miércoles, 30 de marzo de 2022

Pequeñas Semillitas 4951

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 17 - Número 4951 ~ Miércoles 30 de Marzo de 2022
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Mi buen Jesús, al despertar siento que tu amor me acompaña, me cuida, me protege y me anima a dar lo mejor de mí. Son manifestaciones pequeñas pero bien intensas de tu presencia en mi vida, de tu amor en mi vida. Me emociona sentirme amado por Ti. Eso me hace saber que soy valioso y que tengo las cualidades y los dones necesarios para salir adelante. Es muy importante para mí saberme amado en una sociedad en la que casi siempre hay palabras de rechazo y de maltrato para el otro. Confío en actuar según tu palabra y tus valores para estar siempre en estrecha relación contigo. Ayúdame a controlar mis emociones y a no actuar con odio, ni violencia contra nadie. Confío en tus manos todos los proyectos y sueños que tengo y te suplico que me ayudes a realizarlo de la mejor manera. Amén.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Is 49,8-15
 
Salmo: Sal 144,8-9.13cd-14.17-18
 
Santo Evangelio: Jn 5,17-30
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Mi Padre trabaja hasta ahora, y yo también trabajo» Por eso los judíos trataban con mayor empeño de matarle, porque no sólo quebrantaba el sábado, sino que llamaba a Dios su propio Padre, haciéndose a sí mismo igual a Dios.
Jesús, pues, tomando la palabra, les decía: «En verdad, en verdad os digo: el Hijo no puede hacer nada por su cuenta, sino lo que ve hacer al Padre: lo que hace Él, eso también lo hace igualmente el Hijo. Porque el Padre quiere al Hijo y le muestra todo lo que Él hace. Y le mostrará obras aún mayores que estas, para que os asombréis. Porque, como el Padre resucita a los muertos y les da la vida, así también el Hijo da la vida a los que quiere. Porque el Padre no juzga a nadie; sino que todo juicio lo ha entregado al Hijo, para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo no honra al Padre que lo ha enviado. En verdad, en verdad os digo: el que escucha mi Palabra y cree en el que me ha enviado, tiene vida eterna y no incurre en juicio, sino que ha pasado de la muerte a la vida.
»En verdad, en verdad os digo: llega la hora (ya estamos en ella), en que los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que la oigan vivirán. Porque, como el Padre tiene vida en sí mismo, así también le ha dado al Hijo tener vida en sí mismo, y le ha dado poder para juzgar, porque es Hijo del hombre. No os extrañéis de esto: llega la hora en que todos los que estén en los sepulcros oirán su voz y saldrán los que hayan hecho el bien para una resurrección de vida, y los que hayan hecho el mal, para una resurrección de juicio. Y no puedo hacer nada por mi cuenta: juzgo según lo que oigo; y mi juicio es justo, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me ha enviado».
 
Comentario:
Hoy, el Evangelio nos habla de la respuesta que Jesús dio a algunos que veían mal que Él hubiese curado a un paralítico en sábado. Jesucristo aprovecha estas críticas para manifestar su condición de Hijo de Dios y, por tanto, Señor del sábado. Unas palabras que serán motivo de la sentencia condenatoria el día del juicio en casa de Caifás. En efecto, cuando Jesús se reconoció Hijo de Dios, el gran sacerdote exclamó: «¡Ha blasfemado! ¿Qué necesidad tenemos ya de testigos? Acabáis de oír la blasfemia, ¿qué os parece?» (Mt 26,65).
Muchas veces, Jesús había hecho referencias al Padre, pero siempre marcando una distinción: la Paternidad de Dios es diferente si se trata de Cristo o de los hombres. Y los judíos que le escuchaban le entendían muy bien: no era Hijo de Dios como los otros, sino que la filiación que reclama para Él mismo es una filiación natural. Jesús afirma que su naturaleza y la del Padre son iguales, aun siendo personas distintas. Manifiesta de esta manera su divinidad. Es éste un fragmento del Evangelio muy interesante de cara a la revelación del misterio de la Santísima Trinidad.
Entre las cosas que hoy dice el Señor hay algunas que hacen especial referencia a todos aquellos que a lo largo de la historia creerán en Él: escuchar y creer a Jesús es tener ya la vida eterna (cf. Jn 5,24). Ciertamente, no es todavía la vida definitiva, pero ya es participar de la promesa. Conviene que lo tengamos muy presente, y que hagamos el esfuerzo de escuchar la palabra de Jesús, como lo que realmente es: la Palabra de Dios que salva. La lectura y la meditación del Evangelio ha de formar parte de nuestras prácticas religiosas habituales. En las páginas reveladas oiremos las palabras de Jesús, palabras inmortales que nos abren las puertas de la vida eterna. En fin, como enseñaba san Efrén, la Palabra de Dios es una fuente inagotable de vida.
* Rev. D. Francesc PERARNAU i Cañellas (Girona, España)
 
