miércoles, 19 de abril de 2023

Pequeñas Semillitas 5288

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 18 - Número 5288 ~ Miércoles 19 de Abril de 2023
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Jesús mío, gracias por tu Palabra sanadora porque a través de ella impregnas de fuerza mi vida y me das ánimo para seguir siempre firme en tu amor y para cumplir la voluntad del Padre que me ama. Tú pasaste por este mundo haciendo el bien y nos mostraste al Padre en las obras que realizaste. Creo verdaderamente que el Padre está en Ti y Tú en el Padre, y que junto al Espíritu Santo nos hiciste partícipes de las bondades celestiales, regalándonos la bendición de estar hechos a tu imagen y semejanza. Ven Señor y dame la gracia de la conversión verdadera, esa conversión que empuja al corazón a donarse en amor hacia el otro, que se olvida un poco de sí mismo y se libra del ego y la vanagloria. Sé que Tú me amas y lo haces en extremo, es por ello que recurro a tu amor y a tu bondad para que me quites todos esos miedos que me atan a una soledad fría y desconsolada. Me entrego ahora con confianza a tu providencia, a tu amor de Padre que actúa con poder en mi corazón y lo prepara para salid adelante en los nuevos retos de este día. Amén.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Hch 5,17-26
 
Salmo: Sal 33,2-3.4-5.6-7.8-9
 
Santo Evangelio: Jn 3,16-21
En aquel tiempo dijo Jesús a Nicodemo: «Tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en Él no perezca, sino que tenga vida eterna. Porque Dios no ha enviado a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por Él. El que cree en Él, no es juzgado; pero el que no cree, ya está juzgado, porque no ha creído en el Nombre del Hijo único de Dios. Y el juicio está en que vino la luz al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. Pues todo el que obra el mal aborrece la luz y no va a la luz, para que no sean censuradas sus obras. Pero el que obra la verdad, va a la luz, para que quede de manifiesto que sus obras están hechas según Dios».
 
Comentario:
Hoy, ante la miríada de opiniones que plantea la vida moderna, puede parecer que la verdad ya no existe: la verdad acerca de Dios, la verdad sobre los temas relativos al género humano, la verdad sobre el matrimonio, las verdades morales y, en última instancia, la verdad sobre mí mismo.
El pasaje del Evangelio de hoy identifica a Jesucristo como «el camino, la verdad y la vida» (Jn 14,6). Sin Jesús sólo encontramos desolación, falsedad y muerte. Sólo hay un camino, y sólo uno que lleve al Cielo, que se llama Jesucristo.
Cristo no es una opinión más. Jesucristo es la auténtica Verdad. Negar la verdad es como insistir en cerrar los ojos ante la luz del Sol. Tanto si le gusta como si no, el Sol siempre estará ahí; pero el infeliz ha escogido libremente cerrar sus ojos ante el Sol de la verdad. De igual forma, muchos se consumen en sus carreras con una tremenda fuerza de voluntad y exigen emplear todo su potencial, olvidando que tan solo pueden alcanzar la verdad acerca de sí mismos caminando junto a Jesucristo.
Por otra parte, según Benedicto XVI, «cada uno encuentra su propio bien asumiendo el proyecto que Dios tiene sobre él, para realizarlo plenamente: en efecto, encuentra en dicho proyecto su verdad y, aceptando esta verdad, se hace libre (cf. Jn 8,32)» (Encíclica "Caritas in Veritate"). La verdad de cada uno es una llamada a convertirse en el hijo o la hija de Dios en la Casa Celestial: «Porque ésta es la voluntad de Dios: tu santificación» (1Tes 4,3). Dios quiere hijos e hijas libres, no esclavos.
En realidad, el “yo” perfecto es un proyecto común entre Dios y yo. Cuando buscamos la santidad, empezamos a reflejar la verdad de Dios en nuestras vidas. El Papa lo dijo de una forma hermosísima: «Cada santo es como un rayo de luz que sale de la Palabra de Dios» (Exhortación apostólica "Verbum Domini").
* Fr. Damien LIN Yuanheng (Singapore, Singapur)
 
San León IX
Nació en Alsacia el año 1002, y estaba emparentado con los emperadores alemanes Conrado II y Enrique III. Era canónigo y diácono cuando fue nombrado obispo de Toul, oficio en el que se mostró reformador de la Iglesia y defensor de su libertad; fue consejero de sucesivos emperadores. Muerto el papa Dámaso II, el emperador Enrique III lo designó papa, pero él se negó a asumir funciones papales hasta que el clero y el pueblo de Roma lo eligieron. Con él se puso en marcha la reforma de la Iglesia. Celebró un sínodo en Roma, viajó por Europa visitando diócesis y celebrando sínodos, impulsando el espíritu de reforma y revitalizando los estamentos eclesiales, luchando contra la simonía y la vida irregular de sacerdotes. Estuvo un tiempo preso de los normandos. Surgida la polémica con el patriarca de Constantinopla Miguel Cerulario, tras hacer cuanto estaba de su parte para salvar la unidad de la fe y de la disciplina de la Iglesia, le envió una embajada que acabó excomulgándolo el 16 de julio de 1054, fecha de la ruptura entre Oriente y Occidente. El papa murió antes, el 19 de abril de aquel mismo año.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
 
