viernes, 7 de julio de 2023

Pequeñas Semillitas 5366

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 18 - Número 5366 ~ Viernes 7 de Julio de 2023
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
¡Aquí está la vida! … vestida de un nuevo día, misteriosa, indescifrable, pero a su vez maravillosa esperando tu próximo movimiento. Sabiendo que lo que decidas hacer con ella te lo harás a ti mismo porque eres uno con la existencia. Recibe cada nuevo día con fe, alegría y entusiasmo pues es la cosecha de lo que sembraste ayer y la siembra de lo que recogerás mañana.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Gén 23,1-4.19; 24,1-8.62-67
 
Salmo: Sal 105
 
Santo Evangelio: Mt 9,9-13
En aquel tiempo, al pasar vio Jesús a un hombre llamado Mateo, sentado en el despacho de impuestos, y le dice: «Sígueme». Él se levantó y le siguió. Y sucedió que estando Él a la mesa en casa de Mateo, vinieron muchos publicanos y pecadores, y estaban a la mesa con Jesús y sus discípulos. Al verlo los fariseos decían a los discípulos: «¿Por qué come vuestro maestro con los publicanos y pecadores?». Mas Él, al oírlo, dijo: «No necesitan médico los que están fuertes, sino los que están mal. Id, pues, a aprender qué significa aquello de: ‘Misericordia quiero, que no sacrificio’. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores».
 
Comentario:
Hoy, el Evangelio nos habla de una vocación, la del publicano Mateo. Jesús está preparando el pequeño grupo de discípulos que han de continuar su obra de salvación. Él escoge a quien quiere: serán pescadores, o de una humilde profesión. Incluso, llama a que le siga un cobrador de impuestos, profesión menospreciada por los judíos —que se consideraban perfectos observantes de la ley—, porque la veían como muy cercana a tener una vida pecadora, ya que cobraban impuestos en nombre del gobernador romano, a quien no querían someterse.
Es suficiente con la invitación de Jesús: «Sígueme» (Mt 9,9). Con una palabra del Maestro, Mateo deja su profesión y muy contento le invita a su casa para celebrar allí un banquete de agradecimiento. Era natural que Mateo tuviera un grupo de buenos amigos, del mismo “ramo profesional”, para que le acompañaran a participar de aquel convite. Según los fariseos, toda aquella gente eran pecadores reconocidos públicamente como tales.
Los fariseos no pueden callar y lo comentan con algunos discípulos de Jesús: «¿Por qué come vuestro maestro con los publicanos y pecadores?» (Mt 9,10). La respuesta de Jesús es inmediata: «No necesitan médico los que están fuertes, sino los que están mal» (Mt 9,12). La comparación es perfecta: «No he venido a llamar a justos, sino a pecadores» (Mt 9,13).
Las palabras de este Evangelio son de actualidad. Jesús continúa invitándonos a que le sigamos, cada uno según su estado y profesión. Y seguir a Jesús, con frecuencia, supone dejar pasiones desordenadas, mal comportamiento familiar, pérdida de tiempo, para dedicar ratos a la oración, al banquete eucarístico, a la pastoral misionera. En fin, que «un cristiano no es dueño de sí mismo, sino que está entregado al servicio de Dios» (San Ignacio de Antioquía).
Ciertamente, Jesús me pide un cambio de vida y, así, me pregunto: ¿de qué grupo formo parte, de la persona perfecta o de la que se reconoce sinceramente defectuosa? ¿Verdad que puedo mejorar?
* Rev. D. Pere CAMPANYÀ i Ribó (Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
San Fermín
Según la leyenda, nació en el siglo III, en Pompaelo (la actual Pamplona). Era hijo de un senador pagano de nombre Firmo, probablemente un alto funcionario de la administración romana de Pamplona y de una noble dama de nombre Eugenia. La predicación de Honesto, quien había marchado a la península tras ser milagrosamente liberado de su prisión en Carcasona, conmovió a sus padres, quienes sin embargo no se convirtieron hasta oír a san Saturnino de Tolosa. El santo habría bautizado a Fermín y a sus padres.
Bajo la tutela de Honesto el joven Fermín aprendió la religión y el arte de la evangelización. A los 18 años fue enviado a Tolosa, donde sería ordenado. Tras predicar en Navarra, marchó a la Galia (actual Francia), y se asentó en Amiens. Después de organizar la iglesia local, fue nombrado obispo a los 24 años. La oposición oficial a la doctrina cristiana le granjeó la cárcel, donde, tras negarse a cesar su prédica, fue decapitado. En 1186 el obispo Pedro de París llevó de Amiens a Pamplona una reliquia de la cabeza de Fermín. Actualmente su santoral se celebra el 7 de julio. En Pamplona se conmemora con unas fiestas de fama internacional, los Sanfermines, en las que destacan los encierros de toros. Es además patrono de las cofradías de boteros, vinateros y panaderos.
Para más información hacer clic acá.
© Catholic.net
 
