sábado, 26 de septiembre de 2020

Pequeñas Semillitas 4458

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 15 - Número 4458 ~ Sábado 26 de Setiembre de 2020
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Debemos enlazar nuestros sueños con lo que está disponible en nuestra circunstancia. Hay que aprender a ver el lado positivo de todo lo que nos rodea. De esa manera, el éxito está asegurado.
Asegúrate de que tus sueños y objetivos estén basados en la realidad. Aquellos basados en la fantasía son solo eso, ilusiones. Incluso en los sueños basados en la realidad, debes conocer tus capacidades y tus posibilidades de cumplirlos según tu situación. ¿Consideras los obstáculos que aparecen en tu vida como un reto? Entonces tu optimismo es correcto. Si de lo contrario sales corriendo ante el primer problema, tu optimismo no te llevará a ninguna parte. Los sueños que no son practicables no se harán realidad por más positivo que seas.
 
¡Buenos días!
El pato en el corral
El conocimiento de uno mismo es llave de sabiduría, porque desde tu realidad personal puedes crecer y superarte. Epitecto, filósofo griego, escribió que “La cosa más difícil es conocernos a nosotros mismos, la cosa más fácil, hablar mal de los demás”. Conocerte es encontrarte con tus límites y fragilidades, y también con tus logros y fortalezas. Ten un tiempo para evaluarte.
 
Las gallinas y los pavos se burlaban del pato, porque no sabía correr; y hasta de volar y quizá de nadar opinaban que se había vuelto incapaz, desde que se acomodó a la buena vida del corral. El pato se sonreía y casi dejaba entender que la misma opinión tenía él de sus incapacidades. De repente cruzó un perro disparando por entre las aves y la fuga fue general; pavos y gallinas, corriendo y volando, se desparramaron. Cuando se acordaron del pato con asombro vieron que, de un vuelo poderoso, había ido a dar a una laguna retirada y que la estaba atravesando a nado con gran rapidez, habiendo hecho por lo menos dos veces más camino que el más veloz de ellos. (G. Daireaux)
 
Hay una realidad indiscutible, normal y prevista por Dios con un designio de amor: los talentos han sido distribuidos en forma desigual. ¿No te parece que es con el fin de hacernos crecer en el amor y el servicio complementándonos, ayudándonos, intercambiando los dones, integrándonos a la familia humana? Nunca envidies, sino valora y desarrolla tus dones.
* Enviado por el P. Natalio
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Eclesiastés 11:9--12:8
 
Salmo: Sal 90 (89):3-6, 12-14, 17
 
Santo Evangelio: Lc 9,43b-45
En aquel tiempo, estando todos maravillados por todas las cosas que Jesús hacía, dijo a sus discípulos: «Poned en vuestros oídos estas palabras: el Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres». Pero ellos no entendían lo que les decía; les estaba velado de modo que no lo comprendían y temían preguntarle acerca de este asunto.
 
Comentario:
Hoy, más de dos mil años después, el anuncio de la pasión de Jesús continúa provocándonos. Que el Autor de la Vida anuncie su entrega a manos de aquéllos por quienes ha venido a darlo todo es una clara provocación. Se podría decir que no era necesario, que fue una exageración. Olvidamos, una y otra vez, el peso que abruma el corazón de Cristo, nuestro pecado, el más radical de los males, la causa y el efecto de ponernos en el lugar de Dios. Más aún, de no dejarnos amar por Dios, y de empeñarnos en permanecer dentro de nuestras cortas categorías y de la inmediatez de la vida presente. Se nos hace tan necesario reconocer que somos pecadores como necesario es admitir que Dios nos ama en su Hijo Jesucristo. Al fin y al cabo, somos como los discípulos, «ellos no entendían lo que les decía; les estaba velado de modo que no lo comprendían y temían preguntarle acerca de este asunto» (Lc 9,45).
Por decirlo con una imagen: podremos encontrar en el Cielo todos los vicios y pecados, menos la soberbia, puesto que el soberbio no reconoce nunca su pecado y no se deja perdonar por un Dios que ama hasta el punto de morir por nosotros. Y en el infierno podremos encontrar todas las virtudes, menos la humildad, pues el humilde se conoce tal como es y sabe muy bien que sin la gracia de Dios no puede dejar de ofenderlo, así como tampoco puede corresponder a su Bondad.
Una de las claves de la sabiduría cristiana es el reconocimiento de la grandeza y de la inmensidad del Amor de Dios, al mismo tiempo que admitimos nuestra pequeñez y la vileza de nuestro pecado. ¡Somos tan tardos en entenderlo! El día que descubramos que tenemos el Amor de Dios tan al alcance, aquel día diremos como san Agustín, con lágrimas de Amor: «¡Tarde te amé, Dios mío!». Aquel día puede ser hoy. Puede ser hoy. Puede ser.
* Rev. D. Antoni CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
Santos Cosme y Damián
Mártires
Son dos de los mártires más famosos y venerados de la antigüedad cristiana, lo que hizo que, a falta de datos históricos, fueran objeto de muchas leyendas. Eran médicos anargiri, o sea, que ejercían su profesión gratuitamente, y fueron martirizados a finales del siglo III en la ciudad de Cirro, junto a Alepo, en la Siria septentrional. En Cirro se levantó la primera basílica en su honor, y su culto se extendió por Oriente, pasando luego a Roma y a toda la Iglesia; fueron numerosos los templos y monasterios que se les dedicaron. Son célebres los mosaicos de Ravena que los celebran. Los médicos, los farmacéuticos y muchas organizaciones de profesionales de la sanidad los tienen por patronos, y su patrocinio es invocado contra las enfermedades.
Oración: Proclamamos, Señor, tu grandeza al celebrar la memoria de tus mártires Cosme y Damián, porque a ellos les diste el premio de la gloria y a nosotros nos proteges con tu maravillosa providencia. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
“Por la fe sincera, preparad limpios los vasos de vuestra alma para recibir al Espíritu Santo. Comenzad por lavar vuestros vestidos con la penitencia, a fin de que os encuentren limpios,  ya que habéis sido llamados al tálamo del Esposo.”
(San Cirilo de Jerusalén)
 
