PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
18 - Número 5286 ~ Lunes 17 de Abril de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Como meta para esta semana que estamos iniciando, piensa que tú puedes ser
un sembrador de felicidad, de esperanzas y de objetivos nobles y altruistas,
siendo ejemplo y promotor de actitudes positivas, nobles y de superación.
Pero tengamos presente que no basta sólo con predicar y enseñar: ¡Debemos
dar ejemplo!
¿Cómo puede hablar de bondad y buen trato una persona egoísta y grosera?
¿Cómo puede hablar de equidad y justicia una persona egoísta?
Piensa en esto: “Nadie puede dar lo que no tiene”.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Hch 4, 23-31
♡ Salmo: Sal 2,1-3.4-6.7-9
♡ Santo Evangelio: Jn 3,1-8
Había entre los fariseos un hombre llamado Nicodemo, magistrado judío. Fue
éste donde Jesús de noche y le dijo: «Rabbí, sabemos que has venido de Dios
como maestro, porque nadie puede realizar las señales que tú realizas si Dios
no está con él». Jesús le respondió: «En verdad, en verdad te digo: el que no
nazca de lo alto no puede ver el Reino de Dios».
Dícele Nicodemo: «¿Cómo puede uno nacer siendo ya viejo? ¿Puede acaso
entrar otra vez en el seno de su madre y nacer?». Respondió Jesús: «En verdad,
en verdad te digo: el que no nazca de agua y de Espíritu no puede entrar en el
Reino de Dios. Lo nacido de la carne, es carne; lo nacido del Espíritu, es
espíritu. No te asombres de que te haya dicho: ‘Tenéis que nacer de lo alto’.
El viento sopla donde quiere, y oyes su voz, pero no sabes de dónde viene ni a
dónde va. Así es todo el que nace del Espíritu».
♡ Comentario:
Hoy, un «magistrado judío» (Jn 3,1) va al encuentro de Jesús. El Evangelio
dice que lo hace de noche: ¿qué dirían los compañeros si se enterasen de ello?
En la instrucción de Jesús encontramos una catequesis bautismal, que
seguramente circulaba en la comunidad del Evangelista.
Hace muy pocos días celebrábamos la vigilia pascual. Una parte integrante
de ella era la celebración del Bautismo, que es la Pascua, el paso de la muerte
a la vida. La bendición solemne del agua y la renovación de las promesas fueron
puntos clave en aquella noche santa.
En el ritual del bautismo hay una inmersión en el agua (símbolo de la
muerte), y una salida del agua (imagen de la nueva vida). Se es sumergido con
el pecado, y se sale de ahí renovado. Esto es lo que Jesús denomina «nacer de
lo alto» o «nacer de nuevo» (cf. Jn 3,3). Esto es “nacer del agua”, “nacer del
Espíritu” o “del soplo del viento...”.
Agua y Espíritu son los dos símbolos empleados por Jesús. Ambos expresan
la acción del Espíritu Santo que purifica y da vida, limpia y anima, aplaca la
sed y respira, suaviza y habla. Agua y Espíritu hacen una sola cosa.
En cambio, Jesús habla también de la oposición de carne y Espíritu: «Lo
nacido de la carne, es carne; lo nacido del Espíritu, es espíritu» (Jn 3,6). El
hombre carnal nace humanamente cuando aparece aquí abajo. Pero el hombre
espiritual muere a lo que es puramente carnal y nace espiritualmente en el Bautismo,
que es nacer de nuevo y de lo alto. Una bella fórmula de san Pablo podría ser
nuestro lema de reflexión y acción, sobre todo en este tiempo pascual: «¿O es
que ignoráis que cuantos fuimos bautizados en Cristo Jesús, fuimos bautizados
en su muerte? Fuimos, pues, con Él sepultados por el bautismo en la muerte, a
fin de que, al igual que Cristo fue resucitado de entre los muertos por medio
de la gloria del Padre, así también nosotros vivamos una vida nueva» (Rom
6,3-4).
* Fray Josep Mª MASSANA i Mola OFM (Barcelona, España)
Santoral Católico: Beata Mariana de Jesús Nació en un hogar
distinguido de linaje en Madrid el 17 de Enero de 1565. Se llamaba Mariana
Navarra de Guevara y Romero.
En 1616 a la edad de 23
años rehusó una propuesta de matrimonio y se consagró a Dios, haciendo una vida
de retiro y de oración, y profesando en el convento de las religiosas descalzas
de Nuestra Señora de la Merced adoptando el nombre de Mariana de Jesús.
Se distinguió por su
devoción a la Eucaristía, y su obediencia, humildad y espíritu de sacrificio.
Sus superiores ordenaron que ella escribiese sobre su vida espiritual. La
consultaban y veneraban eclesiásticos y hombres de la corte madrileña.
Murió siendo aún joven
el 17 de abril de 1624. Años más tarde su cuerpo fue exhumado para ser
trasladado para la Casa Matriz de la Orden y fue encontrado en perfecto estado
e incorrupto y fue nuevamente enterrado en Madrid. El pueblo madrileño la venera
con el título de "La azucena de Madrid".
Para más información hacer clic acá.
© ACI Prensa
Pensamiento del día «Practicad con perseverancia
la meditación a pequeños pasos, hasta que tengáis piernas fuertes, o más bien
alas. Tal como el huevo puesto en la colmena se transforma, a su debido tiempo,
en una abeja, industriosa obrera de la miel»
Tema del día: Oración a Benedicto XVI Aunque el papa Benedicto XVI no está canonizado, la Iglesia permite a los
fieles invocar a un difunto que consideran santo, a través de la oración
privada.
