PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4235 ~ Martes 4 de Febrero de 2020
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Señor,
en el silencio de este día que comienza, vengo a pedirte la paz, la prudencia,
la fuerza.
Hoy
quiero mirar el mundo con ojos llenos de amor, ser paciente, comprensivo, dulce
y prudente.
Ver
por encima de las apariencias, a tus hijos como Tú mismo los ves, y así no ver
más que el bien en cada uno de ellos.
Cierra
mis oídos a toda calumnia, guarda mi lengua de toda maldad, que sólo los
pensamientos caritativos permanezcan en mi espíritu, que sea benévolo y alegre,
que todos los que se acerquen a mí sientan su presencia.
Revísteme
de Ti, Señor, y que a lo largo de este día yo te irradie. Amén.
¡Buenos días!
La cosecha es abundante
Hay
llamadas de Dios que exigen un cambio fundamental en la vida, pero otras más
sutiles sólo significan una nueva orientación dentro de tus habituales
ocupaciones. Lo importante es vivir siempre alerta al Espíritu de Dios que nos
hace llegar inspiraciones y mociones para vivir una vida más plena y
satisfactoria, más generosa y entregada.
Oh Dios y Padre de Jesucristo, elevando nuestras
miradas vemos en el mundo entero grandes multitudes de personas, como campos
inmensos de trigo ya maduro para la cosecha, pero faltan los obreros. Siendo Tú
el agricultor y el dueño de la cosecha, te pedimos con confianza: “¡mándanos
obreros! Despierta en tu Iglesia siempre nuevas vocaciones: vocaciones
sacerdotales, vocaciones religiosas, vocaciones misioneras y vocaciones de
laicos muy comprometidos”. Amén.
En tu
vida, como en la de cualquier hombre, hay días decisivos en los que ves abrirse
ante ti un horizonte nuevo donde vislumbras más paz y felicidad. Es el momento
de discernir con sabiduría y hacer una buena opción. Pide iluminación al Señor
para no dejar pasar en vano su gracia, si es él quien golpea la puerta de tu
corazón.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: 2 Sam 18, 9-10. 14ab. 24-26. 31-32—19, 1
♥ Salmo: Sal 85, 1-6
♥ Santo Evangelio: Mc 5,21-43
En aquel tiempo, Jesús pasó de nuevo en la barca a la
otra orilla y se aglomeró junto a Él mucha gente; Él estaba a la orilla del
mar. Llega uno de los jefes de la sinagoga, llamado Jairo, y al verle, cae a
sus pies, y le suplica con insistencia diciendo: «Mi hija está a punto de
morir; ven, impón tus manos sobre ella, para que se salve y viva». Y se fue con
él. Le seguía un gran gentío que le oprimía.
Entonces, una mujer que padecía flujo de sangre desde
hacía doce años, y que había sufrido mucho con muchos médicos y había gastado
todos sus bienes sin provecho alguno, antes bien, yendo a peor, habiendo oído
lo que se decía de Jesús, se acercó por detrás entre la gente y tocó su manto.
Pues decía: «Si logro tocar aunque sólo sea sus vestidos, me salvaré». Inmediatamente
se le secó la fuente de sangre y sintió en su cuerpo que quedaba sana del mal.
Al instante, Jesús, dándose cuenta de la fuerza que había salido de Él, se
volvió entre la gente y decía: «¿Quién me ha tocado los vestidos?». Sus
discípulos le contestaron: «Estás viendo que la gente te oprime y preguntas:
‘¿Quién me ha tocado?’». Pero Él miraba a su alrededor para descubrir a la que
lo había hecho. Entonces, la mujer, viendo lo que le había sucedido, se acercó
atemorizada y temblorosa, se postró ante Él y le contó toda la verdad. Él le
dijo: «Hija, tu fe te ha salvado; vete en paz y queda curada de tu enfermedad».
