lunes, 17 de mayo de 2021

Pequeñas Semillitas 4672

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 16 - Número 4672 ~ Lunes 17 de Mayo de 2021.
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Solo hay una salida para los sufrimientos. Pasando por ellos, Dios nunca te dará más de lo que puedes cargar. Así que, carga tu cruz y regocíjate en el premio.
Aprendamos a cargar nuestra cruz sin renegar y solo pidamos al Señor fuerza y fortaleza para salir adelante y salir triunfadores.
Cualquiera sea tu cruz. Cualquiera sea tu dolor siempre habrá un resplandor, un atardecer después de la lluvia... quizás puedas tropezar, quizás hasta caer...  pero Dios siempre está listo a responder tu llamada.
Dios siempre enviará un arco iris, después de la lluvia.
 
¡Buenos días María!
El Concilio Vaticano II, en su constitución dogmática sobre la Iglesia Lumen Gentium, estableció la cooperación de María en la Redención por su unión indisoluble con Jesús.
De la unión indisoluble entre María y Jesús por un solo decreto de Dios Padre, brota la doctrina de la colaboración de María en la salvación: María depende de Cristo, pero actúa con Cristo, unida a Él por un vínculo indisoluble.
–"Queriendo Dios, infinitamente sabio y misericordioso, llevar a cabo la redención del mundo…" (Lumen Gentium 52).
–María está "unida a él [a Cristo] con un vínculo estrecho e indisoluble" (Lumen Gentium 53).
Cooperación significa "estar con" de forma activa y operante. María estuvo presente con Cristo y está presente con la Iglesia porque, donde Cristo está presente, donde Cristo nace, María está presente; María está, por tanto, presente en particular en la Eucaristía y en el Bautismo.
La antropología es otro aspecto muy importante del Concilio Vaticano II: María da su libre consentimiento. Su consentimiento es gratuito. Y este consentimiento libre es necesario. El sí de María condiciona la Encarnación. Ella no es solo Madre de Dios, es también Madre del Salvador como tal, es un sí a Dios que salva, es un sí a la Encarnación en su intención salvífica.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Hechos 19,1-8
 
Salmo: Sal 68 (67) 2-3.4-5ac.6-7ab
 
SANTO EVANGELIO: Juan 16,29-33
En aquel tiempo, los discípulos dijeron a Jesús: «Ahora sí que hablas claro, y no dices ninguna parábola. Sabemos ahora que lo sabes todo y no necesitas que nadie te pregunte. Por esto creemos que has salido de Dios». Jesús les respondió: «¿Ahora creéis? Mirad que llega la hora (y ha llegado ya) en que os dispersaréis cada uno por vuestro lado y me dejaréis solo. Pero no estoy solo, porque el Padre está conmigo. Os he dicho estas cosas para que tengáis paz en mí. En el mundo tendréis tribulación. Pero ¡ánimo!: yo he vencido al mundo».
 
