lunes, 22 de junio de 2020

Pequeñas Semillitas 4363

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 15 - Número 4363 ~ Lunes 22 de Junio de 2020
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Cuando la cuerda de la guitarra no está tensa en el lugar adecuado, desafina.
Así también en la propia vida, la falta de tensión o la tensión de más hace que nosotros desafinemos en el ponerle verdaderamente música a la vida.
Nuestra música es para ser compartida por eso es bueno que el corazón esté bien calibrado y afinado. Esto supone una actitud de escucha al otro, atenta, con un corazón inteligente y al mismo tiempo una escucha profunda al misterio de Dios en la vida del otro y en el propio corazón.
¿Qué te ayuda a calibrar el corazón?
 
¡Buenos días!
Palabras de un reloj
“El compromiso mayor y más eficaz es el compromiso con el minuto presente, pues te obliga al abandono total del pasado y del futuro en manos de Dios y a la entera disponibilidad. Ser fiel a este compromiso es vivir plenamente tu vida y asegurarte un auténtico triunfo de dimensiones infinitas” (M. Quoist).
 
Trabajo más que un mortal, pero más fácilmente porque lo hago segundo a segundo. Tengo que hacer miles de tic-tacs para formar un día, pero dispongo de un segundo para hacer cada uno de ellos, no los quiero hacer todos a la vez. Nunca me preocupo de lo que hice ayer, ni de lo que tendré que hacer mañana. Mi ocupación es de hoy, aquí y ahora. Sé que, si hago lo de hoy bien, no tendré que molestarme por el pasado ni preocuparme por el futuro. Tú, que eres persona, si quieres vivir tan tranquilo y tan feliz como yo, no trates de vivir toda tu vida, ni echarte todo el peso del trabajo en un solo día. Vive ahora, haz el trabajo de cada día en su día.
 
“El hombre inquieto arrastra consigo su pasado e intenta agarrar el futuro al mismo tiempo que el presente. Si quieres triunfar en la vida, deja el pasado en manos de Dios, déjale también el futuro y vive plenamente, uno tras otro, cada momento presente” (M. Quoist). Que aproveches la importante lección del reloj, porque será decisiva para tu felicidad.
* Enviado por el P. Natalio
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: 2 Reyes 17,5-8.13-15a.18
 
Salmo: Sal 59,3.4-5.12-13
 
Santo Evangelio: Mt 7,1-5
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque con el juicio con que juzguéis seréis juzgados, y con la medida con que midáis se os medirá. ¿Cómo es que miras la brizna que hay en el ojo de tu hermano, y no reparas en la viga que hay en tu ojo? ¿O cómo vas a decir a tu hermano: ‘Deja que te saque la brizna del ojo’, teniendo la viga en el tuyo? Hipócrita, saca primero la viga de tu ojo, y entonces podrás ver para sacar la brizna del ojo de tu hermano».
 
Comentario:
Hoy, el Evangelio me ha recordado las palabras de la Mariscala en ‘El caballero de la Rosa’, de Hug von Hofmansthal: «En el cómo está la gran diferencia». De cómo hagamos una cosa cambiará mucho el resultado en muchos aspectos de nuestra vida, sobre todo, la espiritual.
Jesús dice: «No juzguéis, para que no seáis juzgados» (Mt 7,1). Pero Jesús también había dicho que hemos de corregir al hermano que está en pecado, y para eso es necesario haber hecho antes algún tipo de juicio. San Pablo mismo en sus escritos juzga a la comunidad de Corinto y san Pedro condena a Ananías y a su esposa por falsedad. A raíz de esto, san Juan Crisóstomo justifica: «Jesús no dice que no hemos de evitar que un pecador deje de pecar, hemos de corregirlo sí, pero no como un enemigo que busca la venganza, sino como el médico que aplica un remedio». El juicio, pues, parece que debiera hacerse sobre todo con ánimo de corregir, nunca con ánimo de venganza.
Pero todavía más interesante es lo que dice san Agustín: «El Señor nos previene de juzgar rápida e injustamente (...). Pensemos, primero, si nosotros no hemos tenido algún pecado semejante; pensemos que somos hombres frágiles, y [juzguemos] siempre con la intención de servir a Dios y no a nosotros». Si cuando vemos los pecados de los hermanos pensamos en los nuestros, no nos pasará, como dice el Evangelio, que con una viga en el ojo queramos sacar la brizna del ojo de nuestro hermano (cf. Mt 7,3).
Si estamos bien formados, veremos las cosas buenas y las malas de los otros, casi de una manera inconsciente: de ello haremos un juicio. Pero el hecho de mirar las faltas de los otros desde los puntos de vista citados nos ayudará en el cómo juzguemos: ayudará a no juzgar por juzgar, o por decir alguna cosa, o para cubrir nuestras deficiencias o, sencillamente, porque todo el mundo lo hace. Y, para acabar, sobre todo tengamos en cuenta las palabras de Jesús: «Con la medida con que midáis se os medirá» (Mt 7,2).
* Rev. D. Jordi POU i Sabater (Sant Jordi Desvalls, Girona, España)
 