Santoral Católico:
San Juan Clímaco
Abad
Hacia los veinte años de su edad estaba de monje en la península del Sinaí, donde experimentó la vida comunitaria y la vida solitaria. Cuando tenía unos sesenta años, lo llamaron a guiar como abad el famoso monasterio del Monte Sinaí. Para una mejor formación de los monjes escribió en griego la obra que tanta repercusión ha tenido en la espiritualidad de todos los tiempos: «Escala del Paraíso», en la que propone el camino del progreso espiritual a modo de una ascensión hacia Dios por treinta peldaños. «Escala» en griego es «Klimax», y de ahí le viene el sobrenombre de «Clímaco». Murió el año 649.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
“La devoción a San José es una de las gracias más selectas que Dios pueda darle a un alma, ya que es equiparable a revelar todo el tesoro de las gracias de nuestro Señor. Cuando Dios desea elevar a un alma a mayores alturas la une a San José concediéndole tener un amor mucho más fuerte por el buen santo.”
(SAN PEDRO JULIÁN EYNARD)
 
Temas Médicos:
Médicos por la vida
La Dra. María José Mancino, fundadora y presidente de Médicos por la Vida en Argentina, escribió una carta a sus colegas en la que propone 8 principios para que los médicos defiendan siempre la vida, especialmente ante la amenaza del aborto y la eutanasia.
 
El sábado 26 de marzo, día en que decenas de miles de argentinos salieron a las calles para exigir la derogación de la ley del aborto aprobada por el Senado en diciembre de 2020 e impulsada por el presidente de Argentina, Alberto Fernández, la Dra. Mancino publicó una carta a los médicos.
 
En la marcha, los participantes también exigieron la urgente implementación de forma integral de la “ley de los mil días” para dar “una respuesta real a los problemas que atraviesan tantas mujeres y familias” y la transformación en políticas públicas de las acciones de la sociedad civil en la atención de los embarazos vulnerables.
 
También solicitaron, entre otras medidas, el “cese inmediato de toda persecución al personal de salud que se opone a la práctica del aborto, siendo o no objetor de conciencia”.
 
Los 8 principios planteados por la fundadora de Médicos por la Vida para sus colegas son los siguientes:
 
~ 1.- Que en cada momento, nos encuentren siempre consolando y abrazando toda vida humana desde la concepción hasta la muerte natural.
 
~ 2.- Que los niños y todas las personas en vulnerabilidad sean nuestra prioridad.
 
~ 3.-  Que sepamos aliviar la tristeza de nuestros pacientes.
 
~ 4.- Que no discriminemos a ningún tipo de paciente por sus convicciones o decisiones.
 
~ 5.- Que respetemos la dignidad de la persona en todas las etapas de la vida.
 
~ 6.- Que no actuemos contra la vida de los enfermos justificando la muerte en nombre de una presunta piedad o en las investigaciones científicas: todas las vidas valen muchísimo.
 
~ 7.- Que seamos auténticos promotores de la vida y que demos nuestro consejo a otros amigos colegas objetando conciencia y no participando en actos ilegítimos contra la vida.
 
