PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
19 - Número 5536 ~ Martes 30 de Enero de 2024Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
¿Cuántas veces he pasado por alto el verdadero significado de unas
palabras ajenas, simplemente por no estar escuchando de verdad? ¿Y cuántas
veces he sido mal comprendido por la misma causa?
La comunicación es parte importante de todos los aspectos de mi vida. En
mis relaciones con el prójimo, en el trabajo y en casa, el éxito del compromiso
puede estar determinado por el grado de comunicación entre las personas.
Aprendo a ser mejor comunicador cuando me dejo dirigir por el amoroso
espíritu de Dios. Cuando escucho a otros, escucho con amor.
Confío en que Dios -no las apariencias-, me muestre el verdadero
significado de las palabras o los actos de alguien.
Porque confío en Dios, jamás temeré ser mal entendido. Él me inspira para
que diga y haga lo correcto en el momento correcto.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: 2 Sm 18, 9-10. 14. 24-25. 30–19, 3
♡ Salmo: Sal 85, 1-2. 3-4. 5-6
♡ Santo Evangelio: Mc 5,21-43
En aquel tiempo, Jesús pasó de nuevo en la barca a la otra orilla y se
aglomeró junto a Él mucha gente; Él estaba a la orilla del mar. Llega uno de
los jefes de la sinagoga, llamado Jairo, y al verle, cae a sus pies, y le
suplica con insistencia diciendo: «Mi hija está a punto de morir; ven, impón
tus manos sobre ella, para que se salve y viva». Y se fue con él. Le seguía un
gran gentío que le oprimía.
Entonces, una mujer que padecía flujo de sangre desde hacía doce años, y
que había sufrido mucho con muchos médicos y había gastado todos sus bienes sin
provecho alguno, antes bien, yendo a peor, habiendo oído lo que se decía de
Jesús, se acercó por detrás entre la gente y tocó su manto. Pues decía: «Si
logro tocar aunque sólo sea sus vestidos, me salvaré». Inmediatamente se le
secó la fuente de sangre y sintió en su cuerpo que quedaba sana del mal. Al
instante, Jesús, dándose cuenta de la fuerza que había salido de Él, se volvió
entre la gente y decía: «¿Quién me ha tocado los vestidos?». Sus discípulos le
contestaron: «Estás viendo que la gente te oprime y preguntas: ‘¿Quién me ha
tocado?’». Pero Él miraba a su alrededor para descubrir a la que lo había hecho.
Entonces, la mujer, viendo lo que le había sucedido, se acercó atemorizada y
temblorosa, se postró ante Él y le contó toda la verdad. Él le dijo: «Hija, tu
fe te ha salvado; vete en paz y queda curada de tu enfermedad».
Mientras estaba hablando llegan de la casa del jefe de la sinagoga unos
diciendo: «Tu hija ha muerto; ¿a qué molestar ya al Maestro?». Jesús que oyó lo
que habían dicho, dice al jefe de la sinagoga: «No temas; solamente ten fe». Y
no permitió que nadie le acompañara, a no ser Pedro, Santiago y Juan, el
hermano de Santiago. Llegan a la casa del jefe de la sinagoga y observa el
alboroto, unos que lloraban y otros que daban grandes alaridos. Entra y les
dice: «¿Por qué alborotáis y lloráis? La niña no ha muerto; está dormida». Y se
burlaban de Él. Pero Él después de echar fuera a todos, toma consigo al padre
de la niña, a la madre y a los suyos, y entra donde estaba la niña. Y tomando
la mano de la niña, le dice: «Talitá kum», que quiere decir: «Muchacha,
a ti te digo, levántate». La muchacha se levantó al instante y se puso a andar,
pues tenía doce años. Quedaron fuera de sí, llenos de estupor. Y les insistió
mucho en que nadie lo supiera; y les dijo que le dieran a ella de comer.
♡ Comentario:
Hoy el Evangelio nos presenta dos milagros de Jesús que nos hablan de la
fe de dos personas bien distintas. Tanto Jairo —uno de los jefes de la
sinagoga— como aquella mujer enferma muestran una gran fe: Jairo está seguro de
que Jesús puede curar a su hija, mientras que aquella buena mujer confía en que
un mínimo de contacto con la ropa de Jesús será suficiente para liberarla de
una enfermedad muy grave. Y Jesús, porque son personas de fe, les concede el
favor que habían ido a buscar.
