sábado, 24 de marzo de 2007

Pequeñas Semillitas 0024

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Número 0024 ~ Sábado 24 de Marzo de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)



Hola !!!
La derrota puede ser un escalón o un obstáculo, según sea tu actitud, positiva o negativa.
Ten el valor de enfrentarte con la verdad! ¡Hazlo ahora!
Abre tu mente y aprende a ver…
Que tengas un feliz fin de semana !!!



Evangelio de hoy

En aquel tiempo, muchos entre la gente, que habían escuchado a Jesús, decían: «Éste es verdaderamente el profeta». Otros decían: «Éste es el Cristo». Pero otros replicaban: «¿Acaso va a venir de Galilea el Cristo? ¿No dice la Escritura que el Cristo vendrá de la descendencia de David y de Belén, el pueblo de donde era David?».
Se originó, pues, una disensión entre la gente por causa de Él. Algunos de ellos querían detenerle, pero nadie le echó mano. Los guardias volvieron donde los sumos sacerdotes y los fariseos. Estos les dijeron: «¿Por qué no le habéis traído?». Respondieron los guardias: «Jamás un hombre ha hablado como habla ese hombre». Los fariseos les respondieron: «¿Vosotros también os habéis dejado embaucar? ¿Acaso ha creído en Él algún magistrado o algún fariseo? Pero esa gente que no conoce la Ley son unos malditos».
Les dice Nicodemo, que era uno de ellos, el que había ido anteriormente donde Jesús: «¿Acaso nuestra Ley juzga a un hombre sin haberle antes oído y sin saber lo que hace?». Ellos le respondieron: «¿También tú eres de Galilea? Indaga y verás que de Galilea no sale ningún profeta». Y se volvieron cada uno a su casa.
(Juan 7, 40-53 )

Comentario
Hoy el Evangelio nos presenta las diferentes reacciones que producían las palabras de nuestro Señor. No nos ofrece este texto de Juan ninguna palabra del Maestro, pero sí las consecuencias de lo que Él decía. Unos pensaban que era un profeta; otros decían «Éste es el Cristo» (Jn 7,41).
Verdaderamente, Jesucristo es ese “signo de contradicción” que Simeón había anunciado a María (cf. Lc 2,34). Jesús no dejaba indiferentes a quienes le escuchaban, hasta el punto de que en esta ocasión y en muchas otras «se originó una disensión entre la gente por causa de Él» (Jn 7,43). La respuesta de los guardias, que pretendían detener al Señor, centra la cuestión y nos muestra la fuerza de las palabras de Cristo: «Jamás un hombre ha hablado como habla este hombre» (Jn 7,46). Es como decir: sus palabras son diferentes; no son palabras huecas, llenas de soberbia y falsedad. El es “la Verdad” y su modo de decir refleja este hecho.
Y si esto sucedía con relación a sus oyentes, con mayor razón sus obras provocaban muchas veces el asombro, la admiración; y, también, la crítica, la murmuración, el odio... Jesucristo hablaba el “lenguaje de la caridad”: sus obras y sus palabras manifestaban el profundo amor que sentía hacía todos los hombres, especialmente hacia los más necesitados.
Hoy como entonces, los cristianos somos —hemos de ser— “signo de contradicción”, porque hablamos y actuamos no como los demás. Nosotros, imitando y siguiendo a Jesucristo, hemos de emplear igualmente “el lenguaje de la caridad y del cariño”, lenguaje necesario que, en definitiva, todos son capaces de comprender. Como escribió el Santo Padre Benedicto XVI en su encíclica Deus caritas est, «el amor —caritas— siempre será necesario, incluso en la sociedad más justa (...). Quien intenta desentenderse del amor se dispone a desentenderse del hombre en cuanto hombre».
Abbé Fernand Arévalo (Bruselas, Bélgica)



