba en cama con fiebre; y le
hablan de ella. Se acercó y, tomándola de la mano, la levantó. La fiebre la
dejó y ella se puso a servirles.
Al atardecer, a la puesta del sol, le trajeron todos los enfermos y
endemoniados; la ciudad entera estaba agolpada a la puerta. Jesús curó a muchos
que se encontraban mal de diversas enfermedades y expulsó muchos demonios. Y no
dejaba hablar a los demonios, pues le conocían.
De madrugada, cuando todavía estaba muy oscuro, se levantó, salió y fue a
un lugar solitario y allí se puso a hacer oración. Simón y sus compañeros
fueron en su busca; al encontrarle, le dicen: «Todos te buscan». Él les dice:
«Vayamos a otra parte, a los pueblos vecinos, para que también allí predique;
pues para eso he salido». Y recorrió toda Galilea, predicando en sus sinagogas
y expulsando los demonios.
♡ Comentario:
Hoy vemos claramente cómo Jesús dividía la jornada. Por un lado, se
dedicaba a la oración, y, por otro, a su misión de predicar con palabras y con
obras. Contemplación y acción. Oración y trabajo. Estar con Dios y estar con
los hombres.
En efecto, vemos a Jesús entregado en cuerpo y alma a su tarea de Mesías y
Salvador: cura a los enfermos, como a la suegra de san Pedro y muchos otros,
consuela a los tristes, expulsa demonios, predica. Todos le llevan sus enfermos
y endemoniados. Todos quieren escucharlo: «Todos te buscan» (Mc 1,37), le dicen
los discípulos. Seguro que debía tener una actividad frecuentemente muy
agotadora, que casi no le dejaba ni respirar.
Pero Jesús se procuraba también tiempo de soledad para dedicarse a la
oración: «De madrugada, cuando todavía estaba muy oscuro, se levantó, salió y
fue a un lugar solitario y allí se puso a hacer oración» (Mc 1,35). En otros
lugares de los Evangelios vemos a Jesús dedicado a la oración en otras horas e,
incluso, muy entrada la noche. Sabía distribuirse el tiempo sabiamente, a fin
de que su jornada tuviera un equilibrio razonable de trabajo y oración.
Nosotros decimos frecuentemente: —¡No tengo tiempo! Estamos ocupados con
el trabajo del hogar, con el trabajo profesional, y con las innumerables tareas
que llenan nuestra agenda. Con frecuencia nos creemos dispensados de la oración
diaria. Realizamos un montón de cosas importantes, eso sí, pero corremos el
riesgo de olvidar la más necesaria: la oración. Hemos de crear un equilibrio
para poder hacer las unas sin desatender las otras.
San Francisco nos lo plantea así: «Hay que trabajar fiel y devotamente,
sin apagar el espíritu de la santa oración y devoción, al cual han de servir
las otras cosas temporales».
Quizá nos debiéramos organizar un poco más. Disciplinarnos, “domesticando”
el tiempo. Lo que es importante ha de caber. Pero más todavía lo que es
necesario.
* Fray Josep Mª MASSANA i Mola OFM (Barcelona, España) © Textos de
Evangeli net – Imagen: El Diario
Santoral Católico: San Gregorio de NisaObispo Es uno de los Padres más
importantes de la Iglesia de Oriente. Hermano de san Basilio Magno, nació en
Cesarea de Capadocia (hoy Turquía) hacia el año 335. De joven se dedicó al
estudio de la filosofía y la retórica, y luego a su enseñanza. Contrajo matrimonio,
y más tarde abrazó la vida monástica junto a su hermano y a san Gregorio
Nacianceno. Cuando Basilio fue elegido arzobispo de Cesarea, puso a su hermano
Gregorio el año 371 como obispo de Nisa. La oposición y acusaciones de los
arrianos lo tuvieron desterrado dos años. Su elocuencia y sus conocimientos
teológicos le permitieron trabajar en la erradicación de las herejías y en la
pacificación y unidad de la Iglesia, campos en los que prestó una valiosa ayuda
a las autoridades imperiales católicas. Participó de forma muy notable en el
Concilio de Constantinopla de 381. Dejó escritas muchas e importantes obras de
teología y espiritualidad. Murió en Nisa el año 395.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – Catholic.net)
Pensamiento del día «En el 2024 valora lo que
tienes, supera lo que te duele y lucha por lo que quieres. Que jamás te falte
un sueño por cumplir, un proyecto que realizar, algo de lo que aprender y
alguien a quien amar. Recuerda que tienes doce
meses, cuatro estaciones, un corazón alegre y unos ojos soñadores. ¡Feliz Año
Nuevo!»
