PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4752 ~ Domingo 8 de Agosto de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
En
el Evangelio de hoy, los judíos no pueden reconocer en Jesús la divinidad. Para
ellos, en su mentalidad, era imposible que una persona de la que conocían muy
bien sus orígenes, pudiera afirmar que ha bajado del cielo. Jesús pide que no
critiquen, y también lo sigue pidiendo hoy. Sabe que el corazón del hombre es
duro y obstinado, pero tiene el convencimiento de que poco a poco cambiará.
Si
caemos en la cuenta, hoy nos pasa igual, vemos cuántas personas dudan de la
divinidad de Jesús. Resulta difícil ver a Dios en momentos de crisis,
problemas, ansiedad… cuesta trabajo, pero ese Jesús hombre, con sus sabias
palabras, hoy al igual de aquel tiempo, viene a remover nuestras conciencias, a
hacer vivir de forma diferente, sabiendo que somos parte de una sociedad
diferente.
Nosotros,
los que le conocemos y le seguimos, debemos hacer que Dios sea Pan visible, Pan
compartido para que no falte en ninguna mesa y que la humanidad sea cada vez
más altruista y solidaria.
(Liturgia Don Bosco)
¡Buenos días María! Dios se enoja terriblemente con el pecador, pero
María defiende al pecador del enojo de Dios, porque Ella es Refugio de los
pecadores.
Y es bueno que en estos tiempos tan malos para la
humanidad, en que Dios amenaza con castigos tremendos si los hombres no nos
arrepentimos, recurramos a la intercesión y el amparo de María Santísima, la
única que puede revocar la sentencia que pesa sobre este mundo pecador.
Pero María también nos socorre a nosotros
individualmente, porque Jesús nos la dio como Madre de cada uno de los hombres,
y Ella no se olvida de la última voluntad de su Hijo en la cruz, y ha tomado a
pecho su misión. Por eso tenemos que ir con confianza a María, que no nos
despachará sin un auxilio oportuno.
Así como la esposa y reina sabe calmar con sus artes
a su marido y esposo, así también María, la Esposa del Rey del Cielo, sabe
calmar y dominar dulcemente a Dios, su Esposo, e intercede por los súbditos,
que somos nosotros, todos los hombres, y especialmente los pecadores, para que
no nos veamos castigados por el Rey.
Nadie es justo ante Dios, por eso tenemos que ir a
María cuando queremos obtener algún favor del Señor, ya que si Dios eligió a
María como camino para venir a los hombres, también los hombres debemos elegir
el mismo camino, María, para ir a Dios.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: 1 Re 19,1-8
♥ Salmo: Sal 34 (33) 2-3.4-5.6-7.8-9
♥ Segunda Lectura: Efesios 4,30-32.5,1-2
♥ SANTO EVANGELIO: Jn 6,41-51
En aquel tiempo, los judíos murmuraban de Él, porque
había dicho: «Yo soy el pan que ha bajado del cielo». Y decían: «¿No es éste
Jesús, hijo de José, cuyo padre y madre conocemos? ¿Cómo puede decir ahora: He
bajado del cielo?». Jesús les respondió: «No murmuréis entre vosotros. Nadie
puede venir a mí, si el Padre que me ha enviado no lo atrae; y yo le resucitaré
el último día. Está escrito en los profetas: ‘Serán todos enseñados por Dios’.
Todo el que escucha al Padre y aprende, viene a mí. No es que alguien haya
visto al Padre; sino aquel que ha venido de Dios, ése ha visto al Padre.
»En verdad, en verdad os digo: el que cree, tiene
vida eterna. Yo soy el pan de la vida. Vuestros padres comieron el maná en el
desierto y murieron; éste es el pan que baja del cielo, para que quien lo coma
no muera. Yo soy el pan vivo, bajado del cielo. Si uno come de este pan, vivirá
para siempre; y el pan que yo le voy a dar, es mi carne por la vida del mundo».
♥ Comentario:
Hoy, el Evangelio presenta el desconcierto en el que
los connacionales de Jesús vivían en su presencia: «¿No es éste Jesús, hijo de
José, cuyo padre y madre conocemos? ¿Cómo puede decir ahora: He bajado del cielo?»
(Jn 6,42). La vida de Jesús entre los suyos había sido tan normal que, el
comenzar la proclamación del Reino, quienes le conocían se escandalizaban de lo
que entonces les decía.
¿De qué Padre les hablaba Jesús, que nadie había
visto? ¿Quién era este pan bajado del cielo que quienes lo comen vivirán para
siempre? Él negaba que fuera el maná del desierto porque, quienes lo comieran,
morirían. «El pan que yo (...) voy a dar, es mi carne por la vida del mundo»
(Jn 6,51). ¿Su carne podía ser un alimento para nosotros? El desconcierto que
sembraba Jesús entre los judíos podía extenderse entre nosotros si no
respondemos a una pregunta central para nuestra vida cristiana: ¿Quién es
Jesús?
