miércoles, 21 de junio de 2023

Pequeñas Semillitas 5350

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 18 - Número 5350 ~ Miércoles 21 de Junio de 2023
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
La alegría está en todas partes, está en la verde cubierta de nuestro planeta, en la azul serenidad del cielo, en la temeraria exuberancia de la primavera, en la severa abstinencia del gris invierno, en la carne viva que anima nuestro cuerpo, en el perfecto equilibrio de la figura humana, noble y bien parada, en el vivir, en el ejercitar nuestros poderes, en el aprender, en el luchar contra el mal. . .
La alegría está en todas partes. Sepamos encontrarla y repartirla a nuestro alrededor.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: 2Cor 9,6-11
 
Salmo: Sal 111,1-2.3-4.9
 
Santo Evangelio: Mt 6,1-6.16-18
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de lo contrario no tendréis recompensa de vuestro Padre celestial. Por tanto, cuando hagas limosna, no lo vayas trompeteando por delante como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles, con el fin de ser honrados por los hombres; en verdad os digo que ya reciben su paga. Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha; así tu limosna quedará en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.
»Y cuando oréis, no seáis como los hipócritas, que gustan de orar en las sinagogas y en las esquinas de las plazas bien plantados para ser vistos de los hombres; en verdad os digo que ya reciben su paga. Tú, en cambio, cuando vayas a orar, entra en tu aposento y, después de cerrar la puerta, ora a tu Padre, que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.
»Cuando ayunéis, no pongáis cara triste, como los hipócritas, que desfiguran su rostro para que los hombres vean que ayunan; en verdad os digo que ya reciben su paga. Tú, en cambio, cuando ayunes, perfuma tu cabeza y lava tu rostro, para que tu ayuno sea visto, no por los hombres, sino por tu Padre que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará».
 
Comentario:
Hoy, Jesús nos invita a obrar para la gloria de Dios, con el fin de agradar al Padre, que para eso mismo hemos sido creados. Así lo afirma el Catecismo de la Iglesia: «Dios creó todo para el hombre, pero el hombre fue creado para servir y amar a Dios y para ofrecerle toda la creación». Éste es el sentido de nuestra vida y nuestro honor: agradar al Padre, complacer a Dios. Éste es el testimonio que Cristo nos dejó. Ojalá que el Padre celestial pueda dar de cada uno de nosotros el mismo testimonio que dio de su Hijo en el momento de su bautizo: «Éste es mi Hijo amado en quien me he complacido» (Mt 3,17).
La falta de rectitud de intención sería especialmente grave y ridícula si se produjera en acciones como son la oración, el ayuno y la limosna, ya que se trata de actos de piedad y de caridad, es decir, actos que —per se— son propios de la virtud de la religión o actos que se realizan por amor a Dios.
Por tanto, «cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de lo contrario no tendréis recompensa de vuestro Padre celestial» (Mt 6,1). ¿Cómo podríamos agradar a Dios si lo que procuramos de entrada es que nos vean y quedar bien —lo primero de todo— delante de los hombres? No es que tengamos que escondernos de los hombres para que no nos vean, sino que se trata de dirigir nuestras buenas obras directamente y en primer lugar a Dios. No importa ni es malo que nos vean los otros: todo lo contrario, pues podemos edificarlos con el testimonio coherente de nuestra acción.
Pero lo que sí importa —¡y mucho!— es que nosotros veamos a Dios tras nuestras actuaciones. Y, por tanto, debemos «examinar con mucho cuidado nuestra intención en todo lo que hacemos, y no buscar nuestros intereses, si queremos servir al Señor» (San Gregorio Magno).
* Rev. D. Antoni CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
San Luis Gonzaga
Nació en 1568 cerca de Mantua (Italia), siendo el heredero del primer marqués de Castiglione. Aunque dio unos primeros pasos de iniciación en la vida militar y aristocrática, muy pronto se sintió inclinado a la vida religiosa. De 1581 a 1584 estuvo en Madrid como paje del príncipe don Diego, y allí se sintió inspirado a hacerse jesuita. Después de superar la oposición de su padre, renunció a sus derechos en favor de su hermano, ingresó en la Compañía de Jesús en 1585 e inició sus estudios de teología en Roma. Había recibido la primera comunión de manos de san Carlos Borromeo, y en la Compañía tuvo por padre espiritual a san Roberto Belarmino. Su vida fue ejemplo de austeridad y dominio de sí mismo y, sobre todo, de entrega el servicio de los demás. En 1591 estalló la peste de tabardillo, y Luis se ofreció a asistir a los enfermos. Mientras transportaba a un apestado al hospital, se contagió él mismo. Murió en la enfermería del Colegio Romano el 21 de junio de 1591, a los 23 años de edad.
Oración: Señor Dios, dispensador de los dones celestiales, que has querido juntar en san Luis Gonzaga una admirable inocencia de vida y un austero espíritu de penitencia, concédenos, por su intercesión, que, si no hemos sabido imitarle en su vida inocente, sigamos fielmente sus ejemplos en la penitencia. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
 