Tema del día: Oración a la
Divina Providencia El 2024 será el año de
la oración, siguiendo la propuesta del Papa Francisco. Por ello, desde
“Pequeñas Semillitas” reiniciamos las publicaciones, luego del receso
vacacional, con esta oración a la Divina Providencia pidiendo las gracias del
cielo para el año 2024.
Dios Padre Creador, Dios
Hijo Redentor, Dios Espíritu Santo Santificador. Tú. que abres tu mano y colmas
de bendiciones a todos los vivientes, Tú, que diriges todo hacia el bien de los
que te aman, Tú, que en la misericordia
nos amas, nos ayudas y no nos olvidas jamás, recibe nuestras súplicas, pues en
Ti, Señor, ponemos nuestra esperanza.
Humildemente vengo a
darte las gracias por los infinitos bienes con que tu Providencia me ha
colmado. Ingrato sería si no viniese a
rendir ese justísimo acto de gratitud. Acéptalo no solo por mí, sino también
por todos mis familiares y devotos que reconocen tu generosidad y la largueza
de tu Bendita y Sacrosanta Mano.
Te pido por todos mis
bienhechores, por todas las personas que en tu infinita gracia han intervenido
proporcionándome los medios de subsistencia. Ayúdalos, socórrelos y
protégelos, y a mí y a mi familia,
adorable Misterio, haznos dignos de tu protección, de tu auxilio y de tus
favores e ilumínanos en el sendero de la fe, para que mientras seamos
peregrinos de este mundo, constantemente ensalcemos tu Grandeza.
Tú, que lo diriges todo
según el designio de tu voluntad y estás lleno de bondad y misericordia,
recíbenos en tu Sagrado Corazón y ten piedad de nosotros, haz que siempre
confiemos en tu Providencia y llénanos de gracias durante este año, dígnate
concedernos alivio en nuestras necesidades y consuelo las aflicciones
Haz que en mi familia y
en mi hogar, no suframos por las adversidades y carencias, aleja de nosotros
las enfermedades y líbranos de todo mal y enemigo, danos tu santísima bendición
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Que la Divina
Providencia se extienda en cada momento para que nunca nos falte salud, casa,
vestido, sustento, y en la hora de la
muerte los últimos sacramentos.
Gloria al Padre y al
Hijo y al Espíritu Santo, como era en el principio, ahora y siempre, por los
siglos de los siglos. Amén.
.
(Mónica Muñoz - Aleteia)
Mensaje de María Reina de la Paz Mensaje de María Reina de la Paz del
25 de diciembre de 2023
«¡Queridos hijos! Os llevo a mi Hijo Jesús para llenar vuestros corazones
de paz, porque Él es la paz. Hijos míos, buscad a Jesús en el silencio de
vuestro corazón para que nazca de nuevo. El mundo necesita a Jesús, por eso
buscadlo a través de la oración, porque Él se entrega diariamente a cada uno de
vosotros».
Hoy Nuestra Señora vino vestida solemnemente con el Niño Jesús en brazos.
Jesús extendió su mano en señal de bendición mientras Nuestra Señora oraba por
nosotros en arameo.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Viniste, Señor Jesús, y entraste de lleno en la historia humana. Llegaste
con la intención de quedarte siempre con tus hermanos, los hombres y mujeres de
la tierra. Decidiste compartir sus alegrías y fatigas e hiciste tuyos sus
aciertos y fracasos. Ocupaste un puesto en la aventura humana y siendo uno más
entre muchos ofreciste el Don de Dios a manos llenas.
Quienes te conocieron y recibieron se sintieron afortunados estando a tu
lado. Ellos admiraron tu entrañable humanidad reflejada en la cercanía y el
trato con todos. Quedaron sobrecogidos ante tu humildad y libertad, y prendados
de tu amor verdadero.
Felices ellos pues te hospedaron en su casa y te acogieron como el
Esperado de todos los tiempos. Y felices nosotros discípulos, apoyados en la fe
por aquellos que te reconocieron Hijo del Hombre e Hijo del Altísimo, te
decimos con anhelo sincero: «Ven a nuestra casa, Señor».
