PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
20 - Número 5991 ~ Miércoles 21 de Mayo de 2025Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Hoy sugiero que nos encomendemos al Espíritu Santo para que nos ilumine en
todas nuestras acciones diarias, en todos los ámbitos de nuestra vida (en el
trabajo, en la familia, en el ámbito social, etc.). Recomiendo, incluso, que
nos encomendemos todos los días al Espíritu Santo al comenzar la jornada.
Recordemos las palabras de San Vicente de Paúl en relación al Espíritu
Santo: «Cuando el Espíritu Santo actúa en una persona, quiere decirse que este
Espíritu, al habitar en ella, le da las mismas inclinaciones y disposiciones
que tenía Jesucristo en la tierra y éstas le hacen obrar, no digo que con la
misma perfección, pero sí según la medida de los dones de este divino Espíritu».
La Palabra de Dios Lecturas del día- MIÉRCOLES V DE PASCUA - ♡ Primera Lectura: Hechos 15, 1-6
♡ Salmo: Sal 121, 1-2. 3-4a. 4b-5
♡ Santo Evangelio: Jn 15,1-8
En aquel tiempo, Jesús habló así a sus discípulos: «Yo soy la vid
verdadera, y mi Padre es el viñador. Todo sarmiento que en mí no da fruto, lo
corta, y todo el que da fruto, lo limpia, para que dé más fruto. Vosotros
estáis ya limpios gracias a la Palabra que os he anunciado. Permaneced en mí,
como yo en vosotros. Lo mismo que el sarmiento no puede dar fruto por sí mismo,
si no permanece en la vid; así tampoco vosotros si no permanecéis en mí. Yo soy
la vid; vosotros los sarmientos. El que permanece en mí y yo en él, ése da
mucho fruto; porque separados de mí no podéis hacer nada. Si alguno no
permanece en mí, es arrojado fuera, como el sarmiento, y se seca; luego los
recogen, los echan al fuego y arden. Si permanecéis en mí, y mis palabras
permanecen en vosotros, pedid lo que queráis y lo conseguiréis. La gloria de mi
Padre está en que deis mucho fruto, y seáis mis discípulos».
♡ Comentario:
Hoy, contemplamos de nuevo a
Jesús rodeado por los Apóstoles, en un clima de especial intimidad. Él les
confía lo que podríamos considerar como las últimas recomendaciones: aquello
que se dice en el último momento, justo en la despedida, y que tiene una fuerza
especial, como si de un postrer testamento se tratara.
Nos los imaginamos en el cenáculo. Allí, Jesús les ha lavado los pies, les
ha vuelto a anunciar que se tiene que marchar, les ha transmitido el
mandamiento del amor fraterno y los ha consolado con el don de la Eucaristía y
la promesa del Espíritu Santo (cf. Jn 14). Metidos ya en el capítulo
decimoquinto de este Evangelio, encontramos ahora la exhortación a la unidad en
la caridad.
El Señor no esconde a los discípulos los peligros y dificultades que
deberán afrontar en el futuro: «Si me han perseguido a mí, también a vosotros
os perseguirán» (Jn 15,20). Pero ellos no se han de acobardar ni agobiarse ante
el odio del mundo: Jesús renueva la promesa del envío del Defensor, les
garantiza la asistencia en todo aquello que ellos le pidan y, en fin, el Señor
ruega al Padre por ellos —por todos nosotros— durante su oración sacerdotal
(cf. Jn 17).
Nuestro peligro no viene de fuera: la peor amenaza puede surgir de
nosotros mismos al faltar al amor fraterno entre los miembros del Cuerpo
Místico de Cristo y al faltar a la unidad con la Cabeza de este Cuerpo. La
recomendación es clara: «Yo soy la vid; vosotros los sarmientos. El que
permanece en mí y yo en él, ése da mucho fruto; porque separados de mí no
podéis hacer nada» (Jn 15,5).
Las primeras generaciones de cristianos conservaron una conciencia muy
viva de la necesidad de permanecer unidos por la caridad. He aquí el testimonio
de un Padre de la Iglesia, san Ignacio de Antioquía: «Corred todos a una como a
un solo templo de Dios, como a un solo altar, a un solo Jesucristo que procede
de un solo Padre». He aquí también la indicación de Santa María, Madre de los
cristianos: «Haced lo que Él os diga» (Jn 2,5).
