PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4677 ~ Sábado 22 de Mayo de 2021.
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Hermoso
escrito de Florentino Ulibarri, famoso escritor católico:
Sois
semillas del Reino plantadas en la historia. Sois buenas y tiernas, llenas de
vida.
Os
tengo en mi mano, os acuno y quiero, y por eso os lanzo al mundo.
No
tengáis miedo a tormentas ni sequías a pisadas ni espinos.
Bebed
de los pobres y empapaos de mi rocío.
Fecundaos,
reventad, no os quedéis enterrados.
Floreced
y dad fruto. Dejaos mecer por el viento.
Que
todo viajero que ande por sendas y caminos, buscando o perdido, al veros,
sienta un vuelco y pueda amaros.
¡Sois
semillas de mi Reino! ¡Somos semillas de tu Reino!
¡Buenos días María!
Seguramente, lo que Dios exige de nosotros por encima
de todo es que le ofrezcamos nuestra voluntad sin reparos y que le dejemos
hacer lo que quiera. Esta es la forma de tener paz en todo. Aparte de eso, todo
lo que le decimos a Dios, o lo que Dios nos dice, nos sirve de poco o nada.
Debemos llegar a la máxima de san Pablo: “Señor, ¿qué quieres que haga?”.
Entonces, el Señor sabrá qué hacer. Y esta actitud le agrada mucho más que si
estuviéramos haciendo maravillas por nuestra propia voluntad o si le dijéramos
que estamos dispuestos a hacerlo por amor a él.
Más que cualquier otra cosa que podamos hacer o
decir, Dios solo desea encontrar este deseo en lo profundo de nuestro corazón:
“Señor, hágase tu santísima voluntad”.
Cuando el ángel Gabriel llevó el mensaje de la
Santísima Trinidad a la Virgen Madre, el intercambio de palabras que tuvo con
ella no sirvió de mucho. Pero cuando la Virgen renunció a su propia voluntad
para ofrecerla a Dios, inmediatamente se convirtió en la verdadera Madre del
Verbo Eterno. El fiat, al permitirle concebir al Hijo de Dios, le concede
también tenerlo como hijo suyo, para poder llamarse a sí misma su verdadera
Madre.
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Hechos 28,16-20.30-31
♥ Salmo: Sal 11 (10) 4.5.7
♥ SANTO EVANGELIO: Juan 21,20-25
En aquel tiempo, volviéndose Pedro vio que le seguía
aquel discípulo a quién Jesús amaba, que además durante la cena se había
recostado en su pecho y le había dicho: «Señor, ¿quién es el que te va a
entregar?». Viéndole Pedro, dice a Jesús: «Señor, y éste, ¿qué?». Jesús le
respondió: «Si quiero que se quede hasta que yo venga, ¿qué te importa? Tú,
sígueme». Corrió, pues, entre los hermanos la voz de que este discípulo no
moriría. Pero Jesús no había dicho a Pedro: «No morirá», sino: «Si quiero que
se quede hasta que yo venga».
Éste es el discípulo que da testimonio de estas cosas
y que las ha escrito, y nosotros sabemos que su testimonio es verdadero. Hay
además otras muchas cosas que hizo Jesús. Si se escribieran una por una, pienso
que ni todo el mundo bastaría para contener los libros que se escribieran.
♥ Comentario:
Hoy leemos el final del Evangelio de san Juan. Se
trata propiamente del final del apéndice que la comunidad joánica añadió al
texto original. En este caso es un fragmento voluntariamente significativo. El
Señor Resucitado se aparece a sus discípulos y los renueva en su seguimiento,
particularmente a Pedro. Acto seguido se sitúa el texto que hoy proclamamos en
la liturgia.
La figura del discípulo amado es central en este
fragmento y aun en todo el Evangelio de san Juan. Puede referirse a una persona
concreta —el discípulo Juan— o bien puede ser la figura tras la cual puede
situarse todo discípulo amado por el Maestro. Sea cual sea su significación, el
texto ayuda a dar un elemento de continuidad a la experiencia de los Apóstoles.
El Señor Resucitado asegura su presencia en aquellos que quieran ser
seguidores.
