martes, 20 de marzo de 2007

Pequeñas Semillitas 0020

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0020 ~ Martes 20 de Marzo de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)



Hola !!!
Tú puedes mejorar tu calidad de vida si realmente te lo propones con el máximo de tus capacidades. Se requiere voluntad, espíritu de sacrificio, trabajo, estudio, buenas relaciones con los demás, mejorar tu autoestima, tener fe y confianza en vos mismo, paciencia, disciplina, entusiasmo y perseverancia. Pero que se puede, se puede. Sólo depende de tí mismo...
Ojalá que hoy tengas un hermoso día.




Evangelio de hoy

Era el día de fiesta de los judíos, y Jesús subió a Jerusalén. Hay en Jerusalén, junto a la Probática, una piscina que se llama en hebreo Betsaida, que tiene cinco pórticos. En ellos yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos, paralíticos, esperando la agitación del agua. Había allí un hombre que llevaba treinta y ocho años enfermo. Jesús, viéndole tendido y sabiendo que llevaba ya mucho tiempo, le dice: «¿Quieres curarte?». Le respondió el enfermo: «Señor, no tengo a nadie que me meta en la piscina cuando se agita el agua; y mientras yo voy, otro baja antes que yo». Jesús le dice: «Levántate, toma tu camilla y anda». Y al instante el hombre quedó curado, tomó su camilla y se puso a andar. Pero era sábado aquel día. Por eso los judíos decían al que había sido curado: «Es sábado y no te está permitido llevar la camilla». Él le respondió: «El que me ha curado me ha dicho: ‘Toma tu camilla y anda’». Ellos le preguntaron: «¿Quién es el hombre que te ha dicho: ‘Tómala y anda?’». Pero el curado no sabía quién era, pues Jesús había desaparecido porque había mucha gente en aquel lugar. Más tarde Jesús le encuentra en el Templo y le dice: «Mira, estás curado; no peques más, para que no te suceda algo peor». El hombre se fue a decir a los judíos que era Jesús el que lo había curado. Por eso los judíos perseguían a Jesús, porque hacía estas cosas en sábado.
(Juan 5,1-3.5-16)

Comentario
Hoy, san Juan nos habla de la escena de la piscina de Betsaida. Parecía, más bien, una sala de espera de un hospital de trauma: «Yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos, paralíticos» (Jn 5,3). Jesús se dejó caer por allí.
¡Es curioso!: Jesús siempre está en medio de los problemas. Allí donde haya algo para “liberar”, para hacer feliz a la gente, allí está Él. Los fariseos, en cambio, sólo pensaban en si era sábado. Su mala fe mataba el espíritu. La mala baba del pecado goteaba de sus ojos. No hay peor sordo que el que no quiere entender.
El protagonista del milagro llevaba treinta y ocho años de invalidez. «¿Quieres curarte?» (Jn 5,6), le dice Jesús. Hacía tiempo que luchaba en el vacío porque no había encontrado a Jesús. Por fin, había encontrado al Hombre. Los cinco pórticos de la piscina de Betsaida retumbaron cuando se oyó la voz del Maestro: «Levántate, toma tu camilla y anda» (Jn 5,8). Fue cuestión de un instante.
La voz de Cristo es la voz de Dios. Todo era nuevo en aquel viejo paralítico, gastado por el desánimo. Más tarde, san Juan Crisóstomo dirá que en la piscina de Betsaida se curaban los enfermos del cuerpo, y en el Bautismo se restablecían los del alma; allá, era de cuando en cuando y para un solo enfermo. En el Bautismo es siempre y para todos. En ambos casos se manifiesta el poder de Dios por medio del agua.
El paralítico impotente a la orilla del agua, ¿no te hace pensar en la experiencia de la propia impotencia para hacer el bien? ¿Cómo pretendemos resolver, solos, aquello que tiene un alcance sobrenatural? ¿No ves cada día, a tu alrededor, una constelación de paralíticos que se “mueven” mucho, pero que son incapaces de apartarse de su falta de libertad? El pecado paraliza, envejece, mata. Hay que poner los ojos en Jesús. Es necesario que Él —su gracia— nos sumerja en las aguas de la oración, de la confesión, de la apertura de espíritu. Tú y yo podemos ser paralíticos sempiternos, o portadores e instrumentos de luz.
Rev. D. Àngel Caldas i Bosch (Salt-Girona, España)



