miércoles, 12 de febrero de 2020

Pequeñas Semillitas 4243

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 15 - Número 4243 ~ Miércoles 12 de Febrero de 2020
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Este buen día es para los que no se rinden, para los valientes y esforzados, para los que aman y se dejan amar, para los que construyen un país, una familia, para los que edifican en su propia vida valores que no se deshacen con el tiempo ni con las circunstancias.
Pon tu mejor esfuerzo en ser valiente y no temerle a los desafíos que la vida te pueda traer, todo es para tu bien, mejorarás y Dios te bendecirá si actúas con valor.
Feliz día, Bendiciones.
(Mery Bracho)

¡Buenos días!
La zorra sin rabo
Un proverbio dice: “La mentira tiene las patas cortas”, a saber, que no puede llegar muy lejos. Quien dice una mentira para evitar una reprensión, no piensa que tarde o temprano se va encontrar con la dura realidad que pretendió ignorar o esconder. Más vale afrontar con valentía la verdad, aunque se deba aceptar una falta y sufrir la corrección.

Una zorra a la cual una trampa le había cortado la cola, estaba tan avergonzada, que consideraba su vida horrorosa y humillante. Decidió convencer a las demás zorras cortarse también la cola, para así disimular con la igualdad general, su defecto personal. Reunió entonces a todas sus compañeras, diciéndoles que la cola no sólo era un feo agregado, sino además una carga sin utilidad. Pero una de ellas tomó la palabra y dijo: -Oye hermana, si no fuera por tu conveniencia de ahora, ¿nos darías en realidad este consejo?

Una de las actitudes más necesarias es la capacidad de aceptarnos a nosotros mismos, así como somos. Gracias a ella dejas de estrellarte contra los hechos y buscas lo mejor con lo que eres y lo que tienes. Esta actitud te librará de las exigencias del perfeccionismo y de la pasividad del conformismo. Así será más fácil amarte a ti mismo y a los demás.
* Enviado por el P. Natalio

La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: 1 Rey 10, 1-10

Salmo: Sal 36, 5-6. 30-31. 39-40

Santo Evangelio: Mc 7,14-23
En aquel tiempo, Jesús llamó a la gente y les dijo: «Oídme todos y entended. Nada hay fuera del hombre que, entrando en él, pueda contaminarle; sino lo que sale del hombre, eso es lo que contamina al hombre. Quien tenga oídos para oír, que oiga».
Y cuando, apartándose de la gente, entró en casa, sus discípulos le preguntaban sobre la parábola. Él les dijo: «¿Así que también vosotros estáis sin inteligencia? ¿No comprendéis que todo lo que de fuera entra en el hombre no puede contaminarle, pues no entra en su corazón, sino en el vientre y va a parar al excusado?» —así declaraba puros todos los alimentos—. Y decía: «Lo que sale del hombre, eso es lo que contamina al hombre. Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen las intenciones malas: fornicaciones, robos, asesinatos, adulterios, avaricias, maldades, fraude, libertinaje, envidia, injuria, insolencia, insensatez. Todas estas perversidades salen de dentro y contaminan al hombre».

Comentario:
Hoy, Jesús nos enseña que todo lo que Dios ha hecho es bueno. Es, más bien, nuestra intención no recta la que puede contaminar lo que hacemos. Por eso, Jesucristo dice: «Nada hay fuera del hombre que, entrando en él, pueda contaminarle; sino lo que sale del hombre, eso es lo que contamina al hombre» (Mc 7,15). La experiencia de la ofensa a Dios es una realidad. Y con facilidad el cristiano descubre esa huella profunda del mal y ve un mundo esclavizado por el pecado. La misión que Jesús nos encarga es limpiar —con ayuda de su gracia— todas las contaminaciones que las malas intenciones de los hombres han introducido en este mundo.
El Señor nos pide que toda nuestra actividad humana esté bien realizada: espera que en ella pongamos intensidad, orden, ciencia, competencia, afán de perfección, no buscando otra mira sino restaurar el plan creador de Dios, que todo lo hizo bueno para provecho del hombre: «Pureza de intención. —La tendrás, si, siempre y en todo, sólo buscas agradar a Dios» (San Josemaría).
Sólo nuestra voluntad puede estropear el plan divino y hace falta vigilar para que no sea así. Muchas veces se meten la vanidad, el amor propio, los desánimos por falta de fe, la impaciencia por no conseguir los resultados esperados, etc. Por eso, nos advertía san Gregorio Magno: «No nos seduzca ninguna prosperidad halagüeña, porque es un viajero necio el que se para en el camino a contemplar los paisajes amenos y se olvida del punto al que se dirige».
Convendrá, por tanto, estar atentos en el ofrecimiento de obras, mantener la presencia de Dios y considerar frecuentemente la filiación divina, de manera que todo nuestro día —con oración y trabajo— tome su fuerza y empiece en el Señor, y que todo lo que hemos comenzado por Él llegue a su fin.
Podemos hacer grandes cosas si nos damos cuenta de que cada uno de nuestros actos humanos es corredentor cuando está unido a los actos de Cristo.
Rev. D. Norbert ESTARRIOL i Seseras (Lleida, España)

