PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 4976 ~ Sábado 30 de Abril de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Hoy sábado nos proponemos mantener siempre el buen humor, en cualquier
circunstancia. Y tratar de mantener vivo el buen humor de todas las personas
que encontramos en la vida. La alegría es medicina divina. La tristeza, en
cambio, nos hunde en un mar de barro, que salpica y ensucia a los que se nos
acercan. En los sufrimientos y penas también tratemos de ser alegres, porque la
alegría es la mejor medicina para conseguir la felicidad. Tenemos que
convencernos que la alegría de la vida no nos puede llegar de afuera. Podremos
hallar la felicidad cuando podamos hacerla brotar de nuestro corazón, cuando
aprendamos a ayudar a todos, sin preferencias, con pensamientos, palabras y
obras.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Hch 6,1-7
♡ Salmo: Sal 32,1-2.4-5.18-19
♡ Santo Evangelio: Jn 6,16-21
Al atardecer, los discípulos de Jesús bajaron a la orilla del mar, y
subiendo a una barca, se dirigían al otro lado del mar, a Cafarnaúm. Había ya
oscurecido, y Jesús todavía no había venido donde ellos; soplaba un fuerte
viento y el mar comenzó a encresparse. Cuando habían remado unos veinticinco o
treinta estadios, ven a Jesús que caminaba sobre el mar y se acercaba a la
barca, y tuvieron miedo. Pero Él les dijo: «Soy yo. No temáis». Quisieron
recogerle en la barca, pero en seguida la barca tocó tierra en el lugar a donde
se dirigían.
♡ Comentario:
Hoy, Jesús nos desconcierta. Estábamos acostumbrados a un Redentor que,
presto para atender todo tipo de indigencia humana, no dudaba en recorrer a su
poder divino. De hecho, la acción transcurre justo después de la multiplicación
de los panes y peces a favor de la multitud hambrienta. Ahora, en cambio, nos
desconcierta un milagro —el hecho de andar sobre las aguas— que parece, a
primera vista, una acción de cara a la galería. ¡Pero no!, Jesús ya había
descartado el uso de su poder divino para buscar el lucimiento o el provecho
personal cuando al inicio de su misión rechazó las tentaciones del Maligno.
Al andar sobre las aguas, Jesucristo está mostrando su señorío sobre las
cosas creadas. Pero también podemos ver una escenificación de su dominio sobre
el Maligno, representado por un mar embravecido en la oscuridad.
«No temáis» (Jn 6,20), les decía Jesús en aquella ocasión. «Confiad, yo he
vencido al mundo» (Jn 16,33), les dirá después en el Cenáculo. Finalmente, es
Jesús quien dice a las mujeres en la mañana de Pascua, después de levantarse
del sepulcro: «No tengáis miedo». Nosotros, por el testimonio de los Apóstoles,
sabemos de su victoria sobre los enemigos del hombre, el pecado y la muerte.
Por esto, hoy, sus palabras resuenan en nuestro corazón con una fuerza
especial, porque son las palabras de Alguien que está vivo.
Las mismas palabras que Jesús dirigía a Pedro y a los Apóstoles las
repetía San Juan Pablo II, sucesor de Pedro, al inicio de su pontificado: «No
tengáis miedo». Era una llamada a abrir el corazón, la propia existencia al
Redentor para que con Él no temamos ante los embates de los enemigos de Cristo.
Ante la personal fragilidad para llevar a buen puerto las misiones que el Señor
nos pide (una vocación, un proyecto apostólico, un servicio...), nos consuela
saber que María también —criatura como nosotros— oyó las mismas palabras de
parte del ángel antes de afrontar la misión que el Señor le tenía encomendada.
Aprendamos de ella a acoger la invitación de Jesús cada día, en cada
circunstancia.
* Rev. D. Vicenç GUINOT i Gómez (Sant Feliu de Llobregat, España)
Santoral Católico: San Pío VPapa de 1566 a 1572 Nació en Bosco Marengo (Alessandria, Italia) el año 1504. Ingresó en la
Orden de Predicadores siendo muy joven; se doctoró y recibió la ordenación
sacerdotal en Bolonia el año 1528. Durante dieciséis años fue profesor de
teología y ejerció diversos cargos en la provincia dominica lombarda.
