sábado, 2 de febrero de 2008

Pequeñas Semillitas 0295

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0295 ~ Sábado 2 de Febrero de 2008
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)





Hola !!!
En este tiempo del regreso con mis Pequeñas Semillitas me gustaría iniciar la edición de hoy con una bella reflexión que hace un tiempo recibí de mi amiga Mariluz con el título de 'Liberación' y que dice lo siguiente:
"Ayúdame a liberarme de todas mis preocupaciones del futuro. Dame la fuerza necesaria para detener mis inútiles tentativas de predecirlo y controlarlo. Permite que no de valor alguno a mis planes e ideas sobre como debe ser el futuro".
Deseo que todos tengamos un hermoso fin de semana.



Evangelio de hoy



Cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, según la Ley de Moisés, llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarle al Señor, como está escrito en la Ley del Señor: «Todo varón primogénito será consagrado al Señor» y para ofrecer en sacrificio un par de tórtolas o dos pichones, conforme a lo que se dice en la Ley del Señor.
Y he aquí que había en Jerusalén un hombre llamado Simeón; este hombre era justo y piadoso, y esperaba la consolación de Israel; y estaba en él el Espíritu Santo. Le había sido revelado por el Espíritu Santo que no vería la muerte antes de haber visto al Cristo del Señor. Movido por el Espíritu, vino al Templo; y cuando los padres introdujeron al niño Jesús, para cumplir lo que la Ley prescribía sobre Él, le tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo: «Ahora, Señor, puedes, según tu palabra, dejar que tu siervo se vaya en paz; porque han visto mis ojos tu salvación, la que has preparado a la vista de todos los pueblos, luz para iluminar a los gentiles y gloria de tu pueblo Israel». Su padre y su madre estaban admirados de lo que se decía de Él.
Simeón les bendijo y dijo a María, su madre: «Éste está puesto para caída y elevación de muchos en Israel, y para ser señal de contradicción —¡y a ti misma una espada te atravesará el alma!— a fin de que queden al descubierto las intenciones de muchos corazones».
Había también una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser, de edad avanzada; después de casarse había vivido siete años con su marido, y permaneció viuda hasta los ochenta y cuatro años; no se apartaba del Templo, sirviendo a Dios noche y día en ayunos y oraciones. Como se presentase en aquella misma hora, alababa a Dios y hablaba del Niño a todos los que esperaban la redención de Jerusalén. Así que cumplieron todas las cosas según la Ley del Señor, volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. El Niño crecía y se fortalecía, llenándose de sabiduría; y la gracia de Dios estaba sobre Él.
(Lucas 2, 22-40)

Comentario
Hoy, aguantando el frío del invierno, Simeón aguarda la llegada del Mesías. Hace quinientos años, cuando se comenzaba a levantar el Templo, hubo una penuria tan grande que los constructores se desanimaron. Fue entonces cuando Ageo profetizó: «La gloria de este templo será más grande que la del anterior, dice el Señor del universo, y en este lugar yo daré la paz» (Ag 2,9); y añadió que «los tesoros más preciados de todas las naciones vendrán aquí» (Ag 2,7). Frase que admite diversos significados: «el más preciado», dirán algunos, «el deseado de todas las naciones», afirmará san Jerónimo.
A Simeón «le había sido revelado por el Espíritu Santo que no vería la muerte antes de haber visto al Cristo del Señor» (Lc 2,26), y hoy, «movido por el Espíritu», ha subido al Templo. Él no es levita, ni escriba, ni doctor de la Ley, tan sólo es un hombre «justo y piadoso, y esperaba la consolación de Israel» (Lc 2,25). Pero el Espíritu sopla allí donde quiere (cf. Jn 3,8).
Ahora comprueba con extrañeza que no se ha hecho ningún preparativo, no se ven banderas, ni guirnaldas, ni escudos en ningún sitio. José y María cruzan la explanada llevando el Niño en brazos. «¡Puertas, levantad vuestros dinteles, alzaos, portones antiguos, para que entre el rey de la gloria!» (Sal 24,7), clama el salmista.
Simeón se avanza a saludar a la Madre con los brazos extendidos, recibe al Niño y bendice a Dios, diciendo: «Ahora, Señor, puedes, según tu palabra, dejar que tu siervo se vaya en paz; porque han visto mis ojos tu salvación, la que has preparado a la vista de todos los pueblos, luz para iluminar a los gentiles y gloria de tu pueblo Israel» (Lc 2,29-32).
Después dice a María: «¡y a ti misma una espada te atravesará el alma!» (Lc 2,35). ¡Madre!, —le digo— cuando llegue el momento de ir a la casa del Padre, llévame en brazos como a Jesús, que también yo soy hijo tuyo y niño.
Rev. D. Lluís Raventós i Artés (Tarragona, España)



