PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
14 - Número 3988 ~ Lunes 29 de Abril de 2019
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Debemos
atrevernos a decir que, de todas las Escrituras, los Evangelios son las
primicias y que, entre los Evangelios, las primicias son los de Juan, cuyo
significado no puede ser comprendido a menos que se haya reposado sobre el
pecho de Jesús y que se haya recibido de Jesús a María como madre.
María
no tuvo más hijo que Jesús y, si Jesús le dijo a su madre: “He ahí a tu hijo” y
no “ahí tienes a otro hijo", es como si estuviera diciendo: "Aquí
está Jesús, a quien has dado a luz”. Jesús le dijo a María: “He ahí a tu hijo”.
¡Buenos días!
Salir de uno mismo
El mal ha entrado en el mundo por la puerta del
egoísmo humano, que es negación del amor y búsqueda desenfrenada del propio
bienestar. Cada día puedes empezar a ser generoso en gestos pequeños. Con la práctica
se te irá abriendo el corazón, descubrirás la alegría de dar y comprobarás,
maravillado, que recibes mucho más de lo que das.
Partir es, ante todo,
salir de uno mismo, romper la coraza de egoísmo que intenta aprisionarnos en
nuestro propio “yo”. Partir es dejar de dar vueltas alrededor de uno mismo,
como si ése fuera el centro del mundo y de la vida. Partir es no dejarse
encerrar en el círculo de los problemas del pequeño mundo al que pertenecemos,
cualquiera sea su importancia. La humanidad es más grande, y es a ella a quien
debemos servir. Partir no es devorar kilómetros, atravesar los mares o alcanzar
velocidades supersónicas. Es, ante todo, abrirse a los otros, descubrirlos, ir
a su encuentro; abrirse a otras ideas, incluso a las que se oponen a las
nuestras. Es tener el aire de un buen caminante (Mons. Helder Cámara).
Ayudar y servir son dos expresiones concretas de un
amor que se brinda generosamente a los demás. De este olvido de ti mismo,
surgirá como por magia, tu propia felicidad y alegría, tu auténtica
realización. “Dormí y soñé que la vida era alegría. Desperté y vi que la vida era servicio. Y, en el
servicio, encontré la alegría” (Tagore).
¡Siempre listo para servir!
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Hech 4, 23-31
♥ Salmo: Sal 2, 1-9
♥ SANTO EVANGELIO: Jn 3,1-8
Había entre los fariseos un hombre llamado Nicodemo,
magistrado judío. Fue éste donde Jesús de noche y le dijo: «Rabbí, sabemos que
has venido de Dios como maestro, porque nadie puede realizar las señales que tú
realizas si Dios no está con él». Jesús le respondió: «En verdad, en verdad te
digo: el que no nazca de lo alto no puede ver el Reino de Dios».
Dícele Nicodemo: «¿Cómo puede uno nacer siendo ya
viejo? ¿Puede acaso entrar otra vez en el seno de su madre y nacer?». Respondió
Jesús: «En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de agua y de Espíritu no
puede entrar en el Reino de Dios. Lo nacido de la carne, es carne; lo nacido
del Espíritu, es espíritu. No te asombres de que te haya dicho: ‘Tenéis que
nacer de lo alto’. El viento sopla donde quiere, y oyes su voz, pero no sabes
de dónde viene ni a dónde va. Así es todo el que nace del Espíritu».
♥ Comentario:
Hoy, un «magistrado judío» (Jn 3,1) va al encuentro
de Jesús. El Evangelio dice que lo hace de noche: ¿qué dirían los compañeros si
se enterasen de ello? En la instrucción de Jesús encontramos una catequesis
bautismal, que seguramente circulaba en la comunidad del evangelista.
Hace muy pocos días celebrábamos la vigilia pascual.
Una parte integrante de ella era la celebración del Bautismo, que es la Pascua,
el paso de la muerte a la vida. La bendición solemne del agua y la renovación
de las promesas fueron puntos clave en aquella noche santa.
En el ritual del bautismo hay una inmersión en el
agua (símbolo de la muerte), y una salida del agua (imagen de la nueva vida).
Se es sumergido con el pecado, y se sale de ahí renovado. Esto es lo que Jesús
denomina «nacer de lo alto» o «nacer de nuevo» (cf. Jn 3,3). Esto es “nacer del
agua”, “nacer del Espíritu” o “del soplo del viento...”.
Agua y Espíritu son los dos símbolos empleados por
Jesús. Ambos expresan la acción del Espíritu Santo que purifica y da vida,
limpia y anima, aplaca la sed y respira, suaviza y habla. Agua y Espíritu hacen
una sola cosa.
