PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 5146 ~ Sábado 5 de Noviembre de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Una sonrisa amable y sincera es el pasaporte universal que facilita la
entrada a muchísimos corazones.
Una sonrisa amorosa es una caricia que enciende y mantiene viva la llama
de la felicidad que produce el compartir, pues nadie logra ser suficientemente
feliz aislado de los demás y encerrado en sí mismo.
La sonrisa nacida en el corazón derriba barreras y construye puentes para
comunicarnos con quienes necesitamos y con quienes nos necesitan.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Flp 4,10-19
♡ Salmo: Sal 111,1-2.5-6.8a.9
♡ Santo Evangelio: Lc 16,9-15
En aquel tiempo, Jesús decía a sus discípulos: «Yo os digo: Haceos amigos
con el dinero injusto, para que, cuando llegue a faltar, os reciban en las
eternas moradas. El que es fiel en lo mínimo, lo es también en lo mucho; y el
que es injusto en lo mínimo, también lo es en lo mucho. Si, pues, no fuisteis
fieles en el dinero injusto, ¿quién os confiará lo verdadero? Y si no fuisteis
fieles con lo ajeno, ¿quién os dará lo vuestro? Ningún criado puede servir a
dos señores, porque aborrecerá a uno y amará al otro; o bien se entregará a uno
y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y al dinero».
Estaban oyendo todas estas cosas los fariseos, que eran amigos del dinero,
y se burlaban de Él. Y les dijo: «Vosotros sois los que os la dais de justos
delante de los hombres, pero Dios conoce vuestros corazones; porque lo que es estimable para los hombres, es
abominable ante Dios».
♡ Comentario:
Hoy, Jesús habla de nuevo con autoridad: usa el «Yo os digo», que tiene
una fuerza peculiar, de doctrina nueva. «Dios quiere que todos los hombres se
salven y lleguen al conocimiento de la verdad» (cf. 1Tim 2,4). Dios nos quiere
santos y nos señala hoy unos puntos necesarios para alcanzar la santidad y
estar en posesión de lo “verdadero”: la fidelidad en lo pequeño, la
autenticidad y el no perder de vista que Dios conoce nuestros corazones.
La fidelidad en lo pequeño está a nuestro alcance. Nuestras jornadas
suelen estar configuradas por lo que llamamos “la normalidad”: el mismo
trabajo, las mismas personas, unas prácticas de piedad, la misma familia... En
estas realidades ordinarias es donde debemos realizarnos como personas y crecer
en santidad. «El que es fiel en lo mínimo, lo es también en lo mucho» (Lc 16,10).
Es preciso realizar bien todas las cosas, con una intención recta, con el deseo
de agradar a Dios, nuestro Padre; hacer las cosas por amor tiene un gran valor
y nos prepara para recibir “lo verdadero”. ¡Qué bellamente lo expresaba san
Josemaría!: «¿Has visto cómo levantaron aquel edificio de grandeza imponente?
—Un ladrillo, y otro. Miles. Pero, uno a uno. —Y sacos de cemento, uno a uno. Y
sillares, que suponen poco, ante la mole del conjunto. —Y trozos de hierro. —Y
obreros que trabajan, día a día, las mismas horas... ¿Viste cómo alzaron aquel
edificio de grandeza imponente?... —¡A fuerza de cosas pequeñas!».
Examinar bien nuestra conciencia cada noche nos ayudará a vivir con
rectitud de intención y a no perder nunca de vista que Dios lo ve todo, hasta
los pensamientos más ocultos, como aprendimos en el catecismo, y que lo
importante es agradar en todo a Dios, nuestro Padre, a quien debemos servir por
amor, teniendo en cuenta que «ningún criado puede servir a dos señores, porque
aborrecerá a uno y amará al otro; o bien se entregará a uno y despreciará al
otro» (Lc 16,13). Nunca lo olvidemos: «Sólo Dios es Dios» (Benedicto XVI).
