PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
14 - Número 4131 ~ Viernes 4 de Octubre de 2019
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Hoy
la Iglesia conmemora a San Francisco de Asís, enorme santo italiano del siglo
XII caracterizado por su humildad, su pobreza voluntariamente asumida, su
entrega sin límites y su amor a Dios en la persona del prójimo. Con sus
primeros seguidores fundó la congregación religiosa que hoy conocemos como Franciscanos,
en su rama masculina (primera orden), las mujeres encabezadas por Santa Clara
(segunda orden), y con el tiempo la tercera orden constituida por seglares.
Miremos
el ejemplo de la corta pero fructífera y santa vida de Francisco y aprendamos a
seguir por los caminos que él abrió para los cristianos de todos los tiempos.
Como él, pongamos en este mundo tan complicado, nuestra cuota de amor, de fe, de
esperanza, de paz, de luz, de comprensión, de perdón...
¡Buenos días!
Oración del amigo
Un
amigo es alguien que se interesa por todo lo que haces y piensas; alguien a quien
acudes en los buenos y en los malos tiempos; que comprende todo lo que haces;
que te dice la verdad sobre ti mismo, que sabe lo que te ocurre en todo momento,
que se niega a escuchar habladurías sobre ti. Un amigo es una parte de ti mismo
sin la cual no te sientes completo.
Jesús, tú que lloraste por un amigo y le diste vida
nueva, ayúdanos a valorar a nuestros amigos, aceptar sus vidas, respetar sus
ideales, perdonar sus errores, compartir con ellos el dolor y la alegría., a
ofrecerles lo mejor de nosotros. Gracias
porque tú estás en ellos y nos acompañas en el vivir de cada día. Bendícelos
con el don de la verdadera paz, cuídalos para que siempre irradien la luz de tu
amor. Amén.
Los
amigos son escasos. Los puedes contar con los dedos de la mano y siempre te
sobrarán dedos. Por eso tal vez no tengas muchos, pero los que tienes siempre
serán suficientes para llenar tu alma. Un amigo es como la perla evangélica
que, cuando la encuentras, vas y vendes todo, con tal de poseerla. Con un buen
amigo no hay camino largo…
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Bar 1, 15-22
♥ Salmo: Sal 78, 1-5. 8-9
♥ Santo Evangelio: Lc 10,13-16
En aquel tiempo, Jesús dijo: «¡Ay de ti, Corazín! ¡Ay
de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros
que se han hecho en vosotras, tiempo ha que, sentados con sayal y ceniza, se
habrían convertido. Por eso, en el Juicio habrá menos rigor para Tiro y Sidón
que para vosotras. Y tú, Cafarnaúm, ¿hasta el cielo te vas a encumbrar? ¡Hasta
el Hades te hundirás! Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a
vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que
me ha enviado».
♥ Comentario:
Hoy vemos a Jesús dirigir su mirada hacia aquellas
ciudades de Galilea que habían sido objeto de su preocupación y en las que Él
había predicado y realizado las obras del Padre. En ningún lugar como Corazín,
Betsaida y Cafarnaúm había predicado y hecho milagros. La siembra había sido
abundante, pero la cosecha no fue buena. ¡Ni Jesús pudo convencerles...! ¡Qué
misterio, el de la libertad humana! Podemos decir “no” a Dios... El mensaje
evangélico no se impone por la fuerza, tan sólo se ofrece y yo puedo cerrarme a
él; puedo aceptarlo o rechazarlo. El Señor respeta totalmente mi libertad. ¡Qué
responsabilidad para mí!
Las expresiones de Jesús: «¡Ay de ti, Corazín! ¡Ay de
ti, Betsaida!» (Lc 10,13) al acabar su misión apostólica expresan más
sufrimiento que condena. La proximidad del Reino de Dios no fue para aquellas
ciudades una llamada a la penitencia y al cambio. Jesús reconoce que en Sidón y
en Tiro habrían aprovechado mejor toda la gracia dispensada a los galileos.
La decepción de Jesús es mayor cuando se trata de
Cafarnaúm. «¿Hasta el cielo te vas a encumbrar? ¡Hasta el Hades te hundirás!»
(Lc 10,15). Aquí Pedro tenía su casa y Jesús había hecho de esta ciudad el
centro de su predicación. Una vez más vemos más un sentimiento de tristeza que
una amenaza en estas palabras. Lo mismo podríamos decir de muchas ciudades y
personas de nuestra época. Creen que prosperan, cuando en realidad se están
hundiendo.
«Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha» (Lc
10,16). Estas palabras con las que concluye el Evangelio son una llamada a la
conversión y traen esperanza. Si escuchamos la voz de Jesús aún estamos a
tiempo. La conversión consiste en que el amor supere progresivamente al egoísmo
en nuestra vida, lo cual es un trabajo siempre inacabado. San Máximo nos dirá:
«No hay nada tan agradable y amado por Dios como el hecho de que los hombres se
conviertan a Él con sincero arrepentimiento».
Rev. D. Jordi SOTORRA i Garriga (Sabadell, Barcelona, España)
Santoral Católico:
San Francisco de Asís
Fundador de los
Franciscanos
Nació en Asís (Italia) hacia 1182, hijo de un rico
mercader de telas. De joven ayudó a su padre en el comercio y fue el rey de la
juventud. Participó en la guerra de su ciudad contra Perusa; la cárcel que
sufrió y la enfermedad que contrajo le iniciaron en un nuevo camino, por el que
Dios lo fue conduciendo hasta su plena conversión. Renunció a su herencia,
abrazó la vida evangélica, se desposó con Dama Pobreza, atendió a pobres y a
leprosos. Se le unieron compañeros con los que se presentó al Papa: Inocencio
III aprobó su forma de vida, que consistía en seguir las huellas de Cristo que
adora al Padre, ama todo y a todos, predica incansablemente la penitencia y
conversión. Junto con santa Clara fundó la Segunda Orden, la de las Clarisas, y
a los seglares les dio directrices para vivir el Evangelio en su estado y
condición, la Tercera Orden. En 1223, Honorio III aprobó su Regla definitiva.
