PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4307 ~ Lunes 27 de Abril de 2020
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
¿Te
sientes deprimido por causa de tus problemas? ¿Sufres fatiga nerviosa? ¿Sientes
que te derrumbas interiormente?
Tómalo
con calma. Siéntate y serénate. Suelta tus músculos y reposa con tranquilidad.
El
ruido es una de las más amenazantes agresiones contra tu sistema nervioso. Por
tanto, suprime la causa de los ruidos que está en tus manos suprimir: bájale el
volumen a la radio, apaga el equipo de sonido o el televisor.
Aíslate
también del ruido interior. Toma las cosas con calma y niégate a gritar, a
regañar, a insultar o a reclamar violentamente.
Atiende
tu necesidad de silencio, quietud, sosiego y tranquilidad porque ni no te
matará la confusión.
¡Buenos días!
Cómo salvar el matrimonio
Si
consideramos un poco las causas de los problemas matrimoniales que sacuden a
tantas familias, vemos que el desconocimiento del valor de la persona humana,
la falta de un diálogo profundo, el no saber perdonar, el no tener tiempo para
convivir y el ambiente de inmoralidad reinante, resquebrajan trágicamente la
vida matrimonial.
Empieza a olvidar los malos momentos del pasado; a
perdonar y a querer más a tu cónyuge; a valorar más las virtudes y cualidades
que tiene; a no desperdiciar momentos para estar más cerca de tu ser amado y
convivir con él; a participar de sus sufrimientos e ideales, de sus
preocupaciones y triunfos, de sus alegrías y de sus tristezas; a reír juntos; a
llorar juntos; a vivir en verdad siendo un solo ser. Ama y cuida tu matrimonio.
Juntos arrodíllense, oren al Señor, las manos juntas, imploren al Señor que entre
en sus vidas, que sea él quien conduzca su matrimonio, quien los mantenga
unidos hasta el final. ¡Hasta que la muerte los separe!
Ánimo,
comienza a sembrar una manera nueva de amarse y convivir como en tus mejores
tiempos. Proponte dialogar más, estar más tiempo juntos, escucharse más. Aplica
el gran remedio de la ternura y la comprensión. Todo sacrificio vale la pena
para salvar el matrimonio del divorcio, la soledad, el caos del hogar.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Hechos 6,8-15
♥ Salmo: Sal 118,23-24.26-27.29-30
♥ Santo Evangelio: Jn 6,22-29
Después que Jesús hubo saciado a cinco mil hombres,
sus discípulos le vieron caminando sobre el agua. Al día siguiente, la gente
que se había quedado al otro lado del mar, vio que allí no había más que una
barca y que Jesús no había montado en la barca con sus discípulos, sino que los
discípulos se habían marchado solos. Pero llegaron barcas de Tiberíades cerca
del lugar donde habían comido pan. Cuando la gente vio que Jesús no estaba
allí, ni tampoco sus discípulos, subieron a las barcas y fueron a Cafarnaúm, en
busca de Jesús.
Al encontrarle a la orilla del mar, le dijeron:
«Rabbí, ¿cuándo has llegado aquí?». Jesús les respondió: «En verdad, en verdad
os digo: vosotros me buscáis, no porque habéis visto señales, sino porque
habéis comido de los panes y os habéis saciado. Obrad, no por el alimento
perecedero, sino por el alimento que permanece para la vida eterna, el que os
dará el Hijo del hombre, porque a éste es a quien el Padre, Dios, ha marcado
con su sello». Ellos le dijeron: «¿Qué hemos de hacer para realizar las obras
de Dios?». Jesús les respondió: «La obra de Dios es que creáis en quien Él ha
enviado».
♥ Comentario:
Hoy, después de la multiplicación de los panes, la
multitud se pone en busca de Jesús, y en su búsqueda llegan hasta Cafarnaúm.
Ayer como hoy, los seres humanos han buscado lo divino. ¿No es una
manifestación de esta sed de lo divino la multiplicación de las sectas
religiosas, el esoterismo?