Santoral Católico:
Santa Eulalia de Barcelona
Virgen y Mártir
Según la tradición cristiana, santa Eulalia vivió cerca de Barcina, Hispania (actual Barcelona, España) en los tiempos del emperador Diocleciano (284-305) durante el siglo III o IV, siendo papa san Marcelino.
Durante la persecución de los cristianos en la región, Eulalia, una muchacha de entre 13 y 15 años escapó de una casa de campo donde sus padres la habían encerrado para que no se entregase a las autoridades, abiertamente confesó su fe y fue entregada al martirio. Fue víctima de diferentes tormentos y murió en la cruz, si bien hay serias dudas sobre la historicidad de la narración de su martirio. De acuerdo con la tradición, uno de estos tormentos consistió en lanzarla rodando dentro de un tonel lleno de vidrios rotos por la calle (actualmente llamada Baixada de Santa Eulàlia -Bajada de Santa Eulalia-), donde hay una imagen de la santa en una pequeña capilla.
Dice la leyenda que fue clavada desnuda en una cruz de forma de ´X´ (forma conocida como cruz de Santa Eulalia). En aquel momento para preservar su intimidad le crecieron los cabellos y comenzó a nevar.
Fue canonizada y se considera santa tanto por la Iglesia Católica Romana, como por la Ortodoxa. Sus despojos fueron localizados en 878 por el obispo Frodoino y trasladados solemnemente a la catedral.
Para más información hacer clic acá.
© Aciprensa – Catholic.net

Pensamiento del día
 
“Le preguntaron a un maestro oriental
cuál es el secreto de la longevidad y respondió:
Muy simple: come la mitad, anda el doble y ríe el triple”

Tema del día:
Los ángeles y los moribundos
Los ángeles son seres espirituales cuya naturaleza y misión podemos conocer en la Sagrada Escritura, la doctrina de la Iglesia o testimonios de videntes validados por la Iglesia como el conocido Ángel que se apareció a Lucía, Jacinta y Francisco en Fátima. El P. John Horgan trabaja en hospitales en la diócesis de Vancouver y en un libro recientemente publicado explica cómo la acción de los ángeles es fundamental en los últimos momentos de vida de los moribundos. La web Portaluz recoge un hecho verídico que experimentó este sacerdote con un moribundo.

El sacerdote canadiense de la Arquidiócesis de Vancouver, el P. John Horgan, ha escrito un libro titulado “His Angels at Our Side” (Sus Ángeles a nuestro lado), en el que testimonia -entre otras cosas- una particular historia sobre una intervención angélica directa. La historia es corta y revela cómo la misión de los ángeles se orienta a la salvación de las personas y la importancia en todo ello de los sacramentos.

El P. Horgan cuenta la historia de un hombre que no había sido bautizado y vivía alejado de Dios. Estando casado, cuenta el sacerdote, abandonó a su esposa e hijos, sólo para casarse con otra mujer, la cual lo abandonó cuando él recibió un diagnóstico de cáncer. He aquí la descripción del encuentro final del sacerdote con el hombre, en palabras del mismo P. Horgan en las páginas 272 a 274 de su libro:

“Los ángeles realizan su custodia de diversas maneras. En mi vida de sacerdote y como capellán de hospital, he sido testigo de la presencia de los santos ángeles, sobre todo en la atención a los enfermos y moribundos. Una vez acompañé a un hombre que no era católico, pero cuya primera esposa siempre había sido muy comprometida con la Fe; incluso después de que su matrimonio llegó a su fin, nunca dejó de rezar por su esposo. Él le había prometido que se bautizaría antes de morir, lo cual ella nunca olvidó. Su vida fue difícil después de que él la dejó, pero ella perseveró en su confianza en Dios, criando a los hijos la fe.

Cuando su esposo desarrolló cáncer, la segunda mujer lo dejó y se quedó solo. Pero la fiel esposa vino a su lado y lo cuidó en el hospital; incluso trajo a los hijos ya adultos para que se reconciliaran con él. Ella hizo todo lo posible para traer consuelo a sus últimos días y para animarle a una mejor relación con Dios. Aun así, él no quería ser bautizado. Fui a visitarlo regularmente, sin éxito. Pero ella me decía: “Padre, estoy orando a su ángel de la guarda y a mi ángel de la guarda. Estoy segura de que él será bautizado”.

Un domingo por la mañana me detuve, por casualidad, para visitar al hombre. Le pregunté una vez más: “¿Quieres ser bautizado y aceptar la gracia de Cristo? Ya sabes, que el Señor te ha estado llamando todos estos años, y has visto la evidencia de su amor en la fidelidad y devoción de tu buena esposa”. El hombre respondió: “Sí. Padre, sé lo que he hecho; sé cómo he vivido. Me arrepiento de todo y pido el perdón del Señor. Quiero ser bautizado”.