Apenas unas semanas después de la muerte del papa Benedicto XVI, el 31 de
diciembre de 2022, el obispo brasileño Antônio Carlos Rossi Keller, de la
diócesis de Frederico Westphalen, autorizó una oración privada para buscar la
intercesión del difunto pontífice.
«Solo la Iglesia puede decidir si Benedicto XVI será canonizado o no»,
precisa en una entrevista concedida al medio brasileño A12.
«Es pues una oración filial, no es una oración oficial de la Iglesia, es
una oración de hijos e hijas que han conocido al Papa a través de su persona,
de sus escritos, de sus enseñanzas, y que se dan cuenta de que es un hombre que
amaba a Dios.
No se debe rezar públicamente, solo individualmente. Creo que muchas
gracias serán concedidas por intercesión de Benedicto XVI».
Aunque no es posible hacerlo públicamente -lo que haría creer que la
Iglesia ya se ha pronunciado sobre su causa- sí se puede, sin embargo, en
privado, rezar al Papa difunto y pedir gracias por su intercesión.
Esto no significa que la Iglesia lo declarará santo, pero puede realizar
los milagros necesarios para promover una causa de beatificación y
canonización.
Esta oración para pedir la intercesión de Benedicto XVI, transmitida por
el Evangelio de la Vida, sitio fundado por el padre Hubert Lelièvre, ha sido
traducida a diez idiomas:
Oración
Dios y Padre nuestro, te bendecimos y te damos gracias porque en el papa
Benedicto XVI cooperador de la Verdad, humilde trabajador en la Viña del Señor,
nos has dado un ejemplo luminoso de la fe católica, vivida y transmitida con
audacia y con bondad, sin compromisos con el espíritu del mundo.
Concede a tu Iglesia, renovada por tu Espíritu Santo, las gracias de
aquella santidad que tanto necesita para permanecer firme en la fe, anunciando
el Evangelio, y viviendo con gozo y caridad las exigencias de la amistad con tu
Hijo Jesucristo.
Concédenos, por intercesión del papa Benedicto XVI, pastor según tu
corazón, la gracia que te pedimos (expresarla) y permite que tu servidor
Benedicto XVI sea pronto declarado santo.
Amén
Para cualquier gracia o favor recibido, escribir a:
Sua Eminenza il Cardinale Vicario
Piazza di S. Giovanni in Laterano, 6
00184 Roma – Italia
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Cancela el hábito de maldecir las situaciones desfavorables. Afróntalas serenamente como un reto para
superarlas.
Si te acostumbras a ver sólo lo adverso, harás de tu vida un abatimiento
permanente.
Si siempre estás repitiéndote: "Nada me sale bien", estarás
programando tu vida derrotada.
Disfrutando del momento presente, de los bienes que tienes a mano, de la
compañía de los tuyos y de las posibilidades de ser útil a tus semejantes,
reconoce que los privilegios de que gozas son los mejores motivos de tu
felicidad.
Cuando trabajas por tu armónica perfección espiritual, vas encontrando la
felicidad por la cual suspiras.
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania;
por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en
otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos
especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la
falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras
patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las
drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de
los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de
libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales;
por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el
planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos
especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la
democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por las
necesidades físicas, emocionales y espirituales de varios miembros de una misma
familia: Carla, Stephanie y Marvin, que viven en USA, rogando al Señor
Jesús, que conoce las situaciones que está viviendo cada uno de ellos, que les
conceda mucha paz y sanación.
🙏 Pedimos oración para Sonia
M. Q., amiga y lectora de esta página, que en pocos días vuela de regreso a
su patria Costa Rica. Que el Señor la acompañe y proteja en su viaje.
🙏 Seguimos teniendo en nuestras oraciones a Monseñor
Rolando Álvarez, obispo de Nicaragua, al que la dictadura de Ortega ha
condenado a 26 años de cárcel sin motivo alguno, solo por odio y persecución
religiosa, sin justicia ni defensa. Que Dios lo fortalezca en esta dura prueba
y su fe permanezca siempre intacta. Y también rezamos por los cristianos de
Nicaragua sometidos a persecución y ataques por la dictadura gobernante.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no
publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su publicación).
Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
Recordando al Padre Natalio El paso del tiempo
Al iniciar este día te comparto unas consignas que
me han movilizado a lo largo de los años: “Saludaré con gozo y agradecimiento
el don inapreciable de este nuevo día. Trataré con ternura cada hora, porque sé
que no retornará jamás. Eludiré con decisión todo aquello que mata el tiempo. A
la indecisión la destruiré con la acción. Sepultaré las dudas bajo la fe”.
Todos los niños habían salido en la fotografía
y la maestra estaba tratando de persuadirlos para que cada uno comprara una
copia de esa fotografía del grupo.
—Imagínense qué bonito será cuando ya sean
grandes todos y digan: "Allí está Catalina, es abogada, o, ése es Miguel,
ahora es doctor". Entonces se oyó una vocecita desde atrás del aula
diciendo:
—"Y allí está la maestra. Ya se
murió."
Todos percibimos el paso fugaz del tiempo. “Ay, cómo
huye el tiempo irreparable”, constató el poeta Virgilio. También el salmista
(S. 90) dice que, aun cuando lleguemos a los 70 y 80 años, al fin nos parece
que han pasado a prisa, volando. Por eso pide a Dios le enseñe a calcular el número de años de
vida, para obrar sabiamente. Buena lección, ¿verdad?
(P. Natalio)
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Recordando al Padre Natalio
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.