Pero algunas personas quisieran someter lo divino a
sus propias necesidades humanas. De hecho, la historia nos revela que algunas
veces se ha intentado usar lo divino para fines políticos u otros. Hoy, en el
Evangelio proclamado, la multitud se ha desplazado hacia Jesús. ¿Por qué? Es la
pregunta que hace Jesús afirmando: «Vosotros me buscáis, no porque habéis visto
señales, sino porque habéis comido de los panes y os habéis saciado» (Jn 6,26).
Jesús no se engaña. Sabe que no han sido capaces de leer las señales del pan
multiplicado. Les anuncia que lo que sacia al hombre es un alimento espiritual
que nos permite vivir eternamente (cf. Jn 6,27). Dios es el que da ese
alimento, lo da a través de su Hijo. Todo lo que hace crecer la fe en Él es un
alimento al que tenemos que dedicar todas nuestras energías.
Entonces comprendemos por qué el Papa nos anima a
esforzarnos para re-evangelizar nuestro mundo que frecuentemente no acude a
Dios por los buenos motivos. En la constitución "Gaudium et Spes"
("La Iglesia en el mundo actual") los Padres del Concilio Vaticano II
nos recuerdan: «Bien sabe la Iglesia que sólo Dios, al que ella sirve, responde
a las aspiraciones más profundas del corazón humano, el cual nunca se sacia
plenamente con solo los alimentos terrenos». Y nosotros, ¿por qué continuamos
siguiendo a Jesús? ¿Qué es lo que nos proporciona la Iglesia? ¡Recordemos lo
que dice el Concilio Vaticano II! ¿Estamos convencidos del bienestar que
proporciona este alimento que podemos dar al mundo?
* Abbé Jacques FORTIN (Alma (Quebec), Canadá)
Santoral Católico:
Nuestra Señora de
Monserrat
Patrona de Cataluña
La Virgen de Montserrat, conocida popularmente como
"La Moreneta" es la patrona de Cataluña y es una de las siete
Patronas de las Comunidades Autónomas de España. Está situada en el Monasterio
de Montserrat, es un símbolo para Cataluña y se ha convertido en un punto de
peregrinaje para creyentes y de visita obligada para los turistas.
Según la leyenda, la primera imagen de la Virgen de
Montserrat la encontraron unos niños pastores en el año 880. Tras ver una luz
en la montaña, los niños encontraron la imagen de la Virgen en el interior de
una cueva. Al enterarse de la noticia el obispo, intentó trasladar la imagen
hasta la ciudad de Manresa pero el traslado fue imposible ya que la estatua
pesaba demasiado. El obispo lo interpretó como el deseo de la Virgen de permanecer
en el lugar en el que se la había encontrado y ordenó la construcción de la
ermita de Santa María, origen del actual monasterio.
El 11 de septiembre de 1844, el Papa León XIII
declaró oficialmente a la Virgen de Montserrat como patrona de la diócesis de
Cataluña.
Para más información hacer clic acá.
* Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día
“A aquello que sostiene la
ola se le llama océano.
A aquello que sostiene tu
cuerpo se le llama tierra.
A aquello que te sostiene a
ti se la llama Dios.”
(Jorge Pellicer)
Tema del día:
Carta del Papa Francisco
Queridos hermanos y hermanas:
Se aproxima el mes de mayo, en el que el pueblo de
Dios manifiesta con particular intensidad su amor y devoción a la Virgen María.
En este mes, es tradición rezar el Rosario en casa, con la familia. Las
restricciones de la pandemia nos han “obligado” a valorizar esta dimensión
doméstica, también desde un punto de vista espiritual.
Por eso, he pensado proponerles a todos que
redescubramos la belleza de rezar el Rosario en casa durante el mes de mayo.
Ustedes pueden elegir, según la situación, rezarlo juntos o de manera personal,
apreciando lo bueno de ambas posibilidades. Pero, en cualquier caso, hay un
secreto para hacerlo: la sencillez; y es fácil encontrar, incluso en internet,
buenos esquemas de oración para seguir.
