PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
19 - Número 5523 ~ Miércoles 17 de Enero de 2024Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!Al despertar esta mañana me preguntaba: ¿Qué voy a hacer con mi vida? Y
allí mismo, en mi habitación, encontré la respuesta...El techo me dijo: Tú puedes llegar alto.La ventana me dijo: Observa y disfruta lo maravilloso que hay en el
universo.El reloj me dijo: Valora cada segundo de tu vida porque cuenta mucho.El espejo me dijo: Auto examínate antes de actuar.El calendario me dijo: Actualízate... vive el presente.La puerta me dijo: Abre la mente y el corazón para luchar por tus metas.El piso me dijo: Arrodíllate y nunca te olvides de orar a Dios.¡Feliz día para todas nuestras familias! La Palabra de DiosLecturas del día♡ Primera Lectura: 1Sm 17, 32-33. 37. 40-51 ♡ Salmo: Sal 143, 1. 2. 9-10 ♡ Santo Evangelio: Mc 3,1-6En aquel tiempo, entró Jesús de nuevo en la sinagoga, y había allí un
hombre que tenía la mano paralizada. Estaban al acecho a ver si le curaba en
sábado para poder acusarle. Dice al hombre que tenía la mano seca: «Levántate
ahí en medio». Y les dice: «¿Es lícito en sábado hacer el bien en vez del mal,
salvar una vida en vez de destruirla?». Pero ellos callaban. Entonces,
mirándolos con ira, apenado por la dureza de su corazón, dice al hombre:
«Extiende la mano». Él la extendió y quedó restablecida su mano. En cuanto
salieron los fariseos, se confabularon con los herodianos contra Él para ver
cómo eliminarle. ♡ Comentario:Hoy, Jesús nos enseña que hay que obrar el bien en todo tiempo: no hay un
tiempo para hacer el bien y otro para descuidar el amor a los demás. El amor
que nos viene de Dios nos conduce a la Ley suprema, que nos dejó Jesús en el
mandamiento nuevo: «Amaos unos a otros como yo mismo os he amado» (Jn 13,34).
Jesús no deroga ni critica la Ley de Moisés, ya que Él mismo cumple sus
preceptos y acude a la sinagoga el sábado; lo que Jesús critica es la
interpretación estrecha de la Ley que han hecho los maestros y los fariseos,
una interpretación que deja poco lugar a la misericordia.Jesucristo ha venido a proclamar el Evangelio de la salvación, pero sus
adversarios, lejos de dejarse convencer, buscan pretextos contra Él: «Había
allí un hombre que tenía la mano paralizada. Estaban al acecho a ver si le
curaba en sábado para poder acusarle» (Mc 3,1-2). Al mismo tiempo que podemos
ver la acción de la gracia, constatamos la dureza del corazón de unos hombres
orgullosos que creen tener la verdad de su parte. ¿Experimentaron alegría los
fariseos al ver aquel pobre hombre con la salud restablecida? No, todo lo contrario,
se obcecaron todavía más, hasta el punto de ir a hacer tratos con los
herodianos —sus enemigos naturales— para mirar de perder a Jesús, ¡curiosa
alianza!Con su acción, Jesús libera también el sábado de las cadenas con las
cuales lo habían atado los maestros de la Ley y los fariseos, y le restituye su
sentido verdadero: día de comunión entre Dios y el hombre, día de liberación de
la esclavitud, día de la salvación de las fuerzas del mal. Nos dice san
Agustín: «Quien tiene la conciencia en paz, está tranquilo, y esta misma
tranquilidad es el sábado del corazón». En Jesucristo, el sábado se abre ya al
don del domingo.* Rev. D. Joaquim MESEGUER García (Rubí, Barcelona, España) Santoral Católico:San AntonioEste ilustre padre del
monaquismo nació en Egipto, de padres nobles y acomodados, alrededor del año
250. A la muerte prematura de éstos, quedó al cuidado de una hermana menor y de
la hacienda. Siguiendo la llamada de Cristo en el Evangelio, buscó un buen
acomodo para su hermana en un grupo de vírgenes y repartió sus bienes entre los
pobres, hecho lo cual se retiró a una ermita de las afueras de su pueblo;
quince años después marchó a las montañas y finalmente se estableció en el
desierto de la Tebaida. Llevó una vida consagrada a la oración y la penitencia,
y fue por mucho tiempo terriblemente tentado por el espíritu maligno. La gente
acudía a él en busca de consejo y consuelo. Muchos se quedaban a vivir cerca de
él, siguiendo su ejemplo. Tuvo numerosos discípulos. Trabajó por el bien de la
Iglesia, confortando la fe de los cristianos durante la persecución de
Diocleciano, y apoyando a San Atanasio en su lucha contra el arrianismo. Murió
el año 356.Oración: Señor y Dios
nuestro, que llamaste al desierto a san Antonio, abad, para que te sirviera con
