viernes, 29 de abril de 2022

Pequeñas Semillitas 4975

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 17 - Número 4975 ~ Viernes 29 de Abril de 2022
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
¿A quién le gusta la gente agria, criticona, chismosa, antipática y dura?
Aprendamos a comportarnos de manera simple, simpática, atenta y gentil, y nos sentiremos mucho más felices.  Si somos cordiales allanaremos los caminos del amor y de la buena voluntad.
Tratemos de mostrarnos alegres y positivos. Escuchemos con interés a nuestros interlocutores, valoremos sus buenas ideas y respaldemos sus iniciativas valiosas. Admiremos a nuestros amigos y declarémosles nuestro aprecio. La simpatía nos hace atractivos y aceptables para los demás.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Hch 5,34-42
 
Salmo: Sal 102
 
Santo Evangelio: Jn 6,1-15
En aquel tiempo, se fue Jesús a la otra ribera del mar de Galilea, el de Tiberíades, y mucha gente le seguía porque veían las señales que realizaba en los enfermos. Subió Jesús al monte y se sentó allí en compañía de sus discípulos. Estaba próxima la Pascua, la fiesta de los judíos. Al levantar Jesús los ojos y ver que venía hacia Él mucha gente, dice a Felipe: «¿Dónde vamos a comprar panes para que coman éstos?». Se lo decía para probarle, porque Él sabía lo que iba a hacer. Felipe le contestó: «Doscientos denarios de pan no bastan para que cada uno tome un poco». Le dice uno de sus discípulos, Andrés, hermano de Simón Pedro: «Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces; pero ¿qué es eso para tantos?»
Dijo Jesús: «Haced que se recueste la gente». Había en el lugar mucha hierba. Se recostaron, pues, los hombres en número de unos cinco mil. Tomó entonces Jesús los panes y, después de dar gracias, los repartió entre los que estaban recostados y lo mismo los peces, todo lo que quisieron. Cuando se saciaron, dice a sus discípulos: «Recoged los trozos sobrantes para que nada se pierda». Los recogieron, pues, y llenaron doce canastos con los trozos de los cinco panes de cebada que sobraron a los que habían comido. Al ver la gente la señal que había realizado, decía: «Éste es verdaderamente el profeta que iba a venir al mundo». Dándose cuenta Jesús de que intentaban venir a tomarle por la fuerza para hacerle rey, huyó de nuevo al monte Él solo.
 
Comentario:
Hoy leemos el Evangelio de la multiplicación de los panes: «Tomó entonces Jesús los panes y, después de dar gracias, los repartió entre los que estaban recostados y lo mismo los peces, todo lo que quisieron» (Jn 6,11). El agobio de los Apóstoles ante tanta gente hambrienta nos hace pensar en una multitud actual, no hambrienta, sino peor aún: alejada de Dios, con una “anorexia espiritual”, que impide participar de la Pascua y conocer a Jesús. No sabemos cómo llegar a tanta gente... Aletea en la lectura de hoy un mensaje de esperanza: no importa la falta de medios, sino los recursos sobrenaturales; no seamos “realistas”, sino “confiados” en Dios. Así, cuando Jesús pregunta a Felipe dónde podían comprar pan para todos, en realidad «se lo decía para probarle, porque Él sabía lo que iba a hacer» (Jn 6,5-6). El Señor espera que confiemos en Él.
Al contemplar esos “signos de los tiempos”, no queremos pasividad (pereza, languidez por falta de lucha...), sino esperanza: el Señor, para hacer el milagro, quiere la dedicación de los Apóstoles y la generosidad del joven que entrega unos panes y peces. Jesús aumenta nuestra fe, obediencia y audacia, aunque no veamos enseguida el fruto del trabajo, como el campesino no ve despuntar el tallo después de la siembra. «Fe, pues, sin permitir que nos domine el desaliento; sin pararnos en cálculos meramente humanos. Para superar los obstáculos, hay que empezar trabajando, metiéndonos de lleno en la tarea, de manera que el mismo esfuerzo nos lleve a abrir nuevas veredas» (San Josemaría), que aparecerán de modo insospechado.
No esperemos el momento ideal para poner lo que esté de nuestra parte: ¡Cuanto antes!, pues Jesús nos espera para hacer el milagro. «Las dificultades que presenta el panorama mundial en este comienzo del nuevo milenio nos inducen a pensar que sólo una intervención de lo alto puede hacer esperar un futuro menos oscuro», escribió San Juan Pablo II. Acompañemos con el Rosario a la Virgen, pues su intercesión se ha hecho notar en tantos momentos delicados por los que ha surcado la historia de la Humanidad.
* Rev. D. Jordi POU i Sabater (Sant Jordi Desvalls, Girona, España)
 