Mientras estaba hablando llegan de la casa del jefe
de la sinagoga unos diciendo: «Tu hija ha muerto; ¿a qué molestar ya al
Maestro?». Jesús que oyó lo que habían dicho, dice al jefe de la sinagoga: «No
temas; solamente ten fe». Y no permitió que nadie le acompañara, a no ser
Pedro, Santiago y Juan, el hermano de Santiago. Llegan a la casa del jefe de la
sinagoga y observa el alboroto, unos que lloraban y otros que daban grandes
alaridos. Entra y les dice: «¿Por qué alborotáis y lloráis? La niña no ha
muerto; está dormida». Y se burlaban de Él. Pero Él después de echar fuera a
todos, toma consigo al padre de la niña, a la madre y a los suyos, y entra
donde estaba la niña. Y tomando la mano de la niña, le dice: «Talitá kum», que
quiere decir: «Muchacha, a ti te digo, levántate». La muchacha se levantó al
instante y se puso a andar, pues tenía doce años. Quedaron fuera de sí, llenos
de estupor. Y les insistió mucho en que nadie lo supiera; y les dijo que le
dieran a ella de comer.
♥ Comentario:
Hoy, el Evangelio nos presenta dos milagros de Jesús
que nos hablan de la fe de dos personas bien distintas. Tanto Jairo —uno de los
jefes de la sinagoga— como aquella mujer enferma muestran una gran fe: Jairo
está seguro de que Jesús puede curar a su hija, mientras que aquella buena
mujer confía en que un mínimo de contacto con la ropa de Jesús será suficiente
para liberarla de una enfermedad muy grave. Y Jesús, porque son personas de fe,
les concede el favor que habían ido a buscar.
La primera fue ella, aquella que pensaba que no era
digna de que Jesús le dedicara tiempo, la que no se atrevía a molestar al
Maestro ni a aquellos judíos tan influyentes. Sin hacer ruido, se acerca y,
tocando la borla del manto de Jesús, “arranca” su curación y ella enseguida lo
nota en su cuerpo. Pero Jesús, que sabe lo que ha pasado, no la quiere dejar
marchar sin dirigirle unas palabras: «Hija, tu fe te ha salvado; vete en paz y
queda curada de tu enfermedad» (Mc 5,34).
A Jairo, Jesús le pide una fe todavía más grande.
Como ya Dios había hecho con Abraham en el Antiguo Testamento, pedirá una fe
contra toda esperanza, la fe de las cosas imposibles. Le comunicaron a Jairo la
terrible noticia de que su hijita acababa de morir. Nos podemos imaginar el
gran dolor que le invadiría en aquel momento, y quizá la tentación de la
desesperación. Y Jesús, que lo había oído, le dice: «No temas, solamente ten
fe» (Mc 5,36). Y como aquellos patriarcas antiguos, creyendo contra toda
esperanza, vio cómo Jesús devolvía la vida a su amada hija.
Dos grandes lecciones de fe para nosotros. Desde las
páginas del Evangelio, Jairo y la mujer que sufría hemorragias, juntamente con
tantos otros, nos hablan de la necesidad de tener una fe inconmovible. Podemos
hacer nuestra aquella bonita exclamación evangélica: «Creo, Señor, ayuda mi
incredulidad» (Mc 9,24).
Rev. D. Francesc PERARNAU i Cañellas (Girona, España)
Santoral Católico:
San Juan de Brito
Sacerdote Jesuita y
Mártir
Nació en Lisboa el año 1647, de familia noble y
piadosa. En 1673 marchó a la India donde decidió trabajar por los humildes y
necesitados en la región que entonces se llamaba Misión del Maduré. Su labor
paciente, su celo desinteresado y su amor genuino por los pobres le ganaron la
confianza de los mismos. Se insertó de lleno en la sociedad en que desarrolló
su apostolado. Dominando la cultura brahmán, estudiando y orando, anduvo de un
territorio a otro, vestido de una túnica de cuero entre roja y amarilla,
adaptándose a los ritos sociales de los bonzos brahmanes, pero sin asumir sus
creencias inconciliables con la fe cristiana; aun así sufrió incomprensiones.
Hizo un viaje a Portugal en busca de misioneros y de subsidios para la misión.
Su éxito provocó envidias y oposición en algunos paganos. Como consecuencia, en
una persecución contra los cristianos, fue decapitado en Urgur (India) el 4 de
febrero de 1693.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa –
Catholic.net
Pensamiento del día
“Viejo es quien considera
que su tarea está cumplida.
