PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4262 ~ Lunes 2 de Marzo de 2020
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Hemos
iniciado el mes de Marzo. La Iglesia dedica este mes a San José. Y además,
“Pequeñas Semillitas” lo tiene como uno de sus santos patronos.
Por
ese motivo, la presencia de San José en las publicaciones durante este, su mes,
será frecuente en nuestra página.
Que
San José nos acompañe y podamos reflejarnos en sus virtudes de esposo, padre,
trabajador, hombre justo y silencioso.
¡Buenos días!
Una palabra cualquiera
La
crítica, el desprecio y los insultos pueden lastimar el amor propio o dañar la
autoestima de las personas. He aquí algunas palabras que ayudan la convivencia:
“¡Muy buen trabajo!”.; “Déjame ayudarte”; “Cometí un error, perdóname”;
“¡Felicitaciones!”; “Estamos orgullosos de ti”; “Gracias”. “Te quiero”; “Admiro
tu capacidad”; “Tú puedes hacerlo muy bien”.
Una palabra cualquiera, puede ocasionar una discordia.
Una palabra cruel, puede destruir una vida. Una palabra amarga, puede crear
odio. Una palabra brutal, puede golpear y matar. Una palabra amable, puede
suavizar el camino. Una palabra a tiempo, puede ahorrar un esfuerzo. Una
palabra alegre, puede iluminar el día. Una palabra con amor y cariño, puede
curar y bendecir.
San
Pablo recomendaba a los cristianos de Éfeso: “No profieran palabras
inconvenientes; al contrario, que sus palabras sean siempre buenas, para que
resulten edificantes cuando sea necesario y hagan bien a aquellos que las
escuchan”. Palabras edificantes son las que construyen la paz, la alegría y la
unión de los corazones. El Señor te bendiga.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Lev 19, 1-2. 11-18
♥ Salmo: Sal 18, 8-10. 15
♥ Santo Evangelio: Mt 25,31-46
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Cuando
el Hijo del hombre venga en su gloria acompañado de todos sus ángeles, entonces
se sentará en su trono de gloria. Serán congregadas delante de Él todas las
naciones, y Él separará a los unos de los otros, como el pastor separa las
ovejas de los cabritos. Pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su
izquierda. Entonces dirá el Rey a los de su derecha: ‘Venid, benditos de mi
Padre, recibid la herencia del Reino preparado para vosotros desde la creación
del mundo. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de
beber; era forastero, y me acogisteis; estaba desnudo, y me vestisteis;
enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a verme’. Entonces los
justos le responderán: ‘Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de
comer; o sediento, y te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos forastero, y te
acogimos; o desnudo, y te vestimos? ¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y
fuimos a verte?’. Y el Rey les dirá: ‘En verdad os digo que cuanto hicisteis a
unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis’.
»Entonces dirá también a los de su izquierda:
‘Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el Diablo y sus
ángeles. Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me
disteis de beber; era forastero, y no me acogisteis; estaba desnudo, y no me
vestisteis; enfermo y en la cárcel, y no me visitasteis’. Entonces dirán
también éstos: ‘Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento o forastero o
desnudo o enfermo o en la cárcel, y no te asistimos?’. Y él entonces les
responderá: ‘En verdad os digo que cuanto dejasteis de hacer con uno de estos
más pequeños, también conmigo dejasteis de hacerlo’. E irán éstos a un castigo
eterno, y los justos a una vida eterna».
♥ Comentario:
Hoy se nos recuerda el juicio final, «cuando el Hijo
del hombre venga en su gloria acompañado de todos sus ángeles» (Mt 25,31), y
nos remarca que dar de comer, beber, vestir... resultan obras de amor para un
cristiano, cuando al hacerlas se sabe ver en ellas al mismo Cristo.
Dice san Juan de la Cruz: «A la tarde te examinarán
en el amor. Aprende a amar a Dios como Dios quiere ser amado y deja tu propia
condición». No hacer una cosa que hay que hacer, en servicio de los otros hijos
de Dios y hermanos nuestros, supone dejar a Cristo sin estos detalles de amor
debido: pecados de omisión.
El Concilio Vaticano II, en la Gaudium et spes, al explicar las exigencias de la caridad
cristiana, que da sentido a la llamada asistencia social, dice: «En nuestra
época, especialmente urge la obligación de hacernos prójimo de cualquier hombre
que sea y de servirlos con afecto, ya se trate de un anciano abandonado por todos,
o de un niño nacido de ilegítima unión que se ve expuesto a pagar sin razón el
pecado que él no ha cometido, o del hambriento que apela a nuestra conciencia
trayéndonos a la memoria las palabras del Señor: ‘Cuanto hicisteis a unos de
estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis’ (Mt 25,40)».