~ 8.- Que estemos unidos y orgullosos de vivir con convicción estos principios inalienables.
(Walter Sánchez Silva / ACI Prensa)
 
Cuarenta días para acercarnos a Jesús
Unidad de vida
I. Jesús vino al mundo para que los hombres tuvieran luz y dejaran de debatirse en las tinieblas (Juan 8, 12), y, al tener luz, pudieran hacer del mundo un lugar donde todas las cosas sirvieran para dar gloria a Dios y ayudaran al hombre a conseguir su último fin. Y la luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la recibieron. Son palabras actuales para muchos, pues fuera de Cristo sólo existen tinieblas. Durante años las realidades temporales quedaron desvirtuadas al margen de la luz de la Revelación. Al faltar esta luz se considera el mundo como un fin en sí mismo, sin ninguna referencia a Dios, para lo cual se han tergiversado incluso las verdades más elementales y básicas. El mundo queda en tinieblas si los cristianos, por falta de unidad de vida, no iluminan y dan sentido a las realidades concretas de la vida. El cristiano coherente con su fe es luz en medio del mundo, y es sal que da sabor y preserva de la corrupción.
 
II. Adán, con su soberbia, introdujo el pecado en el mundo, rompiendo la armonía de todo lo creado y del mismo hombre. En adelante, la inteligencia quedó oscurecida y con posibilidad de caer en error; la voluntad debilitada; la libertad enferma para amar el bien con prontitud. El hombre quedó profundamente herido, con dificultad para saber y conseguir su bien verdadero. Dios, en su misericordia infinita, se compadeció de este estado en el que había caído la criatura, y nos redimió en Jesucristo. Nos toca a los cristianos, principalmente a través de nuestra unidad de vida, hacer que todas las realidades terrenas se vuelvan medios de salvación, porque sólo así servirán verdaderamente al hombre.
 
III. La misión que el Señor nos ha encomendado es la de infundir un sentido cristiano a la sociedad, porque sólo entonces las estructuras, las instituciones, el descanso, tendrán un espíritu cristiano y estarán de verdad al servicio del hombre. Las prácticas personales de piedad no han de estar aisladas del resto de nuestros quehaceres, sino que, al buscar la unidad efectiva con el Señor, influyan en todas nuestras actuaciones. Procuremos vivir así, con Cristo y en Cristo, todos y cada uno de los instantes de nuestra existencia: en el trabajo, en la familia, en la calle, con los amigos... Esto es unidad de vida. En esta tarea de santificar las realidades terrenas, los cristianos no estamos solos: es principalmente fruto de la acción del Espíritu Santo, verdadero Señor de la historia. A Él le pedimos que remueva el alma de muchas personas para que sean sal y luz en las realidades terrenas.
(Francisco Fernández Carvajal)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Dios siempre nos envía señales. ¿Cómo lo hace? Dios nos las envía fundamentalmente a través de nuestra conciencia. Una conciencia que tiene que estar buscando constantemente a Dios; una conciencia que no tiene que detenerse jamás a pesar de las barreras de las murallas que hay en la propia alma.
Hagamos de nuestra existencia, de nuestro camino, de nuestro encuentro con Dios, un constante aceptar el modo en el que Dios me ha hablado, aunque yo no lo entienda. Abramos nuestros ojos, abramos nuestro corazón, nuestra vida a las señales de Dios y permitamos que el Señor vaya señalando, indicando por dónde nos quiere llevar.
Si algún día no sabemos por dónde nos está llevando, que solamente nos preocupe el no perder de vista las señales de Dios. No importa por dónde nos lleve, eso es problema de Él. Nuestro auténtico problema, es no perder de vista las señales de Dios, porque por donde Él nos lleve, tendremos siempre la certeza de que nos está llevando por el camino siempre correcto, por el que nosotros necesitamos ir.
Que ésta sea nuestra oración y el más profundo fruto de esta Cuaresma: ser tan auténticos con nosotros mismos, que seamos capaces de ver la autenticidad con la que Dios nos habla. Que nunca la autenticidad de Dios, choque con la inautenticidad de nuestra vida. Que la autenticidad con la que Él se manifiesta en nuestra existencia, a través de sus señales, encuentre siempre como eco el corazón abierto, dispuesto, auténtico, que recibe todas las señales que el Señor le da.
(P. Cipriano Sánchez)
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo NO A LA GUERRA EN UCRANIA; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la justicia.
 