Santoral Católico:
Santa Catalina de Siena
Virgen y Doctora de la Iglesia
Nació en Siena (Italia) el año 1347. En la adolescencia hizo voto de castidad y rehusó contraer el matrimonio que le proponían sus padres. El año 1363 vistió el hábito de la Tercera Orden de Santo Domingo, y a partir de entonces se esforzó en conocer a Dios en sí misma y a sí misma en Dios, y en asemejarse a Cristo crucificado. Supo conjugar su intensa vida contemplativa con su incesante actividad al servicio de la Iglesia. Movida por su gran amor a Dios y al prójimo, promovió la paz y la concordia entre las ciudades y defendió con valentía los derechos y la libertad del Romano Pontífice, favoreciendo también la renovación de la vida religiosa, la de los dominicos en particular. Luchó con energía y sin descanso por el retorno del papa, de Aviñón a Roma, y por la unidad de la Iglesia ante el Cisma. Fue una mujer de alta vida mística, autora de importantes obras de espiritualidad. Murió en Roma el 29 de abril de 1380. San Juan Pablo II la nombró en 1999 copatrona de Europa.
Oración: Señor Dios, que hiciste a santa Catalina de Siena arder de amor divino en la contemplación de la pasión de tu Hijo y en su entrega al servicio de la Iglesia, concédenos, por su intercesión, vivir asociados al misterio de Cristo para que podamos llenarnos de alegría con la manifestación de su gloria. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
 
“Empieza a ser valiente en todo.
Expulsa la oscuridad y esparce la luz.
No mires tus debilidades.
En cambio, date cuenta que
en Cristo crucificado puedes hacer todo”
(Santa Catalina de Siena)
 
Temas Médicos:
Diagnóstico prenatal ¿para curar o matar?
¿Será un progreso de la medicina el diagnóstico prenatal? Lo será, ciertamente, si ayuda a la madre a vivir con mayor serenidad el embarazo, a los padres a aceptar al hijo que llega, a los médicos para analizar si exista algún tratamiento para curar al pequeño con algún problema antes, durante o inmediatamente después del parto.
 
Lo será si el diagnóstico prenatal se realiza en condiciones de máxima seguridad: sin poner en peligro la vida o la salud de la madre y del hijo.
 
Un método de diagnóstico como la amniocentesis, por ejemplo, implica un riesgo no pequeño de daños, incluso de muerte, aproximadamente en un 1 % de los casos. Lo cual es un dato suficientemente claro como para no optar por un método que, usado supuestamente para ayudar al hijo, puede provocarle la muerte.
 
Algunos añaden que el diagnóstico prenatal es un progreso porque “impide” que los padres transmitan enfermedades genéticas a sus hijos. Pero no todos perciben un enorme engaño en el uso del diagnóstico con este fin “preventivo”. Porque nunca es “prevenir” que se transmita una enfermedad genética el usar el diagnóstico para individualizar a un hijo enfermo y eliminarlo con un aborto selectivo, injusto y discriminatorio.
 
Necesitamos abrir los ojos para descubrir que un diagnóstico no puede convertirse en un permiso para matar. No se eliminan las enfermedades a base de eliminar a los enfermos. No se reduce la transmisión de ciertos daños genéticos o malformaciones en los embriones y fetos con la decisión de recurrir a un aborto mal llamado “terapéutico”.
 
El aborto selectivo no previene nada. Nunca será un acto terapéutico (es decir, curativo) destruir a los hijos antes de su nacimiento.
 
Frente a quienes promueven y realizan diagnósticos desde la lógica de la muerte, podemos responder con la lógica del amor y de la acogida. Cada embrión humano vale simplemente por lo que es. Es hijo, ha empezado a existir desde unos padres, vive (y seguirá viviendo) desde el amor que encuentre en ellos y en tantos hombres y mujeres de buena voluntad.
 