Recordemos que Cristo vive en los cristianos... y nos
dice: «Yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo» (Mt 28,20).
El Concilio Lateranense IV define el juicio final
como verdad de fe: «Jesucristo ha de venir al fin del mundo, para juzgar a
vivos y muertos, y para dar a cada uno según sus obras, tanto a los reprobados
como a los elegidos (...) para recibir según sus obras, buenas o malas:
aquellos con el diablo castigo eterno, y éstos con Cristo gloria eterna».
Pidamos a María que nos ayude en las acciones de
servicio a su Hijo en los hermanos.
Rev. D. Joaquim MONRÓS i Guitart (Tarragona, España)
Santoral Católico:
Santa Inés de Praga (o
de Bohemia)
Abadesa
Nació en Praga el año 1211, hija de Premysl Otakar I,
rey de Bohemia. Pronto renunció al porvenir que le brindaba su real
ascendencia, y prefirió consagrarse totalmente a Dios y al servicio de los
pobres y enfermos, siguiendo el camino evangélico abierto por Clara de Asís. A
través de los franciscanos que visitaban Praga, conoció la vida espiritual
inaugurada por Clara en San Damián. Quedó fascinada y decidió seguir su
ejemplo. Fundó en Praga el hospital de San Francisco y un monasterio para las
clarisas, donde ella misma ingresó en 1234. La virginidad por el Reino, la
pobreza, el ardor de la caridad, la devoción a la Eucaristía, a la Pasión y a
la Virgen fueron puntales de su espiritualidad. Amó a la Iglesia y colaboró con
el Papa, amó a su patria y promovió la concordia. Las cartas que le dirigió
santa Clara revelan su grandeza mística y humana. Murió el 2 de marzo de 1282. San
Juan Pablo II la canonizó en 1989.
Oración: Señor,
Dios nuestro, que inspiraste la renuncia a los falsos placeres de este mundo a santa
Inés de Praga y la condujiste por el camino de la cruz hacia la meta de la
perfección; te suplicamos que, siguiendo su ejemplo, antepongamos los valores
eternos a los caducos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano –
Catholic.net
Palabras del Papa
Francisco
“El Concilio Vaticano II fue una relectura del
Evangelio a la luz de la cultura contemporánea. Produjo un movimiento de
renovación que simplemente viene del mismo Evangelio. Los frutos son enormes.
Basta recordar la liturgia. El trabajo de la reforma litúrgica fue un servicio
al pueblo como relectura del Evangelio a partir de una situación histórica
concreta […] Hay una cosa muy clara: la dinámica de lectura del Evangelio
actualizada en el hoy que fue propia del Concilio es absolutamente irreversible.”
Tema del día:
Para vencer al demonio
Aunque el Rosario no sea obligatorio para nuestra
salvación, es un medio rápido y efectivo para alcanzarla. ¿Por qué? Porque
rezar el Rosario es estar con la Santísima Virgen María. Y la Palabra de Dios
nos recuerda que más que cualquier otra persona fuera de Jesús, María es
intocable e insoportable para Satanás.
En el Santo Nombre de María, el diablo con todas sus
trampas y tentaciones, ya ha huido muy lejos, muy lejos de nosotros, porque,
por la naturaleza misma del tipo de vida que ha elegido, no puede soportar el
don de Dios, y eso es exactamente lo que es la Santísima Virgen, ya que está
"llena de gracia". En cierto sentido, María es la encarnación, no de
Dios mismo, sino del don y la bondad de Dios.
Para el diablo, y para todos los espíritus demoniacos,
la compañía de María es un dolor cegador, una luz que han rechazado y que los
hace revolverse.
El Rosario nos promete eso: la gracia de estar en
compañía de la Santísima Virgen María, donde sea que esté y a la hora en que lo
necesitemos. Al rezar el Rosario, rezamos a Dios de una manera única y
efectiva, porque María representa todo lo que Dios es. Por esta razón siempre
comenzamos y terminamos con el crucifijo (el Redentor) y el Signo de la cruz
(la Trinidad).