una vida santa, concédenos, por su intercesión, que sepamos negarnos a nosotros
mismos para amarte a ti siempre sobre todas las cosas. Por Jesucristo, nuestro
Señor. Amén.(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net) Pensamiento del día«No andes siempre por el
camino público, ni vayas solamente adonde otros han ido. Apártate de vez en
cuando del sendero trillado y aventúrate en la espesura. Es seguro que allí
encontrarás algo que jamás has visto. Guíate por ello. Un descubrimiento conducirá
a otro, y cuando menos lo pienses tendrás algo digno de meditación. Todo
descubrimiento verdaderamente grande es fruto de la reflexión.»(ALEXANDER
GRAHAM BELL) Temas Médicos:Dolor abdominal ¿En qué consiste el dolor abdominal?Normalmente, no nos percatamos de ninguna de las acciones de los órganos
interiores del abdomen, ni de molestias producidas por actividades tales como
la ingestión de alimentos, el tránsito de éstos a través de los intestinos y
los movimientos intestinales. Los nervios controlan constantemente las
actividades del cuerpo; de manera que, cuando estos mensajes se transmiten al
cerebro y llegan a la consciencia de la persona como sensaciones desagradables,
es posible sentir dolor o malestar. ¿Qué causa el dolor abdominal?El dolor puede surgir desde cualquier estructura interior del abdomen o de
la pared abdominal. Además, los mensajes de dolor que se originan en el pecho,
espalda o pelvis pueden a veces percibirse como procedentes del abdomen. Por
ejemplo, los pacientes con ataques cardíacos o neumonía, en ocasiones, se
quejan de dolor en la parte superior del abdomen en lugar de dolor en el pecho ¿Cuándo debe preocuparse una persona por un dolor abdominal?Nunca es normal sentir dolor, pero no siempre se trata de una emergencia
médica. Debe conversar con su médico respecto a un dolor leve o crónico, no
relacionado con señales de peligro, cuando sea conveniente para usted. No
obstante, no espere para hablar con su médico sobre un dolor fuerte o que
levante banderas rojas, pues talvez él o ella le recomiende que vaya a verlo(a)
o que acuda a la sala de emergencia, dependiendo de la queja específica que
usted presente. Entre las banderas rojas que deben propiciar una conversación
con su médico están: fiebre, diarrea, estreñimiento persistente, sangre en las
heces, náusea o vómito persistente, vómito con sangre, barriga muy adolorida,
ictericia (piel de color amarillo) o hinchazón del abdomen. ¿Qué tratamientos hay disponibles para el dolor abdominal?Una vez que se establece un diagnóstico, se puede proseguir con el
tratamiento para esa enfermedad. En ocasiones, se usan medicamentos para
reducir la inflamación o afectar la función de un órgano y así aliviar el
dolor. Por ejemplo, las úlceras pueden tratarse con medicamentos que reducen la
secreción de ácido estomacal, y conforme la úlcera cicatriza, el dolor
disminuye. A veces, es necesario realizar una cirugía para corregir el
problema: el dolor causado por la colecistitis (inflamación de la vesícula
biliar) generalmente se trata mediante la extirpación de la vesícula biliar
(colecistectomía). Rara vez es preciso tratar el dolor con medicamentos que lo disminuyen,
llamados analgésicos. Normalmente, no debe usarse analgésicos simples, como la
aspirina y el ibuprofeno, para dolores abdominales no diagnosticados porque
podrían ocasionar otros problemas, como úlceras. De vez en cuando los médicos
recetan narcóticos para el dolor abdominal, pero su uso puede conducir al
estreñimiento y otros síntomas abdominales. Otro abordaje consiste en usar
medicamentos modificantes del dolor que cambian la manera en que las señales de
éste se procesan en la médula espinal y cerebro. ¿Cuál es el panorama para los pacientes con dolor abdominal?Es posible diagnosticar a la mayoría de pacientes con dolor abdominal y
administrarles con éxito el tratamiento. Acuda a su médico y a los
especialistas adecuados si le aqueja un dolor abdominal fuerte o persistente..Dr. Lawrence R. Schiller - Centro Médico de la Universidad de Baylor, Dallas,
Texas - Imagen: Tuasaude Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”Es famoso el milagro, realizado por santa Teresita del Niño Jesús en el
convento de las carmelitas descalzas de Gallípoli (Italia) en enero de 1910. La
Priora estaba triste y angustiada, porque tenía muchas novicias y no podía
