lunes, 13 de abril de 2020

Pequeñas Semillitas 4293

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 15 - Número 4293 ~ Lunes 13 de Abril de 2020
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Don en tus dones espléndido, fuente del mayor consuelo, tú Señor, estás conmigo. Ven, dulce huésped del alma, descanso de nuestro esfuerzo, tregua en el duro trabajo, brisa en las horas de fuego, gozo que enjuga las lágrimas, y reconforta en los duelos. Tú estás conmigo, como lo estuviste con María en tu pasión, Virgen Dolorosa. Entra hasta el fondo del alma, divina luz, y enriquécenos, mira el vacío del hombre si tú le faltas por dentro, riega la tierra en sequía. Manda la luz desde el cielo para que sepamos ver más allá de lo que vemos, y sepamos que estás. Ahora y siempre. Tú Señor, estás con todos los que viven ahora su calvario, su pasión, su cruz. Que te encuentren.
* P. Luis Fernando Crespo SM

¡Buenos días!
“Es muy prometedor”
Es responsable quien asume con honradez sus deberes y compromisos. Lo que hay que hacer lo hace sin indecisiones, ni excusas. Tienes responsabilidad si respondes de tus actos. ¿Ante quién? Ante tu conciencia, ante la sociedad y ante Dios. La persona responsable es un tesoro que todos buscan y aprecian.  Sé tú uno de ellos.

- Dígame, entrenador, ¿usted cree que mi hijo tiene futuro en el fútbol?
- Vea, señor, su hijo es muy prometedor.
- ¿Tiene talento?
- No, hace tres años que viene prometiendo que va a jugar bien.

Buscar pretextos o eludir compromisos, son faltas de responsabilidad. Valora las cosas importantes, sé consciente de la repercusión de tus actos y huye de la frivolidad. Ser responsable implica además tener iniciativa. No es simplemente hacer lo que debes, sino hacerlo de la mejor manera posible. Esto es clave para tu desarrollo espiritual.
* Enviado por el P. Natalio

La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Hechos 2:14, 22-33

Salmo: Sal 16:1-2, 5, 7-11

Santo Evangelio: Mt 28,8-15
En aquel tiempo, las mujeres partieron a toda prisa del sepulcro, con miedo y gran gozo, y corrieron a dar la noticia a sus discípulos. En esto, Jesús les salió al encuentro y les dijo: «¡Dios os guarde!». Y ellas se acercaron a Él, y abrazándole sus pies, le adoraron. Entonces les dice Jesús: «No temáis. Id, avisad a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán».
Mientras ellas iban, algunos de la guardia fueron a la ciudad a contar a los sumos sacerdotes todo lo que había pasado. Estos, reunidos con los ancianos, celebraron consejo y dieron una buena suma de dinero a los soldados, advirtiéndoles: «Decid: ‘Sus discípulos vinieron de noche y le robaron mientras nosotros dormíamos’. Y si la cosa llega a oídos del procurador, nosotros le convenceremos y os evitaremos complicaciones». Ellos tomaron el dinero y procedieron según las instrucciones recibidas. Y se corrió esa versión entre los judíos, hasta el día de hoy.

