PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 4954 ~ Sábado 2 de Abril de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Agradécelo todo. La gratitud es el solvente que diluye la queja. El toque
mágico que atrae la abundancia. La decisión de no renegar. La posibilidad de
darle paso abierto a la alegría. La mayor prueba de nuestra humildad.
Agradécelo todo. Agradece por estar, por ser, por tener, por ganar, por
perder, por ir, por venir, por intentar, por errar, por conocer, por sentir,
por la presencia de los demás en tu vida.
Por eso, los días domingos dedicamos una sección a “agradecimientos” en
Pequeñas Semillitas…
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Jer 11,18-20
♡ Salmo: Sal 7,2-3.9bc-10.11-12
♡ Santo Evangelio: Jn 7,40-53
En aquel tiempo, muchos entre la gente, que habían escuchado a Jesús,
decían: «Éste es verdaderamente el profeta». Otros decían: «Éste es el Cristo».
Pero otros replicaban: «¿Acaso va a venir de Galilea el Cristo? ¿No dice la
Escritura que el Cristo vendrá de la descendencia de David y de Belén, el
pueblo de donde era David?».
Se originó, pues, una disensión entre la gente por causa de Él. Algunos de
ellos querían detenerle, pero nadie le echó mano. Los guardias volvieron donde
los sumos sacerdotes y los fariseos. Estos les dijeron: «¿Por qué no le habéis
traído?». Respondieron los guardias: «Jamás un hombre ha hablado como habla ese
hombre». Los fariseos les respondieron: «¿Vosotros también os habéis dejado
embaucar? ¿Acaso ha creído en Él algún magistrado o algún fariseo? Pero esa
gente que no conoce la Ley son unos malditos».
Les dice Nicodemo, que era uno de ellos, el que había ido anteriormente
donde Jesús: «¿Acaso nuestra Ley juzga a un hombre sin haberle antes oído y sin
saber lo que hace?». Ellos le respondieron: «¿También tú eres de Galilea?
Indaga y verás que de Galilea no sale ningún profeta». Y se volvieron cada uno
a su casa.
♡ Comentario:
Hoy el Evangelio nos presenta las diferentes reacciones que producían las
palabras de nuestro Señor. No nos ofrece este texto de Juan ninguna palabra del
Maestro, pero sí las consecuencias de lo que Él decía. Unos pensaban que era un
profeta; otros decían «Éste es el Cristo» (Jn 7,41).
Verdaderamente, Jesucristo es ese “signo de contradicción” que Simeón había
anunciado a María (cf. Lc 2,34). Jesús no dejaba indiferentes a quienes le
escuchaban, hasta el punto de que en esta ocasión y en muchas otras «se
originó, pues, una disensión entre la gente por causa de Él» (Jn 7,43). La
respuesta de los guardias, que pretendían detener al Señor, centra la cuestión
y nos muestra la fuerza de las palabras de Cristo: «Jamás un hombre ha hablado
como habla ese hombre» (Jn 7,46). Es como decir: sus palabras son diferentes;
no son palabras huecas, llenas de soberbia y falsedad. Él es “la Verdad” y su
modo de decir refleja este hecho.
Y si esto sucedía con relación a sus oyentes, con mayor razón sus obras
provocaban muchas veces el asombro, la admiración; y, también, la crítica, la
murmuración, el odio... Jesucristo hablaba el “lenguaje de la caridad”: sus
obras y sus palabras manifestaban el profundo amor que sentía hacía todos los
hombres, especialmente hacia los más necesitados.
Hoy como entonces, los cristianos somos —hemos de ser— “signo de
contradicción”, porque hablamos y actuamos no como los demás. Nosotros,
imitando y siguiendo a Jesucristo, hemos de emplear igualmente “el lenguaje de
la caridad y del cariño”, lenguaje necesario que, en definitiva, todos son
capaces de comprender. Como escribió el Santo Padre Benedicto XVI en su
encíclica ‘Deus caritas est’, «el amor —caritas— siempre será necesario,
incluso en la sociedad más justa (...). Quien intenta desentenderse del amor se
dispone a desentenderse del hombre en cuanto hombre».
* Abbé Fernand ARÉVALO (Bruxelles, Bélgica)
Santoral Católico: San Francisco de PaulaEremita y Fundador Nació en Paula (Calabria, Italia) el año 1416 de familia humilde.
Cumpliendo el voto que habían hecho sus padres si tenían un hijo, vistió
durante dos años el hábito de san Francisco de Asís. Más tarde fundó una
congregación de vida eremítica que después se transformó en la Orden de los
Mínimos, de vida religiosa en comunidad. Fundó también, más adelante, la
Segunda y la Tercera Orden. Él, que había crecido rodeado de privaciones, era
un hombre muy austero y quiso para su Orden un estilo de vida estricto y
severo. Atendía a los pobres y enfermos con gran caridad, y tuvo fama de
taumaturgo. No dudó en denunciar las injusticias que se cometían con los
pobres. Cumpliendo órdenes del papa Sixto IV marchó a Francia donde pasó quince
años atendiendo espiritualmente a los reyes Luis XI y Carlos VIII, viviendo en
pobreza y humildad, predicando al pueblo y fundando numerosos conventos. Murió
en Tours (Francia) el 2 de abril de 1507.
Oración: Señor, Dios nuestro,
grandeza de los humildes, que has elevado a san Francisco de Paula a la gloria
de tus santos, concédenos, por su intercesión y a imitación suya, alcanzar de
tu misericordia el premio prometido a los humildes. Por Jesucristo, nuestro
Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Y aún en medio de una tormenta,por algún lado saldrá el sol.Y en medio del desierto crecerá una planta.Siempre habrá un pájaro que nos cante,un niño que nos sonría y una mariposa que nos brinde
su belleza.”(Mahatma Gandhi) Tema del día:La amistad
sencilla de Jesús ¿Cómo ser amigo de
Jesús?