«Si quiero que se quede hasta que yo venga» (Jn
21,22) puede indicar más esta continuidad que un elemento cronológico en el
espacio y el tiempo. El discípulo amado se convierte en testigo de todo ello en
la medida en que es consciente de que el Señor permanece con él en toda
ocasión. Ésta es la razón por la que puede escribir y su palabra es verdadera,
porque glosa con su pluma la experiencia continuada de aquellos que viven su
misión en medio del mundo, experimentando la presencia de Jesucristo. Cada uno
de nosotros puede ser el discípulo amado en la medida en que nos dejemos guiar
por el Espíritu Santo, que nos ayuda a descubrir esta presencia.
Este texto nos prepara ya para celebrar mañana
domingo la Solemnidad de Pentecostés, el Don del Espíritu: «Y el Paráclito vino
del cielo: el custodio y santificador de la Iglesia, el administrador de las
almas, el piloto de quienes naufragan, el faro de los errantes, el árbitro de
quienes luchan y quien corona a los vencedores» (San Cirilo de Jerusalén).
* Rev. D. Fidel CATALÁN
i Catalán (Terrassa, Barcelona, España)
Santoral Católico:
Santa Rita de Casia
Religiosa. Abogada de
los imposibles
Nació en Roccaporena, aldea de Cascia, en la
provincia de Perugia (Italia), hacia 1381. Recibió una buena educación
cristiana en su casa y, desde jovencita, se sintió inclinada a abrazar la vida
religiosa, pero, por acceder al deseo de sus padres, contrajo matrimonio con un
joven, de carácter violento, que la estuvo maltratando brutalmente hasta que
ella, con su bondad y paciencia, logró convertirlo de su comportamiento y
acercarlo a Dios. Cuando el marido fue asesinado y sus dos hijos murieron en
tierna edad, ingresó como religiosa en el monasterio de Santa María Magdalena
que las agustinas tenían en Cascia. Fue una religiosa de vida santa, que dio a
todos un ejemplo sublime de ardiente espiritualidad, espíritu de sacrificio y
caridad. Era muy devota de la pasión de Cristo y, en un éxtasis, tuvo la
experiencia mística de sentir que una espina de la corona del Señor se le
clavaba en la frente. Murió en su monasterio el 22 de mayo de 1447. Es invocada
como patrona de los imposibles. Oración: Te pedimos, Señor, que nos concedas
la sabiduría y la fortaleza de la cruz, con las que te dignaste enriquecer a
santa Rita, para que, compartiendo en las tribulaciones la pasión de Cristo,
podamos participar más íntimamente en su misterio pascual. Por Jesucristo,
nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día
“Dicen que las alegrías, cuando se comparten, se
agrandan. Y que en cambio, con las penas pasa al revés: se achican. Tal vez lo
que sucede, es que al compartir, lo que se dilata es el corazón. Y un corazón
dilatado está mejor capacitado para gozar de las alegrías y mejor defendido
para que las penas no nos lastimen por dentro”.
(Fray Mamerto Menapace)
Tema del día:
Un buen consejo
Un buen consejo puede tener consecuencias muy grandes,
puesto que la persona que lo recibe no sólo se beneficia ella si lo acepta,
sino que puede ser origen de muchas buenas obras y salvación de almas.
Nunca demos malos consejos ni incitemos a ninguno al
mal y a la maledicencia, porque si hasta de toda palabra ociosa pedirá cuenta
el Señor en el Juicio, ¡cuánto más pedirá cuenta en el Juicio de toda palabra
mala y de todo consejo diabólico!
Efectivamente cuando damos un mal consejo, hacemos la
función del demonio, que aconsejó a Eva a desobedecer a Dios. ¡Cuántos hay que
aconsejan un divorcio, un aborto, un crimen, una venganza, un suicidio! Tal vez
nosotros lo hemos hecho alguna vez. Entonces es tiempo de arrepentirnos y
purificar nuestro interior, creando en nosotros un nuevo corazón, para saber
aconsejar cosas buenas, siendo así semejantes a los Ángeles Custodios, que
saben dar siempre buenos consejos a los que están bajo su tutela.
Dios nos da tiempo y nunca es tarde para volver a
empezar. Sólo es tarde cuando ya estamos condenados en el Infierno. Pero
mientras tanto, si tenemos vida sobre la tierra, estamos a tiempo de cambiar y
hacer penitencia, volvernos buenos consejeros, tratando de borrar el mal que
hemos hecho, con el bien que podemos hacer ahora y en el futuro que Dios,
misericordiosamente, nos otorga.
