martes, 12 de febrero de 2008

Pequeñas Semillitas 0305

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0305 ~ Martes 12 de Febrero de 2008
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)





Hola !!!
Espero que hayas iniciado una buena semana en tus actividades.
Quiero transcribir estas palabras de Marcial Salaberry que podríamos titular "Una lección de vida" y que dicen así:
"La vida es un eterno ascensor... Al subir, mira con simpatía las personas con quien cruzamos... podremos encontrarlas cuando estuviéramos bajando. Cuando ayudemos a alguien , que lo hagamos sin esperar recompensas... con nuestra solidaridad, la recompensa será la felicidad".




Evangelio de hoy



En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Al orar, no charléis mucho, como los gentiles, que se figuran que por su palabrería van a ser escuchados. No seáis como ellos, porque vuestro Padre sabe lo que necesitáis antes de pedírselo.
»Vosotros, pues, orad así: ‘Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu Nombre; venga tu Reino; hágase tu Voluntad así en la tierra como en el cielo. Nuestro pan cotidiano dánosle hoy; y perdónanos nuestras deudas, así como nosotros hemos perdonado a nuestros deudores; y no nos dejes caer en tentación, mas líbranos del mal’. Que si vosotros perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; pero si no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras ofensas».
(Mateo 6, 7-15)

Comentario
Hoy, Jesús —que es el Hijo de Dios— me enseña a mi a comportarme como un hijo de Dios. Un primer aspecto es el de la confianza cuando hablo con Él. Pero el Señor nos advierte: «No charléis mucho» (Mt 6,7). Y es que los hijos, cuando hablan con sus padres, no lo hacen con razonamientos complicados, ni diciendo muchas palabras, sino que con sencillez piden todo aquello que necesitan. Siempre tengo la confianza de ser escuchado porque Dios —que es Padre— me ama y me escucha. De hecho, orar no es informar a Dios, sino pedirle todo lo que necesito, ya que «vuestro Padre sabe lo que necesitáis antes de pedírselo» (Mt 6,8). No seré buen cristiano si no hago oración, como no puede ser buen hijo quien no habla habitualmente con sus padres.
El Padrenuestro es la oración que Jesús mismo nos ha enseñado, y es un resumen de la vida cristiana. Cada vez que rezo al Padre nuestro me dejo llevar de su mano y le pido aquello que necesito cada día para llegar a ser mejor hijo de Dios. Necesito no solamente el pan material, sino —sobre todo— el Pan del Cielo. «Pidamos que nunca nos falte el Pan de la Eucaristía». También aprender a perdonar y ser perdonados: «Para poder recibir el perdón que Dios nos ofrece, dirijámonos al Padre que nos ama», dicen las fórmulas introductorias al Padrenuestro de la Misa.
Durante la Cuaresma, la Iglesia me pide profundizar en la oración. «La oración, el coloquio con Dios, es el bien más alto, porque constituye (...) una unión con Él» (San Juan Crisóstomo). Señor, necesito aprender a rezar y a sacar consecuencias concretas para mi vida. Sobre todo, para vivir la virtud de la caridad: la oración me da fuerzas para vivirla cada día mejor. Por esto, pido diariamente que me ayude a disculpar tanto las pequeñas molestias de los otros, como perdonar las palabras y actitudes ofensivas y, sobre todo, a no tener rencores, y así podré decirle sinceramente que perdono de todo corazón a mis deudores. Lo podré conseguir porque me ayudará en todo momento la Madre de Dios.
Rev. D. Joaquim Fainé i Miralpech (Tarragona, España)



Santoral y Efemérides


En el Santoral Católico hoy se conmemora a Santa Eulalia, Mártir.

