PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0159 ~ Jueves 16 de Agosto de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
Paciencia...!!! Es necesario tener paciencia. Dejar que todo se cumpla y se realice en el momento adecuado.
Tener fe y esperanza por sobre todo, hace que nuestros deseos se llenen de energía positiva y nos anima a creer en que todo es posible y que así será.
Precisamente en el Evangelio de hoy Jesús nos predica acerca del perdón (en la edición de ayer de Pequeñas Semillitas puedes leer un artículo titulado "Perdón"), en tanto que el sacerdote que escribe el comentario de la Palabra de hoy también resalta el valor de la paciencia como virtud.
Vivamos en consecuencia con estos dones -el perdón y la paciencia- y notaremos cómo la relación con nuestros hermanos es mejor cada día...
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, Pedro preguntó a Jesús: «Señor, ¿cuántas veces tengo que perdonar las ofensas que me haga mi hermano? ¿Hasta siete veces?». Dícele Jesús: «No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete. Por eso el Reino de los Cielos es semejante a un rey que quiso ajustar cuentas con sus siervos. Al empezar a ajustarlas, le fue presentado uno que le debía 10.000 talentos. Como no tenía con qué pagar, ordenó el señor que fuese vendido él, su mujer y sus hijos y todo cuanto tenía, y que se le pagase. Entonces el siervo se echó a sus pies, y postrado le decía: ‘Ten paciencia conmigo, que todo te lo pagaré’. Movido a compasión el señor de aquel siervo, le dejó en libertad y le perdonó la deuda.
»Al salir de allí aquel siervo se encontró con uno de sus compañeros, que le debía cien denarios; le agarró y, ahogándole, le decía: ‘Paga lo que debes’. Su compañero, cayendo a sus pies, le suplicaba: ‘Ten paciencia conmigo, que ya te pagaré’. Pero él no quiso, sino que fue y le echó en la cárcel, hasta que pagase lo que debía. Al ver sus compañeros lo ocurrido, se entristecieron mucho, y fueron a contar a su señor todo lo sucedido. Su señor entonces le mandó llamar y le dijo: ‘Siervo malvado, yo te perdoné a ti toda aquella deuda porque me lo suplicaste. ¿No debías tú también compadecerte de tu compañero, del mismo modo que yo me compadecí de ti?’. Y encolerizado su señor, le entregó a los verdugos hasta que pagase todo lo que le debía. Esto mismo hará con vosotros mi Padre celestial, si no perdonáis de corazón cada uno a vuestro hermano».
Y sucedió que, cuando acabó Jesús estos discursos, partió de Galilea y fue a la región de Judea, al otro lado del Jordán.
(Mateo18,21—19,1)
Comentario
Hoy, preguntar «¿cuántas veces tengo que perdonar las ofensas que me haga mi hermano?» (Mt 18,21), puede significar: —Éstos a quienes tanto amo, los veo también con manías y caprichos que me molestan, me importunan cada dos por tres, no me hablan... Y esto un día y otro día. Señor, ¿hasta cuándo los he de aguantar?
Jesús contesta con la lección de la paciencia. En realidad, los dos colegas coinciden cuando dicen: «Ten paciencia conmigo» (Mt 18,26.29). Mientras la intemperancia del malvado, que ahogaba al otro por poca cosa, le ocasiona la ruina moral y económica, la paciencia del rey, a la vez que salva al deudor, a la familia y sus bienes, engrandece la personalidad del monarca y le genera la confianza de la corte. La reacción del rey, en labios de Jesús, nos recuerda aquello del libro de los Salmos: «Mas el perdón se halla junto a ti, para que seas temido» (Sal 130,4).
