PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4244 ~ Jueves 13 de Febrero de 2020
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Existe
solamente una edad para ser feliz... Solamente una época en la vida de cada
persona en que es posible soñar, y hacer planes y tener bastante alegría para
realizarlos.
Esa
edad es tan fugaz en nuestra vida... Se llama PRESENTE. Y tiene la duración del
instante que pasa.
Espero
que disfrutes un día pleno de alegría... y no te olvides de procurar que los
demás también vivan un día feliz.
¡Buenos días!
Desdramatizar
Hay
tres palabras transmitidas por los sabios, que pueden aligerar el peso de la
vida y proporcionarte esa ecuanimidad notable que poseen ciertas personas. Ante
desgracias y angustias, adversidades y lágrimas, repite estas tres palabras,
“también esto pasará”, que te ayudarán a desdramatizar lo sucedido y darle su
exacta dimensión.
Es una locura llorar por cosas que hoy son y mañana
no serán. La gente vive absolutizando cada uno de los disgustos que
sobrevienen, y su existencia suele transformarse en un infierno. Si, en cada
episodio por el que tanto sufres, te despertaras y tomaras conciencia de que
eso que te resulta tan espantoso no es más que una insignificancia en el
transcurso de la existencia... ¡Cuántas angustias de tu vida se reducirían a su
mínima expresión! (Larrañaga).
Cuántas
veces has tenido la experiencia de que no existe otra realidad que la
preocupación que hoy te perturba; y te parece que se prolongará sin límites…
Pero basta que pongas un poco de distancia de lo vivido, una semana o un mes,
para que percibas con claridad que aquello tan tremendo no era más que un
suceso sin trascendencia en tu vida.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: 1 Rey 11, 4-13
♥ Salmo: Sal 105, 3-4. 35-37. 40
♥ Santo Evangelio: Mc 7,24-30
En aquel tiempo, Jesús partiendo de allí, se fue a la
región de Tiro, y entrando en una casa quería que nadie lo supiese, pero no
logró pasar inadvertido, sino que, en seguida, habiendo oído hablar de Él una
mujer, cuya hija estaba poseída de un espíritu inmundo, vino y se postró a sus
pies. Esta mujer era pagana, sirofenicia de nacimiento, y le rogaba que
expulsara de su hija al demonio. Él le decía: «Espera que primero se sacien los
hijos, pues no está bien tomar el pan de los hijos y echárselo a los perritos».
Pero ella le respondió: «Sí, Señor; que también los perritos comen bajo la mesa
migajas de los niños». Él, entonces, le dijo: «Por lo que has dicho, vete; el
demonio ha salido de tu hija». Volvió a su casa y encontró que la niña estaba
echada en la cama y que el demonio se había ido.
♥ Comentario:
Hoy se nos muestra la fe de una mujer que no
pertenecía al pueblo elegido, pero que tenía la confianza en que Jesús podía
curar a su hija. En efecto, aquella madre «era pagana, sirofenicia de
nacimiento, y le rogaba que expulsara de su hija al demonio» (Mc 7,26). El
dolor y el amor le llevan a pedir con insistencia, sin tener en cuenta ni
desprecios, ni retrasos, ni indignidad. Y consigue lo que pide, pues «volvió a
su casa y encontró que la niña estaba echada en la cama y que el demonio se
había ido» (Mc 7,30).
San Agustín decía que muchos no consiguen lo que
piden pues son «aut mali, aut male, aut mala». O son malos y lo primero que
tendrían que pedir es ser buenos; o piden malamente, sin insistencia, en lugar
de hacerlo con paciencia, con humildad, con fe y por amor; o piden malas cosas
que si se recibiesen harían daño al alma o al cuerpo o a los demás. Hay que
esforzarse, pues, por pedir bien. La mujer sirofenicia es buena madre, pide bien
(«vino y se postró a sus pies») y pide algo bueno («que expulsara de su hija al
demonio»).
El Señor nos mueve a usar perseverantemente la
oración de petición. Ciertamente, existen otros tipos de plegaria —la
adoración, la expiación, la oración de agradecimiento—, pero Jesús insiste en
que nosotros frecuentemos mucho la oración de petición.
¿Por qué? Muchos podrían ser los motivos: porque
necesitamos la ayuda de Dios para alcanzar nuestro fin; porque expresa
esperanza y amor; porque es un clamor de fe. Pero existe uno que quizá sea poco
tenido en cuenta: Dios quiere que las cosas sean un poco como nosotros
queremos. De este modo, nuestra petición —que es un acto libre— unida a la
libertad omnipotente de Dios, hace que el mundo sea como Dios quiere y algo como
nosotros queremos. ¡Es maravilloso el poder de la oración!
Rev. D. Enric CASES i Martín (Barcelona, España)
Santoral Católico:
Beato Jordán de Sajonia
Presbítero Dominico
Nació en Burgherg (Westfalia) en torno al año 1175 o
1185, hijo de los condes de Ebernstein. Estudió en la Universidad de París, y
era ya maestro en artes y bachiller en teología cuando, en 1220, se encontró
allí con santo Domingo. La palabra y el ejemplo del Santo lo convenció, y no
tardó en vestir el hábito de los dominicos. El fundador de la Orden de
Predicadores murió en agosto de 1221, y el capítulo general celebrado en París
el año 1222 lo eligió como sucesor suyo al frente de la Orden. Es una de las
grandes figuras de su Orden, contribuyó grandemente a su difusión y supo
transmitir a la posteridad las líneas esenciales de la espiritualidad de
Domingo y los rasgos que caracterizan a su familia religiosa. Fue hombre de
palabra elocuente, tierno corazón y celo apasionado por llevar a todos el amor
de Cristo. Peregrinó a Tierra Santa; a su regreso, la nave naufragó frente a
las costas de Siria y él murió ahogado; era el 13 de febrero de 1237.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano –
Catholic.net
Pensamiento del día
“Los sueños son
como el perfume de la
existencia.