En septiembre de 1224, sobre el monte Alverna, las Llagas de Cristo quedaron
impresas en el cuerpo de Francisco, quien murió en la Porciúncula al atardecer
del 3 de octubre de 1226. Gregorio IX lo canonizó en Asís el 16 de julio de
1228.
Oración: Dios
todopoderoso, que otorgaste a nuestro Padre san Francisco la gracia de
asemejarse a Cristo por la humildad y la pobreza, concédenos caminar tras sus
huellas, para que podamos seguir a tu Hijo y entregarnos a ti con amor
jubiloso. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa –
Catholic.net
Pensamientos de
San Francisco de Asís
“Ten cuidado con tu vida,
tal vez sea el único
Evangelio
que algunas personas vayan a
leer”
-
"Comienza haciendo lo
que es necesario,
después lo que es posible
y de repente estarás
haciendo lo imposible"
-
"Señor, hazme un
instrumento de tu paz.
Donde haya odio siembre yo
amor;
donde haya ofensa, perdón;
donde hay duda, fe;
donde hay desesperación,
esperanza;
donde haya tinieblas, luz;
donde haya tristeza,
alegría."
Tema del día:
Cántico de las criaturas
Altísimo y omnipotente buen Señor, tuyas son las
alabanzas, la gloria y el honor y toda bendición.
A ti solo, Altísimo, te convienen y ningún hombre es
digno de nombrarte.
Alabado seas, mi Señor, en todas tus criaturas,
especialmente en el Señor hermano sol, por quien nos das el día y nos iluminas.
Y es bello y radiante con gran esplendor, de ti,
Altísimo, lleva significación.
Alabado seas, mi Señor, por la hermana luna y las
estrellas, en el cielo las formaste claras y preciosas y bellas.
Alabado seas, mi Señor, por el hermano viento y por
el aire y la nube y el cielo sereno y todo tiempo, por todos ellos a tus
criaturas das sustento.
Alabado seas, mi Señor, por el hermano fuego, por el
cual iluminas la noche, y es bello y alegre y vigoroso y fuerte.
Alabado seas, mi Señor, por la hermana nuestra madre
tierra, la cual nos sostiene y gobierna y produce diversos frutos con coloridas
flores y hierbas.
Alabado seas, mi Señor, por aquellos que perdonan por
tu amor, y sufren enfermedad y tribulación; bienaventurados los que las sufran
en paz, porque de ti, Altísimo, coronados serán.
Alabado seas, mi Señor, por nuestra hermana muerte
corporal, de la cual ningún hombre viviente puede escapar.
Ay de aquellos que mueran en pecado mortal. Bienaventurados
a los que encontrará en tu santísima voluntad porque la muerte segunda no les
hará mal.
Alaben y bendigan a mi Señor y denle gracias y
sírvanle con gran humildad.
(San Francisco de Asís)
Mensaje de María Reina
de la Paz
Mensaje de María Reina
de la Paz del 2 de Octubre de 2019
“Queridos hijos: la voluntad y el amor del Padre
Celestial hacen que yo esté aquí, en medio de vosotros, para ayudaros con amor
maternal al crecimiento de la fe en vuestro corazón, para que podáis comprender
verdaderamente el propósito de la vida terrenal y la grandeza de la vida
celestial. Hijos míos, la vida terrenal es el camino hacia la eternidad, hacia
la verdad y la vida, hacia mi Hijo. Quiero llevaros por ese camino. Vosotros,
hijos míos, vosotros que siempre tenéis sed de más amor, verdad y fe, sabed que
solo existe una fuente de la cual podéis beber: la confianza en el Padre
Celestial, la confianza en Su amor. Abandonaos completamente a Su voluntad y no
temáis. Todo lo que sea mejor para vosotros, todo lo que os lleve a la vida
eterna, os será dado. Comprenderéis que el propósito de la vida no siempre es
ansiar y tener, sino amar y dar. Tendréis verdadera paz y verdadero amor,
seréis apóstoles del amor; con vuestro ejemplo haréis que esos hijos míos que
no conocen a mi Hijo y Su amor deseen conocerlo. Hijos míos, apóstoles de mi
amor, adorad conmigo a mi Hijo y amadlo por encima de todo. Procurad vivir
siempre en Su verdad. Os doy las gracias.”
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente
por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo,
el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por
más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las
vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Pedimos oración para Helene, que vive en Otawa, Canadá, y que será operada de
histerectomía. Que el Señor le conceda una buena cirugía y una excelente
recuperación posterior.
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del
Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras
preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de
nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz,
rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia
sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Cinco minutos con Jesús
Octubre 4
San José no conocía el misterio obrado en María, pero
la Virgen sí que lo conocía con toda claridad y conocía también el martirio que
estaba pasando san José. María habría podido decirle, aunque más no fuera, una
palabra de aliento y esperanza; pero no lo hizo; dejó que Dios mismo saliera en
defensa de su virtud, como así sucedió.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
🌸
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
🌸
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
🌸
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.