Santoral y Efemérides

En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Daniel, Profeta
Un cordial saludo para los amigos que llevan ese nombre.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1565 - Felipe II encarga a Pedro M. de Avilés la conquista y conversión a la fe católica de los indígenas de las provincias de la Florida.
1727 - Muere Isaac Newton, científico británico.
1807 - Como respuesta a la llegada de Napoleón a Egipto, los ingleses se apoderan de Alejandría.
1814 - El ejército chileno, a las órdenes del general O'Higgins, derrota en los campos de Membrillar a las tropas reales.
1861 - Un terremoto destruye casi por completo la ciudad argentina de Mendoza.
1932 - El dirigible alemán Graf Zeppelin inaugura vuelos regulares a América del Sur.
1985 - El presidente argentino, Raúl Alfonsín, niega su apoyo a la política de fuerza sobre Centroamérica del presidente Reagan.
1995 - Un atentado con gas zarín causa ocho muertos en el metro de Tokio.



Para pensar...

"Si hay victoria en vencer al enemigo, la hay mucho mayor cuando el hombre se vence a sí mismo".
José de San Martín




No soy perfecta !!!

Quise imaginar lo que sería mi vida estando en este mundo, siendo un ser perfecto, sin tristezas, sin vacíos, sin necesidad de amar y sentirme amada, teniendo todo a la mano, para alcanzarlo sin el más mínimo esfuerzo, siendo poseedora de una imagen y figura perfecta ante los ojos de los demás; sintiendo el poder en mis manos... (después de todo eso es lo que anhelan y sueñan los seres humanos)... Y después de imaginar lo que sería mi vida así, el pensar en eso, no fue un sueño, sino una pesadilla de la cual, inmediatamente quise despertar... corrí al espejo a verme, y al contemplar mi imagen y redescubrir lo que soy, dije con voz de alivio: ¡No soy perfecta, gracias !.
Si no me equivocara jamás, tal vez no podría entender los errores que también cometen los demás, viviría juzgándolos, y me quedaría sola, porque no encontraría a nadie que me pudiera igualar.
Si mi imagen y figura, fueran perfectas para la humanidad, nadie sabría quién realmente soy, me buscarían por mi apariencia, verían en mí solo lo material; tal vez me convertiría en esclava del cuerpo y de lo superficial, queriendo encontrar la fórmula de la eterna juventud, para no envejecer jamás, dependiendo de cremas y maquillajes, viviendo una vida superficial; en el espejo no vería más que mi figura, no sabría quién soy en realidad... prefiero ser pequeña, diferente, estando segura de que los que me quieren, me conocen en verdad, y mejor aún, solo puedo contemplar en el espejo, más que mi alma, y lucho por conservar mi belleza espiritual.
Si no tuviera vacíos, no tendría necesidad de amar y sentirme amada, y sería una persona indiferente, eso me aterra, no quiero pensar lo que es vivir sin amor; sin experimentar esa necesidad de ser amada y los enormes deseos de dar amor... ese es el motor de nuestra existencia.
No soy perfecta y doy gracias , porque mi imperfección le da sentido a mi vida, me invita luchar cada día por ser mejor. Gracias Dios, por mi imperfección, pon en mí el toque de tu perfección: "El Amor".
Enviado por Silvana.


Consignas

¿Creerás que el alma no tiene color? No es cierto: es roja como la sangre del Salvador.
El alma es un vaso, que solo se llena de eternidad. Es como el aliento del Supremo Ser, como un tierno suspiro de su Corazón.
El cadáver de un hombre no tiene alma; es como la jaula vacía, cuyo pájaro ya está cantando en el bosque.