Muchos hombres y mujeres antes que nosotros se han
hecho esta pregunta, la han respondido personalmente, han ido a Jesús, lo han
seguido y ahora gozan de una vida sin fin y llena de amor. Y a los que vayan a
Jesús, Él los resucitará el último día (cf. Jn 6,44). Juan Casiano exhortaba a
sus monjes diciéndoles: «‘Acercaos a Dios, y Dios se acercará a vosotros’,
porque ‘nadie puede ir a Jesús si el Padre que lo ha enviado no lo atrae’
(...). En el Evangelio escuchamos al Señor que nos invita para que vayamos
hacia Él: ‘Venid a mi todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os haré
reposar’». Acojamos la Palabra del Evangelio que nos acerca a Jesús cada día;
acojamos la invitación del mismo Evangelio a entrar en comunión con Él comiendo
su carne, porque «éste es el verdadero alimento, la carne de Cristo, el cual,
siendo la Palabra, se ha hecho carne para nosotros» (Orígenes).
* Fray Lluc TORCAL Monje
del Monasterio de Sta. Mª de Poblet (Santa Maria de Poblet, Tarragona, España)
Santo Domingo de Guzmán Sacerdote y Fundador [Murió el 6 de agosto y su memoria se celebra el 8
del mismo mes]. Nació en Caleruega (Burgos, España) hacia el año 1171. Estudió
teología en Palencia. Como sacerdote y canónigo de la diócesis de Osma,
acompañó a su obispo al norte de Europa, y en aquellos viajes conoció los
graves problemas de la Iglesia, los estragos que hacían las herejías, en
particular la albigense en el sur de Francia, la deficiente preparación del
clero, la vida poco ejemplar de clérigos y laicos. Consciente de la situación,
se entregó a la predicación, y para dar mayor alcance a su tarea evangelizadora
fundó, con los compañeros que se le adhirieron, la Orden de Predicadores o de
los Dominicos, cuya influencia fue enorme en el siglo XIII y lo ha seguido
siendo. Adoptó la Regla de San Agustín a la que se añadieron las Constituciones
propias. La tradición ha unido en fraterno abrazo a santo Domingo y a san
Francisco, símbolo de la comunión de sus dos familias al servicio de la
Iglesia. Murió en Bolonia el 6 de agosto de 1221 y fue canonizado en 1234.
Oración: Te
pedimos, Señor, que santo Domingo de Guzmán, insigne predicador de tu palabra,
ayude a tu Iglesia con sus enseñanzas y sus méritos, e interceda también con
bondad por nosotros. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Palabras del Santo Padre
Pío “Mi pasado, Señor,lo confío a tu misericordia,mi presente a tu amor,y mi futuro a tu providencia” Predicación del
Evangelio:Saber vivir Cuántas veces lo hemos escuchado: «Lo que
verdaderamente importa es saber vivir». Y, sin embargo, no nos resulta nada
fácil explicar qué es en verdad «saber vivir». Con frecuencia, nuestra vida es
demasiado rutinaria y monótona. De color gris.
Pero hay momentos en que nuestra existencia se vuelve
feliz, se transfigura, aunque sea de manera fugaz. Momentos en los que el amor,
la ternura, la convivencia, la solidaridad, el trabajo creador o la fiesta
adquieren una intensidad diferente. Nos sentimos vivir. Desde el fondo de
nuestro ser nos decimos a nosotros mismos: «Esto es vida».
El evangelio de hoy nos recuerda unas palabras de
Jesús que nos pueden dejar un tanto desconcertados: «Os lo aseguro: el que cree
tiene vida eterna». La expresión «vida eterna» no significa simplemente una
vida de duración ilimitada después de la muerte.
Se trata, antes que nada, de una vida de profundidad
y calidad nuevas, una vida que pertenece al mundo definitivo. Una vida que no
puede ser destruida por un virus ni quedar truncada en el cruce de cualquier
carretera. Una vida plena que va más allá de nosotros mismos, porque es ya una
participación en la vida misma de Dios.
La tarea más apasionante que tenemos todos ante
nosotros es la de ser cada día más humanos, y los cristianos creemos que la
manera más auténtica de vivir humanamente es la que nace de una adhesión total
a Jesucristo. «Ser cristiano significa ser hombre, no un tipo de hombre, sino
el hombre que Cristo crea en nosotros» (Dietrich Bonhoeffer).
Quizá tengamos que empezar por creer que nuestra vida
puede ser más plena y profunda, más libre y gozosa. Quizá tengamos que
atrevernos a vivir el amor con más radicalidad para descubrir un poco qué es
«tener vida abundante». Un escrito cristiano se atreve a decir: «Sabemos que
hemos pasado de la muerte a la vida cuando amamos a nuestros hermanos» (1 Juan
3,14).
Pero no se trata de amar porque nos han dicho que
amemos, sino porque nos sentimos radicalmente amados. Y porque creemos cada vez
con más firmeza que «nuestra vida está oculta con Cristo en Dios». Hay una
vida, una plenitud, un dinamismo, una libertad, una ternura que «el mundo no
puede dar». Solo lo descubre quien acierta a arraigar su vida en Jesucristo.