Santoral y Efemérides

En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Simeon de Trento y San Guillermo de Norwich , a Santa Catalina de Suecia y a San Diego de Cadiz.
Un cordial saludo para los amigos y amigas que llevan esos nombres.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1809 - Nace Mariano José de Larra, escritor español.
1816 - Se inicia el Congreso de Tucumán (en Argentina) que proclamó la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
1854 - El presidente José Gregorio Monagas decreta la abolición de la esclavitud en Venezuela.
1874 - Nace Harry Houdini, ilusionista húngaro.
1882 - El científico alemán Robert Koch anuncia el descubrimiento del bacilo causante de la tuberculosis.
1905 - Fallece Julio Verne, novelista francés.
1930 - Nace Terrence Steven McQueen, actor.
1949 - Por primera vez una película extranjera obtiene un Oscar de Hollywood. Fue la británica "Hamlet", interpretada por Laurence Olivier.
1976 - Una Junta Militar presidida por el Gral. Videla derroca a la presidente Isabel de Perón e instala el Proceso de Reorganización Nacional en Argentina.
1980 - Es asesinado el arzobispo de San Salvador, Monseñor Oscar Arnulfo Romero, cuando celebraba misa en la Catedral.
1998 - Clinton, en Uganda, pide perdón a los africanos por el "error" de la esclavitud.
1999 - Es asesinado el vicepresidente de Paraguay, Luis María Argaña.



Para pensar...

"Sentirse amado no es solo una invitación a amia al que nos ama; sino también a amar a todos los demás. He ahí el gran ejemplo de Jesús que amó a todos... hasta a sus enemigos".
Padre Mariano (fraile capuchino)



Pequeñas Semillitas tendrá su yahoo-group desde el 1º de Abril

En efecto, el día 1º de Abril se va a producir un importante cambio en la forma de distribución por mail de Pequeñas Semillitas.
A partir de esa fecha comenzaremos a funcionar como un grupo de internet para distribución de boletines, incluído en "yahoo groups" desde el cual se enviará cada mañana el mail que hasta ahora estoy enviando manualmente a cada uno de los antiguos suscriptores.
La razón de este cambio es la enorme cantidad de solicitudes de inscripción que me llegan día a día por parte de personas de los más diversos países del mundo, lo cual ya supera totalmente mis posibilidades de seguir enviando los mails de manera individual como lo hago desde el inicio de este boletín cuando los suscriptores eran muy poquitos.
Las personas que vienen recibiendo habitualmente el mail diario de Pequeñas Semillitas recibirán la invitación para suscribirse al nuevo grupo y deberán confirmarla, pues no me parece ético anotar a nadie sin su consentimiento expreso.
Los nuevos lectores que deseen suscribirse podrán hacerlo en las direcciones que en un par de días voy a publicar por este mismo medio.
Aclaro que en el grupo Pequeñas Semillitas, por tener características de boletín, los inscriptos recibirán un sólo mail por cada día y no se permitirá que los inscriptos hagan envíos, lo cual asegura un tráfico de mensajes mínimo y muy liviano en peso.
El pps diario que envío actualmente, lo seguiré produciendo y haciendolo llegar a vuestros correos por fuera del grupo.
Por cierto que el blog de Pequeñas Semillitas seguirá publicándose normalmente en internet en su dirección habitual.
Gracias a todos...



Consignas

Esa chispa desea volver al orígen divino de todo fuego, que es Dios. Esa luz desea unirse con la fuente inagotable de toda claridad. Esa vena, ese arroyo, se dirige, sin que se lo pueda detener, al océano infinito de toda la vida.




