PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
18 - Número 5444 ~ Jueves 5 de Octubre de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
En el Evangelio de hoy, Jesús nos habla de la misión apostólica. Aunque
«designó a otros setenta y dos, y los envió» (Lc 10,1), la proclamación del
Evangelio es una tarea «que no podrá ser delegada a unos pocos “especialistas”»
(San Juan Pablo II): todos estamos llamados a esta tarea y todos nos hemos de
sentir responsables de ella. Cada uno desde su lugar y condición. El día del
Bautismo se nos dijo: «Eres Sacerdote, Profeta y Rey para la vida eterna». Hoy,
más que nunca, nuestro mundo necesita del testimonio de los seguidores de
Cristo, porque «La mies es mucha, y los obreros pocos» (Lc 10,2).
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Neh 8,1-4a.5-6.7b-12
♡ Salmo: Sal 18, 8. 9. 10. 11
♡ Santo Evangelio: Lc 10,1-12
En aquel tiempo, el Señor designó a otros setenta y dos, y los envió de
dos en dos delante de sí, a todas las ciudades y sitios a donde él había de ir.
Y les dijo: «La mies es mucha, y los obreros pocos. Rogad, pues, al dueño de la
mies que envíe obreros a su mies. Id; mirad que os envío como corderos en medio
de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias. Y no saludéis a nadie en
el camino.
»En la casa en que entréis, decid primero: ‘Paz a esta casa’. Y si hubiere
allí un hijo de paz, vuestra paz reposará sobre él; si no, se volverá a vosotros.
Permaneced en la misma casa, comiendo y bebiendo lo que tengan, porque el
obrero merece su salario. No vayáis de casa en casa. En la ciudad en que
entréis y os reciban, comed lo que os pongan; curad los enfermos que haya en
ella, y decidles: ‘El Reino de Dios está cerca de vosotros’.
»En la ciudad en que entréis y no os reciban, salid a sus plazas y decid:
‘Hasta el polvo de vuestra ciudad que se nos ha pegado a los pies, os lo
sacudimos. Pero sabed, con todo, que el Reino de Dios está cerca’. Os digo que
en aquel día habrá menos rigor para Sodoma que para aquella ciudad».
♡ Comentario:
Hoy Jesús nos habla de la misión apostólica. Aunque «designó a otros
setenta y dos, y los envió» (Lc 10,1), la proclamación del Evangelio es una
tarea «que no podrá ser delegada a unos pocos “especialistas”» (San Juan Pablo
II): todos estamos llamados a esta tarea y todos nos hemos de sentir
responsables de ella. Cada uno desde su lugar y condición. El día del Bautismo
se nos dijo: «Eres Sacerdote, Profeta y Rey para la vida eterna». Hoy, más que
nunca, nuestro mundo necesita del testimonio de los seguidores de Cristo.
«La mies es mucha, y los obreros pocos» (Lc 10,2): es interesante este
sentido positivo de la misión, pues el texto no dice «hay mucho que sembrar y pocos
obreros». Quizá hoy debiéramos hablar en estos términos, dado el gran
desconocimiento de Jesucristo y de su Iglesia en nuestra sociedad. Una mirada
esperanzada de la misión engendra optimismo e ilusión. No nos dejemos abatir
por el pesimismo y por la desesperanza.
De entrada, la misión que nos espera es, a la vez, apasionante y difícil.
El anuncio de la Verdad y de la Vida, nuestra misión, no puede ni ha de
pretender forzar la adhesión, sino suscitar una libre adhesión. Las ideas se
proponen, no se imponen, nos recuerda el Papa.
«No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias...» (Lc 10,4): la única fuerza
del misionero ha de ser Cristo. Y, para que Él llene toda su vida, es necesario
que el evangelizador se vacíe totalmente de aquello que no es Cristo. La
pobreza evangélica es el gran requisito y, a la vez, el testimonio más creíble
que el apóstol puede dar, aparte de que sólo este desprendimiento nos puede
hacer libres.
El misionero anuncia la paz. Es portador de paz porque lleva a Cristo, el
“Príncipe de la Paz”. Por esto, «en la casa en que entréis, decid primero: ‘Paz
a esta casa’. Y si hubiere allí un hijo de paz, vuestra paz reposará sobre él;
si no, se volverá a vosotros» (Lc 10,5-6). Nuestro mundo, nuestras familias,
nuestro yo personal, tienen necesidad de Paz. Nuestra misión es urgente y
apasionante.
* Rev. D. Ignasi NAVARRI i Benet (La Seu d'Urgell, Lleida, España)
Santoral Católico: Santa Faustina KowalskaReligiosa. Apóstol de la Divina Misericordia Nació en Glogowiec (Polonia) el año 1905, de familia campesina, numerosa,
pobre y religiosa. A los dieciséis años se fue a trabajar como sirvienta de
familias acomodadas. En 1925 entró en la congregación de la Bienaventurada
Virgen María de la Misericordia. Vivió en distintas casas del instituto,
desempeñando las funciones de cocinera, jardinera y portera. Su vida, en
apariencia monótona, ocultaba una extraordinaria profundidad de unión con Dios.
