PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4280 ~ Viernes 20 de Marzo de 2020
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Decía
San Francisco de Asís: “Empieza por hacer lo que sea necesario; luego haz lo
que sea posible; y repentinamente estarás haciendo lo imposible."
La
felicidad es algo que está en nuestra mano. Si estás esperando a que alguien
venga a salvarte, rescatarte o traerte felicidad, estás perdiendo un tiempo
precioso. Comienza tú por hacer cuanto puedas para sentirte un poco mejor. Por
insignificante que parezca cada pequeño paso que das te acerca más a tu
objetivo. Pararte a apreciar la belleza, mostrar tu agradecimiento, reconocer
todo lo bueno que tienes, forzarte a sonreír, disfrutar de los pequeños
detalles son cosas aparentemente mínimas, que te llevaran hacia un gran cambio.
Pero
no tienes por qué creerme ¡Compruébalo! Haz cuanto puedas para ser un poco más
feliz y obtendrás la única recompensa posible: Serás cada día un poco más
feliz.
¡Buenos días!
Señor, tú me amas
Para
amar a Dios ayuda meditar en su amor por ti, con la Biblia en la mano Te
sugiero que leas lentamente, el salmo 23 del Buen Pastor, diciendo “Gracias, Señor”, a cada frase del mismo.
Sentirás conmoverse tu corazón por el amor delicado y tierno de Dios que te
proporciona seguridad, descanso, renovación, defensa, alimento e indefectible
amor.
Señor mi Dios, puro amor, que me amas desde siempre.
Te pido que mires aquel momento sagrado, cuando mamá y papá me dieron la vida.
Cuando yo estaba en el vientre de mi madre, tú me amabas con ternura. Te pido
perdón porque siempre me buscaste y muchas veces rechacé tu amor. Pero ahora
quiero decirte que a pesar de todo te quiero, te necesito, mi alma te busca. Y
en este momento me estás amando, y estás alegre porque te dejo entrar en mi
corazón. Quiero hacer una alianza contigo, un pacto de amistad, quiero dejar
que me abraces y abrazarte. Ayúdame. Te quiero. Amén.
Con
esta oración aviva esa llama interior del amor a Dios. El merece ocupar el
primer lugar de nuestro afecto, preocupaciones, tiempo… Hay un motivo evidente:
Dios nos ama tanto, se ha jugado tanto por nosotros, que no nos queda sino
organizar toda nuestra vida como respuesta coherente a su inmensa bondad. Que
lo ames con todas tus fuerzas.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Os 14, 2-10
♥ Salmo: Sal 80, 6c-11ab. 14. 17
♥ Santo Evangelio: Mc 12,28b-34
En aquel tiempo, uno de los maestros de la Ley se
acercó a Jesús y le hizo esta pregunta: «¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?».
Jesús le contestó: «El primero es: ‘Escucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, es
el único Señor, y amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu
alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas’. El segundo es: ‘Amarás a tu
prójimo como a ti mismo’. No existe otro mandamiento mayor que éstos».
Le dijo el escriba: «Muy bien, Maestro; tienes razón
al decir que Él es único y que no hay otro fuera de Él, y amarle con todo el
corazón, con toda la inteligencia y con todas las fuerzas, y amar al prójimo
como a si mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios». Y Jesús,
viendo que le había contestado con sensatez, le dijo: «No estás lejos del Reino
de Dios». Y nadie más se atrevía ya a hacerle preguntas.
♥ Comentario:
Hoy, la liturgia cuaresmal nos presenta el amor como
la raíz más profunda de la auto comunicación de Dios: «El alma no puede vivir
sin amor, siempre quiere amar alguna cosa, porque está hecha de amor, que yo
por amor la creé» (Santa Catalina de Siena). Dios es amor todopoderoso, amor
hasta el extremo, amor crucificado: «Es en la cruz donde puede contemplarse
esta verdad» (Benedicto XVI). Este Evangelio no es sólo una autorrevelación de
cómo Dios mismo —en su Hijo— quiere ser amado. Con un mandamiento del Deuteronomio:
«Ama al Señor, tu Dios» (Dt 6,5) y otro del Levítico: «Ama a los otros» (Lev
19,18), Jesús lleva a término la plenitud de la Ley. Él ama al Padre como Dios
verdadero nacido del Dios verdadero y, como Verbo hecho hombre, crea la nueva
Humanidad de los hijos de Dios, hermanos que se aman con el amor del Hijo.