Santoral Católico:
San Expedito
Mártir
Santo de la Causas Justas y Urgentes. Es contemporáneo de Santa Filomena, y su martirio ocurrió el 19 de Abril del año 303.
Vivió a principios del siglo IV bajo el imperio de Diocleciano, emperador que años más tarde lo mandaría a matar. Era el comandante de una legión de soldados romanos. Por orden del emperador Diocleciano, fue sacrificado en Melitene, sede de una de las Provincias Romanas en Armenia. Junto con él murieron sus compañeros de armas: Caio, Gálatas, Hermógenes, Aristónico y Rufo.
A pesar de ser un soldado romano, encargado de defender el Imperio de Roma, cierto día, la gracia de Dios tocó su corazón y se convirtió al Cristianismo. Según dicen en el momento de la conversión un cuervo trató de persuadirlo que lo dejase para MAÑANA.
Como buen soldado, san Expedito reaccionó enérgicamente aplastando al cuervo diciendo repetidas veces HOY. No dejaré nada para MAÑANA, a partir de HOY seré cristiano. San Expedito es reconocido por el Don para resolver necesidades urgentes pero también es Patrono de los Jóvenes, Socorro de los Estudiantes, Mediador en los Procesos y Juicios, Salud de los Enfermos, Protector en los Problemas de Familia, Laborales y Negocios, pudiendo ser invocado en otros casos.
Se lo considera un “santo determinado por la tradición” pues no está incluido en el actual Martirologio Romano.
Para más información hacer clic acá.
© ACI Prensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día 
como el pan de cada día
y es la paz de cada día;
la paz sin la cual
el mismo pan es amargo»
(Amado Nervo)
 
Tema del día:
Demostrar el amor
El amor nos lleva a hacer felices a los demás, a querer el bien de todos.  Sin embargo, muchas veces no demostramos el amor que sentimos hacia las personas, sean de casa o de fuera.  Es tan sencillo hacer feliz a una persona.  Somos susceptibles para recibir la bondad, el amor.  Cualquier detalle, por pequeño que sea, nos llena de felicidad: una llamada por teléfono dándole a alguien las gracias por el favor que nos hizo; enviar una nota en un momento determinado ya sea de alegría, o de tristeza, hace tanto bien a quien lo recibe.
 
El otro día me llegó una llamada telefónica que por extraña me hizo impacto.  Me dijo la persona: "no me conoce usted pero llamo para decirle que diariamente rezo por usted, quiero hacerle sentir mi cariño".
 
Le di las gracias cortésmente, y cuando colgué el audífono mi alma estaba invadida de felicidad.  ¿Quién era aquella alma que me "hacía sentir" su cariño y su oración?  No lo supe, sin embargo, me llenó el día de paz, de amor para dar porque "me hizo sentirme amada".  En los noviazgos es muy común que se lleven serenatas, se manden flores, se den tarjetitas.  ¿Por qué después de casados dejan de hacerlo?  ¿El amor muere entonces?
 
Considero que el amor es como una plantita a la que hay que ir regando diariamente para que florezca.  Y la forma de irla abonando es hacer sentir a quien amamos que lo amamos.
 
Siempre me ha impresionado el día 2 de Noviembre porque los panteones se abarrotan de gentes que lavan tumbas, las llenas de flores y se pasan el día allí.  En vida aquellos seres ¿cómo se llevarían con ellos?  Se llenan los panteones de flores.  ¿En vida también llegaría el esposo con un ramo para demostrar su amor a su esposa?
 
Creo sinceramente que "el amor debe ser demostrado con hechos día a día, momento a momento".
 
