sábado, 10 de julio de 2021

Pequeñas Semillitas 4723

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 16 - Número 4723 ~ Sábado 10 de Julio de 2021.
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
En la puerta de un templo parroquial había cinco carteles. El primer cartel mostraba a un niño gordito, de esos que anuncian alimentos para bebés, y debajo habían escrito: "Demasiado pequeño para amar a Dios". El segundo presentaba a una pareja de enamorados recién casados dándose un besito; el correspondiente letrero avisaba: "Demasiado felices para amar a Dios". Le seguía un ejecutivo rodeado de teléfonos y con cara de desarrollar una tarea febril: "Demasiado ocupado para amar a Dios". A continuación, un ricachón gordo, con los dedos de las manos llenos de relucientes anillos de oro y pedrería, un habano en la boca, en el momento de descender de un cochazo de lujo: "Demasiado seguro de sí mismo para amar a Dios". Y finalizaba la serie con una sepultura: "Demasiado tarde para amar a Dios”.
“Si escuchas hoy la voz del Señor, no endurezcas tu corazón” (Salmo 95).
 
¡Buenos días María!
En el siglo XVI, el Obispo de Lamego, un pequeño pueblo del norte de Portugal, encargó a Roma, la "ciudad santa", una imagen de la Virgen que remedia todos los males, y la colocó en una capilla que construyó en el lugar de la antigua capilla de San Esteban.
Desde entonces el culto de Nuestra Señora de los Remedios no ha dejado de crecer, ya en el siglo XVIII se inició la construcción de un santuario majestuoso que una multitud de devotos frecuenta todavía hoy.
Cada año, desde finales de agosto hasta mediados de septiembre, Lamego está de fiesta, haciendo coincidir las fiestas patronales de la ciudad con la "Romería de Portugal", dedicada a su santo patrono. Cientos de miles de personas acuden durante las celebraciones.
La Procesión del Triunfo es el momento más simbólico de toda la celebración. Nuestra Señora de los Remedios en unas grandes andas es transportada en una carreta tirada por bueyes, para lo cual existe una autorización especial de la Santa Sede, por lo que Lamego es el único lugar en el mundo católico, donde se puede ver una representación de la Virgen transportada por animales.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Génesis 49,29-32.50,15-26a
 
Salmo: Sal 105 (104) 1-2.3-4.6-7
 
SANTO EVANGELIO: Mt 10,24-33
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus Apóstoles: «No está el discípulo por encima del maestro, ni el siervo por encima de su amo. Ya le basta al discípulo ser como su maestro, y al siervo como su amo. Si al dueño de la casa le han llamado Beelzebul, ¡cuánto más a sus domésticos!
»No les tengáis miedo. Pues no hay nada encubierto que no haya de ser descubierto, ni oculto que no haya de saberse. Lo que yo os digo en la oscuridad, decidlo vosotros a la luz; y lo que oís al oído, proclamadlo desde los terrados. Y no temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma; temed más bien a Aquel que puede llevar a la perdición alma y cuerpo en la gehenna. ¿No se venden dos pajarillos por un as? Pues bien, ni uno de ellos caerá en tierra sin el consentimiento de vuestro Padre. En cuanto a vosotros, hasta los cabellos de vuestra cabeza están todos contados. No temáis, pues; vosotros valéis más que muchos pajarillos. Por todo aquel que se declare por mí ante los hombres, yo también me declararé por él ante mi Padre que está en los cielos; pero a quien me niegue ante los hombres, le negaré yo también ante mi Padre que está en los cielos».
 
Comentario:
Hoy, el Evangelio nos invita a reflexionar sobre la relación maestro-discípulo: «No está el discípulo por encima del maestro, ni el siervo por encima de su amo» (Mt 10,24). En el campo humano no es imposible que el alumno llegue a sobrepasar a quien le enseñó el ‘abc’ de una disciplina. Hay en la historia ejemplos como Giotto, que se adelanta a su maestro Cimabue, o como Manzoni al abad Pieri. Pero la clave de la suma sabiduría está sólo en manos del Hombre-Dios, y todos los demás pueden participar de ella, llegando a entenderla según diversos niveles: desde el gran teólogo santo Tomás de Aquino hasta el niño que se preparara para la Primera Comunión. Podremos añadir adornos de varios estilos, pero no serán nunca nada esencial que enriquezca el valor intrínseco de la doctrina. Por el contrario, es posible que rayemos en la herejía.
Debemos tener precaución al intentar hacer mezclas que pueden distorsionar y no enriquecer para nada la substancia de la Buena Noticia. «Debemos abstenernos de los manjares, pero mucho más debemos ayunar de los errores», dice san Agustín. En cierta ocasión me pasaron un libro sobre los Ángeles Custodios en el que aparecen elementos de doctrinas esotéricas, como la metempsicosis, y una incomprensible necesidad de redención que afectaría a estos espíritus buenos y confirmados en el bien.
El Evangelio de hoy nos abre los ojos respecto al hecho ineludible de que el discípulo sea a veces incomprendido, encuentre obstáculos o hasta sea perseguido por haberse declarado seguidor de Cristo. La vida de Jesús fue un servicio ininterrumpido en defensa de la verdad. Si a Él se le apodó como “Beelzebul”, no es extraño que en disputas, en confrontaciones culturales o en los careos que vemos en televisión, nos tachen de retrógrados. La fidelidad a Cristo Maestro es el máximo reconocimiento del que podemos gloriarnos: «Por todo aquel que se declare por mí ante los hombres, yo también me declararé por él ante mi Padre que está en los cielos» (Mt 10,32).
* P. Raimondo M. SORGIA Mannai OP (San Domenico di Fiesole, Florencia, Italia)
 