* Rev. D. Antoni CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona,
España) © Textos de Evangeli.net
La Palabra de Dios
Santoral Católico:San Eugenio de Mazenod Nació en Aix-en-Provence
(Francia) en 1782. Cuando estalló la Revolución Francesa, su familia, de la
alta sociedad, tuvo que exiliarse a Italia, y, cuando en 1802 pudo regresar a
su patria, estaba destrozada y en la miseria. Entró en el seminario San Sulpicio
de París, y en 1811 era ordenado de sacerdote en Amiens. Vuelve a Aix de
Provenza y ejerce su sacerdocio atendiendo a los prisioneros, los jóvenes, las
domésticas y los campesinos. Pronto se le unen otros sacerdotes celosos. En
1826, el Papa aprueba su nueva Congregación Misioneros Oblatos de María
Inmaculada (OMI), centrada en la formación espiritual profunda y en la vida
comunitaria, al mismo tiempo que en la evangelización, extendida a las misiones
extranjeras. Nombrado más tarde obispo de Marsella, tuvo que sufrir la
hostilidad de las autoridades, pero logró renovar material y espiritualmente la
vida de su diócesis y darle un gran impulso, al tiempo que cuidaba de sus
Oblatos. Murió en Marsella el 21 de mayo de 1861.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano - Catholic.net)
Pensamiento del día «No me acuerdo hasta ahora,
haberle suplicado cosa a san José que la haya dejado de hacer. Es cosa que
espanta las grandes mercedes que me ha hecho Dios por medio de este
bienaventurado santo, de los peligros que me ha librado, así del cuerpo como
del alma. Que a otros santos parece les dio el Señor gracia para socorrer en
una necesidad. De este glorioso santo tengo experiencia que socorre en todas, y
que quiere el Señor darnos a entender que así como le fue sujeto en la tierra,
así ahora en el cielo hace todo cuanto le pide».
(SANTA
TERESA DE ÁVILA)
Tema del día: Las manos de Jesús Las manos de Jesús
bendecían, partían el pan, incluso lo multiplicaba. ¿Alguna vez has pensado en
las manos de Jesús?
Cierro los ojos y pienso
en las manos de Jesús: Fuertes y vigorosas, de carpintero. Y, al mismo tiempo,
tiernas, como cuando acariciaba a un niño o limpiaba una lágrima de las
mejillas de la Virgen. Manos que extendían, respetuosas, los rollos de las Escrituras
en la Sinagoga. Dedos que enfatizaban sus palabras o escribían sobre la arena.
Las manos de Jesús
bendecían, partían el pan, incluso lo multiplicaba. Eran manos que curaban y
hasta resucitaban. Podían expresar enojo con los mercaderes en el templo y
ternura con los enfermos que llegaban a Él.
Las manos de Jesús
enseñaban, expresaban, amaban. Con ellas difundía su misericordia y amor. Eran
manos que entregaban incesantemente. Manos orantes, cuando Él subía al monte a
conversar con su Padre en la madrugada.
Es hermoso meditar en
las manos de Jesús e impresionarse con ellas. Pero ¡Cómo duele pensar en ellas
crispadas, heridas, perforadas! Manos en cruz y de cruz, rotas por sostener el
peso del Nazareno. Manos inertes cubiertas de sangre y bañadas con los besos y
lágrimas de su madre abrazándolo muerto. Manos cruzando el pecho, muertas,
envueltas por un sudario en la tumba apagada e impasible de José de Arimatea.
Es fácil conmoverse ante
las manos dolorosas de Jesús, pero ¿por qué no podemos ver con tanta claridad
sus manos gloriosas? Tal vez porque nos es más familiar el dolor. Sin embargo
pienso en el momento en el que Jesús venció a la muerte, cuando resucitó. ¡Qué
instante! El sepulcro imprevistamente iluminado, como una explosión, y todos
los ángeles venidos del cielo para ser testigos del momento anunciado desde
siempre. Y las manos de Jesús, con una vida como nunca antes habían tenido,
apartando el sudario. Manos con llagas, pero ¡qué hermosas y resplandecientes,
y cuánto amor rebosando en las heridas! Manos vivas, que volverían a bendecir,
cortar y repartir el pan y que, tal vez, harían una seña de "hasta
pronto" a los apóstoles en la ascensión de Jesús al cielo.
Frente al Santísimo
Sacramento uno podría preguntarse ¿y dónde están ahora las manos de Jesús, que
lo tenemos escondido en un pedacito de pan? No diré nada nuevo: observo mis
manos. Estas manos pueden ser orantes, dar misericordia, ser enérgicas, sensibles,
amorosas. Pueden volver a abrir las escrituras respetuosamente y escribir sobre
la arena. Sí, parecen mis manos, pero Jesús quiere usarlas y son, en realidad,
suyas. Observa tus manos. También pueden ser orantes, enérgicas, sensibles,
amorosas y, si tú lo permitieras, podrían regalar al mundo bendiciones y
misericordia. Sí, también son tuyas, pero Jesús las quiere suyas. ¡Cuántas
manos podría tener Jesús hoy si se las entregáramos!
Las manos de Jesús, las
tuyas -tú que lees- y las mías -yo que escribo. Nuestras manos. Las manos de
Jesús.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Cada mañana, al despertar, te ofrezco el nuevo día, Padre amado, y me
entrego en tus manos con alegría y confianza, sabiendo y orando desde adentro que lo importante es buscar el
Reino de Dios y su justicia; lo demás, lo darás por añadidura.
