viernes, 25 de septiembre de 2020

Pequeñas Semillitas 4457

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 15 - Número 4457 ~ Viernes 25 de Setiembre de 2020
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Si utilizáramos todas nuestras grandes capacidades y el enorme potencial que tenemos en el cerebro, en la mente y en nuestro interior, no tendríamos tanta necesidad de depender de otras personas ni de pedir tantos favores. Confiemos más en nosotros mismos, esforcémonos, estudiemos, trabajemos, busquemos, aprovechemos más todo nuestro enorme potencial.  Como se suele decir comúnmente: ¡Pongámonos las pilas!
Nos sorprenderá gratamente descubrir todo lo que somos capaces de hacer cuando realmente nos lo proponemos. ¡Superémonos!  ¡Realmente nosotros podemos!
 
¡Buenos días!
Me gusta la gente
La persona plenamente humana es aquella que consigue ser ella misma, que actúa por sus propias convicciones, y no por reacción a como actúan con él los demás. Para vivir la vida con autenticidad, hace falta mucho valor y querer nadar contracorriente. Vivir con autenticidad supone arriesgarse, atreverse.
 
Me gusta la gente que ríe, llora, se emociona con una simple carta, un llamado, una canción suave, una buena película, un buen libro, un gesto de cariño, un abrazo. Gente que ama y tiene nostalgias; le gustan los amigos, cultiva flores, ama los animales, admira paisajes, la poesía y sabe escuchar. Gente que tiene tiempo para sonreír, pedir perdón, repartir ternuras, compartir vivencias. Gente de corazón desarmado, sin odio ni prejuicios, con mucho amor dentro de sí. Gente que se equivoca y lo reconoce, cae y se levanta, asimila los golpes, aprendiendo lecciones de sus errores. Me gusta mucho la gente así.
 
Recuerda que los demás te necesitan tal como el Señor ha querido que fueras. No conviene que te pongas una máscara o representes una comedia. Puedes decirte a ti mismo: “voy a llevarles algo especial, pues nunca se encontraron ni se encontrarán con alguien como yo; soy una persona única salida de las manos de Dios”. Dios te valora, hazlo tú también.
* Enviado por el P. Natalio
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Eclesiastés 3:1-11
 
Salmo: Sal 144 (143):1-4
 
Santo Evangelio: Lc 9,18-22
Sucedió que mientras Jesús estaba orando a solas, se hallaban con Él los discípulos y les preguntó: «¿Quién dice la gente que soy yo?». Ellos respondieron: «Unos, que Juan el Bautista; otros, que Elías; otros, que un profeta de los antiguos había resucitado». Les dijo: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?». Pedro le contestó: «El Cristo de Dios». Pero les mandó enérgicamente que no dijeran esto a nadie. Dijo: «El Hijo del hombre debe sufrir mucho, y ser reprobado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas, ser matado y resucitar al tercer día».
 
