martes, 19 de noviembre de 2019

Pequeñas Semillitas 4167

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 14 - Número 4167 ~ Martes 19 de Noviembre de 2019
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
¡Qué importante es recordar las palabras de Jesús advirtiendo que no nos debemos confundir ni alterar frente a los problemas de la vida, sino que hay que saber abandonarse en Él…!
Completando esa idea maravillosa, jamás entreguemos el liderazgo de nuestras vidas a problemas reales o imaginarios. Los problemas detienen a los que piensan negativamente; y contrariamente los problemas impulsan a los que piensan positivamente. Tomemos ahora mismo la decisión de no permitir jamás que los problemas nos impidan soñar.
Empecemos a crecer ahora. Pensemos a lo grande. Las cosas grandes les ocurren a las personas que piensan a lo grande. Todos podemos llegar a ser las personas que queremos ser. Es perfectamente posible. Esto lo descubriremos a medida que nuestros pensamientos sean siempre positivos y creamos que todo es posible. Y más aún con Jesús puesto a nuestro lado.

¡Buenos días!
La historia de siempre
A veces puede surgir en ti una profunda amargura al percibir la forma tan inhumana en que se comportan las personas. Al parecer, ya a nadie le importa nada de los demás. El famoso premio Nobel de medicina Alexis Carrel escribió: “Hoy todos se encierran en su egoísmo, lo mismo que el cangrejo en su caparazón, intentando como él devorar a su vecino”.

Esta es una pequeña historia, la historia de siempre, sobre cuatro personas que se llamaban ‘Todo el Mundo’, ‘Alguien’, ‘Cualquiera’ y ‘Nadie’. Había que hacer un importante trabajo, y ‘Todo el Mundo’ estaba seguro de que ‘Alguien’ lo haría. Podía haberlo hecho ‘Cualquiera’, pero ‘Nadie’ lo hizo. Entonces, ‘Alguien’ se enfadó porque era un trabajo de ‘Todo el Mundo’. Pero ‘Todo el Mundo’ pensó que ‘Cualquiera’ podía hacerlo y ‘Nadie’ sabía que ninguno lo haría. Al final, ‘Todo el Mundo’ echó la culpa a ‘Alguien’ cuando ‘Nadie’ hizo lo que ‘Cualquiera’ podía haber hecho. La historia de siempre.

El egoísmo atrofia al hombre, que sólo en la donación generosa al prójimo. encuentra su madurez y plenitud. Si te preocupas demasiado por ti mismo, si vives para acumular dinero y comodidades, no te quedará tiempo para los demás. Si no vives para los demás, la vida carecerá de sentido para ti, porque la vida sin amor no vale nada.
* Enviado por el P. Natalio

La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: 2Mac 6, 18-31

Salmo: Sal 3, 2-8b

Santo Evangelio: Lc 19,1-10
En aquel tiempo, habiendo entrado Jesús en Jericó, atravesaba la ciudad. Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico. Trataba de ver quién era Jesús, pero no podía a causa de la gente, porque era de pequeña estatura. Se adelantó corriendo y se subió a un sicómoro para verle, pues iba a pasar por allí. Y cuando Jesús llegó a aquel sitio, alzando la vista, le dijo: «Zaqueo, baja pronto; porque conviene que hoy me quede yo en tu casa». Se apresuró a bajar y le recibió con alegría.
Al verlo, todos murmuraban diciendo: «Ha ido a hospedarse a casa de un hombre pecador». Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: «Daré, Señor, la mitad de mis bienes a los pobres; y si en algo defraudé a alguien, le devolveré el cuádruplo». Jesús le dijo: «Hoy ha llegado la salvación a esta casa, porque también éste es hijo de Abraham, pues el Hijo del hombre ha venido a buscar y salvar lo que estaba perdido».