Santoral y Efemérides

En el Santoral Católico hoy se conmemora la Fiesta de la Presentación del Señor y la Fiesta de la Purificación de María Santísima.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:

1536 - Pedro de Mendoza funda por primera vez la ciudad de Buenos Aires.
1653 - Nueva Amsterdam, más tarde denominada Nueva York, adquiere la categoría de ciudad.
1813 - La Asamblea General Constituyente declara libres a los hijos de madres esclavas del Río de la Plata.
1841 - El Salvador se constituye en República unitaria e independiente.
1848 - Firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, que pone fin a la guerra entre EEUU y México.
1878 - Se funda en Argentina la ciudad de Resistencia (Chaco), en memoria del fortín establecido en el lugar, que resistió a las invasiones indígenas.
1885 - El general Justo Rufino Barrios proclama en Guatemala la unión de la América Central.
1890 - Muere en París Guillermo Rawson, fundador de la Cruz Roja Argentina.
1907 - Muere Dimitry Ivanovich Mendeleyev, químico ruso, autor de la Tabla Períodica de los Elementos.
1932 - La ciudad de Santiago de Cuba queda devastada por un terremoto.
1947 - Nace Farrah Fawcett, actriz estadounidense.
1963 - Más de 100 niños muertos en Biblian (Ecuador) al derrumbarse una escuela.
1969 - Muere Boris Karloff, actor británico.
1972 - En Argentina comienza el "Prode", juego de azar basado en los resultados de los partidos de fútbol.
1976 - Robo de 119 cuadros de la última época de Picasso en el palacio de los Papas de Aviñón.
1985 - Hallazgo de los restos humanos más antiguos de Hispanoamérica, de unos 31.000 años, en un rancho situado a unos 60 kilómetros de San Luis de Potosí (México).
1986 - El Dalai Lama se encuentra con el Papa Juan Pablo II en la India.
2002 - La argentina Máxima Zorreguieta se casa con el Príncipe Guillermo de Holanda.




Pensamiento


"He vivido 20 años en el corazón del mundo más civilizado y no he visto que la civilización sea otra cosa que la seguridad de la vida, del honor, de los bienes, de la persona. La civilización no es el gas, no es el vapor, no es la electricidad, como piensan los que no ven sino la epidermis. La civilización de un país está representada por la seguridad de que disfrutan sus habitantes y la barbarie consiste en la inseguridad".

Juan Baustita Alberdi
(Argentino 1810-1884)






Saber descubrir la belleza - La historia de un jorobado

1) Para saber

En el siglo XIX vivió un famoso pianista y compositor llamado Félix Mendelssohn. Actualmente se toca mucho una de sus composiciones en las ceremonias de Matrimonio, pues compuso la famosa “Marcha Nupcial”, con la que suele entrar el cortejo a la Iglesia. Sin embargo no es tan conocido su abuelo que fue un filósofo que defendió los derechos civiles de los judíos, que se llamaba Moisés Mendelssohn.
Se cuenta que este filósofo distaba mucho de ser guapo y apuesto. Pues tenía además una grotesca joroba. Un día que visitó a un mercader de Hamburgo conoció a su hermosa hija llamada Frumtje. Moisés se enamoró perdidamente de ella, pero a ella le repelía su apariencia deforme.
Cuando llegó el momento de despedirse, Moisés hizo acopio de valor y subió las escaleras hasta donde estaba el cuarto de aquella hermosa joven, para tener la última oportunidad de hablar con ella.
Era tan hermosa, pero a Moisés le entristecía profundamente su negativa, incluso para mirarlo. Después de varios intentos de conversar con ella, le preguntó tímidamente: “¿Crees que los matrimonios se crean en el cielo?” Ella respondió mirando al suelo: “Sí, ¿Y tú?” Moisés le contestó: “Sí, lo creo. Verás: En el cielo, cada vez que un niño nace, el Señor le anuncia con que niña se va a casar. Cuando yo nací, me fue señalada mi futura esposa. Entonces el Señor añadió: "Pero tu esposa será jorobada". Yo le supliqué: ¡Oh, Señor, una mujer jorobada sería una tragedia, no lo permitas. ¡Mejor dame a mí la joroba y permite que ella sea hermosa!”
Entonces Frumtje se atrevió a levantar la mirada para contemplar los ojos de Moisés y pudo apreciar su belleza interior y un hondo recuerdo la conmovió. Comprendió que ese hombre tenía su belleza por dentro, alargó su mano y se la dio a Moisés. Tiempo después, ella se convirtió en su esposa.