Comentario:
Hoy, la alegría de la resurrección hace de las mujeres que habían ido al sepulcro mensajeras valientes de Cristo. «Una gran alegría» sienten en sus corazones por el anuncio del ángel sobre la resurrección del Maestro. Y salen “corriendo” del sepulcro para anunciarlo a los Apóstoles. No pueden quedar inactivas y sus corazones explotarían si no lo comunican a todos los discípulos. Resuenan en nuestras almas las palabras de Pablo: «La caridad de Cristo nos urge» (2Cor 5,14).
Jesús se hace el “encontradizo”: lo hace con María Magdalena y la otra María —así agradece y paga Cristo su osadía de buscarlo de buena mañana—, y lo hace también con todos los hombres y mujeres del mundo. Y más todavía, por su encarnación, se ha unido, en cierto modo, a todo hombre.
Las reacciones de las mujeres ante la presencia del Señor expresan las actitudes más profundas del ser humano ante Aquel que es nuestro Creador y Redentor: la sumisión —«se asieron a sus pies» (Mt 28,9)— y la adoración. ¡Qué gran lección para aprender a estar también ante Cristo Eucaristía!
«No tengáis miedo» (Mt 28,10), dice Jesús a las santas mujeres. ¿Miedo del Señor? Nunca, ¡si es el Amor de los amores! ¿Temor de perderlo? Sí, porque conocemos la propia debilidad. Por esto nos agarramos bien fuerte a sus pies. Como los Apóstoles en el mar embravecido y los discípulos de Emaús le pedimos: ¡Señor, no nos dejes!
Y el Maestro envía a las mujeres a notificar la buena nueva a los discípulos. Ésta es también tarea nuestra, y misión divina desde el día de nuestro bautizo: anunciar a Cristo por todo el mundo, «a fin que todo el mundo pueda encontrar a Cristo, para que Cristo pueda recorrer con cada uno el camino de la vida, con la potencia de la verdad (...) contenida en el misterio de la Encarnación y de la Redención, con la potencia del amor que irradia de ella» (San Juan Pablo II).
* Rev. D. Joan COSTA i Bou (Barcelona, España)

Santoral Católico:
San Martín I
Papa y Mártir
Nació en Todi (Umbría, Italia), y fue elegido papa el año 649. Aquel mismo año celebró un Concilio en la basílica de Letrán en el que condenó sin paliativos el error monotelita de Eutiques, que negaba la doble voluntad de Cristo derivada de su doble naturaleza, divina y humana. Por ello tuvo que enfrentarse con el emperador de Oriente Constancio II, defensor de la herejía de Eutiques. El Emperador hizo que el exarca de Rávena lo apresara en Letrán y lo llevara a Constantinopla. Allí se le juzgó y fue condenado a muerte por supuesta traición, pena que, dada la ancianidad del Pontífice, se conmutó por la de destierro al Quersoneso (Crimea), donde murió como un mártir el 13 de abril del año 655.
Oración: Dios todopoderoso, tú has querido que san Martín, papa y mártir, no fuera vencido ni por las amenazas, ni por los sufrimientos; concédenos, a nosotros, soportar con fortaleza de espíritu las adversidades de este mundo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net

Pensamiento del día 
“El gran regalo de la Pascua es la esperanza;
la esperanza cristiana
que nos hace tener esa confianza en Dios,
en su triunfo final, y en su bondad
y amor que nada puede quebrantar.
(Basil Hume)

Tema del día:
Nuestra Señora del Coronavirus
El 18 de marzo de 2020, cuando la Organización Mundial de la Salud declaró al brote de coronavirus una "pandemia global" e Italia se estaba preparando para un aislamiento total, el papa Francisco ofreció una oración a la Virgen María confiando el mundo entero a la protección de María. Recuerdo haber pensado, "eso suena muy católico", antes de seguir leyendo hacia abajo más títulos de artículos que inducían a la angustia sobre la pandemia.

Sin embargo, cuando volví hoy a esa oración, la encontré inmensamente consoladora. No era solo el Papa pidiéndole a María que intercediera por el mundo, sino que estaba invitando al mundo a mirar a María como él y la gente de Roma lo hace.

El papa Francisco hace dos referencias a la relación especial de Roma con la Virgen María que pueden pasar desapercibidas. En la traducción al inglés, se refiere a María con los títulos de "Salvación del pueblo romano" y "Madre del divino amor". El primer título es una referencia al icono de María con el niño llamado Salus populi romani.

Algunas tradiciones piadosas sostienen que este icono de 91 centímetros de ancho por metro y medio de alto es más antiguo que los mismos Evangelios. Supuestamente fue pintado por Lucas el evangelista —sobre la madera de una mesa que construyó el mismo Jesús— mientras escuchaba a María narrar todos los detalles de su vida.