Está claro que nos hemos de oponer a la injusticia, y, si es necesario, enérgicamente (soportar el mal sería un indicio de apatía o de cobardía). Pero la indignación es sana cuando en ella no hay egoísmo, ni ira, ni necedad, sino deseo recto de defender la verdad. La auténtica paciencia es la que nos lleva a soportar misericordiosamente la contradicción, la debilidad, las molestias, las faltas de oportunidad de las personas, de los acontecimientos o de las cosas. Ser paciente equivale a dominarse a uno mismo. Los seres susceptibles o violentos no pueden ser pacientes porque ni reflexionan ni son amos de sí mismos.
La paciencia es una virtud cristiana porque forma parte del mensaje del Reino de los cielos, y se forja en la experiencia de que todo el mundo tenemos defectos. Si Pablo nos exhorta a soportarnos los unos a los otros (cf. Col 3,12-13), Pedro nos recuerda que la paciencia del Señor nos da la oportunidad de salvarnos (cf. 2Pe 3,15).
Ciertamente, ¡cuántas veces la paciencia del buen Dios nos ha perdonado en el confesionario! ¿Siete veces? ¿Setenta veces siete? ¡Quizá más!
Rev. D. Joan Bladé i Piñol (Barcelona, España)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Roque y a San Esteban de Hungría.
Un cordial saludo para los amigos que llevan esos nombres.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1570 - Mediante cédula real se establece la Inquisición en las Colonias de América.
1746 - Nace Joaquim Jose da Silva Xavier, "Tiradentes", patriota brasileño.
1773 - Se publica el Breve de Clemente XIV que disuelve la Compañía de Jesús en todo el mundo.
1815 - Nace San Juan Bosco.
1863 - Se firma oficialmente la Emancipación de los esclavos en los Estados Unidos.
1868 - Nace Thomas E. Lawrence, "Lawrence de Arabia", arqueólogo, militar y escritor inglés.
1949 - Un terremoto causa 3000 víctimas en Ecuador.
1960 - Se proclama la República del Zaire.
1977 - Muere Elvis Aaron Presley, el rey del rock.
1986 - Joaquín Balaguer asume por quinta vez la Presidencia de la República Dominicana.
1995 - El presidente de Colombia Ernesto Samper decreta el estado de emergencia para combatir la crisis social y la violencia existentes en el país.
Para pensar...
"Perdonar es una actitud noble, digna y honorable. Usted no gana nada conservando rencores y resentimientos, por el contrario, afecta, desluce y entristece su espiritualidad. Aprenda a perdonar y olvidar, será más noble, más digno, mejor persona, podrá ser más feliz y enriquecerá su vida".
Anónimo
El difícil arte de la paciencia
¡Es cierto, que esperar cansa!!! ¡Y causa desánimo! Y preocupa a nuestra mente.
¿Por qué preocupar tiene siempre una connotación negativa, si en realidad significa ocupar con anticipación? Debe ser por causa de nuestra manía de que cuando debemos preocupar nuestra cabeza, ya la preocupamos con problemas, tragedias, cosas malas. Algunos, más sabios, la preocupan con sueños y ni siquiera le dan el nombre de preocupación.
Sabemos perfectamente cómo funciona la vida y que necesitamos saber esperar aquello sobre lo que no tenemos control. Incluso las flores esperan su hora de brotar.
Y para la vida no queremos esperar. Queremos desear y al minuto siguiente ver el resultado, como si no fuera precisa la maduración de nuestros deseos.
Nos acarreamos, anticipadamente y, en muchos casos inútilmente, enfermedades físicas y espirituales.
En ocasiones tomamos un atajo y llegamos más rápido, pero así nos perdemos mucho de la belleza del camino. Llegamos más temprano, es verdad, pero en cierta forma algo queda faltando. ¿No sucede así con los niños y adolescentes que viven demasiado temprano la vida adulta?
Si cortamos una flor en botón, le impedimos a ella y a nosotros su plenitud. ¡Pero, que es difícil ser paciente, lo es!
Hay momentos en que querríamos tomar el reloj del tiempo y girar las manecillas con nuestras manos para que el día siguiente llegue más pronto; queremos dormir mucho para no ver las horas desfilando graciosamente frente a nuestros ojos; queremos pensar en otras cosas, pero no lo logramos.