Pensamientos de San Luis Gonzaga
«Valora más la verdad que cualquier otra cosa en el mundo. Entre decir la verdad y mentir, en medio está el silencio… escucha y observa mucho»
💕
«Nadie puede tener a Dios por padre si no tiene a la Iglesia por madre: el que no comparte los sufrimientos de la Iglesia no tiene corazón de hijo»
💕
«Os ruego ángeles bienaventurados, que sólo con vuestra ayuda y de la mano, os dignéis conducirme por el camino elevado de la humildad y preservar al prójimo»
 
Tema del día:
El Sagrado Corazón de Jesús
1)  Para saber
Tal vez el tema más socorrido en el cine o en las canciones sea el del amor. Y suele atribuírsele al corazón ese poder de amar. El Papa Francisco invitaba a contemplar el corazón de Jesús para ahondar en su amor, que al ser verdadero Dios, es el Amor divino.
 
Con motivo de la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, en su homilía el Papa recordaba la Sagrada Escritura: «El Señor se ha unido a vosotros y os ha elegido» (cf. Dt 7, 7). Dios nos ha elegido, y ha establecido un vínculo que es para siempre. El Señor siempre es fiel, a pesar, incluso, de que el hombre no siempre lo sea. Dios no tuvo miedo de establecer un vínculo eterno a través de la sangre de Cristo.
 
2)  Para pensar
Hay una película de hace casi 30 años llamada “Corazón valiente” (Braveheart). En uno de sus diálogos, uno de los líderes militares ingleses dice: "Si William Wallace puede saquear York, puede invadir la baja Inglaterra". En la historia de las guerras se puede observar que suele haber una batalla estratégica que determina el resultado de toda la guerra. Vemos lo que significó la batalla de Waterloo para Napoleón, o la del día “D” en la Segunda Guerra Mundial. Así explicaba Jason Evert, renombrado conferencista, señalando que en la persona la batalla decisiva es la que se libra en su corazón. Porque quien gana el corazón humano, también gana la imaginación, las palabras, los pensamientos, la mirada y el alma para toda la eternidad. Ahí se decide si gana Dios o el diablo, el amor o la lujuria, el bien o el mal.
 
Por eso interesa pensar dónde tengo el corazón: ¿Qué pretendemos en el fondo de nuestro corazón?
 
3)  Para vivir
El Amor de Dios, que pudiera parecer abstracto o lejano, se hizo cercano, se concretó en un hombre: en el Sagrado Corazón de Jesús.
 
Una causa por la que no se ama a Dios como se debe, está en no vislumbrar la magnitud de su amor. Un error humano está en considerar que el amor de Dios es como lo pensamos e imaginamos. Pero no. El amor de Dios es infinitamente superior a nuestros pensamientos e imaginaciones. Nuestros pensamientos son limitados y Dios es infinito. Si Dios fuera como lo pensamos, sería imperfecto.
 
Una manera de acercarnos a ese amor divino es a través de la vida y obra de Jesús: de ahí la importancia de leer y releer los Santos Evangelios que nos relatan la vida, obra y palabras de Jesús. Vemos cómo perdona, cómo se compadece del sufrimiento, cómo cura a los enfermos y consuela a los afligidos, otorga palabras de esperanza, de aliento… Jesús no vino a conquistar por la fuerza, sino que vino a ofrecer amor con mansedumbre y humildad. Y la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús nos lleva a descubrirlo. Podemos experimentar y gustar la ternura de este amor en cada momento: en el tiempo de la alegría o de tristeza, en el tiempo de la salud o de enfermedad y la dificultad. Jesús permanece siempre fiel y nos espera: es el rostro del Padre misericordioso.
 
