PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
14 - Número 4117 ~ Viernes 20 de Setiembre de 2019
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Mi
buen y amado Jesús, vengo ante Ti con un corazón que clama tu presencia,
necesito de Ti y por eso te alabo con todo mi corazón, para que hoy Tú vivas y
reines en mí. Hoy estoy dispuesto a hacer una opción clara por Ti, sin buscarte
sólo cuando tenga alguna necesidad, sino en todas las situaciones de mi vida,
en las difíciles y en las que me llenan de alegría. Entiendo que eres la fuente
de mi vida, solo Tú me llenas con tu amor y no me abandonas en ningún momento.
Ven a sanar mi corazón de los sentimientos que me mantienen atado al pasado y
no me dejan ser feliz, para ser libre y vivir una relación personal, sólida y
estable contigo. Te entrego mi corazón con toda la pasión de que soy capaz de
darte, porque necesito estar cerca de Ti para encontrarle sentido a las
situaciones que experimento y a veces me hacen dudar. Amén. (Píldoras de Fe)
¡Buenos días!
Ejercita tu memoria
Toda
persona es importante, y merece tu respeto y el mío. Alguien escribió que el
sonido más dulce y querido para cualquiera de nosotros es el propio nombre y
apellido. Ahí tienes un camino para llegar al corazón de los demás. Pon
atención en recordar los nombres. Es cuestión de ejercicio y de interés humano.
1. - Doctor, doctor, he perdido la memoria.
- ¿Y eso desde cuándo?
- ¿Desde cuándo qué?
2. Resumiendo la clase de historia, la maestra
pregunta:
- Jaimito, ¿por qué es famoso Colón?
- Por su memoria. Responde con gran aplomo.
- ¿Por su memoria? Pregunta extrañada y seria la
docente.
- Sí, porque en su monumento está escrito: «A la
memoria de Colón».
Había
un señor que en las fiestas recibía a los invitados y les preguntaba su nombre.
Al final del banquete repetía nombre y apellido de los cien o más invitados. Un
aplauso interminable ovacionaba a este prodigio de retentiva, Harry Lorrayne,
autor de “Cómo desarrollar una supermemoria”. Algo puedes hacer para mejorar tu
memoria. Vale la pena intentarlo.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: 1Tim 6, 3-12
♥ Salmo: Sal 48, 6-10. 17-20
♥ Santo Evangelio: Lc 8,1-3
En aquel tiempo, Jesús iba por ciudades y pueblos,
proclamando y anunciando la Buena Nueva del Reino de Dios; le acompañaban los
Doce, y algunas mujeres que habían sido curadas de espíritus malignos y
enfermedades: María, llamada Magdalena, de la que habían salido siete demonios,
Juana, mujer de Cusa, un administrador de Herodes, Susana y otras muchas que
les servían con sus bienes.
♥ Comentario:
Hoy, nos fijamos en el Evangelio en lo que sería una
jornada corriente de los tres años de vida pública de Jesús. San Lucas nos lo
narra con pocas palabras: «Jesús iba por ciudades y pueblos, proclamando y
anunciando la Buena Nueva» (Lc 8,1). Es lo que contemplamos en el tercer
misterio de Luz del Santo Rosario.
Comentando este misterio dice el Papa San Juan Pablo
II: «Misterio de luz es la predicación con la que Jesús anuncia la llegada del
Reino de Dios e invita a la conversión, perdonando los pecados de quien se
acerca a Él con fe humilde, iniciando así el misterio de misericordia que Él
continuará ejerciendo hasta el fin del mundo, especialmente a través del
sacramento de la Reconciliación confiado a la Iglesia».
Jesús continúa pasando cerca de nosotros
ofreciéndonos sus bienes sobrenaturales: cuando hacemos oración, cuando leemos
y meditamos el Evangelio para conocerlo y amarlo más e imitar su vida, cuando
recibimos algún sacramento, especialmente la Eucaristía y la Penitencia, cuando
nos dedicamos con esfuerzo y constancia al trabajo de cada día, cuando tratamos
con la familia, los amigos o los vecinos, cuando ayudamos a aquella persona
necesitada material o espiritualmente, cuando descansamos o nos divertimos...
En todas estas circunstancias podemos encontrar a Jesús y seguirlo como aquellos
doce y aquellas santas mujeres.
Pero, además, cada uno de nosotros es llamado por
Dios a ser también “Jesús que pasa”, para hablar —con nuestras obras y nuestras
palabras— a quienes tratamos acerca de la fe que llena de sentido nuestra
existencia, de la esperanza que nos mueve a seguir adelante por los caminos de
la vida fiados del Señor, y de la caridad que guía todo nuestro actuar.
La primera en seguir a Jesús y en “ser Jesús” es
María. ¡Que Ella con su ejemplo y su intercesión nos ayude!