Comentario:
Hoy, en el Evangelio, hay dos interrogantes que el mismo Maestro formula a todos. El primer interrogante pide una respuesta estadística, aproximada: «¿Quién dice la gente que soy yo?» (Lc 9,18). Hace que nos giremos alrededor y contemplemos cómo resuelven la cuestión los otros: los vecinos, los compañeros de trabajo, los amigos, los familiares más cercanos... Miramos al entorno y nos sentimos más o menos responsables o cercanos —depende de los casos— de algunas de estas respuestas que formulan quienes tienen que ver con nosotros y con nuestro ámbito, “la gente”... Y la respuesta nos dice mucho, nos informa, nos sitúa y hace que nos percatemos de aquello que desean, necesitan, buscan los que viven a nuestro lado. Nos ayuda a sintonizar, a descubrir un punto de encuentro con el otro para ir más allá...
Hay una segunda interrogación que pide por nosotros: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?» (Lc 9,20). Es una cuestión fundamental que llama a la puerta, que mendiga a cada uno de nosotros: una adhesión o un rechazo; una veneración o una indiferencia; caminar con Él y en Él o finalizar en un acercamiento de simple simpatía... Esta cuestión es delicada, es determinante porque nos afecta. ¿Qué dicen nuestros labios y nuestras actitudes? ¿Queremos ser fieles a Aquel que es y da sentido a nuestro ser? ¿Hay en nosotros una sincera disposición a seguirlo en los caminos de la vida? ¿Estamos dispuestos a acompañarlo a la Jerusalén de la cruz y de la gloria?
«Es un camino de cruz y resurrección (...). La cruz es exaltación de Cristo. Lo dijo Él mismo: ‘Cuando sea levantado, atraeré a todos hacia mí’. (...) La cruz, pues, es gloria y exaltación de Cristo» (San Andrés de Creta). ¿Dispuestos para avanzar hacia Jerusalén? Solamente con Él y en Él, ¿verdad?
* Rev. D. Pere OLIVA i March (Sant Feliu de Torelló, Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
San Cleofás
Discípulo de Jesús
La Iglesia conmemora hoy a este discípulo del Señor, a quien se refiere el Evangelio de san Lucas al hablar de «los discípulos de Emaús». La tarde del día de Pascua, Cleofás y el otro discípulo de Jesús iban a Emaús. En el camino se les apareció Cristo que les fue explicando las Escrituras. Sus corazones ardían. Al llegar al pueblo, Jesús hizo además de seguir adelante, pero ellos lo detuvieron diciéndole: «Quédate con nosotros, porque atardece». Puestos a la mesa, el Señor tomó el pan, lo bendijo, lo partió y se lo fue dando. Ellos entonces lo reconocieron, volvieron a Jerusalén y contaron a los Apóstoles lo que les había pasado (Lc 24,13-35).
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Catholic.net
 
Pensamiento del día
 
"Un hombre que carece de normas morales
y que hoy hace lo que ayer criticaba,
no puede nunca representar lealmente a sus conciudadanos”
(José de San Martín)
 
Temas Médicos:
Salud, un concepto no manipulable
Resulta difícil definir qué sea la salud. Porque muchas veces comprendemos la salud como ausencia de enfermedad, y porque la enfermedad es como algo negativo, doloroso, un obstáculo a los propios deseos personales.
 
Existen, sin embargo, enfermedades que ayudan a crecer en dimensiones importantes de la vida humana. Porque permiten dejar el egoísmo y abrirse a los demás, porque llevar a descubrir un cariño grande en muchos profesionales de la salud, familiares, amigos, porque nos recuerdan que esta vida no lo es todo.
 
Otras veces la enfermedad se vive como un drama, un fracaso, una ruptura. Los proyectos quedan, por un tiempo o definitivamente, en el cajón. Las atenciones y las energías se concentran en la búsqueda de la deseada salud. Cuando la derrota es inevitable, sólo queda la posibilidad de atender y acompañar al enfermo en su proceso lento, continuo, hacia el desenlace final, hacia la muerte.
 
Es legítimo trabajar por la salud, cuidarla, promoverla, recuperarla. Es justo crear estructuras y sistemas sanitarios que lleguen a todos, niños, adultos o ancianos. Es urgente mantener e incrementar la capacitación del personal sanitario en todas sus dimensiones (científica, médica, humana, social) para una mejor atención a los enfermos.
 
Todo ello es parte de un correcto esfuerzo por la salud. Pero no podemos mirar con indiferencia cómo algunos usan la palabra salud para promover leyes o comportamientos que van contra el respeto a valores fundamentales del ser humano, o que se convierten en motivo para vivir de modo incorrecto.
 
Por eso causa sorpresa ver cómo el uso de fórmulas como las de “salud sexual” y “salud reproductiva” se convierte en excusa para promover la promiscuidad sexual, o el libertinaje, o la falta de verdadera educación entre los adolescentes respecto de los principios básicos para una buena vida. Causa, sobre todo, pena, ver el uso de esas fórmulas como puerta de acceso para la difusión de anticonceptivos y para la legalización del aborto, un acto que acaba con la vida de un ser humano inocente, como si tales medidas fuesen medios legítimos para lograr la “salud”.
 