La llamada de Jesús a la comunión y a la misión pide
una participación en su misma naturaleza, es una intimidad en la que hay que
introducirse. Jesús no reivindica nunca ser la meta de nuestra oración y amor.
Da gracias al Padre y vive continuamente en su presencia. El misterio de Cristo
atrae hacia el amor a Dios —invisible e inaccesible— mientras que, a la vez, es
camino para reconocer, verdad en el amor y vida para el hermano visible y
presente. Lo más valioso no son las ofrendas quemadas en el altar, sino Cristo
que quema como único sacrificio y ofrenda para que seamos en Él un solo altar,
un solo amor.
Esta unificación de conocimiento y de amor tejida por
el Espíritu Santo permite que Dios ame en nosotros y utilice todas nuestras
capacidades, y a nosotros nos concede poder amar como Cristo, con su mismo amor
filial y fraterno. Lo que Dios ha unido en el amor, el hombre no lo puede
separar. Ésta es la grandeza de quien se somete al Reino de Dios: el amor a uno
mismo ya no es obstáculo sino éxtasis para amar al único Dios y a una multitud
de hermanos.
Rev. D. Pere MONTAGUT i Piquet (Barcelona, España)
Santoral Católico:
San Daniel
Profeta del Antiguo
Testamento
Los datos acerca de este santo los sabemos por el
libro de Daniel, en la S. Biblia. Pertenecía a una familia importante de
Jerusalén. Era muy inteligente y estudioso y de agradable presencia. Cuando el
rey Nabucodonosor invadió a Jerusalén se lo llevó prisionero a Babilonia junto
con otros jóvenes. Al darse cuenta de las cualidades de este adolescente,
Nabucodonosor lo hace instruir en todas las ciencias políticas y sociales de su
país.
Los enemigos de la religión acusaron a Daniel porque
tres veces cada día se arrodillaba en la azotea de su casa a adorar y rezar a
Dios. En castigo fue echado al foso donde había leones sin comer. Pero Dios
hizo el milagro de que los leones no lo atacaran, y esto hizo que el rey
creyera en el verdadero Dios. El joven se abstenía de tomar bebidas alcohólicas
y de consumir alimentos prohibidos por la Ley de Moisés, y Dios en cambio le
concedió una inmensa sabiduría, con la cual logró escalar los más altos puestos
de gobierno hasta llegar a ser primer ministro bajo los gobiernos de
Nabucodonosor, Baltasar, Darío y Ciro.
A su gran sabiduría, a su habilidad para gobernar y a
su santidad debe él que a pesar de los cambios de gobierno lograra conservar su
cargo durante el reinado de cuatro reyes. Daniel recibió de Dios la gracia de
revelar sueños y visiones. Daniel fue un profeta tan estimado que pudo corregir
a los mismos jefes de gobierno de su tiempo y sus correcciones fueron recibidas
con buena voluntad. Ante el pueblo apareció siempre como un hombre iluminado
por Dios y de una conducta ejemplar y como un creyente de una profunda piedad y
devoción.
Para más información hacer clic acá.
© Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día
“La Virgen María señala
cinco piedritas
con que vencer tu Goliat y
no cometer pecados:
Rezar el Rosario, leer la
Palabra de Dios,
confesar y comulgar con
frecuencia,
y ayunar (vida de
penitencia)”
Historias:
La escalera de San José
En la ciudad de Santa Fe, Nuevo México (Estados
Unidos), existe un viejo templo conocido como Capilla de Loreto.
En ella se encuentra una bella escalera cuya
construcción es atribuida por la piedad tradicional al mismísimo San José.
En 1898 la capilla sufrió una reforma y se construyó
un techo nuevo, pero se olvidaron de colocar una escalera para subir al Coro.
Las monjas a cargo del templo buscaron a los carpinteros de la región y a todos
le resultaba difícil hacer una escalera para una capilla tan pequeña.
Entonces rezaron una novena a San José para pedir una
solución. Según cuenta la "leyenda", en el último día de la novena,
apareció un hombre con un burro y una caja de herramientas. Se ofreció a
construir la escalera, pero exigió que se cerraran las puertas y no se revelara
su identidad.