Santoral Católico:
Santo Tomás Moro
Mártir
Nació en Londres el año 1478. Estudió en Londres y Oxford. Fue laico, casado y padre de cuatro hijos, amigo de los franciscanos y al parecer miembro de la Tercera Orden Franciscana, humanista y jurista, escritor y hombre de gobierno, canciller del Reino. Era considerado uno de los humanistas si no el humanista más grande a nivel europeo. Su obra más conocida se titula ‘Utopía’, y es uno de los textos paradigmáticos de la filosofía política. Un «hombre verdaderamente completo» lo denominó Pío XI. Porque fue coherente con sus convicciones cristianas, cayó en desgracia del rey Enrique VIII al oponerse a sus pretensiones divorcistas y al negarse a jurar la supremacía espiritual del monarca sobre la del papa. Fue encarcelado en la Torre de Londres y luego decapitado el 6 de julio de 1535. Por sus dotes naturales y por su fe, supo enfrentarse a la muerte con la sonrisa en los labios. Canonizado por Pío XI en 1935, san Juan Pablo II, el año 2000, lo proclamó patrono de los gobernantes y políticos. [Su memoria se celebra el 22 de junio, asociada a la de san Juan Fisher].
Oración: Señor, tú has querido que el testimonio del martirio sea perfecta expresión de la fe; concédenos, te rogamos, por la intercesión de san Juan Fisher y de santo Tomás Moro, ratificar con una vida santa la fe que profesamos de palabra. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Santoral Católico:
San Juan Fisher
Cardenal y Mártir
La liturgia une en una misma memoria a san Juan Fisher y a santo Tomás Moro, personalidades eminentes de la Iglesia y de la sociedad inglesa en tiempo del rey Enrique VIII. Juan nació en Berverly (Yorkshire) el año 1469, hijo de un rico comerciante. Recibió la ordenación sacerdotal después de una brillante carrera universitaria en Cambridge, donde llegó a canciller de la Universidad. Más tarde fue elegido arzobispo de Rochester, cargo que ejerció con una vida austera y de entrega pastoral, visitando con frecuencia a sus fieles. Fue uno de los hombres más cultos de su tiempo, se distinguió en las controversias contra las tesis de Lutero y escribió obras contra otros errores. Por defender la validez del matrimonio de Enrique VIII y rechazar el juramento de fidelidad a las pretensiones reales contra de la autoridad espiritual del Papa, fue encarcelado en la Torre de Londres y luego decapitado el 22 de junio de 1535.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
 
“Dios no prometió días sin dolor,
risa sin tristezas, ni sol sin lluvia;
pero sí prometió fuerza para tu día,
consuelo para tus lágrimas,
y luz para tu camino”
 
Tema del día:
A María por Jesús
El título de esta reflexión no es un error de escritura, sino la pura verdad. Porque estamos acostumbrados a oír decir: “A Jesús por María”, y es una gran verdad también, porque por María se va a Jesús, y por Jesús se va al Padre eterno.
 
Pero queremos demostrar que el reverso de la moneda también se cumple, es decir, que por Jesús se va a María. ¿Acaso Jesús no confió su Madre al apóstol más amado? Efectivamente quien tiene mucho amor y devoción a la Virgen es porque Jesús se lo ha sugerido, se lo ha infundido en el alma, y porque es un alma muy amada de Jesús quien tiene gran devoción a María.
 