* Rev. D. Joaquim FORTUNY i Vizcarro (Cunit, Tarragona, España)
Santoral Católico: San Guido María Conforti Nació en Casalora di
Ravadese (Parma, Italia) el año 1865. De niño, venciendo la oposición de su
padre, entró en el seminario diocesano. Intentó en vano hacerse religioso para
que lo enviaran a misiones. Sufrió crisis epilépticas y en 1888, ya curado,
recibió la ordenación sacerdotal. Luego trabajó en el seminario y lo nombraron
Vicario General. Lleno de celo por las misiones, fundó la Pía Sociedad de San
Francisco Javier para las Misiones Extranjeras (Javerianos). En 1902 fue
elegido arzobispo de Ravena y en 1907 pasó a la sede de Parma, continuando
siempre al frente de su instituto misionero. Además, impulsó la catequesis, la
formación del clero, la buena prensa, los encuentros eucarísticos, la Acción
Católica. Su vida estuvo marcada por numerosas pruebas, algunas muy graves; las
acogió como indicaciones de la Providencia. Murió en Parma el 5-XI-1931. Fue
beatificado el 17 de marzo de 1996 por S.S. Juan Pablo II y canonizado el 23 de
octubre de 2011 por el papa Benedicto XVI.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Catholic.net
Palabras del Santo Padre Pío “Cuanto más te vacíes de ti mismo, es decir, de tu
amor propio y de toda atadura carnal, entrando en la santa humildad, más lo
comunicará Dios a tu corazón. Todas las oraciones son buenas, siempre que vayan
acompañadas por la recta intención y la buena voluntad.”
Historias: La rosa y el sapo Había una vez una rosa muy hermosa y bella. ¡Se sentía maravillosamente al
saber que era la rosa más bella del jardín! Sin embargo, se daba cuenta de que
la gente la veía de lejos.
Un día se dio cuenta de que al lado de ella siempre se colocaba un sapo
grande y oscuro, motivo por el que nadie se acercaba a verla de cerca.
Indignada ante lo descubierto, le ordenó al sapo que se fuera de inmediato. El
sapo muy obediente le dijo: Está bien, me marcho si así lo quieres.
Poco tiempo después, el sapo pasó por donde estaba la rosa y se sorprendió
al ver la rosa totalmente marchita, sin hojas y sin pétalos. Le dijo entonces:
- Te veo francamente mal. ¿Qué te pasó?
La rosa contestó:
- Es que desde que te fuiste, las hormigas me han comido día a día y nunca
he podido volver a ser igual.
El sapo solo contestó:
- ¡Pues claro! Cuando yo estaba aquí me comía a esas hormigas y por eso
siempre eras la más bella del jardín.
Moraleja:
Muchas veces despreciamos a los demás por creer que somos más que ellos,
más bellos o simplemente que no nos "sirven" para nada. Dios no hace
a nadie para que esté de sobra en este mundo. Todos tenemos algo especial que
hacer, algo que aprender de los demás o algo que enseñar, y nadie debe
despreciar a nadie. No vaya a ser que esa persona nos esté haciendo un bien del
cual ni siquiera seamos conscientes.
(Web Católico de Javier)
Biblioteca de archivos Recuerda que tenemos una Biblioteca de archivos. Ingresando en ella
encontrarás una selección de más de 200 artículos publicados en “Pequeñas
Semillitas” que podrás leer o descargar a tu computadora.
Para acceder a la Biblioteca hacer clic acá.
Humor de sábados Tres chistes - ¿Qué haces?
- Matando moscas
- ¿Has matado alguna?
- Si 4 machos y 2 hembras.
- ¿Cómo sabes que son machos y hembras?
- 4 estaban en la cerveza y 2 en el espejo.
😀
Entrevista de trabajo:
- ¿Sabe Excel?
- Claro, hasta me se la canción...
- ¿Canción?... ¿Cuál canción?
- Esa que dice "¿Y cómo excél, en qué lugar se enamoré de ti?
- Gracias, no llame, nosotros lo llamamos.
😀
Un loco le dice a otro loco
- ¿Qué haces?
- Una carta.
- ¿Y para quién?
- Para mí mismo.
- ¿Y qué dice?
- No sé, me llega mañana…
Un minuto para volar Noviembre 5
No descuides tu fe, no empieces a pensar que es poca
cosa, o que es algo secundario. Perder la fe es dejar que se hunda un tesoro, y
en el fondo es quedarse sin nada. Lo saben los mártires que prefieren morir
antes que abandonar la fe. No dejes que te acosen con dudas y sospechas. No
arrojes a la basura la dignidad inmensa de creer. Por eso, cuando veas que algo
te está apartando de la fe no te dejes estar, póstrate pidiendo auxilio y
aférrate a la pequeña luz que veas en tu interior. Entonces escucharás a Cristo
resucitado que te asegura: El que cree tiene vida eterna (Jn 6,47).
(Mons. Víctor
M. Fernández)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG.
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Palabras del Santo Padre Pío
Historias:
Biblioteca de archivos
Humor de sábados
Un minuto para volar
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.