Una vez que la escalera estuvo construida, cuando se
debería realizar el pago del servicio, el hombre desapareció sin dejar rastro.
Las hermanas pusieron anuncios en el periódico local y lo buscaron alrededor de
la región, sin encontrar ninguna noticia o información sobre el carpintero
desconocido.
En ese momento las hermanas se dieron cuenta de que
el hombre podría haber sido la persona de San José, enviado por Jesús, debido a
varios sorprendentes elementos:
- Es misterioso cómo la escalera permanece en pie,
siendo de tipo caracol y sin tener un soporte central. De hecho, sólo un lado
tiene un soporte metálico que se añadió después, y este hecho no resuelve la
esencia de la incógnita. Se dice que los ingenieros y los arquitectos no han
podido descubrir la física detrás de esta obra.
- La madera utilizada no es la región, y nadie sabe
cómo llegó allí.
- No se utilizó ni un solo clavo en la escalera, sólo
clavijas de madera.
- La escalera tiene 33 escalones, la edad de
Jesucristo al ser crucificado.
Lo cierto es que un gran número de artículos y
programas de televisión se le dedicaron a ella y sus "misterios". La
capilla, hoy desacralizada y convertida en museo, recibe un promedio de 200
ceremonias de casamiento al año y cientos de turistas.
Cuaresma:
40
días para acercarnos a Jesús
Día 24: Compromiso
No dudes del poder de la bondad, aunque te parezca
que todo está en contra de ti.
Un corazón unido a Dios está en mayoría contra toda
una multitud discordante; la bondad practicada en todos los momentos es una
semilla que nos asegurará una cosecha de felicidad y paz.
Sólo quien planta bondad encontrará dentro de sí
fuerzas de vivir con Dios. Usa entonces, sin restricciones, la bondad de tu
corazón.
(T. Pastorino)
(Alianza en Jesús por María)
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente
por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo,
el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por
más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las
vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en
diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el
Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe
y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de
contagio vaya disminuyendo en todo el planeta.
Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Raúl Ismael, de Rosario, Argentina, que ha sido llamado por el Padre celestial a su presencia.
Pedimos oración por los sacerdotes y las religiosas de mayor edad, que son "grupo de riesgo" para la enfermedad del coronavirus. Que el Señor los acompañe, que no se sientan solos en medio de esta situación y que la maternal protección de la Virgen esté con ellos.
Pedimos oración para el sacerdote Daniel B., de Córdoba, Argentina, que se encuentra internado afectado de Dengue. Que la mediación del Santo Cura Brochero llegue a Jesús para que el Señor derrame sobre el padre Daniel sus gracias de sanación.
Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Raúl Ismael, de Rosario, Argentina, que ha sido llamado por el Padre celestial a su presencia.
Pedimos oración por los sacerdotes y las religiosas de mayor edad, que son "grupo de riesgo" para la enfermedad del coronavirus. Que el Señor los acompañe, que no se sientan solos en medio de esta situación y que la maternal protección de la Virgen esté con ellos.
Pedimos oración para el sacerdote Daniel B., de Córdoba, Argentina, que se encuentra internado afectado de Dengue. Que la mediación del Santo Cura Brochero llegue a Jesús para que el Señor derrame sobre el padre Daniel sus gracias de sanación.
Pedimos oración para Juan Cruz, de 12 años de edad, internado en el Hospital de Niños de
Santa Fe, Argentina, con un tumor cerebral. Que el Niño Jesús esté junto a él,
lo proteja y le conceda todas sus gracias de sanación, con la permanente
compañía de la Santísima Virgen María.
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del
Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras
preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de
nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz,
rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia
sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
Marzo 20
Nuestro progreso en la santidad depende de Dios y de
nosotros mismos, de la gracia de Dios y de nuestra voluntad de ser santos. Nos
hace tomar en serio el compromiso vital de llegar a la santidad. “Quiero ser
santo” significa: quiero desligarme de todo lo que no es Dios, quiero despojar
mi corazón de todas las cosas creadas, quiero vivir en la pobreza y en el
desprendimiento, quiero renunciar a mi voluntad, a mis inclinaciones, a mis
caprichos y gustos, y hacerme el servidor dócil de la voluntad de Dios.
FELIPE
-Jardinero
de Dios-
(el más pequeñito de
todos)
🌸
BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”
🌸
FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA
🌸
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.