En esta lógica, el diagnóstico prenatal puede ser realizado sólo si es seguro y si sirve para ayudar, para asistir, para atender de la mejor manera posible al hijo y a la madre durante el tiempo de embarazo. Será usado, entonces, con su verdadero fin terapéutico, según la medicina que ha sido y es llevada a cabo por miles de profesionales abiertos a la vida, empapados de un auténtico sentido de la justicia, y promotores de la asistencia a todos, sanos y enfermos, grandes y pequeños, hombres y mujeres, sin discriminaciones.
(Fernando Pascual)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
«Un día, dos señoras conversaban con Francisco, el niño vidente de Nuestra Señora de Fátima (1917), y le preguntaron sobre la carrera que a él le gustaría hacer cuando fuera mayor:
— ¿Te gustaría ser carpintero? — No, señora. — ¿Quisieras ser militar? — No, señora— ¿Tampoco quisieras ser médico? — No. — Yo sé bien lo que te gustaría ser… ¡Sacerdote! Celebrar la misa, confesar, predicar… ¿No es cierto? — No señora, no quiero ser sacerdote. —Entonces, ¿qué quieres ser?
— ¡Yo no quiero nada! ¡Yo quiero morir, e ir al Cielo!»
La última noche, antes de expirar, Francisco le dirá a su madre: «Mira mamá, esa hermosa luz, cerca de la puerta (…)» El niño no tenía todavía los 11 años. La Madre de Jesús le había prometido que Ella vendría a buscarlo, si él rezaba muchos Rosarios. «Él rezaba diariamente nueve y había hecho sacrificios heroicos», para evitar caer en pecado. Cuando no tuvo más fuerzas para rezar, su mamá le consolaba diciéndole: «si no puedes rezar el Rosario de viva voz, rézalo con el corazón»
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo NO A LA INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la justicia.
 
🙏 Pedimos oración por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos.
 
🙏 Pedimos oración para Karina (Kari Luz), joven mujer y madre que vive en San Luis, Argentina, y ha presentado síntomas de tipo neurológicos que todavía no están diagnosticados, por lo que sigue en consultas con especialistas. La encomendamos al maternal cuidado de la Virgen María, rogando que Ella le hable a Jesús de lo buena que es Kari… y con eso será suficiente.
 
🙏 Pedimos oración para Sylvia S., de Santiago de Chile, paciente oncológica por melanoma maligno, que además hace unos días ha sido operada de urgencia de una complicación intestinal y hace diez días permanece en cuidados intensivos. Que el Buen Jesús la conceda sus gracias de sanación.
 
🙏 Pedimos oración continuada para el doctor Salvador Regueira Betancourt, médico de Las Tunas, Cuba, que sigue internado en Terapia Intensiva en coma y con respiración asistida, luego de haber sufrido múltiples y graves heridas en un accidente automovilístico hace pocos días. Toda la comunidad que lo respeta y lo quiere, está unida pidiendo a la Santísima Virgen en su advocación de la Caridad del Cobre, que eleve a Jesús estos ruegos por su pronta recuperación.
 
🙏 Pedimos oración para nuestro lector José Luis S., de España, y toda su familia, que se han contagiado con el Covid. Rogamos a Dios por la pronta recuperación de todos.
 
🙏 Pedimos oración por el eterno descanso del alma de María Fernanda H., de Buenos Aires, Argentina, que ha partido de regreso a la casa del Padre Celestial.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un minuto para volar
Abril 29
Jesús nos reclama que no nos durmamos, que no estemos distraídos, porque lo peor de nuestro corazón puede volver a despertarse. Por eso nos pide: Estén despiertos (Mt 24,42). Estén preparados (Mt 24,44). Velen y oren para no caer (Mt 26,41). La Biblia también dice: miren atentamente cómo están viviendo (Ef 5,15), velando juntos con perseverancia (Ef 6,18). Entonces no tomemos tan a la ligera nuestra forma de vivir, porque es muy fácil y rápido apegarse al mal, pero el camino de retorno es más complicado. Es fácil dejar de orar, dejar de amar, dejar de servir. Mejor estemos atentos.
(Mons. Víctor M. Fernández)

FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
AMDG

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.