PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0248 ~ Viernes 16 de Noviembre de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
Ayer jueves la edición de este boletín que va por mail se envió con varias horas de retraso por problemas de carácter técnico en mi Outlook Express, y por la misma situación no fue enviado el pps diario. Con las disculpas del caso, espero que ya estén solucionados esos inconvenientes y hoy la distribución de los mails sea normal. El blog de internet se publica normalmente.
Debo confesarles que mis conocimientos de informática son más bien escasos, y a veces se me plantean dificultades que en apariencia superan mi capacidad de resolverlas, aunque nunca doblegan mi empeño y mi deseo de hacerlo bien. Al menos simpre lo intento...
Al respecto, me viene muy justa esta reflexión de Séneca:
"No es porque las cosas son difíciles que no nos atrevemos. Es porque no nos atrevemos que las cosas son difíciles".
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Como sucedió en los días de Noé, así será también en los días del Hijo del hombre. Comían, bebían, tomaban mujer o marido, hasta el día en que entró Noé en el arca; vino el diluvio y los hizo perecer a todos. Lo mismo, como sucedió en los días de Lot: comían, bebían, compraban, vendían, plantaban, construían; pero el día que salió Lot de Sodoma, Dios hizo llover fuego y azufre del cielo y los hizo perecer a todos. Lo mismo sucederá el Día en que el Hijo del hombre se manifieste.
»Aquel día, el que esté en el terrado y tenga sus enseres en casa, no baje a recogerlos; y de igual modo, el que esté en el campo, no se vuelva atrás. Acordaos de la mujer de Lot. Quien intente guardar su vida, la perderá; y quien la pierda, la conservará. Yo os lo digo: aquella noche estarán dos en un mismo lecho: uno será tomado y el otro dejado; habrá dos mujeres moliendo juntas: una será tomada y la otra dejada». Y le dijeron: «¿Dónde, Señor?». Él les respondió: «Donde esté el cuerpo, allí también se reunirán los buitres».
(Lucas 17, 26-37)
Comentario
Hoy, en el contexto predominante de una cultura materialista, muchos actúan como en tiempos de Noé: «Comían, bebían, tomaban mujer o marido» (Lc 17,28); o como los coetáneos de Lot que «(…) compraban, vendían, plantaban, construían» (Lc 17,28). Con una visión tan miope, la aspiración suprema de muchos se reduce a su propia vida física temporal y, en consecuencia, todo su esfuerzo se orienta a conservar esa vida, a protegerla y enriquecerla.
En el fragmento del Evangelio que estamos comentando, Jesús quiere salir al paso de esta concepción fragmentaria de la vida que mutila al ser humano y lo lleva a la frustración. Y lo hace mediante una sentencia seria y contundente, capaz de remover las conciencias y de obligar al planteamiento de preguntas fundamentales: «Quien intente guardar su vida, la perderá; y quien la pierda, la conservará» (Lc 17,33). Meditando sobre esta enseñanza de Jesucristo, dice san Agustín: «¿Qué decir, pues? ¿Perecerán todos los que hacen estas cosas, es decir, quienes se casan, plantan viñas y edifican? No ellos, sino quienes presumen de esas cosas, quienes anteponen esas cosas a Dios, quienes están dispuestos a ofender a Dios al instante por tales cosas».
De hecho, ¿quién pierde la vida por haberla querido conservar sino aquel que ha vivido exclusivamente en la carne, sin dejar aflorar el espíritu; o aún más, aquel que vive ensimismado, ignorando por completo a los demás? Porque es evidente que la vida en la carne se ha de perder necesariamente, y que la vida en el espíritu, si no se comparte, se debilita.
Toda vida, por ella misma, tiende naturalmente al crecimiento, a la exuberancia, a la fructificación y la reproducción. Por el contrario, si se la secuestra y se la recluye en el intento de poseerla codiciosa y exclusivamente, se marchita, se esteriliza y muere. Por este motivo, todos los santos, tomando como modelo a Jesús, que vivió intensamente para Dios y para los hombres, han dado generosamente su vida de multiformes maneras al servicio de Dios y de sus semejantes.
Rev. D. Enric Prat i Jordana (Sort-Lleida, España)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Roque de Santa Cruz y Compañeros Mártires y a Santa Margarita de Escocia.
Otros santos del día: Santa Gertrudis, Santa Inés de Asís, Santa Lucía de Narni.
Puedes leer sobre sus vidas en: http://es.catholic.net/santoral/resultado.php?mes=11
Un cordial saludo para los amigos y amigas que llevan esos nombres.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1665 - Aparece la "Oxford Gazette", publicación decana de la prensa inglesa.
1810 - El Gral. Manuel Belgrano funda Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes, Argentina.
1870 - Las Cortes Españolas eligen a Amadeo de Saboya para ocupar el trono de España.
1885 - George Eastman, fundador de la empresa Kodak, inventa en EEUU la película de nitrocelulosa para impresionar imágenes.