En Cristo contemplamos la fidelidad de Dios y es una invitación a corresponderle. Cabe preguntarnos: ¿cómo es mi amor al prójimo? ¿Sé ser fiel? ¿O soy voluble, sigo mis estados de humor y mis simpatías? El Papa nos invita a pedir: Señor Jesús, haz que mi corazón sea cada vez más semejante al tuyo, pleno de amor y fidelidad.
(Pbro. José Martínez Colín)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Creo en Jesús el Cristo, cuya vida, desde el fondo de la tierra y desde Dios, sigue anunciando que ninguna criatura está nunca sola, nunca está abandonada.
Creo en Jesús, nuestro Señor, el que nos hace libres de todos los señores, de todos los poderes, de todos los temores que nos amenazan y encogen. Pues para que seamos libres nos ha liberado Cristo.
Creo en Jesús que lava los pies y sirve la mesa y nos impone el único mandato del amor feliz de sí y del amor servicial mutuo.
Creo que Jesús nos devuelve la confianza en nosotros mismos, así como la confianza en el mundo de hoy don toda su complejidad, con toda su vulnerabilidad.
Creo en Jesús, Hijo único. El que impregnó su profecía y su rebeldía en la ternura de Dios. El que se supo plenamente amado, fundado, afirmado, enviado y sostenido por Dios en todo momento.
Creo que en él nos percibimos, aunque sólo sea a oscuras, como hijos e hijas amorosamente engendradas, pacientemente gestadas, incondicionalmente amadas.
Creo que con él aprendemos a llamar a Dios con infinita confianza y humildad: ¡Abbá!
(José Arregi)
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración por la paz social en Argentina.
 
🙏 Pedimos oración por los cinco tripulantes del submarino Titán, perdido en aguas del Atlántico Norte, mientras se dirigían a observar los restos del naufragio del Titanic. Se ha perdido contacto con ellos y se intensifica el operativo de búsqueda, considerando que sólo les queda oxígeno para unas horas más. Que la Virgen María Auxilio de los Cristianos, los proteja y facilite que sean rescatados.
 
🙏 Pedimos oración para la señora Liliana Elizabeth G., de 65 años de edad, que vive en Córdoba, Argentina, y está padeciendo un proceso bronco pulmonar y cardíaco, bajo estricta vigilancia médica. Rogamos para ella la intercesión del Santo Cura Brochero para que el Señor le conceda una pronta mejoría.
 
🙏 Pedimos oración para Estrella, de Córdoba, Argentina, mujer viuda, madre de tres niños menores, que estuvo internada unas horas por un proceso digestivo e hipertensión arterial, con mucho componente de estrés, y ahora ha regresado a su casa con su salud muy delicada. Que Dios misericordioso cuide a esta familia y lleguen a Él nuestras oraciones por ellos.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Requisitos para ‘Pedidos de oración’ 
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
6) Los pedidos que no traigan toda la información detallada en los puntos 1, 2 y 3, no serán publicados.
 
Recordando al Padre Natalio
Transforma mi vida
Hoy te presento una oración que te ayudará a derramar los afectos de tu corazón ante el Señor, tus deseos y búsquedas, y un humilde pedido de perdón. Es una oración que surge de nuestra realidad que tiene sombras y luces, retraimientos y energías. Ha sido redactada por Mons. Víctor Fernández en su libro “Un estímulo para cada día”.
 
Señor, tú conoces mis vanidades y mis egoísmos, pero sabes que deseo entregarme más. Quiero penetrar un poco más en tu amistad y en tu camino. Por eso te pido que recibas el humilde ofrecimiento de mi vida, para que tú la transformes. Te entrego, Señor, mis esfuerzos y mis trabajos, mis cansancios y mis intentos. Sabes que todo tiene manchas, pero te lo entrego, para que sanes lo que no te agrade y bendigas lo que te glorifique. Toma mis pensamientos y afectos, mis búsquedas y mis deseos. Derrama la claridad de tu luz para que utilice mejor las capacidades que me regalaste y para que mi energía no se desgaste en metas egoístas. Toma todo mi ser, Dios mío, y manifiesta en mi vida tu gloria. Amén.
 
Esta plegaria es adecuada para conocerte con sinceridad y profundidad, porque te ofrece una percepción clara de sentimientos y estados de ánimo difíciles de expresar y que por eso pasan a veces desapercibidos. Es bueno sondear estos repliegues para modelar tu vida con absoluta fidelidad a la voluntad de Dios. Que el Señor te asista y proteja.
(P. Natalio)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
  
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.