Comentario:
Hoy podemos tener la sensación de que el mundo de la fe en Cristo se debilita. Hay muchas noticias que van en contra de la fortaleza que querríamos recibir de la vida fundamentada íntegramente en el Evangelio. Los valores del consumismo, del capitalismo, de la sensualidad y del materialismo están en boga y en contra de todo lo que suponga ponerse en sintonía con las exigencias evangélicas. No obstante, este conjunto de valores y de maneras de entender la vida no dan ni la plenitud personal ni la paz, sino que sólo traen más malestar e inquietud interior. ¿No será por esto que, hoy, las personas van por la calle enfurruñadas, cerradas y preocupadas por un futuro que no ven nada claro, precisamente porque se lo han hipotecado al precio de un coche, de un piso o de unas vacaciones que, de hecho, no se pueden permitir?
Las palabras de Jesús nos invitan a la confianza: «¡Ánimo!: yo he vencido al mundo» (Jn 16,33), es decir, por su Pasión, Muerte y Resurrección ha alcanzado la vida eterna, aquella que no tiene obstáculos, aquella que no tiene límite porque ha vencido todos los límites y ha superado todas las dificultades.
Los de Cristo vencemos las dificultades tal y como Él las ha vencido, a pesar de que en nuestra vida también hayamos de pasar por sucesivas muertes y resurrecciones, nunca deseadas pero sí asumidas por el mismo Misterio Pascual de Cristo. ¿Acaso no son “muertes” la pérdida de un amigo, la separación de la persona amada, el fracaso de un proyecto o las limitaciones que experimentamos a causa de nuestra fragilidad humana?
Pero «sobre todas estas cosas triunfamos por Aquel que nos amó» (Rom 8,37). Seamos testigos del amor de Dios, porque Él en nosotros «ha hecho (...) cosas grandes» (Lc 1,49) y nos ha dado su ayuda para superar toda dificultad, incluso la muerte, porque Cristo nos comunica su Espíritu Santo.
* Rev. D. Jordi CASTELLET i Sala (Sant Hipòlit de Voltregà, Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
San Pascual Bailón
Religioso Franciscano
Nació en Torrehermosa (Zaragoza) el año 1540. De joven, por su oficio de pastor asalariado, recorrió tierras de Aragón y del Levante español. Para adelantar en sus aspiraciones espirituales, en 1564 ingresó en la Orden de San Francisco, vistiendo en Elche (Alicante) el hábito franciscano entre los alcantarinos. Era de origen humilde y con pocos estudios, y en los conventos a que lo destinaron ejerció siempre con entrega y caridad los oficios que solían confiarse a los hermanos legos: limosnero, refitolero, portero, etc. Pero a la vez estaba lleno de los dones de consejo y de sabiduría, gracias a los cuales ayudó a sus contemporáneos con su ejemplo y sus palabras, y nos legó algunos escritos breves en los que nos transmite su experiencia religiosa, especialmente su gran devoción a la Eucaristía y a la Santísima Virgen. Murió en Villarreal (Castellón) el 17 de mayo de 1592. León XIII lo nombró patrono de las Asociaciones y Congresos eucarísticos.
Oración: Oh Dios, que otorgaste a san Pascual Bailón un amor extraordinario a los misterios del Cuerpo y de la Sangre de tu Hijo, concédenos la gracia de alcanzar las divinas riquezas que él alcanzó en este sagrado banquete que preparas a tus hijos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
“Cuando los problemas vengan a enterrarte, recuerda que eres semilla.  Sólo te están sembrando; germinarás y saldrás a la superficie nuevamente y darás fruto porque habrás madurado”
(Bernardo Stamateas)
 
Tema del día:
Meterse en el Evangelio
 
1)  Para saber
Se cuenta que estando dos niños platicando, uno le pregunta al otro: “¿Has intentado fumar alguna vez?” El otro le respondió: “Sí, pero ya no lo vuelvo a hacer, pues me dolieron mucho las orejas”. El amigo escéptico le dijo: “No te creo. ¿Cómo es que te dolieron las orejas por fumar?” Su amigo le respondió: “Sí, y mucho. ¡Si vieras como me las retorcía mi padre cuando me vio con el cigarrillo!”
 
Hay muchos métodos de educar, unos más eficientes que otros. El Papa Francisco reflexionó sobre los métodos para meditar. Comentaba que son tan diversos como diversos son los maestros espirituales. Pero independientemente del método, quien guía siempre es el Espíritu Santo. Es Él quien nos lleva al encuentro con Jesús. Sin Él no es posible orar. Jesús nos había dicho: “Os enviaré el Espíritu Santo. Él os enseñará y os explicará. Os enseñará y os explicará”.
 
2)  Para pensar
Cuentan de una niña pequeña que tenía poco tiempo de haber hecho su primera Comunión. Y después de una Misa en donde había comulgado se quedó un largo rato hincada y en silencio, mientras salían todas las personas del templo. Sus padres la dejaron y la esperaron fuera. Como tardaba, al salir le preguntaron si se había quedado más tiempo por un motivo especial. La niña les dijo que al no llevar nada escrito para decir al Señor, le había contado el cuento de la Caperucita Roja que tanto le gustaba, pensando que también le gustaría conocerla a Jesús.
 
Siendo muchos los métodos para orar, si nos lleva al trato con Jesús, vamos por buen camino. A eso nos lleva el Espíritu Santo. Por ello, meditando la vida de Jesús, el Espíritu Santo nos conduce para que estemos presentes en esos acontecimientos y aprendamos sus enseñanza. Decía el Papa Francisco: “gracias al Espíritu Santo, también nosotros estamos presentes en el río Jordán, cuando Jesús se sumerge en él para recibir el bautismo. También nosotros somos comensales de las bodas de Caná, cuando Jesús dona el vino más bueno para la felicidad de los esposos…”
 