No perdamos tiempo inútilmente, porque todos tenemos
pecados y todos hemos fallado a Dios y a los hermanos. A partir de hoy, de
ahora mismo, comenzaremos una nueva vida, siendo como ángeles buenos que guían
a sus hermanos hacia el Cielo y no hacia el Abismo infernal.
(Sitio
Santísima Virgen)
De los envíos del P. Natalio
Para sanar ansiedades
Los temores y
las ansiedades pueden anular tus mejores energías y frustrar el logro de tus
objetivos. Para liberarte de estos sentimientos negativos nada mejor que
confiar en el Señor. Él te acompaña y está dispuesto a darte una mano. Basta
que sepas dejarle el cuidado de todas tus cosas y abandonarte confiadamente en
él. Te ayudará rezar esta oración.
Dios mío, mira mis nerviosismos, mi inquietud interior y
pacifícame, Señor, calma mi corazón perturbado, derrama en él tu paz divina. No
dejes que me llene de ansiedades y obsesiones, porque nada de este mundo vale
tanto, nada es divino. Jesús, cura mi ansiedad con tu mirada paciente. Ayúdame
a luchar con paz y gozo, caminando firme, sereno sin prisas. Quiero trabajar
bajo tu luz, sabiendo que comprendes mis errores y que siempre puedo empezar de
nuevo. Porque tú tienes confianza en mí, me esperas, y deseas que viva
sanamente. Contigo todo será para bien, aunque yo no pueda verlo. Aplaca mi
interior inquieto, seréname y pacifícame. Amén.
Hay un refrán
que dice: “Con las piedras que me arrojen, construiré mi casa”. Cuando la vida
te entregue un agrio limón, ¿por qué no lo exprimes y te tomas una agradable
limonada? La capacidad de transformar un menos en más, es propia del hombre que
no se deja frenar por los obstáculos, sino que se apoya en ellos mismos para
proyectarse mucho más adelante. Que medites esta posibilidad y la hagas una
realidad en tu vida.
* Padre Natalio
Humor de sábados
Receta para preparar un
pollo
1. Un pollo fresco de más de 2 kgs.
2. Rellenarlo con variedad de verduras sazonadas con
ajo, sal y romero.
3. Cubrir la fuente en que se horneará con papel de
aluminio y precalentar el horno a 325 grados.
4. Bañar el pollo con:
* 1 taza de ron
* 1 taza de brandy
* 1 taza de coñac
* 1 taza de whisky
* 1 taza de vodka
* 1 taza de tequila
* 1 taza de champagne
* 1 taza de vino tinto
* 1 taza de vino blanco
* 1 taza de cerveza rubia
* 1 taza de cerveza negra
5. Cubrirlo con el papel de aluminio grueso.
6. Se horneará el pollo a 325 grados por media hora.
7. Se saca el pollo del horno.
8. Se deja enfriar por cinco minutos.
9. Se tira el pollo a la basura y se toma, con mucho
cuidado, el caldito… y después me cuentan.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Los bautizados somos enviados a la misión. Esta no es
ajena al ser cristiano.
La liturgia de la Palabra nos muestra las exigencias
necesarias para dar testimonio como discípulos de Jesús. Exige una misión
profética, como la de Amós, que “siendo pastor y cultivador de sicómoros”, es
enviado a profetizar, porque sin importar la profesión, Dios pide anunciar
buenas noticias y denunciar los pecados sociales del pueblo.
San Pablo muestra, en la larga introducción a la
Carta a los Efesios, la vocación de ser hijos adoptivos, que exige vivir la
santidad y ser creadores de unidad. Por eso pedimos con el salmista:
“Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación”.
El mismo Señor, al enviar a los discípulos,
constituye la Iglesia, a la que le exige que sea “en salida”, Iglesia pobre y
abierta al encuentro con todos.
Nadie debe sentirse excluido de ser discípulo
misionero, testigo del Evangelio.
Año de San José
San José, hombre justo y
modelo de virtudes,
es el Patrono Universal de
la santa Iglesia,
y por lo tanto de todos
nosotros.
Es el santo que tuvo en la
tierra
la misión más grande y
noble:
proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Mayo 22
Qué dolor sintió también el
glorioso patriarca san José en la circuncisión del niño, sabiendo que por medio
de aquella sangre inmaculada, el Redentor redimiría al mundo de todo pecado.
Que también nosotros seamos dignos san José de esa sangre redentora. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE
-Jardinero
de Dios-
(el más pequeñito de
todos)
♡
BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”
♡
FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”
♡
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA
♡
AMDG
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.