(P. José Antonio Pagola)
De los envíos del P. Natalio Vivir sabiamente
“El hombre
moderno está orgulloso del progreso, del avance de la ciencia y la tecnología,
vive devorado por esta fiebre, del vértigo del “adelanto”, pero ¿va a alguna
parte? ¿Es exagerado decir que el hombre de hoy ya no sabe a dónde va ni para
qué vive? Vive “nadando” entre el placer y la comodidad... pero insatisfecho:
no experimenta la alegría de vivir”.
Un discípulo preguntó a Hejasi: Quiero saber qué es lo más
extraño de los seres humanos. Hejasi contestó: "Piensan siempre, al
contrario. Tienen prisa por crecer, y después suspiran por la infancia perdida.
Pierden la salud para tener dinero y después pierden el dinero para tener
salud. Piensan tan ansiosamente en el futuro que descuidan el presente, y así,
no viven ni el presente ni el futuro. Viven como si no fueran a morir nunca y
mueren como si no hubiesen vivido."
Es penoso
caminar a oscuras llevando una vida sin sentido, por no pedir luz al Dios que
nos ama y está dispuesto a orientarnos. Implora con humildad al Señor la gracia
de aprender a consultarlo para tomar buenas decisiones, iluminadas siempre por
la luz que viene de lo alto.
* Padre Natalio
Poesía La transfiguraciónYa la gloriosa cumbre del Taboratrás dejaron los divinos pies;nieve la veste, un astro la faz esque del sol avergüenza el resplandor. Así, del alto cielo oh morador,a la diestra del Padre arder lo ve;y en los aires Elías y Moisésciñen un lado y otro del Señor. Mientras yacen por tierra, en ademánde asombro, de pavor y adoración,Pedro, Santiago y el amado Juan: ¡Cuándo, oh Señor, en la celeste SiónSin verlo así mis ojos te verán,si de verte mis ojos dignos son!-(Autor: Clemente Althaus)(Imagen: Verónica Paz Pérez) Nuevo vídeo Hay
un nuevo vídeo subido al blogde
"Pequeñas Semillitas" en
internet.Para
verlo tienes que ir al final de esta página: Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” En Brasil, en la década de 1930, un franco-masón se
encontraba en trance de muerte. Sus allegados lo vigilaban estrechamente para
evitar que entrara un sacerdote. Tres veces se presentó un sacerdote y tres
veces fue despedido sin avisarle al enfermo.
Sin embargo, el moribundo empeoraba y perdía el
conocimiento. Se pensó que había muerto cuando, de pronto, quienes le rodeaban,
llenos de terror, lo vieron de pie en su cama, pidiendo ayuda y amenazando a
quienes lo rodeaban:
“¡Miserables! ¡Sí, ciertamente hay un infierno! ¡Yo
estaba a punto de ser ahí precipitado cuando una dama blanca me detuvo al borde
para darme tiempo de confesarme!”.
Luego, dirigiéndose a su hermano y a su esposa:
“¡Miserables! ¡Ustedes dos fueron quienes rechazaron
al sacerdote que vino tres veces a verme para salvarme del infierno y abrirme
las puertas del Cielo! ¡Tú, mi hermano, debes saber que no eres el amo de esta
casa! ¡Que mi esposa vaya pronto a buscar al sacerdote! ¡Quiero confesarme!”.
El franco-masón se confesó con alegría y expiró.
Agradecimientos Imaginemos que en el cielo hay dos oficinas
diferentes para tratar lo relativo a las oraciones de las personas en la
tierra:
Una es para receptar pedidos de diversas gracias, y
allí los muchos ángeles que atienden trabajan intensamente y sin descanso por
la cantidad de peticiones que llegan en todo momento.
La otra oficina es para recibir los agradecimientos
por las gracias concedidas y en ella hay un par de ángeles aburridos porque
prácticamente no les llega ningún mensaje de los hombres desde la tierra para
dar gracias...
Desde esta sección de "Pequeñas Semillitas"
pretendemos juntar una vez por semana (los domingos) todos los mensajes para la
segunda oficina: agradecimientos por favores y gracias concedidas como
respuesta a nuestros pedidos de oración.
♡ Desde Córdoba, Argentina, Marta Cecilia S. (Chechu), agradece a Dios y a todas las personas
que rezaron por su cirugía de un tumor en una mano, la cual se realizó hace
varios días y ahora ha recibido el informe de la anatomía patológica que es
negativo, es decir, sin malignidad.
Año de San José San José, hombre justo y
modelo de virtudes,es el Patrono Universal de
la santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y
noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Agosto 8
Jesús nuestro, te suplicamos
que al igual que san José, que por los méritos de la obediencia practicó sobre
la tierra, concédenos la gracia de obedecer desde ahora todos tus mandatos
divinos. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santo Domingo de Guzmán
Palabras del Santo Padre
Pío
De los envíos del P. Natalio
Poesía
Agradecimientos
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.