Santoral Católico:
Beatos Manuel Ruiz y Compañeros
Mártires en Damasco
En la noche del 9 al 10 de julio de 1860, fueron martirizados en Damasco, por la plebe drusa, ocho franciscanos, todos españoles menos uno, y tres seglares nativos, por no querer renegar del cristianismo para abrazar el Islam. Eran miembros de la Custodia de Tierra Santa y formaban la comunidad de Damasco, parroquia, colegio y a la vez escuela de idiomas para los misioneros. Indicamos sus nombres: Manuel Ruiz, guardián de la casa, nacido en San Martín de Ollos (Santander); Carmelo Bolta, vicario, especialista en árabe y maestro de los misioneros, nacido en Real de Gandía (Valencia); Engelberto Kolland, políglota, natural del Tirol (Austria); Ascanio Nicanor, profesor del colegio, nacido en Villarejo de Salvanés (Madrid); Nicolás Alberca, estudiante de árabe, nacido en Aguilar de la Frontera (Córdoba); Pedro Soler, se preparaba para la ordenación sacerdotal, nacido en Lorca (Murcia); Francisco Pinazo, hermano profeso, nacido en Alpuente (Valencia); Juan Santiago Fernández, hermano profeso, nacido en Moire (Orense); y los Massabki, Francisco, Mooti y Rafael, tres hermanos de sangre, maronitas seglares.
Oración: Señor, Dios, que concediste a los bienaventurados Manuel Ruiz y compañeros la gracia de confirmar la fe en tu nombre al derramar la propia sangre; concédenos, por los méritos y ejemplos de estos mártires, que se robustezca la fe de los fieles y que todos los pueblos sean conducidos a la luz del Evangelio. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Catholic.net
 
Palabras del Santo Padre Pío
 
"Cuando te encuentres cerca de Dios en la oración,
ten presente tu realidad: háblale si puedes;
y si no puedes, párate, hazte ver
y no busques otras preocupaciones"
 
Tema del día:
La perseverancia
El que persevera triunfa, reza un conocido proverbio. A pesar de repetirse desde tiempos inmemoriales y resultar manida, en la actualidad, la sabia afirmación mantiene el valor de la primera vez. No sólo se ha hecho realidad en infinidad de ocasiones, sino que cada día aparecen nuevos ejemplos de su irrefutable verdad. El optimismo va de la mano con la perseverancia, tal es así que jamás se desalienta el que está convencido de que ha de dar en el blanco, aunque para ello precise de varios intentos.
 
Las victorias no las obtiene siempre quien más las merece sino el que las sabe buscar con más insistencia.
 
La persona optimista es más propensa a insistir hasta abrazar el fin anhelado. ¿Sabe alguien cuántos sueños hubo el hombre de alcanzar sólo después de una perseverancia sostenida? Muchos, porque muchas son las cosas, en la vida, que desafían constantemente nuestras capacidades y deseos y, además de obligarnos a repetir la acción, exigen un esfuerzo mayor cada vez. Aquel que sepa que lo difícil es sólo difícil y no imposible, está más propenso a llevarse el éxito.
 
Miremos al mundo de frente y digámosle: "tengo derecho a todo lo que deseo, deseo lo que puedo y quiero conseguir". Las victorias no las recibe siempre quien más las merece, sino el que las sabe buscar con más insistencia. A propósito, dice un poema: muchos fracasos suelen acontecer / aun pudiendo vencer de haber perseverado.
 
Claro, ante todo, debemos ser objetivos y no alimentar meras ilusiones. Es desaconsejable trazarse metas que estén demasiado lejos de las posibilidades reales de cada cual. Es preferible ir consiguiendo pequeñas victorias en los objetivos que nos proponemos y, con el tiempo, aumentar las aspiraciones, paso a paso, con serenidad y juicio. El secreto estriba en no rendirse, aunque el paso sea lento.
 
En infinidad de ejemplos, la diferencia entre un triunfador y un perdedor radica en que el primero se levantó una vez más que el segundo y lo hizo por creer que su aspiración aún podía convertirse en un hecho.
 
