PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
18 - Número 5296 ~ Jueves 27 de Abril de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Un amigo es alguien muy especial en la vida. Cuando lo encuentras, sientes
que tu alegría se multiplica y que tus angustias se diluyen.
La lealtad del amigo es un estímulo para crecer en seguridad. El amigo
respeta tu dolor y comprende tu silencio. Tu amigo te acompaña cuando todos se
retiran. Con tu amigo la comunicación se hace intimidad espiritual, empatía
armónica y plena razón de vivir. Con razón la Biblia dice que "quien
encuentra un amigo verdadero, halla un tesoro".
(Tiberio López)
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Hch 8,26-40
♡ Salmo: Sal 65,8-9.16-17.20
♡ Santo Evangelio: Jn 6,44-51
En aquel tiempo, Jesús dijo a la gente: «Nadie puede venir a mí, si el
Padre que me ha enviado no lo atrae; y yo le resucitaré el último día. Está
escrito en los profetas: serán todos enseñados por Dios. Todo el que escucha al
Padre y aprende, viene a mí. No es que alguien haya visto al Padre; sino aquel
que ha venido de Dios, ése ha visto al Padre. En verdad, en verdad os digo: el
que cree, tiene vida eterna. Yo soy el pan de la vida. Vuestros padres comieron
el maná en el desierto y murieron; éste es el pan que baja del cielo, para que
quien lo coma no muera. Yo soy el pan vivo, bajado del cielo. Si uno come de
este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo le voy a dar, es mi carne por la
vida del mundo».
♡ Comentario:
Hoy cantamos al Señor de quien nos viene la gloria y el triunfo. El
Resucitado se presenta a su Iglesia con aquel «Yo soy el que soy» que lo
identifica como fuente de salvación: «Yo soy el pan de la vida» (Jn 6,48). En
acción de gracias, la comunidad reunida en torno al Viviente lo conoce
amorosamente y acepta la instrucción de Dios, reconocida ahora como la
enseñanza del Padre. Cristo, inmortal y glorioso, vuelve a recordarnos que el
Padre es el auténtico protagonista de todo. Los que le escuchan y creen viven
en comunión con el que viene de Dios, con el único que le ha visto y, así, la
fe es comienzo de la vida eterna.
El pan vivo es Jesús. No es un alimento que asimilemos en nosotros, sino
que nos asimila a nosotros. Él nos hace tener hambre de Dios, sed de escuchar
su Palabra que es gozo y alegría del corazón. La Eucaristía es anticipación de
la gloria celestial: «Partimos un mismo pan, que es remedio de inmortalidad,
antídoto para no morir, para vivir por siempre en Jesucristo» (San Ignacio de
Antioquía). La comunión con la carne del Cristo resucitado nos ha de
acostumbrar a todo aquello que baja del cielo, es decir, a pedir, a recibir y
asumir nuestra verdadera condición: estamos hechos para Dios y sólo Él sacia
plenamente nuestro espíritu.
Pero este pan vivo no sólo nos hará vivir un día más allá de la muerte
física, sino que nos es dado ahora «por la vida del mundo» (Jn 6,51). El
designio del Padre, que no nos ha creado para morir, está ligado a la fe y al amor.
Quiere una respuesta actual, libre y personal, a su iniciativa. Cada vez que
comamos de este pan, ¡adentrémonos en el Amor mismo! Ya no vivimos para
nosotros mismos, ya no vivimos en el error. El mundo todavía es precioso porque
hay quien continúa amándolo hasta el extremo, porque hay un Sacrificio del cual
se benefician hasta los que lo ignoran.
* Rev. D. Pere MONTAGUT i Piquet (Barcelona, España)
Santoral Católico: Nuestra Señora de Monserrat La Virgen de Montserrat,
conocida popularmente como "La Moreneta" es la patrona de Cataluña y
es una de las siete Patronas de las Comunidades Autónomas de España. Está
situada en el Monasterio de Montserrat, es un símbolo para Cataluña y se ha
convertido en un punto de peregrinaje para creyentes y de visita obligada para
los turistas.
Según la leyenda, la
primera imagen de la Virgen de Montserrat la encontraron unos niños pastores en
el año 880. Tras ver una luz en la montaña, los niños encontraron la imagen de
la Virgen en el interior de una cueva. Al enterarse de la noticia el obispo,
intentó trasladar la imagen hasta la ciudad de Manresa pero el traslado fue
imposible ya que la estatua pesaba demasiado. El obispo lo interpretó como el
deseo de la Virgen de permanecer en el lugar en el que se la había encontrado y
ordenó la construcción de la ermita de Santa María, origen del actual
monasterio.