Al comienzo del Rosario, rezamos el Credo, que nos
hace entrar en el cuerpo místico de Dios: la Iglesia Católica en la tierra, en
el purgatorio y que se extiende gloriosamente a través del tiempo y el espacio
y más allá. De esta manera recordamos que nunca estamos solos, sino con todos
los héroes de la Historia Sagrada, unidos con nosotros a la Madre del Cuerpo
Único del Hijo.
Cada decena se enfoca en un misterio: un
"misterio" no es algo incomprensible, sino que tiene un gran
significado, ya que siempre contiene algo más que comprender y experimentar en
lo que se ha revelado. Por eso el Rosario trae un bálsamo eficaz a los
angustiados y deprimidos: la contemplación de los misterios nos aleja de
nosotros mismos y de los límites que nos imponemos a nosotros mismos y al
mundo, y nos hace participar en el mismo misterio que contemplamos. Todo lo que
experimentamos se coloca en su verdadero contexto: el amor de Dios.
* Padre Joshua Miechels
Cuaresma:
40
días para acercarnos a Jesús
Día 6: Oración
Padre, escucha mi oración, atiende mi plegaria,
porque en ti confío.
Padre alargo a ti mis manos, porque en ti confío.
Padre, escúchame pronto, porque me falta el aliento y
en ti confío.
Padre hazme sentir desde la mañana tu gracia, puesto
que confío en ti.
Padre señálame el camino que debo andar, ya que
levanto a ti mi alma porque en ti confío.
Padre, enséñame a cumplir tu voluntad, ya que tú eres
mi Dios y en ti confío.
Padre que tu buen espíritu me guíe y me conduzca por
buenos caminos porque en ti confío.
Padre, por tu Nombre guardarás mi vida; por tu gran
compasión me sacarás de las angustias. Porque en ti confío y confiare por
siempre.
(Alianza en Jesús por María)
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente
por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo,
el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por
más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las
vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Pedimos oración por la salud del Papa Francisco, que en los últimos días ha debido suspender algunas
actividades habituales e incluso un retiro cuaresmal que tenía previsto para
esta semana, como consecuencia de una afección respiratoria, que el Vaticano ha
informado como leve.
Pedimos oración para Sylvia, de Chile, que tiene un tumor en el muslo y está siendo
estudiada, rogando al Señor que no sea nada malo y pronto pueda superar esta
situación que mucho la aflige.
Pedimos oración para Ana Pilar, de España, que esta semana será operada de la vista,
encomendándola a la intercesión de Santa Lucía, para que pida a Jesús una
cirugía rápida y una recuperación a pleno.
Pedimos oración para Jefferson Samir, joven colombiano, fiel católico, de 29 años, a
quien le practicarán mañana una delicada operación en la columna vertebral y en
la que le instalarán un artefacto metálico para disminuir los intensos dolores
causados por una hernia discal sacro-lumbar que fue intervenida hace algunos
meses atrás. Lo tanto le colocamos en las Santas y Venerables Manos Milagrosas
de nuestro Señor Jesucristo, siempre confiando en la segura intercesión de
nuestra Madre, la Virgen María, iluminando a los galenos que llevarán a cabo la
cirugía.
Pedimos oración para el niño Avistin, de un mes y medio de vida, residente en Miami, USA, que
nació con múltiples malformaciones que ya han determinado que permanezca mucho
tiempo internado sometido a diversos estudios y cirugía. Ahora ha estado
ingresado nuevamente y regresó a su hogar cursando un cuadro respiratorio viral
(influenza). Rogamos al Niño Jesús que esté constantemente a su lado para
preservarlo de todo peligro, y que la Santísima Virgen acompañe a sus padres
ayudándolos en el manejo de este bebé que nació prematuro y todavía está en un
estado de salud muy frágil.
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del
Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras
preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de
nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz,
rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia
sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
Marzo 2
“Todo lo que has buscado fuera de mí sólo te ha
dejado más vacía; así que no te ates a las cosas de este mundo; pero, sobre
todo, no te alejes de mí cuando caigas. Ven a mí sin tardanza porque cuando me
das tus pecados, me das la alegría de ser tu Salvador. No hay nada que yo no
pueda perdonar y sanar, así que ven ahora y descarga tu alma. No importa cuánto
hayas andado sin rumbo, no importa cuántas veces me hayas olvidado, no importa
cuántas cruces lleves en tu vida”.
FELIPE
-Jardinero
de Dios-
(el más pequeñito de
todos)
🌸
BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”
🌸
FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA
🌸
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.