Ayúdame a vivir este día abierto a las necesidades de los demás,
haciéndome prójimo de aquellos que necesitan y que crucen mi camino. Dame un
corazón abierto, sensible a los dolores y a los sufrimientos.
Que cada nuevo día sea un paso adelante en el camino al Reino.
No dejes que me atrape el individualismo descarnado que hoy es moda. Que
no se endurezca mi corazón con falsas justificaciones y prejuicios. Que el
consumismo y la indiferencia no ahoguen mis ganas de servir a los demás en todo
tiempo y en todo sitio.
Dame constancia y empuje para llevar adelante los proyectos y propuestas
que me vayas presentando. Dame Señor tu
mirada para que pueda ver claro por donde pasa el Evangelio en nuestro tiempo.
Te doy gracias, Señor, por este nuevo día. Acompáñame en cada momento,
ayúdame a crecer en el amor y la entrega a los demás. Ilumina mis decisiones y
abre mi corazón y mis manos para que pueda transmitir tu gran amor a través de
gestos y actitudes de servicio generoso a mis amigos. Amén.
🌸Soporta con ánimo sereno la situación desfavorable.
Lo que determina el grado de tu angustia es tu reacción de amargura ante
las circunstancias adversas.
Tú puedes soportar una tragedia y superar cualquier desgracia.
Si razonas, verás el lado positivo de la peor situación.
No te permitas hacer de tu desesperación la antesala del infierno.
Acepta la experiencia dolorosa.
No vas a ganar siempre; pero, de tu derrota actual puedes hacer el punto
de partida para la victoria final.
🌸Ojalá que siempre tengas un ángel a tu lado, resguardándote en todas las
cosas que hagas, recordándote que debes continuar creyendo en los días más
radiantes, encontrando caminos para tus deseos y sueños para llevarte a
hermosos lugares, dándote esperanza, que es tan cierta como el sol brindándote
la fuerza de la serenidad como guía...
Ojalá que siempre tengas amor, comodidad y valentía y ojalá que tengas
siempre un ángel a tu lado... alguien que te tome cuando caigas, fortaleciendo
tus sueños, inspirando tu felicidad, tomando tu mano y ayudándote a través de
todo...
En nuestros días, nuestras vidas están siempre cambiando, las lágrimas
vienen, así como las sonrisas...
A lo largo de los caminos que recorras ojalá que las millas sean mil veces
más amorosas que solitarias, ojalá que ellas te den la clase de regalo que
nunca, jamás, acaba: alguien maravilloso para amar y un amigo querido en quien
confiar...
Ojalá tengas arco iris después de cada tormenta ojalá tengas esperanzas
que te mantengan tibio, y ojalá que siempre tengas un ángel a tu lado... (Tomado de "Angels by your side")
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia
Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes
por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la
carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños
con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que
han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de
trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos
y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como
Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados
a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras; por las víctimas de catástrofes naturales; por
la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación
de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la
honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por las personas fallecidas y las que todavía están desaparecidas por las trágicas inundaciones ocurridas hace cinco días en la zona norte de la provincia de Buenos Aires, Argentina.
🙏
Pedimos oración para Macarena S., de Córdoba, Argentina, embarazada, complicada por problemas placentarios. Van a anticipar el parto de su bebé que es prematuro y de bajo peso. Le rezamos a la Santísima Virgen María para que proteja a la mamá y al bebé y que todo se desarrolle de la mejor manera con la bendición de Jesús.
🙏 Pedimos oración para Ana Verónica O., de Córdoba, Argentina, 49 años de edad, portadora de una afección a nivel del cuello, con disfunción deglutoria, que está siendo vista por distintos especialistas sin que se pueda arribar a un diagnóstico definitivo y a un tratamiento eficaz. Que el Santo Cura Brochero interceda ante Dios por esta querida hija suya y se pueda curar pronto.
🙏 Pedimos oración por las necesidades materiales y espirituales de dos apreciadas lectoras de esta página: Claudia T., de Buenos Aires; y Mariel C., de San Francisco, Córdoba, Argentina. A ti Jesús que conoces lo que ambas están viviendo... ¡Te rogamos Señor que las ayudes!
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre,
que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto
el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te
dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan
sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse
elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a
la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo
nuestro Señor. Amén.
Un año con María Mayo 21: Un liderazgo servicial
Si algo aprendí en mi vida apostólica en las redes
es que la gente no busca al gran predicador o al que hace mejores reels, la
gente busca a Jesús. Necesita encontrarse con Él, y se encuentra a Jesús cuando
se encuentra con los que sirven. Si no hay servidores es muy difícil ver a
Jesús en una parroquia o en un movimiento, o en la Iglesia misma. María nos
muestra a Jesús a través del servicio.
No somos siervos para obtener algo de los demás.
Aprendamos del silencio de María, porque ella nos enseña que somos siervos en
hospitales de campaña.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) PÁGINAS DE FELIPE DE URCA: ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
Pensamiento del día
Tema del día:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Un año con María
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.