Nunca será correcto eliminar a un hijo bajo la excusa de trabajar por el bien y la “salud” de la madre. Lo correcto, lo que todo pueblo civilizado necesita, es una atención completa y justa a todas las mujeres que han empezado a ser madres, para que a lo largo del embarazo y después del parto puedan conservar su salud y la de sus hijos, hijos que merecen nacer en un clima de respeto y de amor sincero.
(Fernando Pascual)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Cuentan que un hombre entró en un local y vio a un señor en el mostrador. Maravillado con la belleza del lugar, preguntó:
- Señor, ¿qué se vende aquí?
- Los dones de Dios. Le respondió el señor.
- ¿Cuánto cuestan? volvió a preguntar
- ¡No cuestan nada! ¡Aquí todo es gratis!
El hombre contempló el local y vio que había jarros de amor, frascos de fe, paquetes de esperanza, cajitas de salvación, mucha sabiduría, fardos de perdón, paquetes grandes de paz y muchos otros dones. El hombre, maravillado con todo aquello, pidió:
- Por favor, quiero el mayor jarro de amor, todos los fardos de perdón y un frasco grande de fe, para mí, mis amigos y familia.
Entonces, el señor preparó todo y le entregó un pequeño paquetito que cabía en la palma de su mano.
Incrédulo, el hombre dijo:
- Pero, ¿cómo puede estar aquí todo lo que pedí?
Sonriendo, el señor le respondió:
- ¡En el Local de Dios no vendemos frutos! ¡Sólo semillas! ¡Plántelas!
 
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta.
 
Pedimos oración para Ana C., de 58 años de edad, internada en terapia intensiva de la ciudad de Río Gallegos, Argentina, dando dura batalla contra el Covid 19. También su mamá, Rosa T., está contagiada y por ella también oramos al Señor rogando que ambas se recuperen y puedan retornar al seno de la familia que las espera.
 
Pedimos oración para Jaime Vladimir, de 44 años, de Colombia, quien es adicto a las drogas y no desea ingresar a una fundación para su desintoxicación y recuperación. Pedimos al Señor, en nombre de su familia, le dé la fortaleza y la voluntad para que acepte recibir el tratamiento necesario para su sanación espiritual, física y corporal.
 
Pedimos oración para Edelweis Teresita, de la provincia de Córdoba, Argentina, afectada de depresión profunda, rogando que Jesús, con su infinita misericordia, la toque con Sus Manos Sanadoras y pueda recuperarse.
 
Pedimos oración por la salud espiritual, emocional, mental y física de Sergio Alejandro, residente en Bogotá, Colombia, quien se encuentra enfermo de un cuadro grave de depresión. Elevamos nuestra plegaria por su salud a Dios Todopoderoso con la intercesión de María Santísima.
 
Pedimos oración para Santiago, de Córdoba, Argentina, internado por Covid 19. Que nuestra amada Madre del Cielo interceda ante Dios por él para que pronto esté curado y en su casa, y que ninguno de sus familiares esté contagiado.
 
Pedimos oración para las siguientes personas: Cristina M., a quien han extirpado un tumor de la tiroides que resultó ser maligno; Maru, de México, que está a punto de dar a luz en medio de esta situación difícil; y Héctor D., de Buenos Aires, Argentina, por la recuperación de su delicado estado de salud.. Rogamos a Dios que acompañe, ayude y bendiga a estas personas.
 
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
¡Hasta mañana! con Madre Teresa
Setiembre 25
Jesús me pide una cosa: que me apoye en Él; que ponga en Él y sólo en Él toda la confianza; que me abandone en Él incondicionalmente. Cuando todo va mal y me siento como un barco sin brújula, tengo que entregarme por completo a Él. No tengo que tratar de controlar la acción de Dios; no tengo que contar las etapas del camino que Él quiere que yo haga.
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
🌸
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
🌸
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
🌸
~AMDG~

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.