2) Para pensar

En ocasiones corremos el peligro de darle más importancia a las cosas sensibles y olvidarnos de las espirituales que contienen mayor valor. Incluso podemos preocuparnos más de las cosas que de las personas. Una joven puede enojarse con su hermana porque ésta se puso un vestido suyo. O un niño puede pelearse con su amigo porque le tomó un juguete. El marido puede enojarse con su esposa que le dio un golpe a su carro. Y habría que preguntarles qué les importa más ¿Si el vestido o la hermana? ¿El juguete o el amigo? ¿El carro o la esposa?
La dignidad de cada persona es muy grande. Radica en que ha sido creada “a imagen y semejanza” de Dios. El Catecismo de la Iglesia Católica nos lo recuerda: “La vida humana es sagrada, porque desde su inicio es fruto de la acción creadora de Dios y permanece siempre en una especial relación con el Creador. Sólo Dios es Señor de la vida desde su comienzo hasta su término…” (n. 2258).
Pensemos si tratamos a los demás con el respeto que se merecen.

3) Para vivir

Es natural que todas las personas tengan virtudes y defectos. Sean aptas para unas cosas y no lo sean para otras. Teniendo presente al valor de cada persona, podemos practicar a descubrir y mirar en los demás sus virtudes, en vez de criticarlas por sus defectos. Imitemos a Frumtje, que supo descubrir la belleza del corazón de Moisés en quien encontró el amor de su vida y pudieron ser felices.

Pbro. José Martínez Colín



Deseos para este año 2008



* Que nuestra amistad continúe eterna y tenga siempre un lugar especial en nuestro corazón.

* Que las lágrimas sean pocas, y compartidas.

* Que las alegrías estén siempre presentes y sean festejadas y recordadas tanto por tí como por mí.

* Que Dios, esté siempre con su mano extendida y te sostenga y me sostenga señalándonos el camino correcto.

* Que los sentimientos como la envidia o el desamor, sean eliminados de nuestra vida.

* Que aquél que necesite ayuda encuentre siempre en nosotros la reconfortante y consoladora palabra amiga.

* Que la verdad siempre esté por encima de todo.

* Que el perdón y la comprensión, superen las amarguras y las dificultades.

* Que todo lo que soñemos se transforme en realidad, pero sobre todo que el amor al prójimo sea nuestra meta.

* Que mi cariño deje una huella imborrable tanto en tu vida como en tu corazón.

* Que nuestra próxima jornada de los siguientes meses esté llena de caminos por recorrer y de metas por alcanzar.



Poesía



Aromas



Cuando regreso a casa no me lavo las manos
si es que he estado contigo un instante no más,
el aroma retengo que tú dejas en ellas
como una joya vaga o una flor ideal.

Por aquí huelo a rosas y por allá a jazmines,
alientos de tus ropas, auras de tu beldad,
aproximo una silla y me siento a la mesa
y sabe a ti y a trigo el bocado de pan.

Y todo el mundo ignora por qué huelo mis manos
o las miro a menudo con tanta suavidad,
o las alzo a la luna bajo las arboledas
como si fueran dignas de hundirse en tu cristal.

Y así hasta media noche cuando vuelvo rendido
pegado a las fachadas y me voy a acostar,
entonces tengo envidia del agua que las lava
y que, con tu perfume, da un suspiro y se va.