Consagrado obispo y elevado al cardenalato, fue finalmente elegido papa el año
1566. Intensificó su austeridad y vida de oración. Rehusó toda muestra de
nepotismo. Continuó con gran decisión la reforma comenzada por el Concilio de
Trento, cuyos decretos trató de aplicar, reformó las costumbres, intensificó la
catequesis, organizó los seminarios y favoreció los estudios, promovió la
propagación de la fe, renovó la liturgia y publicó el Catecismo Romano y el
Misal que lleva su nombre, que ha estado vigente hasta la reforma del Vaticano
II. En la liga contra los turcos, se alió con España y Venecia, que lograron la
victoria de Lepanto. Murió en Roma el 1 de mayo de 1572.
Oración: Señor, tú que has
suscitado providencialmente en la Iglesia al papa san Pío V, para proteger la
fe y dignificar el culto, concédenos, por su intercesión, participar con fe
viva y con amor fecundo en tus santos misterios. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “La vida no pertenece al hombre.Le sobrepasa porqueha sido recibida de Dios.Es sagrada. Ningún hombrepuede disponer de ella a su antojo”(San Pablo VI) Tema del día:Oración al Espíritu Santo "Ven Espíritu Santo, como caricia que calma.
Muchas cosas se rebelan dentro de mí cada día, cosas que me molestan, que
me inquietan, que me resienten.
A veces mi interior se perturba por cosas que no son tan importantes, y me
lleno inútilmente de una inquietud que me hace daño.
Ven Espíritu Santo, y acaríciame por dentro.
Pasa por esos sentimientos que se sublevan, y cálmalos con tu caricia
santa.
Pasa por mi cuerpo lleno de tensiones, y serénalo con tu caricia suave.
Pasa por mi piel que se resiste a tantas cosas, y apacíguala con tu
caricia tierna.
Pasa por mi corazón que se trastorna, y aquiétalo con tu caricia tibia.
Pasa por mis pensamientos que se alborotan, y tranquilízalos con tu
caricia delicada.
Pasa por mis afectos que me queman, y apágalos con tu caricia fresca.
Ven Espíritu Santo, acaricia lentamente todo mi ser, y con esa caricia
divina, pacifica, sosiega, aplaca, suaviza.
Ven Espíritu Santo.
Amén”.
(Padre Víctor Manuel Fernández)
Humor de sábados - ¿Qué haces?- Matando moscas- ¿Has matado alguna?- Si 4 machos y 2 hembras- ¿Cómo sabes que son machos y hembras?- 4 estaban en la cerveza y 2 en el espejo🌸Entrevista de trabajo:- ¿Sabe Excel?- Claro, hasta me se la canción...- ¿Canción?... ¿Cuál canción?- Esa que dice "¿Y cómo excel, en qué lugar se enamoró de ti?- Gracias, no venga, nosotros lo llamamos…🌸Un loco le dice a otro loco- ¿Qué haces?- Una carta- ¿Y para quién?- Para mí mismo.- ¿Y qué dice?- No sé, me llega mañana. Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Decir que alguien es "genuino y auténtico" es un gran elogio.
Cuando hablamos del carácter usamos imágenes relacionadas con la joyería:
"oro puro, un diamante, una perla, una joya".
La belleza y la rareza hacen que las gemas sean preciosas para nosotros, y
al usar el mismo lenguaje para describir a las personas, implicamos que el
verdadero valor personal es igualmente hermoso y raro.
Sin embargo, está al alcance de cualquiera. Todos estamos de acuerdo en
que los rasgos de carácter más valiosos son la honestidad, la lealtad, la
apertura, el valor, el sentido del humor y la capacidad de amar. Todos los
tenemos y todos somos capaces de adquirirlos. Las imitaciones no sirven.
Que las cualidades de otro sean o no auténticas no debe preocuparme. Sé lo
que admiro y tengo bastante que hacer puliendo las mías.
Un minuto para volar
Abril 30
Hoy déjate llevar por el Señor para realizar lo que
él soñó cuando pensó en crearte. Así podrás entregarte, aunque los demás no lo
valoren. ¿Qué espera el Señor de ti? Espera que desarrolles lo que ya tienes
dentro, lo que él mismo te dio. Por eso, recuerda siempre esto: lo que cuenta
es que seas fiel a tu verdadero ser.
(Mons. Víctor
M. Fernández)
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Humor de sábados
Un minuto para volar
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG
FELIPE