La primera fue ella, aquella que pensaba que no era digna de que Jesús le
dedicara tiempo, la que no se atrevía a molestar al Maestro ni a aquellos
judíos tan influyentes. Sin hacer ruido, se acerca y, tocando la borla del
manto de Jesús, “arranca” su curación y ella enseguida lo nota en su cuerpo.
Pero Jesús, que sabe lo que ha pasado, no la quiere dejar marchar sin dirigirle
unas palabras: «Hija, tu fe te ha salvado; vete en paz y queda curada de tu
enfermedad» (Mc 5,34).
A Jairo, Jesús le pide una fe todavía más grande. Como ya Dios había hecho
con Abraham en el Antiguo Testamento, pedirá una fe contra toda esperanza, la
fe de las cosas imposibles. Le comunicaron a Jairo la terrible noticia de que
su hijita acababa de morir. Nos podemos imaginar el gran dolor que le invadiría
en aquel momento, y quizá la tentación de la desesperación. Y Jesús, que lo
había oído, le dice: «No temas, solamente ten fe» (Mc 5,36). Y como aquellos
patriarcas antiguos, creyendo contra toda esperanza, vio cómo Jesús devolvía la
vida a su amada hija.
Dos grandes lecciones de fe para nosotros. Desde las páginas del
Evangelio, Jairo y la mujer que sufría hemorragias, juntamente con tantos
otros, nos hablan de la necesidad de tener una fe inconmovible. Podemos hacer
nuestra aquella bonita exclamación evangélica: «Creo, Señor, ayuda mi
incredulidad» (Mc 9,24).
* Rev. D. Francesc PERARNAU i Cañellas (Girona, España) © Textos de
Evangeli net
Santoral Católico: Santa Jacinta Mariscotti Nació en Vignanello,
cerca de Viterbo (Italia), en 1585, de familia noble. Sus padres la enviaron a
las clarisas, que pronto abandonó. A los 20 años ingresó en el monasterio de
las Franciscanas de la Tercera Orden Regular de Viterbo. Tanto en el siglo como
en el claustro llevó una vida ligera y disipada hasta que, a los treinta años y
a raíz de una grave enfermedad, se convirtió del todo al Señor. A partir de
entonces llevó una vida de gran austeridad y penitencia, y se afanó en obras de
caridad; fundó cofradías para la adoración de la Eucaristía y para atender a
los pobres, enfermos y ancianos. Dios adornó su intensa oración y contemplación
con carismas extraordinarios. Murió en Viterbo el 30 de enero de 1640.
Oración: Oh Dios, que
nos has dejado en santa Jacinta un ejemplo vivo de mortificación y amor a ti,
concédenos, por su intercesión, reconocer nuestros pecados, llorarlos y
permanecer en tu amistad. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – Píldoras de Fe – Catholic.net)
Pensamiento del día «Y aún en medio de una
tormenta, por algún lado saldrá el sol. Y en medio del desierto crecerá una
planta. Siempre habrá un pájaro que nos cante, un niño que nos sonría y una
mariposa que nos brinde su belleza».
(MAHATMA
GANDHI)
Tema del día: Dos programas
divergentes Programa para NO SER santo:
No crea que la santidad
es para usted. ¡Es sólo para los elegidos!
No haga oración. ¡No
dispone de tiempo libre!
No se esfuerce por ser
"bueno". ¡Le tomarán por tonto!
No se confiese con
frecuencia. ¡Usted no roba ni mata!
No examine su
conciencia. ¡Eso es traumatizante!
No lleve dirección
espiritual. ¡Usted sabe dirigirse solo!
No haga la voluntad de
Dios. ¡Haga la suya!
No cuente con la Virgen.
¡Cristo basta!
No rece el Rosario. ¡No
se lleva y aburre!
No confíe en el Corazón
de Jesús. ¡Es cosa de beatas!
No hable de Dios. ¡Hay
que respetar a los no creyentes!
No rece por los
pecadores. ¡Nadie va al infierno!
No le preocupe el
demonio. ¡Es inofensivo, si es que existe!
No defienda los derechos
de Dios. ¡Hay que ser tolerantes!
No comulgue con
frecuencia. ¡Es una lata el confesarse antes!
No lea la Biblia. ¡Lea
libros de actualidad!
Programa para SER santo:
Los domingos y fiestas,
lo primero: la misa. ¡Luego todo lo demás!
Preocúpate primero de tu
alma. ¡Tiempo tendrás para ocuparte de tu cuerpo!
No tengas miedo a morir.
La resurrección te la ha prometido Jesucristo.
Necesitas ir a la
Iglesia, allí recibes luz y fuerza al orar y comulgar.