Baldomero Fernández Moreno
Argentino (1886-1950)




Humor


Vivir en el 2008 implica que...

1. Accidentalmente tecleas tu password en el microondas.

2. No has jugado solitarios con cartas verdaderas en años.

3. Tienes una lista de 15 números telefónicos para ubicar a tu familia de sólo 3 miembros.

4. Le envías un e-mail a la persona que se sienta junto a ti.

5. La razón que tienes para no estar en contacto con tu familia es por que no tienen correo electrónico.

6. Te vas a casa después de un largo día de trabajo y cuando suena el timbre de tu teléfono fijo, te preguntas que te querrán vender, porque ninguno de tus amigos lo usa ya (eso si es que tienes teléfono fijo).

7. Cuando haces llamadas telefónicas desde tu casa, marcas el “O” para que te de línea.

8. Has estado sentado en el mismo escritorio cuatro años y has trabajado para 3 empresas distintas. O bien has estado en edificios de 4 compañías diferentes y tú siempre trabajabas para la misma.

10. Tu jefe no tiene la habilidad para hacer tu trabajo.

11. Cuando llegas a casa de alguien no le llamas al telefonillo, sino que le haces una llamada perdida para que baje.

12. No tienes suficientes enchufes en casa para todos tus aparatos electrónicos. Si pones a cargar el móvil tienes que quitar el cargador de pilas, el MP3 o la Palm.

13. Salir de tu casa sin móvil, el cual no has tenido los primeros 20, 30 o hasta 50 años de tu vida, te hace entrar en pánico y regresas a por él.

14. Te levantas por la mañana y te conectas a internet a leer el periodico antes de tomar tu café.

15. Ntnds msjs cm st.

16. Estás mirando alrededor para asegurarte de que nadie te ve que estas sonriendo enfrente de tu PC.

17. Estás leyendo esto y te estas riendo.

18. Peor que eso, ya sabes perfectamente a quien le vas a enviar estas reflexiones.

19. Estás tan distraído leyendo que no te fijaste que faltó el número 9 en esta lista.

20. Y ahora acabas de comprobar que efectivamente no está el número 9.

21. Y ahora te estas riendo de ti mismo, de tu propia caricatura.

22. Inmediatamente te pones a enviar esto por e-mail aunque sea al de al lado.

Así es la vida moderna que llevamos...




Meditación breve


Dios me creó para que expresara vida, luz y total bienestar. Sé que esto es verdad de mí, aun en medio de un aparente peligro para mi salud.
Efectúo las acciones necesarias para conservar la conciencia de la salud y la integridad. Si recibo asistencia para curar, me recuerdo que Dios está dentro de mí y de todos los que me ayudan.
Dios me ama dondequiera me encuentre, guiando todas las decisiones y todos los actos relacionados con mi bienestar.
La vida de Dios llena todas las células de mi cuerpo. Al aferrarme a la idea de la vida curativa de Dios, permito que mi cuerpo acepte la salud como auténtica realidad. Estoy a salvo, sana y bien.
Si mis seres queridos necesitan cura, afirmo que la vida curativa de Dios los llena por entero. Ellos también expresan vida y bienestar.




Pedido de oración


Pido una especial oración por la memoria y el alma de mi padre, Don Felipe, ya que mañana 3 de Febrero se cumpe el primer año de su partida al Cielo.
Les quedo inmensamente agradecido.
Felipe de Urca.




Los cinco minutos de María - por Alfonso Milagro


Entre los cristianos es muy frecuente representar a la Virgen con las manos juntas en actitud de oración, como queriendo decirnos que debemos elevar nuestros ojos hacia arriba, hacia el cielo, hacia Dios.
María Inmaculada, con las manos juntas hacia arriba, elevados sus ojos hacia las alturas, arropada con el manto azul, símbolo de su ideal, nos señala cuál debe ser nuestra meta.
¡Qué necesario es responder a la invitación litúrgica que nos dice "Levantemos el corazón"! No puede el cristiano vivir arrastrándose a ras de tierra; debe elevarse hacia las alturas y lanzarse hacia Dios sin olvidarse de su misión en el mundo.

María, punto de enlace del cielo con la tierra, ayúdanos con tu presencia para que el Evangelio no se desencarne, ni se desfigure. (cf Puebla 301)


Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.