sábado, 13 de septiembre de 2025

Pequeñas Semillitas 6099

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 6099 ~ Sábado 13 de Setiembre de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
En tu vida de relación con los demás, cuídate de subestimar a los pequeños y a los débiles. La sabiduría del Creador ha dispuesto tan armónicamente sus obras que todo tiene su razón de ser: lo débil y lo fuerte, lo grande y lo pequeño. Considera pues con atención y verás cómo cada uno aporta sus dones para el bien de la convivencia humana.
Valorar lo que hacen las personas, incluso en tareas no tan brillantes, pero sí indispensables, es signo de que te has formado una idea exacta de la interdependencia que todos tenemos y del respeto y aprecio mutuo que nos debemos. Que sepas hoy bajar a lo concreto esta reflexión diciendo, por ejemplo, una palabra de sincero aprecio a la mamá por sus trabajos del hogar.
(Padre Natalio)
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- SÁBADO 23 DEL TIEMPO ORDINARIO -
Primera Lectura: 1 Timoteo 1, 15-17
 
Salmo: Sal 112, 1-2. 3-4. 5a y 6-7
 
Santo Evangelio: Lc 6,43-49
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Porque no hay árbol bueno que dé fruto malo y, a la inversa, no hay árbol malo que dé fruto bueno. Cada árbol se conoce por su fruto. No se recogen higos de los espinos, ni de la zarza se vendimian uvas. El hombre bueno, del buen tesoro del corazón saca lo bueno, y el malo, del malo saca lo malo. Porque de lo que rebosa el corazón habla su boca.
»¿Por qué me llamáis: ‘Señor, Señor’, y no hacéis lo que digo? Todo el que venga a mí y oiga mis palabras y las ponga en práctica, os voy a mostrar a quién es semejante: Es semejante a un hombre que, al edificar una casa, cavó profundamente y puso los cimientos sobre roca. Al sobrevenir una inundación, rompió el torrente contra aquella casa, pero no pudo destruirla por estar bien edificada. Pero el que haya oído y no haya puesto en práctica, es semejante a un hombre que edificó una casa sobre tierra, sin cimientos, contra la que rompió el torrente y al instante se desplomó y fue grande la ruina de aquella casa».
 
Comentario:
Hoy, el Señor nos sorprende haciendo “publicidad” de sí mismo. No es mi intención “escandalizar” a nadie con esta afirmación. Es nuestra publicidad terrenal lo que empequeñece a las cosas grandes y sobrenaturales. Es el prometer, por ejemplo, que dentro de unas semanas una persona gruesa pueda perder por lo menos cinco o seis kilos usando un determinado “producto-trampa” (u otras promesas milagrosas por el estilo) lo que nos hace mirar a la publicidad con ojos de sospecha. Mas, cuando uno tiene un “producto” garantizado al cien por cien, y —como el Señor— no vende nada a cambio de dinero sino solamente nos pide que le creamos tomándole como guía y modelo de un preciso estilo de vida, entonces esa “publicidad” no nos ha de sorprender y nos parecerá la más lícita del mundo. ¿No ha sido Jesús el más grande “publicitario” al decir de sí mismo «Yo soy la Vía, la Verdad y la Vida» (Jn 14,6)?
Hoy afirma que quien «venga a mí y oiga mis palabras y las ponga en práctica» es prudente, «semejante a un hombre que, al edificar una casa, cavó profundamente y puso los cimientos sobre roca» (Lc 6,47-48), de modo que obtiene una construcción sólida y firme, capaz de afrontar los golpes del mal tiempo. Si, por el contrario, quien edifica no tiene esa prudencia, acabará por encontrarse ante un montón de piedras derruidas, y si él mismo estaba en el interior en el momento del choque de la lluvia fluvial, podrá perder no solamente la casa, sino además su propia vida.
Pero no basta acercarse a Jesús, sino que es necesario escuchar con la máxima atención sus enseñanzas y, sobre todo, ponerlas en práctica, porque incluso el curioso se le acerca, y también el hereje, el estudioso de historia o de filología... Pero será solamente acercándonos, escuchando y, sobre todo, practicando la doctrina de Jesús como levantaremos el edificio de la santidad cristiana, para ejemplo de fieles peregrinos y para gloria de la Iglesia celestial.
* P. Raimondo M. SORGIA Mannai OP (San Domenico di Fiesole, Florencia, Italia) © Textos de Evangeli.net 
 