En cambio, Jesús habla también de la oposición de
carne y Espíritu: «Lo nacido de la carne, es carne; lo nacido del Espíritu, es
espíritu» (Jn 3,6). El hombre carnal nace humanamente cuando aparece aquí
abajo. Pero el hombre espiritual muere a lo que es puramente carnal y nace
espiritualmente en el Bautismo, que es nacer de nuevo y de lo alto. Una bella
fórmula de san Pablo podría ser nuestro lema de reflexión y acción, sobre todo
en este tiempo pascual: «¿O es que ignoráis que cuantos fuimos bautizados en
Cristo Jesús, fuimos bautizados en su muerte? Fuimos, pues, con Él sepultados
por el bautismo en la muerte, a fin de que, al igual que Cristo fue resucitado
de entre los muertos por medio de la gloria del Padre, así también nosotros
vivamos una vida nueva» (Rom 6,3-4).
Fray Josep Mª MASSANA i Mola OFM (Barcelona, España)
Santoral Católico:
Santa Catalina de Siena
Virgen y Doctora de la Iglesia
Nació en Siena (Italia) el año 1347. En la
adolescencia hizo voto de castidad y rehusó contraer el matrimonio que le
proponían sus padres. El año 1363 vistió el hábito de la Tercera Orden de Santo
Domingo, y a partir de entonces se esforzó en conocer a Dios en sí misma y a sí
misma en Dios, y en asemejarse a Cristo crucificado. Supo conjugar su intensa
vida contemplativa con su incesante actividad al servicio de la Iglesia. Movida
por su gran amor a Dios y al prójimo, promovió la paz y la concordia entre las
ciudades y defendió con valentía los derechos y la libertad del Romano
Pontífice, favoreciendo también la renovación de la vida religiosa, la de los
dominicos en particular. Luchó con energía y sin descanso por el retorno del
papa, de Aviñón a Roma, y por la unidad de la Iglesia ante el Cisma. Fue una
mujer de alta vida mística, autora de importantes obras de espiritualidad.
Murió en Roma el 29 de abril de 1380. Juan Pablo II la nombró en 1999 co-patrona
de Europa.
Oración: Señor
Dios, que hiciste a santa Catalina de Siena arder de amor divino en la
contemplación de la pasión de tu Hijo y en su entrega al servicio de la
Iglesia, concédenos, por su intercesión, vivir asociados al misterio de Cristo
para que podamos llenarnos de alegría con la manifestación de su gloria. Por
Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa –
Catholic.net
Pensamiento del día
"Podrás escuchar las
explicaciones de los sabios,
leer las Escrituras y
acumular toda clase de experiencias;
pero si no concedes a Dios
el primer lugar en tu corazón,
todo será en vano"
(Gandhi)
Tema del día:
Antes del divorcio
Según parece cada día aumenta el número de divorcios,
por lo cual nunca estará de más profundizar en esta triste realidad que, suele
ser la puerta de escape de las crisis matrimoniales. Una puerta de escape en un
avión es algo que solamente en situaciones de gravedad excepcional debe usarse.
Nadie haría un salto en pleno vuelo sin tener un motivo serio, y un
entrenamiento proporcionado pues, por principio, tal acción se antoja suicida.
¿Puede usted imaginar algo más triste para una
persona casada que su cónyuge le venga un día con que: “No soy feliz. . .”; “ya
no te amo. . .”; “es imposible seguir viviendo así. . .”? Todos tenemos muy
grabadas en nuestras retinas las escenas del derrumbamiento de las torres
gemelas de Nueva York, pues esas son las imágenes gráficas de lo que sucede en
el alma de tanta gente cuando les dicen “eso”. Es decir, cuando le echan abajo
las ilusiones que durante años los habían mantenido luchando por el motivo que
le daba sentido a sus vidas.
Las crisis de pareja suelen coincidir, o ser el
resultado, de crisis personales: crisis de identidad, de inmadurez, crisis
profesionales, económicas, ante la falta de cariño, atención y comprensión.
Crisis ante la falta de reconocimiento al descubrir la desilusión provocada por
las elevadas expectativas de la pareja, y que no se pueden satisfacer ya que no
se es tan inteligente, bonita, educado, trabajador, cariñoso, tan solvente
económicamente hablando, tan delgada, . . . y es entonces cuando llegan a
plantearse -según ellos- “la ruptura total”, es decir: el divorcio.
La experiencia suele demostrar que la aniquilación
del vínculo matrimonial, sólo se da en teoría, pues querer hacer desaparecer si
más, por un simple trámite legal, todas las expectativas de felicidad que
llevaron a una pareja hasta el matrimonio es demasiada pretensión. De hecho,
esas expectativas se convierten en heridas supurantes que no cicatrizan con el
paso del tiempo, pues suelen dejar en el alma un profundo y constante
sentimiento de fracaso.
Cuando tengo que atender casos en los que la solución
parece inevitable, suelo cuestionar: “Pero vamos a ver, ¿en este momento hay
prisa para decidir sobre el divorcio?” y casi siempre la respuesta es: “¿Prisa?