Historias : El árbol confundido

Había una vez, algún lugar que podría ser cualquier lugar, y en un tiempo que podría ser cualquier tiempo, un hermoso jardín, con manzanos, naranjos, perales y bellísimos rosales, todos ellos felices y satisfechos.
Todo era alegría en el jardín, excepto por un árbol profundamente triste. El pobre tenía un problema: "No sabía quién era."
"Lo que te falta es concentración", le decía el manzano, "si realmente lo intentas, podrás tener sabrosas manzanas. ¿Ve que fácil es?"
- No lo escuches, exigía el rosal. Es más sencillo tener rosas y "¿Ves que bellas son?"
Y el árbol desesperado, intentaba todo lo que le sugerían, y como no lograba
ser como los demás, se sentía cada vez más frustrado. Un día llegó hasta el jardín el búho, la más sabia de las aves, y al ver la desesperación del árbol, exclamó:
- No te preocupes, tu problema no es tan grave, es el mismo de muchísimos seres sobre la tierra. Yo te daré la solución. No dediques tu vida a ser como los demás quieran que seas. Sé tu mismo, conócete, y para lograrlo, escucha tu voz interior. Y dicho esto, el búho desapareció.
- ¿Mi voz interior...? ¿Ser yo mismo...? ¿Conocerme...?, se preguntaba el árbol desesperado, cuándo de pronto, comprendió. Y cerrando los ojos y los oídos, abrió el corazón, y por fin pudo escuchar su voz interior diciéndole:
- Tú jamás darás manzanas porque no eres un manzano, ni florecerás cada primavera porque no eres un rosal. Eres un roble, y tu destino es crecer grande y majestuoso. Dar cobijo a las aves, sombra a los viajeros, belleza al paisaje... Tienes una misión "Cúmplela". Y el árbol se sintió fuerte y seguro de sí mismo y se dispuso a ser todo aquello para lo cual estaba destinado.
Así, pronto llenó su espacio y fue admirado y respetado por todos.
Y sólo entonces el jardín fue completamente feliz.
Y tú... ¿dejas crecer el roble que hay en ti?
En la vida, todos tienen un propósito que cumplir, un espacio que llenar.
No permitas que nada ni nadie te impida conocer y compartir la maravillosa esencia de tu ser.
(Tomado de la web)




Humor de abuelas

El pequeño Tomás estaba pasando unos días con sus abuelos.
Llevaba un rato jugando fuera con otros niños cuando entró en la casa y le preguntó:
- "Abuela, ¿cómo se llama cuando dos personas duermen en el mismo cuarto y una de ellas está encima de la otra?
La abuela se quedó un poco sorprendida, pero decidió decirle la verdad.
- "A eso se le llama relaciones sexuales, cariño"
El pequeño Tomás dijo ,
- "Aja..!" y volvió a salir a charlar y jugar con los otros niños.
Unos minutos después volvió a entrar y dijo todo enojado:
- "Abuela, no se llama relaciones sexuales!, se llaman camarotes ! y la madre de Juan quiere hablar contigo..."
..... ¿ ENTENDIERON ABUELITAS ?



Meditación breve

La vida es como un tren. Un largo tren. Y cada suceso de esa vida, es como un vagón…
Debemos abordar todos y cada uno de ellos.
Tenemos a veces la chance, de elegir en qué momento hacerlo…
En ocasiones no, y debes decidir, si lo haces o no.
Pero se debe cumplir con ese requisito… Abordarlos.
Es necesario… nos enriquece… nos fortalece.
Debes vivir cada uno de esos momentos… cuando llegan.
Con intensidad, como lo que son… Momentos únicos, y personales.
Para que cuando llegues al final, sentarte en el último de los vagones, y sacar tus propias conclusiones. Hacer un balance de tu "viaje".
Disfrutar de los logros, agradecer lo conseguido y arrepentirte, quizás, de lo que no te arriesgaste a hacer. De haber dejado pasar ese Unico Tren de la Vida.
No puedes quedarte en el "andén" de la duda, ni dejarlo pasar, pues si lo haces, tal vez, te des cuenta que perdiste una chance de ser algo que quisiste ser…..Feliz.



Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro

Todos aborrecemos la guerra y somos partidarios de la paz; pero una cosa es ser partidario de la paz y otra ser constructor de la paz, difusor de la paz.
Queremos la paz en el mundo, pero será imposible implantar la paz en el mundo si primero no reina la paz en nuestra patria; la paz en la patria se fundamenta en la paz de los hogares; pero es utópico pretender la paz en la familia si cada uno de nosotros no goza de paz en su interior.
Solamente el hombre que es pacífico consigo mismo será pacífico con los demás.
Para ser pacífico, es preciso ser un hombre de buena voluntad, pues solamente a los hombres de buena voluntad se ha prometido la paz.
Pero no olvidemos que no podemos ser hombres de buena voluntad sino somos hombres de Dios, si no cumplimos siempre y en todo la voluntad de Dios.



Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-



A las personas que dejan un comentario en este blog
les pido por favor que indiquen su dirección de correo electrónico,
para poder escribirles y agradecerles su visita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.