Comencé a preparar los aceites y el agua bendita para el Bautismo. Pero cuando estaba por comenzar el ritual, inequívocamente escuché una voz dentro de mí que decía: “¡AHORA!” Y entonces, sin demora, tomé el agua en un pequeño vaso de medicina, la vertí en la frente del hombre diciendo las palabras: “Yo te bautizo en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”. Y antes de que pudiera decir “Amén”, murió. No hubo sufrimiento; simplemente cerró los ojos y se fue. Se había ido a casa con Dios. Las enfermeras y su familia estaban asombrados por esto, pero lo que más recuerdo es la mirada en los ojos de la esposa. Con su último aliento había aceptado la gracia que su esposa había implorado para él durante tantos años. La fe y bondad de la esposa, probadas por años de sufrimiento, se habían hecho tan fuertes que rompieron toda resistencia interior y llamaron al infinito amor del Dios hecho hombre.

Una y otra vez, al atender a los moribundos y hablarles del cielo, he experimentado cómo la mención de los ángeles trae consuelo y paz, incluso a los que han estado alejados de la Iglesia. En muchos casos, los santos ángeles han permanecido fijos en sus mentes y corazones como una figura conocida por primera vez en la infancia, una devoción aprendida sobre las rodillas de sus madres, presente en una especial mansedumbre y sabiduría.

De igual manera, los ángeles pueden ayudar a los enfermos y moribundos a encontrar en los sufrimientos de nuestro Señor el significado y la importancia para su propio dolor, llevándolos a crecer en gracia y amor para que puedan entrar al Cielo regocijándose con la compañía de los mismos ángeles que han sido sus protectores de toda la vida”.
*Fuente: “Religión en Libertad”

Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Hoy es un buen día para preguntarnos cómo anda nuestra devoción a María, si es constante y fuerte, o por el contrario es débil e inconstante. Porque es bueno que recordemos que la devoción a la Santísima Virgen no es una devoción más, sino que después del amor a Dios, debe ir enseguida el amor a la Virgen, pues Ella es la que más nos ama después de Dios, y merece nuestro amor y devoción.
Es que siendo devotos de María ya tenemos el Paraíso asegurado, porque no hay ni hubo jamás alguno que haya sido realmente devoto de María, que se haya condenado.
Siendo las cosas así, es importante que tengamos en cuenta en nuestro diario vivir el pensar frecuentemente en nuestra Madre del cielo, puesto que Ella nos prodiga toda clase de bienes, ya que todas las gracias nos vienen, sí, del Señor, pero pasan a través de las manos de María.
Una linda oración para decirle a Dios es la siguiente: “Señor, dame todas las gracias y dones que María pide para mí”. Porque nuestra Madre celestial pide mucho para nosotros, y de esa manera seremos colmados por encima de lo que deseamos.

Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.

Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Luis Eduardo L. G., por quien oramos hace unas semanas, y el Señor le ha llamado a la eternidad. El Señor Jesús le conceda su presencia en el cielo para siempre y otorgue fortaleza para toda su familia.

Pedimos oración por la salud de María Trinidad A. (Trini), Carlos C. O., Carlos C. A., María Paula C. A., Carlota O. de C., María Edilma T. y Jefferson Samir G. F., todos ellos miembros de una familia de Colombia, quienes ruegan por la segura y confiada intercesión de nuestra Madre, la Virgen María, en su advocación de Nuestra Señora de Lourdes, para que Ella interceda ante nuestro Señor Jesucristo el Milagroso.

Pedimos oración por la pronta recuperación del Padre Andrés Vecino, Párroco de Nuestra Señora de Copacabana, en Bogotá, Colombia. La Virgen de Lourdes le conceda la salud para que continúe fortaleciendo su vocación y su liderazgo en nuestra Parroquia.

Pedimos oración para Luis, de Sevilla, España, afectado de una enfermedad oncológica diseminada, para la cual los médicos ya no dan esperanzas. Lo dejamos en las Santas Manos de Jesús con la mediación de nuestra amada Madre de Lourdes. 

Pedimos oración para estas personas de México: el niño Adriano T. C., al que acaban de operar de un tumor cerebral; Fernando A. R., que ha sufrido un accidente cerebro vascular y se mantiene en coma; y Ernesto M. R. que ha tenido complicaciones pos operatorias. Por todos ellos... ¡Te rogamos Señor!

Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.

¡Hasta mañana! con Madre Teresa
Febrero 12
No podemos quedar satisfechos dando sólo dinero; el dinero no es suficiente pues se puede encontrar en otra parte. Los pobres tienen necesidad de nuestras manos para ser servidos, y de nuestros corazones para ser amados. La religión de Cristo es el amor y el contagio del amor.
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)

🌸
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
🌸
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
🌸

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.