No, pero es que él, o ella, ya no quiere esperar más”. “De acuerdo pero,
insisto, ¿hay prisa?” Si la respuesta sigue siendo: “no”, entonces sugiero
aplazar más la decisión acordándome de una sabia premisa que dice: “Las cosas
importante pueden esperar, y las muy importantes deben esperar”.
Por otra parte, cuando una persona se halla ante la
disyuntiva del divorcio, suele encontrarse en una situación anímicamente
alterada, por lo cual los riesgos de error aumentan. De vez en cuando recibo
correos electrónicos que vale la pena guardar, y en uno de ellos venía esta
enseñanza:
“Recuerdo que un invierno mi padre necesitaba leña,
así que buscó un árbol muerto y lo cortó. Pero luego, en la primavera, pudo
darse cuenta, con gran tristeza, que al tronco marchito le brotaron retoños. Mi
padre dijo: “Estaba yo seguro de que ese árbol estaba muerto. Había perdido
todas las hojas en el invierno. Hacía tanto frío, que las ramas se quebraban y
caían como si no le quedara al viejo tronco ni una pizca de vida. Pero ahora
advierto que aún alentaba en él la vida.” Y volviéndose hacia mí, me aconsejó:
“Nunca olvides esta importante lección. Jamás cortes
un árbol en invierno. Jamás tomes una decisión negativa en tiempo adverso.
Nunca tomes las más importantes decisiones cuando estés en tu peor estado de
ánimo. Espera. Sé paciente. La tormenta pasará. Recuerda que la primavera
volverá”.
Hasta aquí no he mencionado las repercusiones que se
dan en los hijos de quienes se divorcian. Sobre ellos se han escrito, y se
podrán seguir escribiendo muchos, y muy tristes libros.
Pbro. Dr. Alejandro Cortez
El rincón del lector
Desde
hace años hemos tenido esta sección llamada “El rincón del lector” destinada a dar cabida a los mensajes,
opiniones y comentarios de las personas que leen Pequeñas Semillitas, que han
podido expresarse libre y respetuosamente. Ahora, con nuestra presencia en
Facebook, la posibilidad de manifestarse es mucho más abierta, directa y
permanente.
Igual
vamos a mantener esta sección para los que deseen expresarse por esta vía. Para
que tu mensaje se publique debes dirigirlo por correo electrónico a feluzul@gmail.com con el título "El rincón del lector" y
deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para
nadie.
Los
mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a
medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán
réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.
Un minuto con María
El autor del libro Cum clamore valido "hace hablar” a Jesús acerca de María:
"¡Para ser Madre de los hijos de Dios, María
debió soportar todos los dolores del Calvario! Porque fue solo entonces que
desde lo alto de mi Cruz pronuncié las palabras consagrándola con ese título
para toda la eternidad, confiriéndole y confiándole la maternidad universal de
las almas. ¡He ahí a tu madre! ... ¡He ahí a tu hijo! (Juan 19: 26-27).
¡Palabra creadora como todas mis palabras! En el
preciso momento en que la pronuncié, al percibir en una inmensa visión de
ternura a toda la familia humana a través de mi apóstol virgen, creaba en María
un verdadero corazón maternal para todos los miembros de esta familia, mientras
hacía a cada uno verdadero hijo de María, hijo de sus dolores corredentores.
Por ello, toda alma cristiana puede decir: ¡Nací del
martirio de María! ¡Del martirio voluntario de María! Porque, tan silencioso
como fue su ‘fiat’ de aceptación, no
puedes dudar de su realidad profunda e íntima, toda llena del Magnificat. La
respuesta que estaba esperando para pronunciar el Consummatum est [todo está cumplido] (Juan 19, 30) de mi obra
redentora”.
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos,
seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que
componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que
seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el
Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y
del Inmaculado Corazón de María; por la
conversión de todos los pueblos; por la
Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los pacientes
internados en la Casa de la Bondad en
Córdoba (Argentina); por los niños con cáncer y otras enfermedades
graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos
políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas
de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Cinco minutos con Jesús
Abril 29
Jesús es el camino en cuanto que revela al Padre, nos
da a conocer el camino que nos conduce al Padre: él mismo es el único acceso al
Padre.
Jesús es el Camino, porque él nos mereció la gracia
que nos hace hijos de Dios y herederos del cielo y él, con su doctrina y con su
ejemplo, nos enseña el camino que hemos de seguir para llegar al cielo.
Él es la Verdad; en medio de tanta mentira y falsedad
como nos rodea, es una verdadera tranquilidad saber que se está en la Verdad
que nunca cambia.
Él es la Vida; es el centro de los corazones y de
todos los espíritus que anhelan vivir la bondad y el amor.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito
de todos)
Páginas de Felipe de Urca:
|
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
|
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
|
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.