Si bien los historiadores ya no creen que el icono sea del siglo I, este no ha perdido su relación con los tiempos bíblicos. Se encuentra expuesto en la Capilla Paulina de la Basílica de Santa María la Mayor, cerca de la cripta en la que —se dice—, se encuentran algunos maderos del pesebre de Cristo en Belén.

El icono se ganó el título de salus —salvación, salud o bienestar— gracias a su anterior relación con la ciudad. Los historiadores dicen que en el año 590, cuando la plaga comenzaba a diezmar la ciudad de Roma, el papa Gregorio Magno ordenó que se llevara la imagen en procesión por toda la ciudad para detener la plaga. Las oraciones fueron escuchadas y la plaga cesó. Desde entonces, otros papas han llevado esta imagen en procesión contra otras epidemias, como el cólera.

Hoy, el papa Francisco ha renovado la popularidad del icono. Justo después de haber sido elegido papa, Francisco hizo una visita especial a la basílica para confiar su papado a María. Peregrinos y visitantes también pueden dar testimonio de haber visto al Papa lejos de las multitudes de la Plaza San Pedro mientras visita el icono Salus populi romani antes y después de sus viajes al exterior. Recientemente hizo otra visita al icono para rezar otra vez por el final de la pandemia.
* Sitio Santísima Virgen

Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
El principal motivo de nuestra alegría es que Cristo, que estaba muerto, ha resucitado. Si la resurrección de Cristo debe servir para algo, debe ser ante todo causa de eso: de alegría para todos, como creyentes y amigos suyo, porque Él, que había muerto por nosotros, ha resucitado.
Después, esa resurrección debe ser también un motivo de esperanza. La esperanza en la vida eterna, que tenemos la certeza de que existe precisamente porque Cristo ha vuelto a la vida tras haber conocido la muerte. Motivo, también, de esperanza en la justicia de Dios, de la que podemos estar seguros pues la historia de Cristo nos demuestra que, aunque el mal tiene su poder y gana sus batallas, el bien siempre termina venciendo, siempre tiene la última palabra.
Cristo vive y estemos felices por ello. Cristo vive y podemos tener esperanza, podemos creer en la fuerza del amor, podemos creer que es más fuerte que el odio, que la violencia, que el pecado. No lo olvidemos esta semana de Pascua, pero sobre todo no lo olvidemos nunca, tampoco cuando se esté en horas oscuras.
* P. Santiago Martín

Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta.

Pedimos oración para Rosalía, de la provincia de Córdoba, que está internada con sospecha de coronavirus. Hace una semana su esposo Ignacio falleció por la misma situación. Que Dios misericordioso le conceda recuperarse y sanar. Y tenga en el cielo el alma de Ignacio.

Pedimos oración para Marta F. Z., de Santa Fe, Argentina, de 69 años de edad, enferma delicada con neumonía. Rogamos a Jesús Resucitado la toque con Sus Santas Manos y le conceda la gracia de la sanación.

Pedimos oración para la niña Fiama, de 10 años de edad, de Córdoba, Argentina, que está afectada de dengue en período de recuperación. Que la Santísima Virgen María la proteja e interceda ante Jesús para su pronta y total recuperación.

Pedimos oración para las siguientes personas de Buenos Aires, Argentina: Rodolfo C., en difícil situación luego de haber tenido neumonía ahora está con una fuerte depresión, postrado y necesitando cuidados especiales; Dina, con cáncer; Monseñor Miguel Ángel D’Anibale, con enfermedad grave (LMA); Guillermo P. G., con cáncer renal; y Nancy B., Paula B., Marta Josefina, Ariel y Hermana Julieta, todos personal de salud o voluntarios de hospitales en momentos de pandemia. Rogamos al Señor por todas las personas arriba mencionadas.

Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.

¡Hasta mañana! con Madre Teresa
Abril 13
Estoy totalmente cautivada por el hecho de que Jesús, antes de comentar la Palabra de Dios, antes de anunciar las Bienaventuranzas a la multitud, movido de compasión por ella, la cura y la alimenta. Y tan sólo después de esto es cuando comunica su doctrina.
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)

🌸
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
🌸
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
🌸

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.