3)  Para vivir
Cada momento de la vida terrena de Jesús se puede convertir para nosotros en un suceso actual, contemporáneo, y así aprender cómo conducirnos. Por ejemplo, dice el Papa, tomamos el Evangelio, y leemos la curación del ciego. Nos ponemos en lugar del ciego ante Jesús y decimos con el ciego: “Señor, ¡ten piedad de mí! Ten piedad de mí”. “¿Y qué quieres?”, nos pregunta Jesús. Y nosotros: “Señor, ¡Que vea!”. Y el Señor nos cura, nos da luz. Así entramos en diálogo con Jesús. La oración nos lleva a revivir estos misterios de la vida de Cristo y a encontrarnos con Cristo. No hay página del Evangelio en la que no haya lugar para nosotros. Cada momento de la vida de Jesús, cada página del Evangelio puede ser para nosotros objeto de meditación, lugar de encuentro con el Señor y espacio de felicidad y salvación. Y esto gracias a la guía del Espíritu Santo.
 
Pero no debemos olvidar, decía el Papa, que el método es solamente un medio, no una meta, lo importante es que propicie el encuentro con Jesús. Terminó el Papa pidiendo al Señor que nos envíe el Espíritu Santo para poder meditar su Palabra, para hacerla vida en nosotros y así poder anunciarla con alegría a quienes nos rodean.
(Pbro. José Martínez Colín)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Cuando la Santa Virgen envía un sufrimiento, es una gracia la que nos da, decía Sor Catalina Labouré, religiosa de San Vicente de Paul en París, a quien la Santa Virgen se le apareció en 1830.
Cansada por el trabajo y por la edad, el corazón se le fragilizó. Solo le quedaba una pena profunda: la Santa Virgen le había pedido hacer esculpir una estatua que la mostrara teniendo una esfera en las manos. Pero hasta ese momento sus confesores no habían querido tener en cuenta su solicitud. Ella le pidió entonces a la Virgen si debía dar a conocer “su secreto” a la Superiora; ella percibió un si en el fondo de su corazón y conto todo: su Superiora fue conquistada y pronto la estatua de la Virgen con la esfera fue realizada.
Sor Catalina a partir de entonces, espera con serenidad la muerte. Varias veces, ella previno a sus hermanas que no llegaría al año 1877. En efecto, el 31 de diciembre de 1876, hacia las siete de la noche, después de haber rezado las oraciones de los agonizantes con su comunidad, ella pareció súbitamente adormecerse. Luego se dieron cuenta que estaba muerta: su alma fue llevada al paraíso en las manos de la Santa Virgen. Nunca había visto una muerte tan calma y serena, dijo la Superiora.
 
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de Argentina en el marco de la justicia.
 
Pedimos oración por todos los países de Latinoamérica, con especial énfasis en Venezuela, Cuba, Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Brasil, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos. Elevamos nuestra oración a Jesucristo, el Señor de la Historia.

Pedimos oración por el eterno descanso del alma de César L., de Córdoba, Argentina, que en la víspera, y por un cuadro cardíaco, fue llamado por Dios a su presencia.

Pedimos oración para Susana A. N., de 72 años de edad, que vive en Mendoza, Argentina, y tiene diagnóstico de cáncer en útero y pulmón, comenzando tratamiento de quimioterapia en breve. La encomendamos a las Santas Manos del Señor Jesús para que obre en ella con sus gracias de sanación.
 
Pedimos oración para Carla T., de 10 años de edad, de Chile, con problemas de salud que han determinado alguna internación y sin que hasta ahora se tenga un diagnóstico certero. Que la Virgen Santísima la proteja e interceda por ella para su pronta curación.
 
Pedimos oración para Myriam Adriana, de San Francisco, Córdoba, Argentina, 60 años de edad, que está muy complicada en terapia intensiva, con respiración asistida, por causa de Covid.

Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Requisitos para ‘Pedidos de oración’ 
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com  y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Se publicarán sólo los días lunes, miércoles y viernes.
 
Año de San José 
San José, hombre justo y modelo de virtudes,
es el Patrono Universal de la santa Iglesia,
y por lo tanto de todos nosotros.
Es el santo que tuvo en la tierra
la misión más grande y noble:
proteger al Niño Dios y su Santísima Madre.
 
Mayo 17
Por esto, no sin razón, dice el Señor: “Pasa al banquete de Tu Señor”, el gozo festivo de la felicidad eterna está en el corazón del hombre. Concédenos san José poder gozar algún día de la felicidad eterna. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
 
AMDG

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.