En 1931 se le apareció el Señor pidiéndole que hiciera pintar su imagen tal como
lo veía en ese momento: con túnica blanca, una mano elevada en gesto de
bendición y la otra señalando su corazón, desde donde parten dos rayos de luz,
azul y rojo; Jesús le explicó: el rayo azul representa el agua, que purifica
las almas; y el rojo, la sangre, que es la vida de las almas. El Señor le
concedió gracias extraordinarias: visiones, estigmas, etc., que iban unidas a
grandes sufrimientos. Jesús le encomendó la misión de difundir la devoción a la
Divina Misericordia. Murió en Cracovia el 5 de octubre de 1938. San Juan Pablo
II la canonizó el año 2000.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Palabras de Santa Faustina 🌸 «El amor puro es capaz de grandes empresas y no lo destruyen ni las
dificultades ni las contrariedades, si el amor es fuerte a pesar de grandes
dificultades, también es perseverante en la vida cotidiana, gris, monótona.
Sabe que para agradar a Dios, una cosa es necesaria, es decir hacer las cosas
más pequeñas con gran amor, amor y siempre amor» (Diario 140)
🌸 «El alma silenciosa es fuerte; ninguna contrariedad le hará daño si
persevera en el silencio. El alma silenciosa es capaz de la más profunda unión
con Dios; vive casi siempre bajo la inspiración del Espíritu Santo. En el alma
silenciosa Dios obra sin obstáculos» (Diario 477)
🌸 «Oh Jesús mío, cada uno de Tus santos refleja en sí una de Tus
virtudes, yo deseo reflejar Tu Corazón compasivo y lleno de misericordia. Que
Tu misericordia, oh Jesús, quede impresa sobre mi corazón y mi alma como un
sello y éste será mi signo distintivo en esta vida y en la otra» (Diario 1242)
Témporas de acción de gracias y de petición del pueblo cristiano Desde antiguo, y hasta
la última reforma litúrgica, la Iglesia celebraba las «Cuatro Témporas»,
correspondientes a las cuatro estaciones del año, en tres días sucesivos. En la
actualidad, las Témporas se celebran al menos el día 5 de octubre, y es
aconsejable celebrarlas también en otros dos días de la misma semana. Son días
de acción de gracias y de petición que la comunidad cristiana ofrece a Dios, de
quien procede todo bien, terminadas las vacaciones y la recolección de las
cosechas, al reemprender la actividad habitual. Son una ocasión que presenta la
Iglesia para rogar a Dios por las necesidades de los hombres, principalmente
por los frutos de la tierra y por el trabajo humano, dando gracias a Dios
públicamente. Cuando las Témporas se celebras en tres días, el primero se
centra en la acción de gracias, el segundo es un día penitencial, y el tercero
se consagra a la petición por la actividad humana.
Oración: Señor Dios,
Padre lleno de amor, que diste a nuestros padres de Israel una tierra buena y
fértil, para que en ella encontraran descanso y bienestar, y, con el mismo
amor, nos das a nosotros fuerza para dominar la creación y sacar de ella
nuestro progreso y nuestro sustento, al darte gracias por todas tus maravillas,
te pedimos que tu luz nos haga descubrir siempre que has sido tú, y no nuestro
poder, quien nos ha dado fuerza para crear las riquezas de la tierra. Por
Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Mercaba
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Normalmente encontramos dos clases de personas en la vida: las que siempre
esperan lo peor en cualquier situación, y las que imaginan lo mejor y esperan
lo positivo. ¿En cuál grupo estás? ¿Con los pesimistas o con los optimistas?
Ojalá seas de aquellos que, cuando se propone algo bueno, comienzan a
generar ideas para ver cómo se puede hacer. En efecto, es desesperante tratar a
los que buscan razones y sinrazones para mostrar que algo no se puede hacer.
Que un día lluvioso sea para ti un día diferente y no un día terrible, que veas
en cada obstáculo un desafío y no un problema. Está demostrado que atraemos lo
que pensamos. De ahí que si esperas lo peor vas a encontrarlo.
Elige concentrarte en lo positivo. Pobre de ti si en cada heridita ves ya
una hinchazón, en cada resfriado una pulmonía y en cada llovizna una tempestad.
Ten presente que el optimista siempre gana, ya que él nunca anticipa dolores ni
angustias posibles o probables. Tú también elige contemplar la cara risueña de
la existencia.
Recordando al Padre Natalio Cómo ganar amigos
Respetar las opiniones del otro es una de las
mayores virtudes que un ser humano puede tener. Las personas son diferentes,
por lo tanto piensan y actúan de modo diferente. No juzgues, tan sólo
comprende. Alguien escribió con acierto: "Comprender es una palabra viva y
la carne de esa palabra es amor”.
El presidente de los EE.UU, Abraham Lincoln,
era famoso por la extrema cortesía que dispensaba a sus adversarios políticos.
La conducta del presidente no siempre era compartida por sus propios ministros.
Uno de ellos, un día, le dijo fastidiado: ¿Por qué los tratas como si fueran
tus amigos? ¡Merecerían más bien que los eliminaras! "Es lo que
hago", respondió Lincoln. "¿Acaso no elimino a un enemigo cada vez
que lo convierto en amigo?”
“Urbanidad y buenos modales abren puertas
principales”, dice un refrán español. La convivencia humana se hace más fácil y
agradable si, además de la sinceridad y sencillez del trato, procuramos no
molestar con modales o expresiones que hieren la sensibilidad de los demás. Una
persona afable, serena, respetuosa es bien recibida por todos.
(P. Natalio)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Palabras de Santa Faustina
Témporas de acción de gracias
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Recordando al Padre Natalio
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.