Aquel que no tiene sueños
es como una flor sin
fragancia,
le falta lo esencial”
(Christine Orban)
Tema del día:
Para evitar el pecado
Los medios principales para evitarlo son:
1.- El recuerdo constante y la meditación de las
postrimerías (muerte, juicio, infierno y gloria).
2.- La huida de las ocasiones próximas de pecado
(exponerse voluntariamente y sin necesidad a las ocasiones próximas de pecar
mortalmente, constituye de suyo un pecado grave).
3.- La práctica de la mortificación de nuestros
gustos y de los sentidos.
4.- La huida de la ociosidad.
5.- La oración constante (se aconseja el Rosario
diario). Especialmente cuando se presenta la tentación hay que encomendarse a
la Santísima Virgen.
6.- La frecuencia del sacramento de la Penitencia y
la constante recepción, en gracia santificante, de la Eucaristía.
7.- La devoción a María (como puede ser la práctica
de las tres avemarías diarias, pidiendo que nos ayude a evitar el pecado
mortal).
8.- La lucha de nuestra voluntad contra las
tentaciones.
9.‐ Meditar en la Pasión de Cristo (que murió por nuestros pecados).
10.- Las lecturas piadosas.
*Catolicidad
Biblioteca de archivos
Recuerda que en la página (blog) de "Pequeñas
Semillitas" y también en "Juan Pablo II inolvidable", en la
columna lateral derecha, hay un enlace con la misma imagen que ves arriba de
este escrito, desde donde se ingresa a la Biblioteca de archivos. Ingresando
allí encontrarás una selección de los mejores artículos publicados en “Pequeñas
Semillitas” que podrás leer o descargar a tu computadora.
Entre los archivos de texto (pdf) están en forma
completa los documentos papales: "Lumen
Fidei", "Evangelii Gaudium",
"Misericordiae Vultus" y
"Laudato Si". También está
el Diario de Santa Faustina, hay enlaces para ver películas con la vida de grandes
santos de la Iglesia y numerosos artículos más, de gran interés para los
lectores.
Para acceder a la Biblioteca hacer clic acá.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Dios Padre creó un depósito de todas las aguas y lo
llamó mar. Creó un depósito de todas las gracias y lo llamó María. El Dios
omnipotente posee un tesoro o almacén riquísimo en el que ha encerrado lo más
hermoso, refulgente, raro y precioso que tiene, incluido su propio Hijo. Este
inmenso tesoro es María, a quien los santos llaman el tesoro del Señor, de cuya
plenitud se enriquecen los hombres. (n.23)
Dios Hijo comunicó a su Madre cuanto adquirió
mediante su vida y muerte, sus méritos infinitos y virtudes admirables, y la
constituyó tesorera de todo cuanto el Padre le dio en herencia. Por medio de
Ella aplica sus méritos a sus miembros, les comunica virtudes y les distribuye
sus gracias. María constituye su canal misterioso, su acueducto, por el cual
hace pasar suave y abundantemente sus misericordias. (n.24)
Dios Espíritu Santo comunicó a su fiel Esposa, María,
sus dones inefables y la escogió por dispensadora de cuanto posee. De manera
que Ella distribuye a quien quiere, cuanto quiere, como quiere y cuando quiere
todos sus dones y gracias. Y no se concede a los hombres ningún don celestial
que no pase por sus manos virginales. Porque tal es la voluntad de Dios que
quiere que todo lo tengamos por María. Y porque así será enriquecida, ensalzada
y honrada por el Altísimo la que durante su vida se empobreció, humilló y
ocultó hasta el fondo de la nada por su humildad. Estos son los sentimientos de
la iglesia y de los Santos Padres. (n.25)
(San Luis María Grignión de Monfort)
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente
por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo,
el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por
más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las
vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Pedimos oración para Felipe N., de 66 años de edad, de Mendoza, Argentina, afectado de cáncer y muy deprimido. Y también para su esposa Ela G., de 65 años, que sufre por verlo así. Que la Santísima Virgen acompañe y fortalezca a ambos y pida a Jesús por su sanación.
Pedimos oración para Felipe N., de 66 años de edad, de Mendoza, Argentina, afectado de cáncer y muy deprimido. Y también para su esposa Ela G., de 65 años, que sufre por verlo así. Que la Santísima Virgen acompañe y fortalezca a ambos y pida a Jesús por su sanación.
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del
Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras
preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de
nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz,
rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia
sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
Febrero 13
Los que pueden llevar una vida cómoda sin duda que
tienen sus razones. Pueden habérsela ganado con sus trabajos; yo sólo monto en
cólera frente al despilfarro, los que echan a la basura lo que podría sernos de
utilidad. La dificultad está en que, muy a menudo, los ricos e incluso la gente
que vive cómodamente, no saben verdaderamente qué son los pobres; por eso
podemos perdonarlos, porque el conocimiento sólo puede conducir al amor, y el
amor al servicio. Porque como no los conocen no se conmueves por ellos.
FELIPE
-Jardinero
de Dios-
(el más pequeñito de
todos)
🌸
BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”
🌸
FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA
🌸
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.