1904 - EEUU compra a la Compañía de Panamá, por 40 millones de dólares, todos los derechos sobre el canal.
1920 - Finaliza en Rusia la Guerra Civil, iniciada en la primavera de 1917.
1922 - Nace José Saramago, escritor portugués premio Nobel de Literatura.
1945 - Fundación de la UNESCO.
1959 - Muere el pintor e ilustrador argentino Florencio Molina Campos.
1989 - Los "Escuadrones de la muerte" salvadoreños asesinan a seis religiosos jesuitas y dos mujeres.
1989 - El escritor paraguayo Augusto Roa Bastos gana el premio Cervantes de Literatura.
Para pensar...
"Vive con tanto amor en el corazón, de tal modo que si por error vas a parar al infierno, el propio demonio te traiga de vuelta al Paraíso".
Anónimo
Cuando ...
Cuando el camino se hace cuesta arriba … NO LO DEJES
Cuando las cosas andan mal … NO ABANDONES
Cuando no consigas resultados y se sumen los problemas …NO TE RINDAS
Cuando quieras sonreír y sólo puedas suspirar … NO TE CAIGAS
Cuando la suerte, te sea adversa y no encuentres fuerzas para seguir … NO RENUNCIES
Cuando no encuentres compañeros de lucha …NO TE APURES
¡Hay manos que sostienen las tuyas!
Cree y siente cada minuto de tu vida, deja que tu alma "vuele libre" por los jardines hermosos de la confianza en Dios, que llega donde nuestra visión no puede alcanzar, pero sí nuestro corazón puede sentir.
¡Tu alma desea estar libre para darte fuerza y estímulo!... INTÉNTALO
Cierra los ojos por algunos minutos y deja tus pensamientos volar por sitios de amor.
No podemos cambiar el mundo, ni quitar todo el dolor de la tierra, ni tener ya, resueltos todos nuestros problemas, pero podemos mirar con amor, cada minuto de nuestra vida...
Si pensamos que todo es pasajero, miremos con Amor lo negativo, que te encamina a la perfección, y luego observaremos con felicidad el cambio del mal en bien, de tristezas en alegrías.
Lo que hoy nos hace sonreír fueron las cosas que nos hicieron llorar ayer.
Nuestras faltas de hoy, también son las alegrías de mañana.
Las personas se van, los amores se pierden en el tiempo, los problemas se solucionan, hasta el mismo sol se va cada noche para renacer al día siguiente... no te quedes en el medio del camino porque allá, adelante... ¡te espera la recompensa de Jesús!
Consignas
No es adulto verdaderamente sino el sujeto capaz de trascenderse, de ir más allá de sí mismo, de descubrir a los otros; no para tratar de obtener satisfacción de ellos, sino para descubrirlos en su realidad propia, su valor, sin falsificaciones introducidas por las reacciones emocionales.
Temas Médicos : Algo más relativo a la Diabetes
La diabetes es un desorden del metabolismo, siendo el metabolismo el proceso que convierte el alimento que ingerimos en energía. La insulina es el factor más importante en este proceso. Durante la digestión se descomponen los alimentos para crear glucosa, la mayor fuente de combustible para el cuerpo. Esta glucosa pasa a la sangre, donde la insulina le permite entrar en las células. (La insulina es una hormona segregada por el páncreas, una glándula grande que se encuentra detrás del estómago).
En personas con diabetes, una de dos componentes de este sistema falla:
# el páncreas no produce, o produce poca insulina (Tipo I); o
# las células del cuerpo no responden a la insulina que se produce (Tipo II).
Tipos de Diabetes
Hay dos tipos principales de diabetes:
Al tipo I, dependiente de la insulina, a veces se le llama diabetes juvenil, porque normalmente comienza durante la infancia (aunque también puede ocurrir en adultos). Como el cuerpo no produce insulina, personas con diabetes del tipo I deben inyectarse insulina para poder vivir. Menos del 10% de los afectados por la diabetes padecen el tipo I.
En el tipo II, que surge en adultos, el cuerpo sí produce insulina, pero, o bien, no produce suficiente, o no puede aprovechar la que produce. La insulina no puede escoltar a la glucosa al interior de las células. El tipo II suele ocurrir principalmente en personas a partir de los cuarenta años de edad.
La importancia de un buen control de la diabetes
Este defecto de la insulina provoca que la glucosa se concentre en la sangre, de forma que el cuerpo se ve privado de su principal fuente de energía. Además los altos niveles de glucosa en la sangre pueden dañar los vasos sanguíneos, los riñones y los nervios.
Al día de hoy aún no existe una cura definitiva para la diabetes. Por lo tanto, el método de cuidar su salud para personas afectadas por este desorden, es controlarlo: mantener los niveles de glucosa en la sangre lo más cercanos posibles los normales. Un buen control puede ayudar enormemente a la prevención de complicaciones de la diabetes relacionadas al corazón y el sistema circulatorio, los ojos, riñones y nervios.