Rev. D. Jordi PASCUAL i Bancells (Salt, Girona, España)
Santoral Católico:
San Andrés Kim y
Compañeros
Mártires en Corea
Este día la Iglesia venera en una misma celebración a
los 103 Mártires de Corea que canonizó Juan Pablo II el 6 de mayo de 1984 en
Seúl. Ellos testificaron valerosamente la fe cristiana en aquel país y
consagraron con su sangre preciosa las primicias de aquella Iglesia, en
distintos lugares y en diferentes fechas de 1839 a 1867. A principios del siglo
XVII, desde China, penetró en Corea la fe cristiana, introducida primero por
algunos laicos y después alimentada y reafirmada por la predicación y celebración
de los sacramentos por medio de los misioneros. En el siglo XIX se sucedieron
las persecuciones contra los cristianos y fueron miles los que perdieron la
vida por su fe. Entre los canonizados figuran 3 obispos, 8 sacerdotes y 92
laicos; había hombres y mujeres, casados o no, pobres y ricos, ancianos,
jóvenes y niños de diversas clases sociales; 10 eran franceses (sacerdotes de
las Misiones Extranjeras de París) y 93 coreanos. San Andrés Kim Taegon, hijo
de padre mártir, fue el primer sacerdote coreano, y murió decapitado el 16 de
septiembre de 1846 en Seúl. San Pablo Chong Hasang, seglar de noble familia,
abrazó la fe antes de la llegada de los misioneros, por obra de un grupo
laical. Su padre y su hermano mayor dieron la vida por la fe. Asumió con entusiasmo
la tarea de catequista e insistió ante la Santa Sede para que enviara
misioneros. Fue martirizado el 22 de septiembre de 1839.
Oración: Oh
Dios, creador y salvador de todos los hombres, que en Corea, de modo admirable,
llamaste a la fe católica a un pueblo de adopción y lo acrecentaste por la
gloriosa profesión de fe de los santos mártires Andrés, Pablo y sus compañeros,
concédenos, por su ejemplo e intercesión, perseverar también nosotros hasta la
muerte en el cumplimiento de tus mandatos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa –
Catholic.net
Pensamiento del día
“Para lograr el conocimiento
del espíritu,
es indispensable la pureza
de corazón:
desechando todo mal
pensamiento,
manteniendo el ánimo
sosegado
sin jamás agitarse, ni
irritarse por nada”
Tema del día:
Cómo murieron los
Apóstoles
1. Mateo
Sufrió el martirio en Etiopía, asesinado por una
herida de espada.
2. Marcos
Murió en Alejandría, Egipto, después de ser
arrastrado por caballos por las calles hasta que murió.
3. Lucas
Fue ahorcado en Grecia como resultado de su tremenda
predicación a los perdidos.
4. Juan
Enfrentó el martirio cuando fue hervido en una enorme
vasija de aceite hirviendo durante una ola de persecución en Roma. Sin embargo,
fue liberado milagrosamente de la muerte. Juan fue sentenciado a las minas en
la prisión de la isla de Patmos. Escribió su profético Libro del Apocalipsis en
Patmos. El apóstol Juan luego fue liberado y regresó para servir como obispo de
Edesa en Turquía moderna. Murió como un anciano, el único apóstol en morir
pacíficamente.
5. Pedro
Fue crucificado cabeza abajo en una cruz en forma de
X.
Según la tradición de la iglesia, fue porque dijo a
sus torturadores que se sentía indigno de morir de la misma manera que
Jesucristo había muerto.
6. Santiago
El líder de la Iglesia en Jerusalén, fue arrojado a
más de treinta metros del pináculo sureste del Templo cuando se negó a negar su
fe en Cristo. Cuando descubrieron que sobrevivió a la caída, sus enemigos
golpearon a Santiago hasta la muerte.
7. Santiago el hijo de
Zebedeo
Era un pescador de profesión cuando Jesús lo llamó a
toda una vida de ministerio. Como un fuerte líder de la Iglesia, fue decapitado
en Jerusalén. El oficial romano que lo custodiaba miró sorprendido como defendió su fe en su
juicio. Más tarde, el oficial caminó junto a Santiago al lugar de ejecución.
Vencido por convicción, declaró su nueva fe al juez y se arrodilló junto a
Santiago para aceptar la decapitación como cristiano.
8. Bartolomé
También conocido como Nathaniel Era un misionero en
Asia. Fue testigo de nuestro Señor en la Turquía actual. Bartolomé fue
martirizado por su predicación en Armenia, donde fue azotado con un látigo.