El que se levanta sin metas
y se acuesta sin esperanzas”
Historias:
Esconder la felicidad
En el principio de los tiempos, se reunieron varios
demonios para hacer una maldad. Uno de ellos dijo a los demás: "Debemos
quitarles algo a los hombres, pero, ¿qué les quitamos?".
Después de mucho pensar uno dijo: "¡Ya sé!,
vamos a quitarles la felicidad, pero el problema va a ser dónde esconderla para
que no la puedan encontrar". Propuso el primero: "Vamos a esconderla
en la cima del monte más alto del mundo", a lo que inmediatamente repuso
otro: "No, recuerda que tienen fuerza. Alguna vez, alguien puede subir y
encontrarla, y si la encuentra uno, ya todos sabrán dónde está".
Luego propuso otro: "Entonces vamos a esconderla
en el fondo del mar", y otro contestó: "No, recuerda que tienen
curiosidad. Alguna vez alguien construirá algún aparato para poder bajar y
entonces la encontrará".
Uno más dijo: "Escondámosla en un planeta lejano
a la Tierra". Y le dijeron: "No, recuerda que tienen inteligencia y
un día, alguien construirá una nave en la que pueda viajar a otros planetas y
la descubrirá, y entonces todos tendrán felicidad".
El último de ellos era un demonio que había
permanecido en silencio escuchando atentamente cada una de las propuestas de
los demás. Analizó cada una de ellas y entonces dijo: "Creo saber dónde
ponerla para que realmente nunca la encuentren".
Todos se giraron asombrados y preguntaron al mismo
tiempo: "¿Dónde?". El demonio respondió: "La esconderemos dentro
de ellos mismos, estarán tan ocupados buscándola fuera, que nunca la
encontrarán". Todos estuvieron de acuerdo y desde entonces ha sido así: el
hombre se pasa la vida buscando la felicidad sin saber que la lleva consigo.
"Pequeñas
Semillitas" por e-mail
Si
lo deseas puedes recibir todos los días "Pequeñas
Semillitas" por correo electrónico.
Las
suscripciones son totalmente gratuitas y solo tienes que solicitarlas
dirigiéndote por e-mail a feluzul@gmail.com
A
todos los que las reciben, los invito a que compartan las "Pequeñas Semillitas" reenviándolas a sus contactos, y de
ese modo ayudan a sembrar en el mundo la alegría del Evangelio.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
¿Cómo dejarte ser sólo Tú mismo, sin reducirte, sin
manipularte?
¿Cómo, creyendo en Ti, no proclamarte igual, mayor,
mejor que el Cristianismo?
Cosechador de riesgos y de dudas, develador de todos
los poderes.
Tu carne y Tu verdad en cruz, desnudas, contradicción
y paz... ¡Eres quien eres!
Jesús de Nazaret, hijo y hermano, viviente en Dios y
pan en nuestra mano, camino y compañero de jornada,
Libertador total de nuestras vidas que vienes, junto
al mar, con la alborada, las brasas y las llagas encendidas.
(Pedro Casaldáliga)
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente
por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo,
el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por
más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las
vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Pedimos oración por el eterno descanso de las almas de Sandra y Juan, fallecidos ayer en la ciudad de Córdoba, Argentina. Que brille para ellos la luz que no tiene fin.
Pedimos oración para Luis Eduardo L. G., de Colombia, quien será intervenido prontamente por una dolencia relativamente delicada; él se encuentra muy regular de salud y confía en que el Señor pose Sus Santas y Venerables Manos sobre los galenos que le atenderán y le done la gracia de la salud.
Pedimos oración para Luis Eduardo L. G., de Colombia, quien será intervenido prontamente por una dolencia relativamente delicada; él se encuentra muy regular de salud y confía en que el Señor pose Sus Santas y Venerables Manos sobre los galenos que le atenderán y le done la gracia de la salud.
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo
Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras
preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de
nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz,
rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia
sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
Febrero 4
Yo intentaré ayudarles a entenderlo, pero es el
mismo Jesús el único que les puede decir: “¡Tengo sed!” Escuchen su nombre
propio. Y no sólo una vez. Cada día. Si lo escuchan con el corazón oirán y
comprenderán.
FELIPE
-Jardinero
de Dios-
(el más pequeñito de
todos)
🌸
BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”
🌸
FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA
🌸
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.