Sacrificamos, de esa forma, nuestro presente, por un futuro desconocido, que no siempre será de acuerdo con lo que pensamos.
Las personas que esperan por un día feliz tiran la felicidad del presente con la ansiedad del mañana.
Es peor como si esperamos el resultado de una prueba con probabilidades negativas. En ese caso, nuestro hoy queda realmente perdido. Lloramos antes, tenemos dolores de cabeza antes, no dormimos antes... El presente se vuelve sumamente inútil, casi insoportable. No tenemos, desafortunadamente, esa gloriosa capacidad de decirnos: "Esperaré para sufrir cuando sepa el resultado definitivo y si no es lo que espero, no sufrí por nada."
Si hay un tiempo para todas las cosas, dejemos entonces que cada cosa llegue en su momento. Vayamos abrazándolas una por una a medida que lleguen hasta nosotros, viviendo el minuto presente que es la gracia diaria que Dios nos ofrece.
Aprender la paciencia es un arte, probablemente el más difícil de todos. Nos exige mucho, exige autocontrol, exige determinación.
¡Vive el hoy! ¡Vive éste momento ahora! El mañana puede esperar por ti tanto como tú esperas por él.
Enviado por Melissa.
Consignas
¿Sabes lo que significa la palabra "Cristóforo"? Significa que lleva a Cristo, portador de Cristo. ¿Eres realmente Cristóforo en tus palabras, tus sentimientos, tus costumbres, etc.?
Historias : El caleidoscopio
Existía un hombre que a causa de una guerra en la que había peleado de joven, había perdido la vista. Este hombre, para poder subsistir y continuar con su vida, desarrolló una gran habilidad y destreza con sus manos, lo que le permitió destacarse como un estupendo artesano.
Sin embargo, su trabajo no le permitía más que asegurarse el mínimo sustento, por lo que la pobreza era una constante en su vida y en la de su familia.
Cierta Navidad quiso obsequiarle algo a su hijo de cinco años, quien nunca había conocido más juguetes que los trastos del taller de su padre con los que fantaseaba reinos y aventuras. Su papá tuvo entonces la idea de fabricarle, con sus propias manos un hermoso caleidoscopio como alguno que él supo poseer en su niñez.
En secreto y por las noches fue recolectando piedras de diversos tipos que trituraba en decenas de partes, pedazos de espejos, vidrios, metales, maderitas, etc. Al cabo de la cena de nochebuena pudo, finalmente imaginar a partir de la voz del pequeño, la sonrisa de su hijo al recibir el precioso regalo.
El niño no cabía en sí de la dicha y la emoción que aquella increíble Navidad le había traído de las manos rugosas de su padre ciego, bajo las formas de aquel maravilloso juguete que él jamás había conocido....
Durante los días y las noches siguientes el niño fue a todo sitio portando el preciado regalo, y con él regresó a sus clases en la escuela del pueblo.
En los tiempos de recreo entre clase y clase, el niño exhibió y compartió henchido de orgullo su juguete con sus compañeros que se mostraban igual de fascinados con aquella maravilla y que pujaban por poner su ojos en aquel lente y dirigirlo al sol... Uno de aquellos pequeños, tal vez el mayor del grupo, finalmente se acercó al hijo del artesano y le preguntó con la ambiciosa intriga que solo un niño puede expresar:
- Oye, que maravilloso caleidoscopio te han regalado... dónde te lo compraron?, no he visto jamás nada igual en el pueblo...
Y el niño, orgulloso de poder revelar aquella verdad emocionante desde su pequeño corazón, le contestó:
- No, no me lo compraron en ningún sitio... me lo hizo mi papá.
A lo que el otro pequeño replicó con cierta sorna y tono incrédulo:
- ¿Tu padre?... imposible... ¿si tu padre está ciego?..!!!