Pensamiento del día
«Un padre y una madre unidos en matrimonio, tomados de la mano, paseando con sus hijos en brazos, van a ser el gesto más revolucionario e intrépido en este decadente siglo.»
(GILBERT CHESTERTON)
 
Temas Médicos:
Beneficios del café
Científica y médicamente está comprobado que el consumo moderado de esta bebida ayuda a prevenir enfermedades, disminuye los efectos de la migraña y el envejecimiento.
 
Nadie puede negar lo delicioso que es tomar una taza de café durante el desayuno, para entrar en calor cuando hace frío o para hacer más llevaderas las noches en vela. Sin embargo, existen las creencias generalizadas de que provoca insomnio, produce acidez estomacal y hasta que ocasiona partos prematuros en mujeres embarazadas.
 
Gracias al gran número de investigaciones que se realizan a nivel mundial, seguirán siendo sólo eso: creencias. Dichos estudios demuestran que al combinarlo con una buena nutrición y un plan de ejercicios las aportaciones a la salud corporal son considerables.
 
Debemos empezar diciendo que el café contiene más de mil componentes alimenticios para el organismo y que la cafeína sólo constituye el 2% del peso del grano; con este dato, echamos por tierra el mito que asegura que esta sustancia crea dependencia.
 
De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que “no existe prueba alguna de que el consumo de cafeína tenga consecuencias físicas y sociales comparables, ni siquiera remotamente, con las que llevan consigo las drogas graves de abuso”.
 
Una vez aclarado lo anterior, llegó el momento de enlistar los beneficios de beber café de forma regular y medida. Veamos:
 
- Cáncer.
Investigaciones realizadas en Europa, EUA y Japón encontraron que la gente que toma más de cuatro tasas de café al día tendría menos probabilidades de desarrollar cáncer de colon y recto debido a que inhibe la secreción de ácidos biliares que son los precursores de esta enfermedad.
 
- Parkinson.
Análisis de control establecen que el riesgo de sufrir este padecimiento es cinco veces menor en aquellas personas que consumen 300 miligramos (cuatro tazas) de café por día.
 
- Diabetes.
De acuerdo con un estudio de la Universidad de Helsinki (Finlandia), el café reduce el riesgo de contraer diabetes tipo 2 porque la teofilina y la cafeína son estimulantes de las células pancreáticas, en donde se produce la insulina que necesita el organismo.
 
- Cirrosis.
Una investigación que involucró a más de 128 mil adultos concluyó que la gente que toma la misma cantidad de café, tiene cinco veces menos riesgos de desarrollar cirrosis hepática o de aminorar la mortalidad en 30% en caso que el paciente ya esté enfermo. Incluso puede hacer menor el riesgo de carcinoma hepatocelular, una variedad del cáncer de hígado.
 
- Alzheimer.
Un análisis canadiense publicado en la revista médica “American Journal Epidemiology” demostró que las posibilidades de padecerlo se reducen considerablemente. Asimismo, pacientes en tratamiento han presentado una considerable mejoría en la permanencia de la memoria.
 
Por si fuera poco . . .
 
-Despierta el sentido de alerta y la memoria a corto plazo debido a que tiene efectos benéficos en la transmisión neurológica; no afecta los periodos de ensoñación; es decir, no produce insomnio.
 
-Consumir entre 65 y 120 miligramos disminuye los malestares de la migraña; además, elimina el ataque si se toma al principio del dolor de cabeza.
 
-Debido a sus propiedades antioxidantes, detiene el deterioro de las células del organismo y el proceso de envejecimiento.
 