Santoral Católico:
San Juan Crisóstomo
[Murió el 14 de septiembre y su fiesta se celebra el 13 de mismo mes]. Nació en Antioquía hacia el año 349, hijo de un funcionario imperial. Después de recibir una excelente formación clásica, se dedicó a la vida ascética y monástica. Más tarde, en el 386, fue ordenado de sacerdote y ejerció, con gran provecho, el ministerio de la predicación. El año 397 fue elegido obispo de Constantinopla, cargo en el que se comportó como un pastor ejemplar, esforzándose por llevar a cabo una profunda reforma de las costumbres del clero y de los fieles. La oposición de la corte imperial, cuyos excesos denunciaba, y de los envidiosos lo llevó por dos veces al destierro. Agotado por tantas penalidades, murió deportado en Comana del Ponto (Turquía), el 14 de septiembre del año 407. Contribuyó en gran manera, por su palabra y sus escritos, al enriquecimiento y explicación de la doctrina católica, hasta el punto de merecer el sobrenombre de Crisóstomo, es decir, «Boca de oro».
Oración: Oh Dios, fortaleza de los que esperan en ti, que has hecho brillar en la Iglesia a san Juan Crisóstomo por su admirable elocuencia y su capacidad de sacrificio, te pedimos que, instruidos por sus enseñanzas, nos llene de fuerza el ejemplo de su valerosa paciencia. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
«Los santos son sumamente cariñosos y amables con la humanidad, también con las bestias y animales (…). Ciertamente debemos mostrarles [a los animales] gran bondad y amabilidad por muchas razones, pero, sobre todo, porque tienen el mismo origen que nosotros mismos»
(SAN JUAN CRISÓSTOMO)
 
Tema del día:
Mañana irá mejor
Si hoy estamos sufriendo o pasando por algún problema personal o en la familia, tengamos confianza y esperanza, digamos con fe: “Mañana irá mejor”. Porque Dios no abandona a sus hijos, y aunque a veces los haga pasar por diversas pruebas –no queridas por Dios, sino permitidas por Él- después nos consuela y nos da un gran premio.
 
Demos gracias a Dios que estamos vivos, que estamos todavía en este cuerpo mortal, y que no estamos ya condenados en el Infierno. Porque con los pecados que hemos cometido a lo largo de la vida, quizás ya teníamos merecido mil veces el abismo infernal. Pero Dios nos ha esperado, no ha querido que muriésemos aquella noche de pecado, en aquella situación y, aunque hoy tal vez nos envíe algún padecimiento, sepamos que es para descontar lo que debemos a la Justicia divina, por nosotros mismos o por otros hermanos, puesto que todos formamos una gran familia y los sufrimientos no son nunca en vano, sino que redimen a quien los padece y a otros.
 
Estamos en este mundo. Todavía no hemos sido llamados a juicio, y eso solo ya debe ser un motivo de gran gozo, aunque estemos padeciendo mucho, puesto que el dolor de ahora y de esta vida es cosa de nada comparados con los sufrimientos eternos del Infierno, o también los padecimientos del Purgatorio.
 
Por eso la liturgia nos manda, sapientísimamente, que demos gracias a Dios siempre y en todo lugar, porque si estamos vivos aún, es motivo para agradecer. Muchos son los santos y los mártires que sufrieron dolores y males iguales o superiores a los nuestros, pero ahora están gozando de Dios para siempre, con una felicidad que les ha hecho olvidar todo el dolor de la tierra. O mejor aún, recuerdan el sufrimiento que tuvieron en este mundo, pero para bendecirlo eternamente, porque por ellos es que ahora gozan para siempre.
 
“Mañana irá mejor”. Digámoslo siempre. Si no es en el mañana temporal, sí lo será en el mañana eterno. Pero tengamos presente que Dios ayuda y consuela a quien sufre, y si confiamos en Él, seguramente también nos irá mejor en el mañana de la tierra.
 
Demos gracias a Dios que todavía nos espera y que el Cielo no se ha cerrado para nosotros, sino que sus puertas celestiales están abiertas para acogernos en un día glorioso, después de haber pasado por la Gran Tribulación de este mundo.
.
(Sitio Santísima Virgen)
 
Biblioteca de “Pequeñas Semillitas” 
Contiene más de 360 artículos que han sido publicados
y que podrás leer o bajar a tu dispositivo.
La dirección para entrar en la Biblioteca es:
 