Nuestro pequeño amigo se quedó mirando a su compañero, y al cabo de una pausa de segundos, sonrió como solo un portador de verdades absolutas puede hacerlo, y le contestó:
- Si... mi papá esta ciego... pero solamente de los ojos...Solamente de los ojos...
El amor solo se puede ver con el corazón...
"LO ESENCIAL ES INVISIBLE A LOS OJOS"
Enviado por Pipi.
Meditación breve
Soy el buen Jardinero. He plantado un hermoso y extraordinario vergel, lleno de flores singulares.
En Mi jardín cada flor es única y bella a Mis ojos. Cada una cumple un fin muy concreto y ocupa un lugar particular en el huerto, así como en el afecto del Jardinero.
Eres singular para Mí. Eres una flor única a Mis ojos. Conozco todos tus dones y cualidades, todos tus conflictos e imperfecciones, todo lo que te molesta acerca de ti misma.
Las debilidades que te irritan y que no logras vencer, los puntos fuertes y puntos flacos de tu vida espiritual, las idiosincrasias y todas las peculiaridades que conforman tu personalidad. Yo discierno los deseos de tu corazón, tus más íntimos anhelos.
Sé de las veces en que te sientes inferior a otros. Sé de las veces que albergas pensamientos negativos sobre ti misma, en que tus debilidades te incomodan, te avergüenzan y te desalientan.
Yo sé todo eso y, sin embargo, ¡te amo!
Firmado: Jesús
Pedido de oración
Ave María Purísima queridos todos!
Hoy el Cielo está de fiesta y hace un año mi mami se preparaba para su viaje más importante.
Partió al día siguiente, tempranito,
San Roque la vino a buscar para llevarla a la Casa del Padre.
Si bien ya goza de la paz y felicidad eterna, les ruego que eleven una oración en su amada memoria.
Su nombre era Matilde.
Sé que ella se los agradecerá con una sonrisa, rasgo distintivo de su personalidad.
Un fuerte y fraternal abrazo y mis oraciones:
Ana (Mar del Plata - Argentina)
Terremoto en Perú
Están llegando las primeras informaciones sobre un grave terremoto ocurrido anoche en la zona costera de Perú y al parecer los daños son graves y el número de víctimas y desaparecidos es muy alto. En consecuencie pedimos una especial oración por nuestros hermanos peruanos afectados por esta catástrofe.
El rincón de los lectores
Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.
# Fanny - 15-Agosto-2007 (Publicado en el blog de internet)
Felipe! Dios te Bendiga! Increible que existan seres tan lindos como tú. Sigue sembrando tus Semillitas de amor. La Tierra TODA, te lo va a agradecer. Necesitamos muchos muchisimos..FELIPES
Te mando un beso de cariño.
Fanny
# Nota del autor:
Confieso que no me siento cómodo publicando estos elogios tan generosos como inmerecidos. Pero lo publico como agradecimiento a la lectora Fanny, que dejó este comentario en el blog de internet de Pequeñas Semillitas, sin que quede registrada su dirección de E-mail lo cual me impide agradecerle en privado. Por ello te agradezco Fanny por este medio y retribuyo un saludo lleno de afecto para tí.
Felipe.
Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro
No me digas que no te gusta ser tenido por simpático, porque no te lo voy a creer. Si no lo eres, voy a darte unos pocos medios para conseguirlo:
1. Muéstrate agradable cuando te sientas inclinado a estar de mal humor.
2. Escucha con alegría a los que te hablan de sus problemas, aun cuando tú tengas mayores que ellos.
3. Hazte cargo de las tareas que los demás rehúsan y tratan de evadir, aun cuando para ello debas postergar tus gustos.
4. Habla siempre bien de todos, pero en particular de aquella persona que en tu presencia es criticada.
5. Mira siempre el lado bueno de las cosas y sobre todo de las personas, y trata de hacer resaltar precisamente el lado bueno de todo y sobre todo de todos.
6. Laméntate menos y actúa más; el éxito y el triunfo no es de los que hablan sino de los que hacen.
Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.