🙏 Pedimos oración por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos.
 
🙏 Pedimos oración para Karina, de 48 años de edad, que vive en San Luis, Argentina, y está siendo estudiada por algunos síntomas todavía no bien definidos que están despertando sospechas de alguna probable enfermedad neurológica, situación que mucho la angustia, por lo que la encomendamos a la mediación de la Santísima Virgen María para que Ella ruegue a Jesús que no sea nada grave y encuentre solución para su salud.
 
🙏 Pedimos oración para Sylvia S., de Santiago de Chile, portadora de una enfermedad oncológica (melanoma maligno) en tratamiento y ahora con síntomas en órganos digestivos que están siendo estudiados. Que Jesús Misericordioso le conceda sanación y paz.
 
🙏 Pedimos oración para Samantha C. G., de Xalapa, Veracruz, México, que está hospitalizada por trastornos alimentarios severos asociados a un proceso de bloqueo mental, encomendándola a la Virgen de Guadalupe para que la proteja bajo su manto hasta llegar a la curación.
 
🙏 Pedimos oración para Elizabeth S., de Colombia, quien hace 48 horas sufrió un infarto lacunar y se encuentra ahora hospitalizada. Le colocamos bajo el amparo de las Santas y Venerables Manos de nuestro Señor Jesucristo, siempre confiados en la segura intercesión de nuestra Madre, la Virgen María.
 
🙏 Pedimos oración por el eterno descanso del alma del Padre Félix Giménez Fines, que, en Paraguay, el día 28 ha sido llamado por Dios a su presencia. Rezamos también por la paz de su hermano gemelo, también sacerdote y querido amigo de esta página, el Padre Rufino Giménez Fines.
 
🙏 Pedimos oración por la salud del señor Luis Alberto M., de Córdoba, Argentina, persona ya mayor, que ha sido internado por síntomas compatibles con proceso vascular cerebral, con resonancia magnética sin lesiones, pero igual ha quedado en observación. Que la Virgen de Lourdes, protectora de los enfermos, esté junto a él y ruegue a Jesús por su recuperación.
 
🙏 Pedimos oración para Graciela G. L., de 71 años de edad, de Colombia, que se encuentra muy delicada de salud, sin fuerzas, inapetente, y sin diagnóstico cierto. La colocamos en las Santas y Venerables manos de nuestro Señor Jesucristo.
 
🙏 Pedimos oración para Sergio G., de 63 años, que vive en la ciudad de La Plata, Argentina, operado del corazón, al que han debido colocar un marcapasos y ahora conectado a respirador en terapia intensiva, rogando a Dios que lo proteja y le conceda poder recuperarse.
 
🙏 Pedimos oración para José, de 84 años de edad, que vive en Salta, Argentina, que hace unos días está internado con deterioro de su estado general y sin diagnóstico certero todavía, por lo que le pedimos al Espíritu Santo que ilumine a los médicos para que encuentren el origen de sus dolencias y puedan darle el mejor de los tratamientos.

🙏 Pedimos oración para las siguientes personas, todos de Córdoba, Argentina: Carlitos, 29 años, con depresión; Joaquín, 27 años, con trastorno bipolar; Victoria, 31 años, por el buen resultado de sus estudios ginecológicos; Tobías, 20 años, por el buen resultado de sus estudios renales; y Milagros T., de 14 años, que está luchando por su vida a causa de un derrame cerebral. Por todos ellos... ¡Te rogamos Señor!
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un minuto para volar
Marzo 30
El asunto más importante no es si las cosas funcionan bien o mal. El asunto es cómo las enfrentas, con qué actitud interior, con qué espíritu. Puedes enfrentarlas con inseguridad u con nerviosismo, o puedes enfrentarlas con calma interior y con confianza. Por eso es tan importante que le entregues al Señor esos asuntos concretos que tienes que resolver. Si le entregas todo al Señor, tendrás la seguridad de que todo terminará bien, aunque no sepas cómo ni cuándo.
(Mons. Víctor M. Fernández)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
AMDG

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.