El 11 de septiembre de
1844, el Papa León XIII declaró oficialmente a la Virgen de Montserrat como
patrona de la diócesis de Cataluña.
Para más información hacer clic acá.
© ACI Prensa – Catholic.net
Pensamiento del día «Cuando los problemas vengan
a enterrarte, recuerda que eres semilla. Sólo te están sembrando; germinarás y
saldrás a la superficie nuevamente y darás fruto porque habrás madurado»
(BERNARDO STAMATEAS)
Tema del día: Padres de
algodón… Hijos de cristal Padres de algodón
centrados en que sus hijos:
. No se frustren
. Tengan todo lo que quieran
. No hagan esfuerzos
. No encuentren
dificultades
. No tengan que tolerar
un NO
. No se enojen
. No sufran
. No viajen en
transporte público
. No caminen
. No vean familiares
enfermos
. No asistan a funerales
ni entierros
. No tengan obligaciones
. Exijan sus derechos
. Satisfagan sus deseos
. Manejen los tiempos de
la familia
. Decidan aún aquello
para lo que no están preparados
Hijos de cristal
que:
. Se desmotivan
fácilmente
. No tienen tolerancia a
las frustraciones
. Quieren todo ya
. No saben transitar
procesos
. No tienen recursos
para vencer la dificultad ni superar obstáculos
. Carecen de
perseverancia
. No están dispuestos al
esfuerzo para obtener logros
. No aceptan límites
. Creen tener derecho a
todo y responsabilidad con nada
. Son frágiles
. La comodidad limita el
desarrollo de su potencial
. No tienen recursos
para afrontar la vida adulta
. Se deprimen fácilmente
. No encuentran sentido
a su vida
. No descubren su
vocación
. Esperan que todo lo
hagan y resuelvan por ellos
. Todo debe ser rápido,
inmediato y gratificante
. Necesitan estímulos
constantes que los lleven al límite
. No se sienten aptos
para la vida
Hay algo que los padres
necesitan poder pensar y quizás cosas que cambiar.
-
(Texto: Lic.
Analía Forti – Foto: San José de Monterrico)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” El hombre de fe es una roca inconmovible, una fortaleza inexpugnable.
La fe es una luz que surge en las tinieblas; da dimensión exacta a todo y
lo cromatiza con colores auténticos: los colores de la gracia.
La fe es saber que Cristo vendrá para decir la palabra definitiva en la
historia del hombre y del mundo.
Es una búsqueda continua, que alienta con sus hallazgos a seguir buscando.
La fe es una seguridad humilde y temblorosa; un sumergirse dulce y
escalofriante en el regazo invisible de un gran Padre, que es Dios.
La fe es un trasplante de ojos, por el que penetra, en nuestra débil
mirada, la comprensiva visión de un Dios de bondad.
El Papa San Pablo VI dijo: "La fe vivida se transforma en luz; amada,
se convierte en fuerza; meditada, se vuelve espíritu".
De nada sirve tener fe si no te comprometes con ella y comprometerse con
la fe es comprometerse con las nuevas y honestas transformaciones del mundo de
hoy.
(Alfonso Milagro)
Recordando al Padre Natalio Gracias, Señor, por la vida
Hoy te ofrezco una hermosa oración para valorar y
gozar la vida que el Señor te da. Como ambientación del tema, relee antes esta
estrofa de Amado Nervo sobre el milagro de la vida: “Cada rosa gentil ayer
nacida, cada aurora que apunta entre sonrojos, dejan mi alma en el éxtasis
sumida, ¡nunca se cansan de admirar mis ojos el perpetuo milagro de la vida!”.
“Mi Dios, lleno de vida purísima, vitalidad
siempre nueva. Tú has querido derramar vida en el universo y por eso existe la
multitud variada de todas las criaturas. También yo soy una llama de vida que
tú has querido encender con tu poder sin límites. Te doy gracias, Señor, por el
milagro de mi vida, porque me sacaste de la nada. Porque yo podría no existir,
y sin embargo aquí estoy, sostenido por tu infinito poder. Concédeme, Señor,
que pueda valorar y gozar esta vida que hoy me das, que aprenda a disfrutarla
con alegría y gratitud. Amén” (V. Fernández).
San Pablo exhortaba a los cristianos de Colosas a
“vivir dando gracias a Dios”. Ejercítate y verás que te ayuda a vivir la
relación con Dios de una forma concreta y existencial, descubriendo con gozo
los dones que te regala a cada paso. Es una oración que ensancha el corazón de
alegría y descansa la mente. Acostúmbrate a practicarla.
(P. Natalio)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Recordando al Padre Natalio
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.