pagar todas las deudas que se acumulaban para seguirlas sustentando. Una tarde,
se le apareció santa Teresita y la tranquilizó y le aseguró que la ayudaría en
esa difícil situación. De hecho, la Madre Priora encontró milagrosamente en la
caja de la comunidad una extraordinaria cantidad de dinero, suficiente para
cancelar todas las deudas acumuladas y seguir sustentando a sus novicias.El obispo decidió investigar este suceso y, siguiendo la pista
proporcionada por la numeración de los billetes de 50 liras, logró descubrir
que esa gran cantidad de dinero, con que santa Teresita había proveído al
Monasterio, había sido rescatada por la santa de las ruinas del gran terremoto
de Mesina. Pertenecía al lote de divisas que el Banco de Italia de Nápoles
había remitido al Banco de Italia de Mesina, donde había desaparecido bajo los
escombros del terrible sismo. Este milagro fue considerado para su
beatificación, que tuvo lugar el 29 de abril de 1923. Pedidos de oración🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo; por el
fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos
perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente
por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo,
el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por
los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de
adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del
Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países
del mundo; por todos nuestros
hermanos de diversos países sometidos a dictaduras que se ven forzados a
emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras; por las víctimas de catástrofes naturales; por
la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación
de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la
honestidad de los gobernantes. 🙏
Pedimos oración por el descanso eterno
del almita de Alejandro, un niño español que murió hace dos años de
muerte súbita cuando tenía 4 años, rogando a Dios que le otorgue la paz
necesaria en el cielo. 🙏
Pedimos oración para Emanuel,
de 39 años de edad, que vive en Monje, Argentina, depresivo, con problemas de
salud, desganado, con mucha tristeza. Rogamos a la Santísima Virgen por su paz
espiritual y familiar. 🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén. Extractos de cartas del Padre Pío(Recopilación: P. Gianluigi Pasquale en “365
días con el Padre Pío”)17 de eneroComprendo que el alma en la que habita Dios teme
siempre, en cada paso que da, ofenderle; y este santo temor resulta casi
insoportable si se centra en el cumplimiento de los propios deberes. Pero esta
alma debe animarse, porque es precisamente este temor el que no le dejará caer
en faltas, si se decide a seguir adelante. Hermano mío, si permanecer en pie
dependiera de nosotros, seguro que, al primer soplo, caeríamos en manos de los
enemigos de nuestra salvación. Confiemos siempre en la piedad divina, y experimentaremos
cada vez más lo bueno que es el Señor. (…) Entre tanto, te suplico
fervientemente que no pierdas el tiempo pensando en el pasado. Si fue bien
empleado, demos gloria a Dios; si mal, detestémoslo y confiemos en la bondad
del Padre celestial. Más aún, te exhorto a poner tu corazón en la paz de este consolador
pensamiento: vuestra vida, en aquello en que no haya sido bien empleada, ya ha
sido perdonada por nuestro dulcísimo Dios.Aleja con todo interés las angustias e inquietudes
del corazón; de otro modo, todos tus esfuerzos conseguirán poco o ningún
beneficio. Tengamos por cierto que, si nuestro espíritu está turbado, los
asaltos del demonio, que suele aprovecharse de nuestra natural debilidad para
conseguir sus objetivos, serán más frecuentes y más directos. Estemos muy
atentos a este punto, de no poca importancia para nosotros: tan pronto como nos
demos cuenta de caer en el desánimo, reavivemos nuestra fe y abandonémonos en
los brazos del Padre del cielo, dispuesto a acogernos siempre que con
sinceridad recurramos a Él.(9 de febrero de 1916, al P. Basilio da
Mirabello Sannitico, Ep. IV, 191)FELIPE-Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
♡ Salmo: Sal 143, 1. 2. 9-10
🙏
Pedimos oración por el descanso eterno
del almita de Alejandro, un niño español que murió hace dos años de
muerte súbita cuando tenía 4 años, rogando a Dios que le otorgue la paz
necesaria en el cielo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.