viernes, 10 de agosto de 2007

Pequeñas Semillitas 0153

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0153 ~ Viernes 10 de Agosto de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)


Hola !!!
El próximo domingo, en Argentina celebramos el Día del Niño, fecha en que especialmente homenajeamos a los "locos bajitos" como tan sabiamente los definió Joan Manuel Serrat. Por ese motivo desde hoy y hasta ese día, abundarán en Pequeñas Semillitas las notas o artículos que justamente tengan como motivo y protagonistas a los niños.
Es una manera -no solamente- de festajarlos a ellos, sino también de recordar al niño que hay dentro de cada uno de nosotros...


Evangelio de hoy

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «En verdad, en verdad os digo: si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda él solo; pero si muere, da mucho fruto. El que ama su vida, la pierde; y el que odia su vida en este mundo, la guardará para una vida eterna. Si alguno me sirve, que me siga, y donde yo esté, allí estará también mi servidor. Si alguno me sirve, el Padre le honrará».
(Juan 12, 24-26)

Comentario
Hoy, la Iglesia —mediante la liturgia eucarística que celebra al mártir romano san Lorenzo— nos recuerda que «existe un testimonio de coherencia que todos los cristianos deben estar dispuestos a dar cada día, incluso a costa de sufrimientos y de grandes sacrificios» (Juan Pablo II).
La ley moral es santa e inviolable. Esta afirmación, ciertamente, contrasta con el ambiente relativista que impera en nuestros días, donde con facilidad uno adapta las exigencias éticas a su personal comodidad o a sus propias debilidades. No encontraremos a nadie que nos diga: —Yo soy inmoral; —Yo soy inconsciente; —Yo soy una persona sin verdad... Cualquiera que dijera eso se descalificaría a sí mismo inmediatamente.
Pero la pregunta definitiva sería: ¿de qué moral, de qué conciencia y de qué verdad estamos hablando? Es evidente que la paz y la sana convivencia sociales no pueden basarse en una “moral a la carta”, donde cada uno tira por donde le parece, sin tener en cuenta las inclinaciones y las aspiraciones que el Creador ha dispuesto para nuestra naturaleza. Esta “moral”, lejos de conducirnos por «caminos seguros» hacia las «verdes praderas» que el Buen Pastor desea para nosotros (cf. Sal 23,1-3), nos abocaría irremediablemente a las arenas movedizas del “relativismo moral”, donde absolutamente todo se puede pactar y justificar.
Los mártires son testimonios inapelables de la santidad de la ley moral: hay exigencias de amor básicas que no admiten nunca excepciones ni adaptaciones. De hecho, «en la Nueva Alianza se encuentran numerosos testimonios de seguidores de Cristo que (...) aceptaron las persecuciones y la muerte antes que hacer el gesto idolátrico de quemar incienso ante la estatua del Emperador» (Juan Pablo II).
En el ambiente de la Roma del emperador Valeriano, el diácono «san Lorenzo amó a Cristo en la vida, imitó a Cristo en la muerte» (San Agustín). Y, una vez más, se ha cumplido que «el que odia su vida en este mundo, la guardará para una vida eterna» (Jn 12,25). La memoria de san Lorenzo, afortunadamente para nosotros, quedará perpetuamente como señal de que el seguimiento de Cristo merece dar la vida, antes que admitir frívolas interpretaciones de su camino.
Rev. D. Antoni Carol i Hostench (Sant Cugat del Vallès-Barcelona, España)



Santoral y Efemérides

En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Lorenzo, Diácono y Mártir.
Un cordial saludo para los amigos que llevan su nombre.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
- Día de la Fuerza Aérea Argentina.
1557 - Batalla de San Quintín: los ejércitos españoles e imperiales, al mando de Manuel Filiberto de Saboya, derrotaron a las tropas francesas del almirante Gaspar de Coligny.
1809 - Quito se levanta contra los realistas. Ecuador comienza el camino hacia su independencia.
1830 - El Congreso, reunido en Riobamba, decreta la separación de Nueva Granada y la formación de la República del Ecuador.
1833 - Se funda la ciudad de Chicago (EE.UU).
1880 - Nace Alfredo Palacios, político socialista argentino.
1912 - Nace Jorge Amado, escritor brasileño.
1929 - La poetisa uruguaya Juana Ibarbourou es proclamada "Juana de América".
1990 - La sonda Magallanes "aterriza" en Venus.


Para pensar...

"La vida es una obra de teatro que no permite ensayos... Por eso, cante, ría, baile, ame y viva intensamente cada momento de su vida antes de que el telón baje, y la obra termine sin aplausos..."
Anónimo