Tema del día:
Caminos para aprender a ser felices
Valorar y reforzar las fuerzas positivas de nuestra alma:
 
Descubrir y disfrutar de todo lo bueno que tenemos, no tener que esperar a encontrarnos con un ciego para enterarnos de lo hermosos e importantes que son nuestros ojos.
 
Asumir después serenamente las partes negativas o deficitarias de nuestra existencia: No encerrarnos masoquistamente en nuestros dolores.
 
No sufrir por temores o sueños de posibles desgracias que probablemente nunca nos llegaran.
 
Vivir abiertos al prójimo: Pensar que es preferible que nos engañen cuatro o cinco veces que pasarnos la vida desconfiando de los demás.
 
Ceder siempre que no se trate de valores esenciales. No confundir valores esenciales con nuestro egoísmo.
 
Tener un gran ideal: algo que centre nuestra existencia y hacia lo que dirigir lo mejor de nuestra existencia. Aceptar la lenta maduración de todas las cosas, dar cada día un paso.
 
Creer descaradamente en el bien: Tener confianza en que a la larga -y a veces muy a la larga- terminará siempre por imponerse.
 
No angustiarse si otros avanzan aparentemente más deprisa por caminos torcidos. Creer también en la eficacia del amor. Saber esperar.
 
Elegir, si se puede un trabajo que nos guste: Y si esto imposible tratar de amar el trabajo que tenemos, encontrando en él sus aspectos positivos.
 
Revisar constantemente nuestras escalas de valores: Cuidar que el dinero no se apodere de nuestro corazón... Descubrir que la amistad, la belleza, la naturaleza, los placeres artísticos y muchos otros valores son infinitamente más rentables
 
Descubrir que Dios es alegre: Que una religiosidad que atenaza o estrecha el alma no puede ser la verdadera, porque Dios o es Dios o es un ídolo.
 
Procurar sonreír, con ganas o sin ellas: Estar seguros que el hombre es capaz de superar muchos dolores, mucho más de lo que el mismo hombre sospecha.
Autor: José Luis Martín Descalzo
 
Humor de sábados 
En clase de Física, el profesor pregunta:
- A ver, ¿a cuántos grados hierve el agua?
- A cien grados -contestan todos a coro.
- ¿Cómo que a 100 grados? Es a 90 grados señores...
Los alumnos protestan, el profesor mira sus anotaciones, se da cuenta de su error y rectifica.
- Es verdad, es verdad, tienen ustedes razón, lo que hierve a 90 grados es el ángulo recto.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
La vida es un continuo fluir, está llena de encrucijadas, de rutas secundarias y de vueltas repentinas.
Vivir es viajar, y el espacio navegable nos atrae. Deseamos seguir el camino o el río para descubrir lo que nos aguarda tras la próxima curva y más allá de la próxima elevación. El simple hecho de que existan parece indicarnos que debemos seguirlos.
Nadie ha vivido nuestras vidas antes que nosotros. En este momento nos encontramos en un espacio y en un tiempo que nunca han sido transitados. Muchos hechos del pasado nos han preparado para este momento, y quizás sintamos con frecuencia como si siguiésemos un camino preparado exclusivamente para nosotros; sin embargo, otras veces nos sentimos atados a la nariz del cohete, precipitándonos en un espacio en el que nadie ha estado jamás.
Pero hay ocasiones (que quisiéramos fuesen más frecuentes) en las que nos sentimos uno mismo con nuestra ruta, incuestionablemente inmersos en nuestras vidas. Esta es la situación que preferimos; cuando el río que nos lleva por la vida simplemente fluye.
Me esforzaré en aceptar mi vida, pues me lleva hacia donde necesito estar. 
 
¡Hasta mañana! con Madre Teresa
Setiembre 26
El pobre es Cristo disfrazado de mendigo.
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
🌸
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
🌸
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
🌸
~AMDG~

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.