-Es un auxiliar en la solución del problema del estreñimiento.
 
-Es una excelente fuente de potasio, magnesio y fluoruro.
 
-No tiene efectos negativos en la fertilidad.
(Artículo de Internet enviado por Nora Torres)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Que tus pensamientos se vuelvan continuamente hacia María, como el pensamiento de los niños que aman a su madre, pídele que te ayude y que te haga profundizar tu fe, tu lealtad hacia la Iglesia, tu apego a los sacramentos y también que te guarde de caer en pecado.
Yo les pido desarrollar ese estado espiritual, de manera que cuando sus vidas lleguen a su final, la práctica de una vida entera les sostenga y les reconforte en el momento en que más lo necesiten, entonces estarán listos a honrar a Dios en el Cielo al lado de Ella.
Les invito a enseñar esa devoción en sus hogares. Asegúrense que una estatua o un cuadro de Nuestra Señora ocupen un lugar importante. Háblenles a sus hijos, de manera que su familia permanezca unida en torno a ella. Háblenles a sus amigos. No teman, y aún menos tengan vergüenza de decir lo que piensan o sienten sobre la Madre de Dios…
(Cardenal James Darcy Freeman)
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Trinidad (Trini) A., de Córdoba, Argentina, fallecida muy joven (41 años) y con niños pequeños. Que el Señor ya la tenga en el cielo y la Santísima Virgen acompañe y consuele a su familia que la llora. También oramos por el alma del señor Mario Quiñones Guayabo, de Colombia, fallecido por un infarto fulminante ayer, y por su familia.
 
🙏 Pedimos oración para Monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa, Nicaragua, injustamente encarcelado por el gobierno dictatorial de ese país en condiciones muy estrictas, rogando al Señor que le dé fortaleza para resistir y esperar con fe su liberación que la comunidad internacional reclama.
 
🙏 Pedimos oración para el niño Lorenzo, de Córdoba, Argentina, 10 años de edad, que está internado en terapia intensiva, todavía sin diagnóstico certero, en estado muy delicado, por lo que invocamos la intercesión del santo Cura Brochero para que eleve a Jesús nuestras plegarias por la salud de Lolo.
 
🙏 Pedimos oración para María Edilma T., de Colombia, ferviente devota incondicional de nuestra Iglesia Católica. Sufre un cáncer poliquístico, sumado a leucemia y cáncer de piel, por todo lo cual es un auténtico milagro que aún esté entre nosotros. El Señor posa Sus Santas, Misericordiosas y Sanadoras Manos sobre ella, siempre confiados en la segura intercesión de nuestra Madre, la Virgen María.
 
🙏 Pedimos oración para Hilda R., de Miami, Florida, USA, a quien van a intervenir para la colocación de un marcapasos cardíaco. Te rogamos Señor que todo sea bueno.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Recordando al Padre Natalio
Fortaleza en la lucha
Sufrir tentaciones o pruebas es una situación normal del hombre. Surgen de nuestra naturaleza inclinada al mal, o también del enemigo de Dios o de ese mundo que vive al margen de la ley divina. La tentación es una incitación a pecar. También los santos pasaron por tentaciones. Pero lucharon y triunfaron.
 
Abba Poimén contaba que el famoso ermitaño Juan Colobos había rogado a Dios que le quitara sus pasiones y lo convirtiera en un ser libre de toda inquietud. Y le fue concedido. Pero, después de un tiempo fue a ver a un Anciano para decirle: —Yo me veo descansando, sin tener ningún combate. Y el Anciano le aconsejó: —Ve y suplica a Dios para combatir nuevamente con la misma aflicción y la misma humildad que tenías antes, ya que es a través de los combates como progresa el alma. Entonces suplicó a Dios y, cuando se produjo el combate, ya no rogó para que lo eximiera de la lucha, sino que le rogó: —Señor, dame fortaleza en los combates.
 
Las tentaciones te ofrecen una ocasión favorable para vivir la fe en el Señor, acrecentar la humildad y expresarle tu gratitud. Son oportunidad de crecimiento. Aprovéchalas, pero no las busques. “Quien busca el peligro, en él perecerá”. Sé valiente y ten ánimo, con el Señor triunfarás.
(P. Natalio)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.