Una plegaria por los niños

Quiero pedir por los niños que dejan sus dedos llenos de chocolate en todo lo que tocan, que saltan en los charcos y arruinan sus pantalones nuevos, que comen dulces antes de la comida y que nunca encuentran sus zapatillas preferidas en la mañana.
Quiero pedir también por los niños que miran a los fotógrafos desde atrás de los alambres de púas, que nunca han caminado por la calle con un par de zapatillas nuevas, que nunca han jugado "encantados" y que han nacido en lugares a donde nosotros jamás nos acercaríamos, que es donde probablemente morirán.
Quiero pedir por los niños que nos dan besos pegoteados de caramelo y ramos de flores, que duermen con su perro y quieren enterrar a sus pescaditos; que nos abrazan muy fuerte y que olvidan su dinero para la merienda; que riegan la pasta de dientes por todo el baño, que observan con ojos asombrados a su padre cuando se afeita y a su madre mientras se maquilla, o que hacen ruido cuando toman la sopa.
Y también quiero pedir por los niños que nunca han comido postre, que no tienen cobija favorita que llevar a todos lados, que ven a sus padres sufrir, que se acercan a nuestros coches en cada calle pidiendo con sus ojos, que no tienen baños para asearse, y cuyas fotos aparecen en las Comisarías y no en las oficinas de sus padres.
Quiero pedir por los niños cuyas pesadillas suceden a plena luz del día, que comen lo que encuentran, que duermen bajo el cielo abrigados por periódicos, que nunca han ido al dentista, que no reciben mimos de nadie, que van a dormir hambrientos y despiertan hambrientos, que no tienen dirección.
Quiero pedir por los niños a quienes les gusta que los carguen y por aquellos que tienen que ser cargados, por los que se dan por vencidos y por los que siguen luchando, por los que no encuentran manos que tomar.
Por todos esos niños, quiero pedir el día de hoy, porque todos son valiosos, dan una nueva forma de amor a nuestras vidas y una razón para vivir, porque ellos nos hacen sentir la necesidad de comprometernos a construir un mundo más justo.
Y pido por nuestros hijos, los que nacieron y los que nacerán, porque son la mejor esperanza para nuestro mundo, la compensación de nuestro trabajo, la realización de nuestros sueños incompletos, la garantía de nuestra inmortalidad, y la muestra de que Dios no ha perdido la esperanza en los hombres.
Este día pido por mis hijos, por nuestros hijos, por todos los hijos del mundo, para que Dios los bendiga con amor y alegría.
Autor desconocido



Consignas

Cristo no es un recuerdo histórico, sino una presencia. Una presencia viva y vivificante. Déjate vivificar por Cristo.



La visión de los niños

# Cuando el adulto mira flores silvestres, ve un montón de maleza que va a crecer en el jardín.
Los niños ven flores para mamá.
# Cuando el adulto ve un borracho, ve una persona mal oliente, sucia que probablemente quiere dinero y mira para otro lado.
Los niños ven a alguien sonriéndoles y ellos en turno le sonríen.
# Cuando el adulto escucha música que le gusta, piensa en el hecho que no se entona bien o no tiene ritmo, entonces escucha callado.
Los niños escuchan la música, comienzan a moverse, cantan las palabras de la canción. Si no se la saben, se la inventan.
# Cuando el adulto siente viento en su cara, lo siente despeinando su cabello e inmediatamente se arregla el pelo mientras camina.
Los niños cierran sus ojos, abren sus brazos y vuelan hasta que caen en el piso riendo.
# Cuando el adulto ve un charco, camina alrededor. Ve zapatos, ropa y carpeta sucia.
Los niños se sientan en el charco. Ellos ven ríos para cruzar y mares para nadar.
# Cuando el adulto ora, dice "Padre celestial, te pido esto y lo otro".
Los niños dicen: "Hola Dios, gracias por mis juguetes y mis amigos. No quiero que me de malos sueños esta noche. Perdóname, pero todavía no quiero irme al cielo. Extrañaría a papá y a mamá".
Me pregunto si Dios nos ha dado los niños para que les enseñemos o para que aprendamos de ellos...?
Autor desconocido



Meditación breve

Tal vez el secreto de la vida consista en esperar menos del futuro y aprovechar más el presente. Está bien soñar con lo que vendrá pero es preferible y mucho menos peligroso arriesgar lo que hay.
La vida es un un viaje sin billete de vuelta a menos que se demuestre lo contrario.El tiempo no es como el cartero que llama dos veces.
Los días perdidos se pierden para siempre. Cada instante es único y lo que no se vive se queda sin vivir.
No es aconsejable ni prudente pasarse la existencia esperando el expreso ideal.


Pedido de oración

Hoy hacemos un pedido de oracion por Santiago Ezequiel Vargas, niño de 6 añitos de edad, afectado de un raro proceso neurológico regresivo que tiene desorientados a los médicos y sumamenta apenados a sus padres y familiares.
Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia; escucha ahora las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos, y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu Hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor.
Amén.



El rincón de los lectores

Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.

# Graciela Beatriz - 9-Agosto-2007 (Mensaje dejado en el blog de internet)
No conocia esta pagina. Es maravilloso poder tener un lugar donde poder leer temas espirituales que me hagan sentir bien, con más ganas de vivir. Gracias...
Graciela Beatriz.


Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro

Vivir es obrar; obrar es luchar; luchar es vibrar y hacer vibrar a los demás.
La mayoría de los hombres vive en una perpetua prórroga, dejando para un mañana hipotético, cuya aurora se obstina en no brillar jamás, las reformas, las ejecuciones decisivas.
Y no es otra cosa que perder el tiempo; no emplearlo. Al tiempo perdido se le llama solamente existencia. Como existe la piedra; aunque la piedra "existiendo" llena su misión. En cambio, al tiempo empleado se le llama vida; como vive todo el que desgasta sus fuerzas en el
perfeccionamiento propio o ajeno.
¿Existes o vives? ¿Empleas el tiempo para ti, para perfeccionarte, para superarte? ¿Lo empleas para los demás? ¿Sientes que tu vida está llena con un ideal, o la sufres vacía y hueca? ¿Tienes ansias de vivir, o ya estás poco menos que cansado de la vida?
Centra tu vida en Dios y te sentirás feliz.


Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.