Decimos que cuando pedimos algo a Jesús, se lo podemos pedir por María. Y es cierto también que si queremos obtener algo de la Virgen, que es la Omnipotencia suplicante, se lo debemos pedir por Jesús, en atención a su Jesús, que Ella ama tan profundamente y, diríase casi infinitamente.
 
Así que si queremos obtener infaliblemente algo de la Santísima Virgen, debemos pedírselo por Jesús, a quien Ella ama tanto, y lo conseguiremos.
 
Si tenemos mucho amor a María, agradezcamos a Jesús que nos ha regalado ese amor, pues fue Él quien nos ha implantado en el corazón esa devoción mariana.
 
En esta imagen que acompaña este artículo, podemos ver a Nuestra Señora de la Confianza, que ilustra esta verdad que queremos demostrar. Efectivamente vemos en este cuadro al Divino Niño Jesús en brazos de María, y señalando con su dedito divino a la Virgen. Con esto sobran las palabras, pues es el mismo Hijo de Dios quien nos indica a la Virgen y nos lleva hacia Ella.
 
Los hijos más amados del Señor, los predilectos de Él, son también muy amantes de la Virgen, pues es Jesús mismo quien los ha llevado a María.
 
¡Ave María purísima! ¡Sin pecado concebida!
* Sitio Santísima Virgen
 
Mes del Sagrado Corazón de Jesús
22.- La persecución
Quien más pesada, quien más ligera, todos tenemos una cruz personal que llevar, pero no hay una común a todos; es la cruz predicha por Jesús cuando subió al monte de las bienaventuranzas y pronunció las palabras que fueron una verdadera revelación para sus discípulos: Dichosos vosotros cuando os ultrajen, os persigan y mintiendo, digan de vosotros cosas malas, falsas, etc., por mi causa. Ser perseguidos por amor a Jesús es una bienaventuranza. Alegraos porque será grande vuestra recompensa en los cielos.
* Fuente: Web Católico de Javier
 
"Pequeñas Semillitas" por e-mail
Si lo deseas puedes recibir todos los días "Pequeñas Semillitas" por correo electrónico.
Las suscripciones son totalmente gratuitas y solo tienes que solicitarlas dirigiéndote por e-mail a  feluzul@gmail.com  
A todos los que las reciben, los invito a que compartan las "Pequeñas Semillitas" reenviándolas a sus contactos, y de ese modo ayudan a sembrar en el mundo la alegría del Evangelio.
  
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
La amistad es un sendero del que puedes disfrutar paseos largos y bellos llenos de felicidad.
Es un camino tan lindo y adornado sin igual con las flores más bonitas que puedas imaginar.
La amistad es un sendero al que debes implantar el cariño, la alegría sinceridad y bondad.
Y por cosas de la vida aunque sea bueno y demás, tiene sus piedras pequeñas que te hacen tropezar.
La amistad es un sendero por el que hay que caminar con el corazón abierto y sabiendo perdonar.
Siembra tu mejor semilla y así podrás cultivar de las flores, las más bellas y crecerán muchas más.
La amistad es un sendero que al andarle sin cesar con los años se convierte en una eterna... hermandad.
 
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta.
 
Pedimos oración para Lorenzo S., un niño de Córdoba, Argentina, que cayó desde un tercer piso. Que Jesús lo asista para que pueda recuperarse plenamente.
 
Pedimos oración para Patricia D., de Argentina, para que el Señor le dé fortaleza física y espiritual y que otorgue paz y unidad a su familia.
 
Pedimos oración para Elías C. M., de México, internado por Covid 19, rogando a Dios Misericordioso le conceda la sanación.
 
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
 
¡Hasta mañana! con Madre Teresa
Junio 22
La sinceridad y la franqueza te hacen vulnerable, sé sincero y franco de todos modos.
Lo que has tardado años en construir puede ser destruido en una noche, vuélvelo a construir de todos modos.
Alguien que necesita ayuda de verdad puede atrasarte si lo ayudas, ayúdalo de todos modos.
Da al mundo lo mejor que tienes y te golpearán a pesar de todo. Dios conoce nuestras debilidades y nos ama de todos modos.
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
🌸
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
🌸
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
🌸

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.