Afortunado el ser que tiene tiempo de decir: "Te quiero". 
(Ana María Rabatté)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Cuando el 10 de febrero de 1990, Nelson Mandela, de Sudáfrica, fue puesto en libertad por quienes le hicieron pasar 27 años de cárcel injusta, tenía todos los motivos para sentir odio y rencor. Sin embargo, su reacción fue siempre de perdón y de reconciliación. Y dice: “Siempre supe que en lo más profundo del corazón humano hay misericordia y generosidad. Nadie nace odiando a otra persona por razón de su piel, de su origen o de su formación o religión. La gente aprende a odiar y, si aprende a odiar, también puede aprender a perdonar y a amar. El amor es más natural al corazón humano que el odio”.
Cuando salió de prisión y llegó a ser Presidente del país, no dio discursos fáciles. Renunció a la tercera parte de su salario y creó el Fondo Nelson Mandela para la infancia. Salió de la cárcel sin rencores y afrontó la situación política con libertad y prudencia. Dijo: “Cuando salí de la cárcel me impuse la misión de dar libertad a todos. La verdad es que todavía no somos libres. Hemos logrado la libertad para ser libres, el derecho a no ser oprimidos. Pero ser libre significa respetar al otro. Hemos caminado un largo trecho hacia esa libertad, pero nos podemos retrasar”.
(P. Ángel Peña)
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración para las siguientes personas: Josefina R., de Argentina, 94 años, con fractura de cadera operada, ahora en período de rehabilitación, depresiva; Carmita K., de Canadá, 79 años, será operada mañana en Toronto para extirpar ganglios axilares luego de cáncer de mama; María y Nery P. G., ambas de 82 años, de Canadá y Perú respectivamente, con problemas de memoria (demencia de Alzheimer) rogando para que Dios frene el proceso que padecen; Elsa N., de USA, 93 años, para que el Señor le conceda el milagro de que el cálculo que tiene desaparezca naturalmente y evite la operación programada para el lunes 24; Adrianne R., de Canadá, 53 años, por su salud física y mental; Sigrid R., de Canadá, 82 años, con problemas digestivos y circulatorios; Kelly O., de Canadá, 62 años, por alivio y sanación de sus problemas de columna vertebral; Diana D., de Argentina, 3 añitos, le descubrieron un retraso madurativo; Pablo, de Argentina, internado en terapia intensiva y hace dos días falleció la mamá; Juanita, de Argentina, por quien pedimos tiempo atrás, diagnosticada antes de nacer con síndrome de Down y leucemia, sin embargo los médicos no encuentran signos de esta última enfermedad, seguimos orando por ella; y por la bebé Minerva M. L., de Guadalajara, México, por su salud que confiamos a la Virgen de Guadalupe.  Oramos también por los enfermos conocidos y no conocidos, que están hospitalizados, en domicilio, en rehabilitación y por todos aquellos que necesitan nuestras plegarias. ¡Te lo pedimos Señor!
 
🙏 Pedimos oración para la señora Paulina V., de 85 años de edad, que vive en San Salvador de Jujuy, Argentina, que se ha caído y tiene un traumatismo de cadera, gracias a Dios sin fractura. La encomendamos al Señor para que pronto esté recuperada.
 
🙏 Pedimos oración para Stefanía Lourdes, hija del autor de esta página, 36 años, vive en Múnich, Alemania, con gastritis aguda erosiva que ayer requirió asistencia hospitalaria, rogando a la Santísima Virgen cuyo nombre lleva desde antes de nacer, que la proteja, la acompañe y la ayude en su recuperación.
 
🙏 Pedimos oración para Felipe, autor de esta página, con problemas importantes en los tendones del hombro derecho, que hoy tiene consulta con especialista para definir el tratamiento a seguir. Con la intercesión del Beato Fray Mamerto Esquiú, confiamos en que todo se pueda resolver favorablemente.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Recordando al Padre Natalio
Cazador de monos
Todo crecimiento va acompañado de renuncia, por ejemplo cuando nace el bebé, entre estridentes sollozos, y deja el tibio claustro materno. Renuncia, desapego, corte, que te proyectan a una nueva etapa de maduración, nuevos horizontes  y realidades que plenificarán tu existencia. Es una ley de la vida y violarla significaría estancamiento y frustración.
 
Conocedor de cuánto les gustan las cerezas a los monos, un cazador inventó un sencillo método para cazarlos: colocó una cereza en el interior de un frasco de vidrio y lo dejó abierto en la selva. Cuando llegó el primer mono, metió la mano en el recipiente, decidido a atrapar el apetitoso fruto. Instintivamente, cerró el puño con firmeza y observó, con inesperada tristeza, que no podría lograr su objetivo a pesar de su afán. La mano había quedado atascada por la boca del frasco, aunque con el fruto alcanzado. El cazador se acercó rápidamente al mono, lo ató, le dio un fuerte y preciso golpe en el codo y logró sacar la mano sin la cereza, preparada e intacta para una nueva víctima golosa.
 
A veces en la vida puede ocurrirte algo parecido. Por no soltar algunos apegos queridos, te quedas anclado en una etapa provisoria, debilitado y vulnerable ante cualquier mínimo temporal devastador. Una simple apertura de mano, un soltar oportuno, te acercará a nuevas metas, para llevar adelante el plan de Dios sobre tu vida. Piénsalo y que te ayude a crecer. 
(P. Natalio)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.