Hay dos grandes verdades, la primera: el hombre se derrumba muy fácilmente; la segunda: precisa de muy poco para enderezarse y proseguir, basta la voluntad y el deseo. La garantía está en dar la espalda a la sombra y volver el rostro a la luz, siempre a la luz. He aquí la premisa del optimismo.
(Luis Ángel González)
 
De los envíos del P. Natalio
Descubrir lo bueno
Ten ojos para lo positivo, no te detengas únicamente en lo negativo. Elimina el pesimismo y el derrotismo, considerando los aspectos positivos de la realidad. Si te acostumbras a ver siempre el lado positivo de las cosas, en las dificultades, te superarás con más facilidad; si te enfermas, sabrás luchar con fe; y si cometes algún error te sobrepondrás con decidida voluntad.
 
Hay más cosas buenas de las que tú crees; quizá no las sabes descubrir. No te dejes engañar por la propaganda ni por el ruido, pues, si el ruido hace mucho daño y poco bien, el bien hace mucho provecho y poco ruido. El acto criminal, será publicado como noticia, el acto de virtud no será ni mencionado ni valorado, porque se lo desconoce. Ese cartero que soporta el calor y el cansancio al recorrer las calles, la telefonista que atiende con eficiencia los llamados, el colectivero amable y paciente con los pasajeros, la madre que atiende a su niño enfermo, el padre que desgasta sus fuerzas por los suyos; esos y miles más, están haciendo actos buenos pero nadie se fija en ellos. Es preciso mirarlos, descubrirlos, valorarlos.
 
Las tareas sencillas y cotidianas son realmente responsabilidades simples; pero, ser fieles al quehacer de cada día es algo importante. La felicidad humana generalmente no se logra con acciones de especial relevancia, que pueden acontecer muy raras veces, sino en ese sencillo deber que realizas todos los días con mucho amor. Valorízalo en ti y en los demás.
* Padre Natalio
 
Humor de sábados
20 máximas en broma
1. El dinero no hace la felicidad; la compra hecha.
 
2. El amor eterno dura tres meses.
 
3. Todo tiempo pasado fue anterior.
 
4. Tener la conciencia limpia es síntoma de mala memoria.
 
5. El que nace pobre y feo tiene grandes posibilidades de que al crecer se le desarrollen ambas condiciones.
 
6. Toda cuestión tiene dos puntos de vista: el nuestro y el correcto.
 
7. Hay un mundo mejor, pero es carísimo.
 
8. Los honestos son inadaptados sociales.
 
9. Se está muriendo gente que antes no se moría.
 
10. Pez que lucha contra la corriente muere electrocutado.
 
11. El que ríe el último no entendió el chiste.
 
12. La esclavitud no se abolió; se redujo a 8 horas diarias.
 
13. Si la montaña viene hacia a ti, corre. Es un derrumbe.
 
14. Si un pájaro te dice que estás loco debes estarlo, pues los pájaros no hablan.
 
15. Lo importante es el dinero; la salud va y viene.
 
16. No te tomes la vida en serio. Al fin y al cabo no saldrás vivo de ella.
 
17. Inteligencia Militar es una contradicción.
 
18. Lo importante no es ganar, sino hacer perder al otro.
 
19. Si quieres una mano que te ayude solamente la encontrarás al final de tu brazo.
 
20. La Psiquiatría Psicológica es el único negocio donde el cliente nunca tiene la razón.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Había un caballero que tenía una armadura tan brillante y hermosa que, al pasar la gente creía que era una especie de arcángel en la tierra, pues el sol se reflejaba con fuerza en su armadura, irradiando a todos la luz del sol.
Y siempre que había una batalla, iba en primera fila, con su armadura brillante, siendo la admiración de todo el mundo. Quería ser siempre el primero y ser admirado por todos. Así se hizo un gran soberbio y se enamoró de tal modo de su armadura que, aunque no hubiera batalla, se la ponía a todas horas para que todos la vieran.
Con el tiempo, no se la quitaba ni para dormir, pues le daba seguridad y fomentaba su soberbia. Pero la armadura se empezó a oxidar y a infectarle las heridas que tenía; así murió víctima de su propia armadura y de su propia soberbia.
La conclusión es clara: si tenemos algo de qué enorgullecernos, demos gracias a Dios, que nos lo ha regalado y seamos siempre humildes para amar a Dios y servir a los demás.
 
Año de San José
San José, hombre justo y modelo de virtudes,
es el Patrono Universal de la santa Iglesia,
y por lo tanto de todos nosotros.
Es el santo que tuvo en la tierra
la misión más grande y noble:
proteger al Niño Dios y su Santísima Madre.
 
Julio 10
Te pedimos nos ayudes a nosotros pecadores, para obtener del Señor las gracias y la misericordia que necesitamos para trabajar celosamente por el Reino de Dios y servir a nuestro prójimo siempre y a toda hora, material y espiritualmente. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
 
AMDG

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.