Un cordial saludo para las amigas que llevan su nombre.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:

1541 - Pedro de Valdivia, maestre de campo de Francisco Pizarro, funda la ciudad de Santiago del Nuevo Extremo (Chile)
1797 - Franz Haydn estrena su "Himno a Austria" en el 5º cumpleaños del Emperador Francisco II.
1804 - Muere el filósofo alemán Emmanuel Kant.
1809 - Nace Charles Darwin, naturalista británico.
1817 - Batalla de Chacabuco: San Martín derrota a las fuerzas realistas.
1899 - España vende a Alemania los archipiélagos de Las Carolinas, Marianas y Palaos.
1912 - China adopta el calendario gregoriano el mismo día de la abdicación del último Emperador Manchu.
1914 - Se inaugura el monumento al Ejército de los Andes, en el Cerro de la Gloria, Mendoza.
1923 - Nace Franco Zeffirelli, director de cine.
1948 - La derrota del candidato oficialista a la Presidencia en Costa Rica desencadena la guerra civil.
1949 - Nace Joaquín Sabina, cantautor español.
1973 - Juan María Bordaberry, presidente uruguayo, cede ante las presiones de los militares y deja el Gobierno.
1984 - Muere el escritor argentino Julio Cortazar.
1999 - Caso Lewinsky: el Senado de EE.UU. absuelve a Bill Clinton de las acusaciones de perjurio y obstrucción a la justicia.
2002 - Se inicia el juicio a Slobodan Milosevic, en el Tribunal penal de La Haya.




Pensamiento



"El aprender a dar y compartir generosamente con otros más necesitados que nosotros mismos, nos enriquece espiritualmente y nos proporciona una sensación de paz interior que es la mejor recompensa a nuestra generosidad. Aprender a dar y compartir es un paso importante en el proceso de enriquecer y mejorar nuestra calidad de vida.".
Anónimo



Un mensaje especial



Bucear por lo más profundo de nosotros es duro y costoso, pero es algo que nos da vida y ofrece vida a los que nos rodean.

Con frecuencia preferimos permanecer de espaldas a nuestra realidad, a nuestra historia, sin darnos cuenta que en nuestro pasado se asientan las bases de lo que hoy hemos llegado a ser.

Si rebobinamos la película de nuestra vida puede que encontremos cosas que no nos gustan, cosas que nos han hecho daño sin apenas darnos cuenta, pero también encontraremos cosas maravillosas que, al visualizarlas, nos harán sentir el gran amor de Dios Padre.

Cuando venimos al mundo Dios pone en nuestras manos un gran tesoro que debemos cuidar y mimar. En el trayecto de la misma ese tesoro a veces se esconde, desaparece de repente sin preguntarnos siquiera si queremos esconderlo. Somos fruto de lo que somos y de lo que nos rodea, pero el "tesoro" está ahí.

Me pregunto cuales son los tesoros de mi vida, en que momentos ese tesoro se ha perdido de mi vista y ha dado paso al dolor y a la sinrazón.

Cuando contemplamos el firmamento estrellado sentimos con melancolía la grandeza de Dios expresada también en la naturaleza, en aquello que no alcanzamos. ¿Por qué no preguntarnos sobre la grandeza que albergamos dentro de nosotros mismos? ¿Sobre la grandeza que aportamos a los demás?

Creo que la amistad es un cauce de expresión de lo que soy con el otro y de lo que el otro es conmigo, un regalo que Dios pone en nuestras manos y que con cariño y ternura acogemos en nuestra vida.

Busquemos juntos amigo mío, busquemos ese regalo de Dios que habita en tu interior. Yo, de puntillas y sintiendo lo sagrado que hay en ti lo viviré contigo siempre. Sentiré el paso de tu historia, de tu herida, de tu gozo. Profundicemos sobre lo que eres, sobre lo que soy y me haces ser. Unidos siempre como hermanos de un mismo Padre, unidos con los lazos del amor y la amistad.

Ayúdame a "ser contigo", ayúdame a sentirme libre y con total confianza para poder darte lo mejor que soy, lo mejor que tengo.