Historias : La puerta del Cielo

Un hombre, su caballo y su perro iban por una carretera. Cuando pasaban cerca de un enorme árbol, cayó un rayo y los tres murieron fulminados. Pero el hombre no se dio cuenta de que ya había abandonado este mundo, y prosiguió su camino con sus dos animales... a veces los muertos tardan un cierto tiempo antes de ser conscientes de su nueva condición.
La carretera era muy larga, colina arriba, el sol era muy fuerte, estaban sudados y sedientos. En una curva del camino vieron un portal magnífico, todo de mármol, que conducía a una plaza pavimentada con adoquines de oro, en el centro de la cual había una fuente de donde manaba un agua cristalina.
El caminante se dirigió al hombre que custodiaba la entrada:
- Buenos días.
- Buenos días -respondió el guardián-.
- ¿Cómo se llama este lugar tan bonito?
- Esto es el Cielo.
- Que bien que hayamos llegado al Cielo, porque estamos sedientos.
- Usted puede entrar y beber tanta agua como quiera -y el guardián señaló la fuente-.
- Pero mi caballo y mi perro también tienen sed...
- Lo siento mucho -dijo el guardián- pero aquí no se permite la entrada a los animales.
El hombre se levantó con gran disgusto, puesto que tenía muchísima sed, pero no pensaba beber solo; dio las gracias al guardián y siguió adelante. Después de caminar un buen rato cuesta arriba, exhaustos, llegaron a otro sitio, cuya entrada estaba marcada por una puertecita vieja que daba a un camino de tierra rodeado de árboles.
A la sombra de uno de los árboles había un hombre echado, con la cabeza cubierta por un sombrero, posiblemente dormía.
- Buenos días -dijo el caminante- El hombre respondió con un gesto con la cabeza.
- Tenemos mucha sed, mi caballo, mi perro y yo.
- Hay una fuente entre aquellas rocas -dijo el hombre- indicando el lugar. Podéis beber tanta agua como queráis.
El hombre, el caballo y el perro fueron a la fuente y calmaron su sed. El caminante volvió atrás para dar las gracias al hombre.
- Podéis volver siempre que queráis -le respondió-
- A propósito ¿Cómo se llama este lugar?
- El Cielo.
- ¿El Cielo?
- ¡Pero si el guardián del portal de mármol me ha dicho que aquello era el Cielo!
- Aquello no era el Cielo, era el Infierno.
- El caminante quedó perplejo. ¡Deberíais prohibir que utilicen vuestro nombre! ¡Esta información falsa debe provocar grandes confusiones!
- ¡De ninguna manera! En realidad, nos hacen un gran favor, porque allí se quedan todos los que son capaces de abandonar a sus mejores amigos.
Recibido de Soledad Mejía



Meditación breve

Si con sólo estar en presencia del otro te sientes feliz de repente, si con sólo estar juntos te sientes en éxtasis, si la mera presencia del otro llena algo profundo en tu corazón; si la mera presencia del otro te hace entrar en armonía y te ayuda a serenarte; y si además te vuelve más individual, te da espacio y libertad para ser tú mismo, si la presencia del otro realza tu presencia, si no adviertes de por medio ningún deseo posesivo y manipulador, entonces, eso es amor.
El amor no es el sexo, no es una pasión, no es una emoción. El amor es una profunda comprensión de que alguien, de alguna manera, te completa, que alguien hace de ti un círculo completo.
El amor es un florecimiento excepcional. Es excepcional porque sólo puede suceder cuando no hay miedo ni cálculo, nunca antes.
El sexo es posible para todos; el infierno de dos encadenados es también posible para todos. Pero el amor...
Osho



Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro

Todo extremismo es vicioso; ni a la derecha, ni a la izquierda; el equilibrio es más justo y más sano; la virtud está en el medio.
Puedes pecar por exceso de optimismo o, por deficiencia, en el pesimismo; pero si no puedes o no sabes guardar el justo equilibrio de un sano realismo es preferible que te inclines por el optimismo.
Al fin, siempre será más agradable presentar la vida "en colores" que en blanco y negro; siempre es más simpático esparcir sonrisas que presentar entrecejos; es más atrayente la tarde soleada y serena que la tormenta asoladora o la noche silbante.
La prudencia es la virtud que gobierna todas las demás virtudes.




Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-


A las personas que dejan un comentario en este blog
les pido por favor que indiquen su dirección de correo electrónico,
para poder escribirles y agradecerles su visita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.