Invítale a compartir
contigo en tus actividades cotidianas.
* Llévale de compras, es
hogareño y convivió con mercaderes además sabe de la lista de mercado.
* Coméntale de política,
de pequeño dialogó con sabios y conocedores de la ley.
* Compártele de tus
dificultades con la computadora, Él conoce de sistemas, creó el universo.
* En las carreras y
apuros con tus pequeños apóyate en El, tiene predilección especial por los
ellos sólo déjalos que vayan a Él.
* En los problemas con tu
pareja, es la mejor solución ya que es el inventor del matrimonio.
Amigo igual con su gran
sabiduría y fidelidad jamás encontrarás, pues recuerda hasta la vida dio por
nosotros.
"Contempla en Jesús
al amigo fiel que siempre estará contigo"
Cuarenta días para acercarnos a Jesús La doctrina de Jesucristo I. Cristo con su doctrina ha proclamado la verdad fundamental del hombre,
su libertad y su dignidad sobrenatural, por la gracia de la filiación divina.
Cristo tiene palabras de vida eterna (Juan 6, 68), y nos ha dejado el encargo
de transmitirlas a todas las generaciones hasta el fin de los tiempos. Cada
cristiano debe ser testimonio de buena doctrina, testigo –no sólo con el
ejemplo: también con la palabra– del mensaje evangélico. Es mucha la urgencia
de dar a conocer la doctrina de Cristo, porque la ignorancia es un poderoso
enemigo de Dios en el mundo y “es causa y como raíz de todos los males que
envenenan a los pueblos” (San Juan XXIII, Ad Petri cathedram). Quiere el
Señor que nuestras palabras se hagan eco de sus enseñanzas para mover los
corazones: “Él mismo nos ha elegido para que llevemos su luz por todas partes”
(Álvaro del Portillo, Carta pastoral)
II. La vocación cristiana es vocación al apostolado, y Dios da la gracia
para poder corresponder. No caben las excusas: no valgo, no sirvo, no tengo
tiempo... Los cristianos debemos mostrar, con la ayuda de la gracia, lo que
significa seguir de verdad a Jesús. “Se necesitan –dice
San Juan Pablo II– heraldos del Evangelio expertos en humanidad, que conozcan a
fondo el corazón del hombre de hoy, participen de sus gozos y esperanzas, de
sus angustias y tristezas, y al mismo tiempo sean contemplativos, enamorados de
Dios. Para esto se necesitan nuevos santos. Los grandes evangelizadores de
Europa han sido los santos. Debemos suplicar al Señor que aumente el espíritu
de santidad de la Iglesia y nos mande nuevos santos para evangelizar el mundo
de hoy” (Discurso al Simposio de Obispos Europeos).
III. De muchas maneras podemos dar a conocer amablemente la figura y las
enseñanzas de Jesús y de su Iglesia: con una conversación, participando en una
catequesis, con el silencio que los demás valoran, escribiendo a los medios de
comunicación por un trabajo acertado, insistiendo con frecuencia en las mismas
ideas, esforzándonos en presentarlas en forma atrayente. Hemos de tener en
cuenta que muchas veces tendremos que ir contra corriente, como han sido tantos
buenos cristianos a lo largo de los siglos. Con la ayuda del Señor, seremos
fuertes para no dejarnos arrastrar por errores en boga o costumbres permisivas
y libertinas, que contradicen la ley moral natural y la cristiana. Siempre, y
de modo especial en las situaciones más difíciles, el Espíritu Santo nos
iluminará, y sabremos qué decir y cómo hemos de comportarnos.
(Francisco
Fernández Carvajal)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” "Zacarías dijo al ángel: ¿En qué lo conocerá? Porque yo soy viejo y mi mujer de avanzada
edad. El ángel le respondió: Yo soy
Gabriel, el que está delante de Dios, y he sido enviado para hablarte y
anunciarte esta buena nueva". (Lc. 1, 18-19)
En muchos pasajes de la Biblia encontramos que los ángeles son mensajeros
de buenas noticias para los seres humanos.
Buenas noticias de vida, amor, justicia, celo de Dios por los destinos de
la humanidad.
Cuando tomemos conciencia de ello, podremos volvernos también mensajeros
de semejante contenido para los que nos rodean.
Somos los ángeles o demonios de la actualidad, según la opción que hagamos
en nuestra vida.
La misma mano que indica y está abierta para acoger, puede ser usada para
dar una bofetada al prójimo. Su mensaje puede ser bueno o malo, nosotros
elegimos.
Un minuto para volar Abril 2
No todo se paga o se compra. Hay cosas que
simplemente se reciben con gratitud. ¿Acaso tienes que pagar la amistad de
alguien? Si es verdadera amistad, es gratis, no pone condiciones, no exige
nada. Así es el amor de Dios. Si piensas que tienes que pagar el amor de los
demás vivirás arrastrándote, arrodillándote delante de los demás para que te
amen, pero así nadie te amará en serio. Sólo sentirán compasión y quizás te
usarán. Cuando necesites un amor grande, generoso y gratuito, quédate en
silencio, cruza tus brazos y déjate amar por Jesús, que no te cobra nada, no te
exige nada y te ama tal cual eres.
(Mons. Víctor
M. Fernández)
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Cuarenta días para acercarnos a Jesús
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Un minuto para volar
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG
FELIPE
Desde hace muchos años, al finalizar en día doy gracias por todo en general y por algo, en especial. Comprendí que la soledad, no es lo mismo que estar solo. Gracias Felipe.
ResponderEliminarJosé Luis Sevillano - España