Un buen control de los niveles de azúcar es posible mediante las siguientes medidas básicas: una dieta planificada, actividad física, toma correcta de medicamentos, y chequeos frecuentes del nivel de azúcar en la sangre.
Cómo mejorar el control de su diabetes
Gracias a una serie de avances tecnológicos de los últimos años es más fácil mejorar el control del nivel de azúcar en la sangre.
Día a día se incorporan nuevos productos, tanto en forma de píldoras orales como nuevas formas de insulinas.
Continúa el progreso en la confección de aparatos con los que los pacientes pueden medir su nivel de glucosa en su propio hogar. Cada vez son más pequeños y más rápidos que los modelos antiguos, y funcionan con muestras de sangre más pequeñas.
Uno de los mejores indicadores del control de su diabetes es el Test de Hemoglobina Glicosilada , que muestra su nivel de azúcar promedio sobre un periodo de dos o tres meses. Puede usar los resultados de este test para mejorar su control de su diabetes, y de esta forma reducir el riesgo de complicaciones de diabetes.
La importancia de la educación sobre diabetes
A pesar de todos los avances en el tratamiento de la diabetes, la educación del paciente sobre su propia enfermedad sigue siendo la herramienta fundamental para el control de la diabetes. La gente que sufre de diabetes, a diferencia aquellos con muchos otros problemas médicos, no puede simplemente tomarse unas pastillas o insulina por la mañana, y olvidarse de su condición el resto del día. Cualquier diferencia el la dieta, el ejercicio, el nivel de estrés, u otros factores puede afectar el nivel de azúcar en la sangre. Por lo tanto, cuanto mejor conozcan los pacientes los efectos de estos factores, mejor será el control que puedan ganar sobre su condición.
También es necesario que la gente sepa qué puede hacer para prevenir o reducir el riesgo de complicaciones de la diabetes.
Por ejemplo, se estima que con un cuidado correcto de los pies, se podría prescindir de un 75% de todas las amputaciones en personas con diabetes...
Aunque las clases de educación sobre diabetes proporcionan información general útil, cada paciente debería recibir una educación a medida de sus necesidades concretas por parte de su médico de cabecera y demás profesionales que completan el equipo de salud (nutricionistas, enfermeros, profesores de educación física, etc).
Material de internet y propio.
Meditación breve
Me resulta fácil recordar que debo rezar por la gente que está viviendo un desafío; y rezo. Pero tal vez no recuerde orar por ellos cuando todo marcha bien.
Por eso hoy y todos los días recordaré dar las gracias por todas las personas que hay en mi vida.
He sido bendecido con muchas relaciones especiales: familiares, amigos, compañeros de trabajo y hasta personas con las que tengo sólo un vínculo pasajero.
Cada vez que encuentro a estas personas especiales tengo una flamante oportunidad de bendecirlos y recibir de ellos una bendición.
Cuando rezo por otros, expando mi visión para incluir a la gente de todo el mundo, los que están cerca y los que están lejos, pues son parte de mi familia mundial.
Pedido de oración
Pedimos oración por Iara Sabrina, argentina, 28 años, hija de nuestra lectora Susana, a la que se le ha detectado una probable afección cardíaca y está siendo estudiada.
Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia; escucha ahora las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos, y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu Hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
El rincón de los lectores
Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.
Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro
Hoy quiero entonar el salmo del agua cristalina y fugaz.
Quiero ser como el agua, que sirve gozosa a los hijos de Dios. Quiero ser como el agua que calma la sed del sediento, sin fijarse si es hombre de ciencia, de poca cultura, de blanco o de color negro.
Quiero ser como el agua, que es de todos y todos la poseen, la beben, la gustan, la utilizan; a todos refresca, los limpia y fecunda.
Quiero ser como el agua que canta sonora sus silbos brillantes y desliza sus hilos por peñas y arroyos, llevando la vida, el frescor y la alegre canción.
Eso ha de ser mi vida: agua. Agua que limpia los cuerpos y lustra las almas con luz bautismal.
Y agua que fecunda y da vida, la vida de gracia que el buen Dios nos da.
Quiero ser como el agua, que sirve gozosa a los hijos de Dios. Quiero ser como el agua que calma la sed del sediento, sin fijarse si es hombre de ciencia, de poca cultura, de blanco o de color negro.
Quiero ser como el agua, que es de todos y todos la poseen, la beben, la gustan, la utilizan; a todos refresca, los limpia y fecunda.
Quiero ser como el agua que canta sonora sus silbos brillantes y desliza sus hilos por peñas y arroyos, llevando la vida, el frescor y la alegre canción.
Eso ha de ser mi vida: agua. Agua que limpia los cuerpos y lustra las almas con luz bautismal.
Y agua que fecunda y da vida, la vida de gracia que el buen Dios nos da.
Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.