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia
Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes
por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la
carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños
con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que
han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de
trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos
y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países
sometidos a dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores
horizontes en otras tierras; por las
víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no
nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los
jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y
religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos,
pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el
marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por
el eterno descanso de las almas de Sigrid, 82 años, de Canadá, Pilar del Socorro, 73 años, de Lima, Perú, Fernanda,
32 años, de México y Andrea Florencia, 23 años, de Argentina. Que el Señor y la Virgen las reciban en el cielo.
🙏
Pedimos oración por la completa y
definitiva recuperación de Anabella del Carmen A., de San Salvador (El
Salvador), operada por pólipos
nasales y tabique desviado, con alguna complicación hemorrágica posterior,
invocando la protección de Dios y la Santísima Virgen para que retiren los
puntos y termine de cicatrizar satisfactoriamente.
🙏 Pedimos oración para las
siguientes personas: Thomas, 60 años, de Canadá, con Parkinson avanzado;
Katia Elena, 53 años, de Canadá, recuperándose de severas dolencias
necesita un cambio de departamento en su trabajo porque el actual le resulta agobiante;
Elda R., 54 años, de Lima, Perú, con ansiedad y depresión muy fuertes; Germán
S., 62 años, enfermo con cáncer; Cristian R., 76 años, de Lima,
Perú, afectado de Alzheimer; Alberto, de Lima, Perú, aproximadamente 40
años, operado por cáncer digestivo; Antonieta A., 90 años, de Lima, Perú,
con Alzheimer; Ismael G. N., 19 años, de Lima, Perú, perdido en el mar
hace un mes; Martha M., 63 años, de Cuzco, Perú, por tranquilidad
laboral e ingresos; Martha V. B., 70 años, de Florida, USA, con
depresión por el fallecimiento de su hija Michelle hace un año; Ibrahim
(12 años) y su mamá Sumaiya (39 años), de Canadá, el niño sufre de
distrofia muscular y los tratamientos son muy agresivos en efectos colaterales;
Adelaida, 67 años, de Lima, Perú, con problemas renales que la acercan a
la diálisis. Por todos ellos… ¡Te rogamos Señor!
🙏 Pedimos oración para Estrella
Eleonora O., de 19 años de edad, de Córdoba, Argentina, a quien han diagnosticado
Diabetes tipo I, por lo que estuvo internada unos pocos días y ahora comienza
tratamiento con insulina y controles, rogando a la Virgen de Lourdes que la
proteja y tranquilice a ella y a su familia ante esta inesperada circunstancia
de salud que la afecta.
🙏 Pedimos oración por la salud de Julio G., de Córdoba, Argentina, con diagnóstico de cáncer de colon bajo tratamiento de quimioterapia, desmejorado física y espiritualmente. Lo encomendamos al Señor Jesús para que lo ayude a superar esta situación difícil.
🙏
Continuamos unidos en oración por medio
del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas
nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el
mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los
corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que
están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino,
paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al
Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Extractos de cartas del Padre Pío
10 de enero
Las tinieblas que rodean el cielo de vuestras almas
son luz; y hacéis bien en decir que no veis nada y que os encontráis en medio
de una zarza ardiendo. La zarza arde, el aire se llena de densas nubes, y el
espíritu no ve ni comprende nada. Pero Dios habla y está presente en el alma
que siente, comprende, ama y tiembla.
Hijitas mías, animaos; no esperéis al Tabor para ver
a Dios; ya lo contempláis en el Sinaí. Pienso que el vuestro no es el estómago
interior revuelto e incapaz de gustar el bien; él ya no puede apetecer más que
el Bien Sumo en sí mismo y no ya en sus dones. De aquí nace el que no quede
satisfecho con lo que no es Dios.
El conocimiento de vuestra indignidad y deformidad
interior es una luz purísima de la divinidad, que pone a vuestra consideración
tanto vuestro ser como vuestra capacidad de cometer, sin su gracia, cualquier
delito.
Esta luz es una gran misericordia de Dios, y fue
concedida a los más grandes santos, porque pone el alma al abrigo de todo
sentimiento de vanidad y de orgullo; y aumenta la humildad, que es el
fundamento de la verdadera virtud y de la perfección cristiana. Santa Teresa
también tuvo este conocimiento y dice que, en ciertos momentos, es tan penoso y
horrible que podría causar la muerte si el Señor no sostuviera el corazón.
(7 de diciembre de 1916, a las hermanas Ventrella,
Ep. III, 541)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Mensaje de María Reina de la Paz
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Extractos de cartas del Padre Pío
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.