Además, les ofrezco dos textos de oraciones a la
Virgen que pueden recitar al final del Rosario, y que yo mismo diré durante el
mes de mayo, unido espiritualmente a ustedes. Los adjunto a esta carta para que
estén a disposición de todos.
Queridos hermanos y hermanas: Contemplar juntos el
rostro de Cristo con el corazón de María, nuestra Madre, nos unirá todavía más
como familia espiritual y nos ayudará a superar esta prueba. Rezaré por
ustedes, especialmente por los que más sufren, y ustedes, por favor, recen por
mí. Les agradezco y los bendigo de corazón.
Roma, San Juan de
Letrán, 25 de abril de 2020
ORACIÓN
Oh María,
Tú resplandeces siempre en nuestro camino como un signo
de salvación y esperanza. A ti nos encomendamos, Salud de los enfermos, que al
pie de la cruz fuiste asociada al dolor de Jesús, manteniendo firme tu fe.
Tú, Salvación del pueblo romano, sabes lo que
necesitamos y estamos seguros de que lo concederás para que, como en Caná de
Galilea, vuelvan la alegría y la fiesta después de esta prueba.
Ayúdanos, Madre del Divino Amor, a conformarnos a la
voluntad del Padre y hacer lo que Jesús nos dirá, Él que tomó nuestro sufrimiento
sobre sí mismo y se cargó de nuestros dolores para guiarnos a través de la
cruz, a la alegría de la resurrección. Amén.
Bajo tu amparo nos
acogemos, Santa Madre de Dios, no desprecies nuestras súplicas en las
necesidades, antes bien líbranos de todo peligro, oh Virgen gloriosa y bendita.
Mensaje de María Reina
de la Paz
Mensaje de María Reina
de la Paz del 25 de Abril de 2020
"¡Queridos hijos! Que este tiempo sea para
ustedes una exhortación a la conversión personal. Hijitos, oren en soledad al
Espíritu Santo para que los fortalezca en la fe y en la confianza en Dios, a
fin de que puedan ser testigos dignos del amor que Dios les regala a través de
mi presencia. Hijitos, no permitan que las pruebas endurezcan su corazón y que
la oración sea como un desierto. Sean un reflejo del amor de Dios y testimonien
con sus vidas a Jesús Resucitado. Estoy con ustedes y los amo a todos con mi
amor maternal. Gracias por haber respondido a mi llamado."
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Se ha dicho que no hay dos copos de nieve iguales; si
se me ocurriera tomar muestras al azar, notaría realmente sus variaciones en
tamaño y forma, cada una única y llena de intrincada belleza.
Como hijo de Dios, yo también soy único. A veces
quizás desee que los demás se parezcan algo más a mí y, de algún modo, adopten
mi manera de pensar, pero el mundo sería bastante aburrido si todos tuvieran el
mismo aspecto y la misma forma de pensar y actuar.
Parte de la belleza y la maravilla de la vida es la
diversidad que alimenta el carácter irrepetible del individuo, de modo que, en
vez de rechazar esas diferencias que se dan en otras personas, las comprendo y
valoro que cada uno sea un individuo único creado por Dios.
Gracias, Dios, por crear tal diversidad en el mundo. Gracias
por cada creación única, ya sea un copo de nieve o una persona.
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente
por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo,
el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por
más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las
vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en
diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el
Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe
y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de
contagio vaya disminuyendo en todo el planeta.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
Abril 27
Condúceme de la muerte a la vida, del error a la
verdad.
Condúceme de la desesperanza a la esperanza, del
temor a la confianza.
Condúceme del odio al amor, de la guerra a la paz.
Haz que la paz colme mi corazón, llene el mundo y
nuestro universo: Paz, paz, paz.
FELIPE
-Jardinero
de Dios-
(el más pequeñito de
todos)
🌸
BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”
🌸
FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA
🌸
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.