Participa en tu
parroquia. Jesús, los hermanos y los pobres te necesitan.
Perdona de corazón a
quien te ofende. El resentimiento no es cristiano.
Si pecas, no te
justifiques. Busca el perdón de Dios y sigue caminando.
Ayuda a los pobres. ¡Que
no sepa tu derecha lo que hace tu izquierda!
No olvides tu condición
y dignidad de cristiano. Eres hijo adoptivo de Dios.
No maldigas las
tinieblas. Enciende tu cerilla y da un poco de luz alrededor.
Propósito: Ningún día
sin hacer una obra buena por tu prójimo.
.
(Tomado del Web Católico de Javier)
”Pequeñas
Semillitas” por email Si lo deseas puedes
recibir todos los días "Pequeñas Semillitas" por correo
electrónico. Las suscripciones son totalmente gratuitas y solo tienes que
solicitarlas dirigiéndote por e-mail a feluzul@gmail.com
Recuerden, queridos
lectores, que, desde el día mismo de nuestro Bautismo, todos somos discípulos y
misioneros, y en tal condición tenemos que ayudar a llevar la Palabra y las
divinas enseñanzas de Jesús a tantas personas como nos sea posible.
También pueden difundir “Pequeñas
Semillitas” a través de las redes sociales en las que estamos presentes,
como Facebook, Twitter, etc.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” La Virgen María, nuestra Madre, le decía al padre Esteban Gobi, fundador
del Movimiento sacerdotal mariano, aprobado por la Iglesia: “A los niños les
pido que crezcan en la virtud de la pureza. A los jóvenes les pido que se
formen en el dominio de las pasiones con la oración y la vida de unión conmigo
y que renuncien a ir a los cines y discotecas, donde hay un continuo peligro de
ofender la virtud de la pureza. A los novios les pido que se abstengan de toda
relación antes del matrimonio. A las familias les pido que se formen en el
ejercicio de la castidad conyugal y nunca usen medios artificiales para impedir
la vida” (13 de octubre de 1989).
En estos tiempos en que hay tanta pornografía y tanta inmoralidad, es
importante protegerse bajo el manto de María y rezar el Rosario, que es un arma
sencilla y humilde contra la soberbia de Satanás. Y, además, acudir
frecuentemente a Jesús Eucaristía para recibir fuerza para seguir adelante.
Algo importante es también el acudir a los santos y ángeles en demanda de
ayuda. Y muy especialmente, pedir ayuda a todos nuestros familiares que estén
ya en el cielo y a todos los ángeles de nuestra familia que han sido sus
custodios a lo largo de los siglos. De vez en cuando, les recomiendo mandar
celebrar una misa en honor de los ángeles de la familia y por todos los
difuntos, incluidos los niños muertos sin bautismo. Que Dios haga de su
familia, una gran familia para gloria de Dios.
(P. Ángel Peña)
Extractos de cartas del Padre Pío (Recopilación: P. Gianluigi Pasquale en “365
días con el Padre Pío”) 30 de enero
Hijito mío, ¿por qué estás angustiado en tu
espíritu? ¿Por qué te ves lleno de miserias y debilidades? Pues bien, he ahí
otro motivo para conseguir un beneficio para tu alma. He ahí otra fuente de
mérito para ti. Humíllate delante del buen Dios; pídele continuamente la gracia
de salir de este estado de enfermedad y de debilidades; deséalo ardientemente;
y no dejes de hacer lo que sabes que puedes hacer para poder curarte.
Mientras tanto, si quieres ser perfecto, sé paciente
al soportar tus imperfecciones. Este es un punto importante para el alma que ha
profesado buscar la perfección. «En vuestra paciencia –dice el divino Maestro–
poseeréis vuestra alma». En consecuencia, sé paciente al soportarte a ti mismo
y tus propias enfermedades; y, mientras tanto, ingéniate para poner en práctica
los medios que tú conoces, y que has aprendido de mí y de los demás. Tus
miserias y debilidades no te deben espantar, porque Jesús las ha visto en ti bastante
peores, y no por eso te rechazó. Y mucho menos te rechazará ahora que tú intentas
por todos los medios poder curarte. La divina misericordia nunca ha rechazado a
esta clase de miserables; al contrario, les concede su gracia, poniendo el
trono de su gloria sobre su ambición y vileza.
(30 de enero de 1919, a fray Marcellino
Diconsole, Ep. IV, 396)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
”Pequeñas
Semillitas” por email
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Extractos de cartas del Padre Pío
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.