9. Andrés
Fue crucificado en una cruz en forma de X en Patras,
Grecia. Después de ser azotado severamente por siete soldados, ataron su cuerpo
a la cruz con cuerdas para prolongar su agonía. Sus seguidores informaron que,
cuando fue llevado hacia la cruz, Andrés lo saludó con estas palabras:
"Hace mucho que deseaba y esperaba esta hora feliz. La cruz ha sido
consagrada por el cuerpo de Cristo colgado de ella". Siguió predicando a
sus verdugos durante dos días hasta que expiró.
10. Tomás
Fue apuñalado con una lanza en India durante uno de
sus viajes misioneros para establecer la Iglesia en el subcontinente.
11. Judas (el otro)
Fue asesinado con flechas cuando se negó a negar su
fe en Cristo.
12. Matías
El apóstol elegido para reemplazar al traidor Judas
Iscariote, fue apedreado y luego decapitado.
13. Pablo
Fue torturado y luego decapitado por el malvado
emperador Nerón en Roma en el año 67. Pablo sufrió un largo encarcelamiento que
le permitió escribir sus muchas epístolas a las iglesias que él había formado a
través del Imperio Romano. Estas cartas, que enseñaron muchas de las Doctrinas
fundacionales del cristianismo, forman una gran parte del Nuevo Testamento.
14. Felipe
Según el Martirologio romano, Felipe murió
crucificado y fue enterrado debajo de unas piedras en Escitia, cerca de
Hierápolis (en la actual Turquía). Su tumba fue descubierta por un grupo de
arqueólogos italianos dirigidos por Francesco d'Adria. Y sus restos reposan hoy
en la Basílica de los Santos Apóstoles en Roma.
Tal vez esto es un recordatorio para nosotros de que
nuestros sufrimientos aquí son de hecho menores en comparación con la intensa
persecución y la fría crueldad que enfrentaron los apóstoles y discípulos
durante su tiempo por el bien de la fe.
"Y seréis
aborrecidos de todos por causa de mi nombre; pero el que persevere hasta el
fin, será salvo". (Mateo 10:22)
Nuevo vídeo
Hay
un nuevo vídeo subido al blog
de
"Pequeñas Semillitas" en
internet.
Para
verlo tienes que ir al final de esta página
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Cuando vemos la insistencia del demonio en tentarnos
contra la pureza, sus acechanzas para hacernos caer en pecados carnales, nos
asombramos mucho. Pero no hay por qué asombrarse pues el demonio sabe muy bien
que con el pecado impuro desmantela el alma.
Fue la primera tentación que el diablo empleó con
Jesús en el desierto, pues la tentación del pan fue una figura de la tentación
de todas las hambres, especialmente del hambre impura.
Y si reflexionamos que la Santísima Virgen ha dicho
en Fátima que los pecados que más almas llevan al Infierno son los pecados de
la carne, entonces entendemos un poco más por qué el demonio está tan
entusiasmado en tentar a los hombres de esta manera.
Cuando dejamos entrar la impureza en nuestra vida, se
va desmantelando todo el edificio espiritual, y hasta el cuerpo se corrompe,
pues dice la Escritura que quien peca con la carne, en la misma carne tiene su
castigo.
Reflexionemos en estas cosas y detengámonos a pensar
cómo andamos nosotros en materia de pureza, porque hoy los medios de
comunicación social, en especial la televisión e internet, hacen de todo para
que no podamos fácilmente conservar esta virtud tan amada por Dios y por la
Virgen, y que nos abre la puerta al conocimiento de Dios y de las cosas de
Dios.
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente
por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo,
el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por
más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones
sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Pedimos oración por el padre Roberto, capellán del Hospital San Antonio de Padua, de la
ciudad de Río Cuarto, Argentina, al que las nuevas autoridades de ese nosocomio
han exigido despejar el espacio que ocupaba con imágenes y símbolos religiosos,
siendo derivado a un oratorio diminuto y sin lugar seguro para reservar el
Santísimo. Es de esperar que las autoridades civiles de todos los niveles,
tengan el debido respeto por la religiosidad del pueblo en los centros de
salud, colegios, oficinas públicas y demás sitios donde asisten personas que
necesitan la presencia del Señor.
Pedimos oración para Patricia E., de Buenos Aires, Argentina, lectora de esta página,
que la semana próxima será intervenida quirúrgicamente, rogando a la Santísima Virgen de
Lourdes que la acompañe, la proteja e interceda ante Jesús por su pronta
recuperación.
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del
Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras
preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de
nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz,
rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia
sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Cinco minutos con Jesús
Setiembre 20
Que estás en el cielo: o mejor, que el cielo está donde
estás tú, porque tú eres el cielo, porque tú eres el amor, y donde hay amor
estás tú, y donde estás tú está el cielo.
Santificado sea tu
nombre: que todos te
conozcan, te alaben, te sirvan y te amen. Santificar a Dios es dejarse
santificar por él, dejar que obre en nosotros la acción de su gracia, que es
obra de santificación.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
🌸
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
🌸
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
🌸
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.