Comentario:
Hoy, Zaqueo soy yo. Este personaje era rico y jefe de publicanos; yo tengo más de lo que necesito y quizás muchas veces actúo como un publicano y me olvido de Cristo. Jesús, entre la multitud, busca a Zaqueo; hoy, en medio de este mundo, me busca a mí precisamente: «Baja pronto; porque conviene que hoy me quede yo en tu casa» (Lc 19,5).
Zaqueo desea ver a Jesús; no lo conseguirá si no se esfuerza y sube al árbol. ¡Quisiera yo ver tantas veces la acción de Dios!, pero no sé si verdaderamente estoy dispuesto a hacer el ridículo obrando como Zaqueo. La disposición del jefe de publicanos de Jericó es necesaria para que Jesús pueda actuar; y, si no se apremia, quizás pierda la única oportunidad de ser tocado por Dios y, así, ser salvado. Quizás yo he tenido muchas ocasiones de encontrarme con Jesús y quizás ya va siendo hora de ser valiente, de salir de casa, de encontrarme con Él y de invitarle a entrar en mi interior, para que Él pueda decir también de mí: «Hoy ha llegado la salvación a esta casa, porque también éste es hijo de Abraham, pues el Hijo del hombre ha venido a buscar y salvar lo que estaba perdido» (Lc 19,9-10).
Zaqueo deja entrar a Jesús en su casa y en su corazón, aunque no se sienta muy digno de tal visita. En él, la conversión es total: empieza con la renuncia a la ambición de riquezas, continúa con el propósito de compartir sus bienes y acaba con la resolución de hacer justicia, corrigiendo los pecados que ha cometido. Quizás Jesús me está pidiendo algo similar desde hace tiempo, pero yo no quiero escucharle y hago oídos sordos; necesito convertirme.
Decía san Máximo: «Nada hay más querido y agradable a Dios como que los hombres se conviertan a Él con un arrepentimiento sincero». Que Él me ayude hoy a hacerlo realidad.
Rev. D. Enric RIBAS i Baciana (Barcelona, España)

Santoral Católico:
Santa Matilde de Hackeborn
Abadesa
Nació en Helfta (Sajonia, Alemania) hacia el año 1240, en el seno de una de las familias más nobles y poderosas de Turingia, los Hackeborn. A los siete años la llevaron al monasterio benedictino de Rodardsdorf, donde su hermana mayor Gertrudis era monja, y en él se crió y educó, y más tarde profesó. Gertrudis pasó al monasterio de Helfta, cerca de Eisleben, del que fue abadesa muchos años, y con ella marchó su hermana. Allí se encontrarían más tarde con santa Gertrudis la Magna, amiga y confidente de Matilde. Ésta, formada en el ambiente literario y espiritual de su convento y muy inteligente, fue nombrada directora de la escuela monacal y también directora del canto litúrgico de la comunidad. El Señor le concedió el don de la contemplación mística y experiencias místicas extraordinarias que quedaron plasmadas en uno de los libros más notables de la mística medieval, el Libro de la Gracia Especial. Murió en su monasterio de Helfta el 19 de noviembre de 1298.
Oración: Oh Dios que, en tu piedad, revelaste a santa Matilde los esplendores de la soberana economía; concédenos llegar a disfrutar cara a cara, en la visión celestial, de lo que ya conocemos por la verdad de la fe. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net

Pensamiento del día 
“La soberbia es una discapacidad
que suele afectar a pobres infelices mortales
que se encuentran de golpe
con una miserable cuota de poder”
(Gral. San Martín)

Historias:
El corazón perfecto
Un día un hombre joven se situó en el centro de un poblado y proclamó que él poseía el corazón más hermoso de toda la comarca.

Una gran multitud se congregó a su alrededor y todos admiraron y confirmaron que su corazón era perfecto, pues no se observaban en él ni máculas ni rasguños.

Sí, coincidieron todos que era el corazón más hermoso que hubieran visto. Al verse admirado el joven se sintió más orgulloso aún, y con mayor fervor aseguró poseer el corazón más hermoso de todo el vasto lugar.

De pronto un anciano se acercó y dijo: "¿Por qué dice eso, si tu corazón no es ni tan, aproximadamente, tan hermoso como el mío?

Sorprendidos la multitud y el joven miraron el corazón del viejo y vieron que, si bien latía vigorosamente, éste estaba cubierto de cicatrices y hasta había zonas donde faltaban trozos y éstos habían sido reemplazados por otros que no encastraban perfectamente en el lugar, pues se veían bordes y aristas irregulares en su derredor. Es más, había lugares con huecos, donde faltaban trozos profundos.

La mirada de la gente se sobrecogió: “¿Cómo puede él decir que su corazón es más hermoso?", pensaron...

El joven contempló el corazón del anciano y al ver su estado desgarbado, se echó a reír. "Debes estar bromeando," dijo. "Compara tu corazón con el mío... El mío es perfecto. En cambio el tuyo es un conjunto de cicatrices y dolor."