Humor de sábados
Nuevas tecnologías
Estar en el año 2025 implica que…
1. Accidentalmente tecleas tu password en el microondas.
2. Ya no has jugado solitario con cartas verdaderas en años.
3. Tienes una lista de 15 números telefónicos para ubicar a tu familia de sólo 3 miembros.
4. Le envías un whatsapp al que se sienta junto a ti.
5. La razón que tienes para no estar en contacto con tu familia es porque ellos no tienen whatsapp.
6. Salir sin celular, el cual no habías tenido los primeros 30 o 40 años de tu vida, te hace entrar en pánico y regresar por él.
7. Te levantas en la mañana y te conectas antes de tomar tu café.
9. Ya no cuentas chistes... ahora le das “reenviar”.
10. Estas tan idiotizado/a leyendo que no te fijaste que faltó el número 8 en esta lista.
11. Y ahora te regresaste para ver efectivamente que no está el número 8…
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Cuentan que un niño de unos ocho años, le recordó a su papá que ese día era domingo y que había que ir a misa.
–Hoy no vamos– respondió el papá. –Yo tengo otras cosas que hacer. –Pero, papá, insistió el niño, es que hoy tenemos la obligación de ir. Así lo manda el tercer mandamiento de la Ley de Dios, santificar las Fiestas. –No te preocupes. Eso no tiene importancia. Ya irás otro día. El niño se calla. Pero al poco rato el papá le manda que limpie su cuarto.
El niño se queda pensativo por unos momentos y luego responde: -Papá, si el tercer mandamiento no tiene importancia, el cuarto que es honrar y obedecer al padre y a la madre, no debe de importar tampoco. ¿No crees, papá? -El padre no tuvo fuerza moral para exigir obediencia a su hijo. Poco más tarde se acercó al muchacho, lo abrazo y le dijo: –Gracias, hijo mío, por enseñarme a obedecer y a honrar al Padre que lo merece todo, que es nuestro Padre  Dios.
Esa tarde toda la familia fue a Misa y desde ese día en adelante siguieron yendo juntos al Santo Sacrificio todos los domingos. El niño creció en edad y en estatura ante su papá quien optó, desde aquel entonces, enseñar a su hijo con palabras sí, pero más aún, con su ejemplo.
🌸
Dios quiere la unidad del género humano, pero como el demonio es la mona de Dios, también quiere imitar a Dios en esto, y busca la unidad de los hombres, pero la unidad en el mal, como bien está relatado en la Biblia, cuando los hombres se pusieron de acuerdo en edificar la Torre de Babel.
Y es lo que hará el Anticristo, tratar de unificar en el mal a los hombres.
Por eso no está mal que los hombres busquemos la unidad, pero debemos hacerlo en el bien, en la verdad, como Cristo quiere que seamos uno, como Él es Uno con el Padre y el Espíritu Santo.
El mundo se está globalizando y le está preparando la cuna al Anticristo, porque no se está uniendo en el bien, sino más bien en el mal, y esto desembocará en una tiranía mundial.
Pero no debemos tener miedo porque el Reino de Dios vendrá a la tierra, como el Señor lo ha prometido, y vendrá a aplastar la parodia del Impío, que habrá querido dominar el mundo y unificarlo en el Mal, pero que será aplastado por el pie virginal de María Santísima, la Madre y Señora de Todos los Pueblos.
🌸
Dicen que el Gobierno de los Estados Unidos no les enseña a los agentes del Ministerio de Hacienda a detectar billetes falsos mediante el estudio cuidadoso de un sinnúmero de billetes falsificados. Al contrario, les muestra una y otra vez los billetes genuinos hasta que retengan en su memoria el diseño en sus menores detalles. Entonces, cuando un billete falsificado es colocado delante de ellos, lo reconocen al instante porque no está de acuerdo con el diseño que sus ojos buscan.
Nosotros, los cristianos… ¿conocemos la voz del Señor? La única manera que podemos saber si la palabra que leemos o escuchamos es la de Dios, es leerla o escucharla con tanta frecuencia que, cuando leamos o escuchemos una palabra extraña, la podamos reconocer de inmediato. Es mil veces más sabio dedicar tiempo para aprender la única palabra verdadera que tratar de aprender a detectar una multitud de palabras o voces falsas.
 
Un año con María
Setiembre 13: Ser vos
En mi casa soy Luis, con mis padres no soy el padre Luis, ni el licenciado, ni el predicador, ni el influencer, soy simplemente Luis. Es en casa donde puedo estar descalzo, ver tele, llorar y tomar unos mates con mis padres hablando de la vida. El Señor quiere que sintamos eso en la vida: a Pedro le pregunta tres veces si lo ama, una por cada traición, tres oportunidades. Y lo manda a trabajar, que vuelva a las grandes ligas; Dios invierte en vos y en mí.
María es Ella y como es Ella genera su amor de Madre, desde la presencia de Jesús, no bajes los brazos porque el Señor siempre da oportunidad.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.