Desde mi pequeñez y debilidad te ofrezco lo que soy tal cual soy. Hazme partícipe de tu búsqueda, de tu dolor... no cierres puertas al amor, abre rendijas de esperanza y redención.

Vivo en ti, vives en mí. Dios en el centro.

Mi "mensaje especial" es un mensaje de apertura y entrega, de aceptación y sinceridad.

Con el corazón abierto te invito a seguir escribiendo el libro de nuestra vida.




Cosas curiosas



¿ Sabías que los romanos, que construyeron una red viaria de 150.000 km, diseñaron un original código de señales de tráfico ?
La de stop era el dios Hermes con el brazo levantado.



¿ Sabías que se cree que los primeros libros del Lejano Oriente estaban escritos sobre tablillas de bambú o madera, que luego se unían entre sí ?
Otro tipo de libros eran los constituidos por largas tiras de una mezcla de cáñamo y corteza inventada por los chinos en el siglo II d. C.



¿ Sabías que los botes de bebidas cuestan casi el 30% más...?
...que el mismo producto envasado en vidrio.




Historias : Si son amigos no te olvidarán



Érase una vez un joven que, desde su infancia, había aprendido a remar. Todos los días iba a remar al río y sus recorridos eran, habitualmente, bastante largos. A veces lo hacía solo; otras, llevaba a otros con él, pues le gustaba la compañía de sus amigos.

Un día en que se hallaba remando en el río con el agua en calma y bajo un sol resplandeciente, vio aparecer a lo lejos una serie de remolinos. Como ya tenía experiencia con los rápidos y sabía controlar su embarcación, no se preocupó demasiado. Su chaleco salvavidas estaba en el fondo del bote y se dijo que, si lo necesitaba, siempre habría tiempo de ponérselo.

De repente, surgió como de la nada un viento imponente que lo lanzó hacia las rápidos a una velocidad vertiginosa. Comenzó a sentir miedo, pero como ya había visto a otros remeros atravesar dichos rápidos con fuertes vientos, se dijo: "Si ellos lo lograron, yo también superaré la prueba". Esto lo tranquilizó.

Pero cada vez que movía un remo, el bote chocaba contra las rocas. Continuó remando y agarrándose de los bordes del bote. Quiso ponerse el chaleco salvavidas, pero resulta que se había caído al agua. Entonces, a pesar de que sabía nadar bien, el miedo se fue apoderando de él cada vez más. Remó desesperadamente, pero en vano. Estaba perdiendo el control de su frágil embarcación, que cada vez con más velocidad era arrastrada por el agua y sus fuerzas disminuían, tanto es así que terminaron escapándosele los remos. En el horizonte no venía más que remolinos, olas y rocas. El cálido y hermoso sol había desaparecido. Sus ojos recorrieron la ribera, pero no vio a nadie. No obstante, en sus anteriores paseos siempre había mucha gente en las orillas, ahora les hubiera podido pedir ayuda. Por más que gritara ¡auxilio, auxilio!, tenía la impresión de que el viento se llevaba su voz. Su miedo aumentaba, sus fuerzas disminuían y se sentía tan solo.

Cuando pensaba que su situación no tenía remedio, de repente oyó una voz; ¡Agárrate bien! ¡Aguanta! ¡Voy para allá! ¿De dónde había venido ese mensaje? ¿Era un milagro? Reponiéndose, se limpió los ojos y vio en la orilla muchos rostros conocidos. Él, que un momento antes pensaba que todos lo habían abandonado, se dio ahora cuenta de que el agua que tenía en los ojos y el sudor que se escurría por su frente le habían nublado la visión. Los amigos que antes no veía habían estado siempre allí, llamándolo y lanzándole cuerdas, boyas y chalecos salvavidas. Se había olvidado de todas aquellas personas que lo querían tanto y el hecho de verlos ahora luchar para salvarlo, le dio fuerza y valor. Entonces recordó que había dejado un remo viejo en el fondo del bote; lo tomó y al acercarse a la orilla, logró atrapar algunas de las cuerdas que le habían lanzado. Como no quería alejarse se dejó guiar por estas cuerdas trenzadas con amor.
El viento amainó, el río se calmó cada vez más y el sol salió otra vez.