"Es cierto," dijo el anciano, "tu corazón luce perfecto, pero yo jamás me involucraría contigo... Mira, cada cicatriz representa una persona a la cual entregué todo mi amor. Arranqué trozos de mi corazón para entregárselos a cada uno de aquellos que he amado. Muchos a su vez, me han obsequiado un trozo del suyo, que he colocado en el lugar que quedó abierto. Como las piezas no eran iguales, quedaron los bordes por los cuales me alegro, porque al poseerlos me recuerdan el amor que hemos compartido."

"Hubo oportunidades, en las cuales entregué un trozo de mi corazón a alguien, pero esa persona no me ofreció un poco del suyo a cambio. De ahí quedaron los huecos. Dar amor es arriesgar, pero a pesar del dolor que esas heridas me producen al haber quedado abiertas, me recuerdan que los sigo amando y alimentan la esperanza, que algún día -tal vez- regresen y llenen el vacío que han dejado en mi corazón."

"¿Comprendes ahora lo que es verdaderamente hermoso?"

El joven permaneció en silencio, lágrimas corrían por sus mejillas. Se acercó al anciano, arrancó un trozo de su hermoso y joven corazón y se lo ofreció.

El anciano lo recibió y lo colocó en su corazón, luego a su vez arrancó un trozo del suyo ya viejo y maltrecho y con él tapó la herida abierta del joven. La pieza se amoldó, pero no a la perfección. Al no haber sido idénticos los trozos, se notaban los bordes.

El joven miró su corazón que ya no era perfecto, pero lucía mucho más hermoso que antes, porque el amor del anciano fluía en su interior.

Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
El dinero y los bienes materiales son medio y no fin, ya que al usarlos debemos hacerlo para el bien de los hermanos y para nuestro propio bien, que no será el acumularlos avaramente, sino el hacerlos producir frutos, pues a la hora de la muerte veremos de manera muy diferente los bienes materiales que poseemos, a como los vemos ahora.
¡Cuántos por una riqueza se han perdido para siempre en el Infierno! Y ahora entienden aquellas palabras del Evangelio, de que no se puede ser esclavos de Dios y del Dinero.
En estos tiempos es muy grande la tentación de poner el corazón en las riquezas materiales, porque ellas nos dan mucho bienestar y comodidad, más aún con los medios modernos de comunicación, nos quieren hacer vivir el paraíso en la tierra. Incluso cuando tenemos una pequeña fortuna nos sentimos como más amparados y protegidos, seguros. ¡Qué falso es todo esto! Si Dios nos llama a su presencia en cualquier momento, ¿dónde queda la seguridad? Por eso sólo valen las buenas obras y si queremos llevar el dinero a la eternidad, demos limosna a los pobres y hagamos obras de misericordia.

Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.

Pedimos oración por el eterno descanso del alma de María Elena P. S., de México, que ha partido a la casa del Padre celestial.

Pedimos oración para Rosario C. M., de México, a quien el jueves le hacen un procedimiento muy delicado para que cesen los dolores de la espalda y piernas, por lo que pedimos al Señor que le conceda sus gracias de sanación.

Pedimos oración para Ana, de La Plata, Argentina, que tiene un nódulo mamario por el cual le están realizando estudios médicos y este jueves le harán una punción. Invocamos para ella la protección maternal de la Virgen de Lourdes y su intercesión ante Jesús para que todo se resuelva de manera normal y benigna.

Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.

Cinco minutos con Jesús
Noviembre 19
Jesús levantó los ojos al cielo.
Era este gesto un acto oracional de Jesús repetidas veces constatado en el Evangelio. En esto Jesús se apartaba de la costumbre rabínica que decía: “La regla es que el que ora ha de tener los ojos bajos y el corazón elevado al cielo”
Para Jesús la elevación de los ojos, de la mirada al cielo, es una expresión visible, que no solamente supone, sino que también produce y ayuda a levantar el corazón al Padre celestial.
Todo esto te está diciendo que debes caminar en la vida con los pies en el suelo, pero el corazón en el cielo; te ayudará no poco levantar también los ojos; has de saber mirar en todo su origen: todo viene de Dios, y si todo viene de Dios, todo te debe llevar a Dios; no te detengas en esta tierra, que es lugar de tránsito y no de permanencia definitiva y final.
(Padre Alfonso Milagro)

FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)

🌸
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
🌸
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
🌸

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.