Michel Dufoux



Reflexión diaria en Cuaresma



Día 7º. Martes primero (12 de Febrero)

Pecado. Siempre que hablo del pecado, sobre todo del pecado mortal, viene a mi mente el triste recuerdo de una tragedia que presencié un día. Un niño de unos tres años corría por el césped del jardín de su casa, perseguido por su madre: "¡Ven aquí, Jimmy!", gritaba ésta. "¡No atravieses el seto!". Pero Jimmy no le hizo ningún caso. Traspasó el seto y sorteó hábilmente los automóviles estacionados en la calzada, hasta que un coche que pasaba le lanzó por los aires. Su cuerpecillo roto fue a caer casi en brazos de su madre.

Dejando aparte el hecho de que Jimmy era demasiado joven para responder de sus actos, la escena recuerda mucho la actitud de Dios con los pecadores. "¡Ven aquí, ven aquí!", grita ansiosamente, con su gracia, cuando un alma corre hacia el pecado. Pero el pecador, ajeno a todo lo que no sea su deseo, hace oídos sordos a la voz de Dios y sale voluntariamente al encuentro de la muerte. La estupidez es un elemento siempre presente en el pecado.

Señor, no quiero ofenderte, pero a veces me olvido de Ti y, cuando llega el momento me vence la estupidez. Perdona, Señor, desde ahora con tu gracia odiaré el pecado, también los pequeños, y te pediré perdón por ellos en la confesión.

Coméntale a Dios con tus palabras algo de lo que has leído. Después termina con la oración final.

Texto del P. José Pedro Manglano Castellary
Tomado de la web católica de Javier




Pedido de oración



Nuestro lector amigo Clemente Cortes, de Barcelona, España, nos pide oraciones por la salud de su esposa Mercedes que se encuentra sometida a quimioterapia por carcinoma de hígado y metástasis. Nos unimos en la oración por esta hermana.


Nuestra lectora amiga Margarita Mussi, que es médica y vive en el sur de la provincia de Santa Fe, Argentina, nos pide oración por el bebé Lucas Emanuel Lodi, que tiene menos de un mes de vida y ha pasado ya por tres cirugías importantes. Es un siamés nacido cerca de Rosario, cuyo hermanito falleció en la operación de separación. Su mamá Patricia es una joven muy creyente y pide oraciones por la vida de su hijito. Seamos generosos en la oración...



Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia; escucha ahora las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos, y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu Hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.






El rincón de los lectores



Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.


# Alejandra Gaytan - desde California - 11-Febrero-2008
iagearcangel@yahoo.com
Sr. Felipe: Pido a Dios una oración para su familia y para usted con todo el amor. El Señor bendiga a este apóstol suyo, que con fe, paciencia y dedicación ha dado luz a tantos hogares. Dios lo bendiga siempre y gracias por ese amor a lo que hace que refleja su alma y su espíritu.
Alejandra





Los cinco minutos de María - por Alfonso Milagro



Nadie como la Virgen dolorosa sintió la soledad. La piedad cristiana titula precisamente "La Soledad de María Santísima" —que veneramos el Sábado Santo— a la situación de María después del entierro de su Hijo Jesús.
A lo largo de nuestra vida seguramente nosotros también hemos experimentado o experimentaremos la soledad, ese espacio vacío, doloroso, a nuestro alrededor, la incomprensión de parte de las personas que más queremos... En esas circunstancias, no olvidemos que quien tiene a Dios nunca está solo. "Quien a Dios tiene, nada le falta", decía Santa Teresa de Jesús.

María, Madre de Jesucristo y de la Iglesia, condúcenos al Señor, y enséñanos a vivir la comunión con nuestros hermanos.


Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-



No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.