PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0224 ~ Sábado 20 de Octubre de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
Como hoy es sábado y ya estamos un poco relajados por el fin de semana, no voy a hacerte pensar mucho con una introducción que resulte demasiado compleja o profunda. Simplemente te dejo una frase, que aún siendo cortita y sencilla, sin dudas tiene lo suyo:
"No eres responsable de la cara que tienes, eres responsable de la cara que pones"
Entonces... sobre la cara que tenemos, esa que nos tocó en suerte, tratemos de dibujar una sonrisa o al menos un gesto que no sea tan duro...
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Yo os digo: Por todo el que se declare por mí ante los hombres, también el Hijo del hombre se declarará por él ante los ángeles de Dios. Pero el que me niegue delante de los hombres, será negado delante de los ángeles de Dios. A todo el que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero al que blasfeme contra el Espíritu Santo, no se le perdonará.»Cuando os lleven a las sinagogas, ante los magistrados y las autoridades, no os preocupéis de cómo o con qué os defenderéis, o qué diréis, porque el Espíritu Santo os enseñará en aquel mismo momento lo que conviene decir».
(Lucas 12, 8-12)
Comentario
Hoy resuenan otra vez las palabras de Jesús invitándonos a reconocerlo ante los hombres. «Por todo el que se declare por mí ante los hombres, también el Hijo del hombre se declarará por él ante los ángeles de Dios» (Lc 12,8). Estamos en un tiempo en que en la vida pública se reivindica la laicidad, obligando a los creyentes a manifestar su fe únicamente en el ámbito privado. Cuando un cristiano, un presbítero, un obispo, el Papa..., dice alguna cosa públicamente, aunque sea llena de sentido común, molesta, únicamente porque viene de quien viene, como si nosotros no tuviésemos derecho -¡como todo el mundo!- a decir lo que pensamos. Por más que les incomode, no podemos dejar de anunciar el Evangelio. En todo caso, «el Espíritu Santo os enseñará en aquel mismo momento lo que conviene decir» (Lc 12,12). Al respecto, san Cirilo de Jerusalén lo remataba afirmando que «el Espíritu Santo, que habita en los que están bien dispuestos, les inspira como doctor aquello que han de decir».
Los ataques que nos hacen tienen una gravedad distinta, porque no es lo mismo decir mal de un miembro de la Iglesia (a veces con razón, por nuestras deficiencias), que atacar a Jesucristo (si lo ven únicamente en su dimensión humana), o injuriar al Espíritu Santo, ya sea blasfemando, ya sea negando la existencia y los atributos de Dios.
Por lo que se refiere al perdón de la injuria, incluso cuando el pecado es leve, es necesaria una actitud previa que es el arrepentimiento. Si no hay arrepentimiento, el perdón es inviable, el puente está roto por un lado. Por esto, Jesús dice que hay pecados que ni Dios perdonará, si no hay por parte del pecador la actitud humilde de reconocer su pecado (cf. Lc 12,10).
+Rev. D. Albert Taulé i Viñas (Barcelona, España)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Pedro de Alcántara.
Un cordial saludo para los amigos que llevan su nombre.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1548 - El capitán Alonso de Mendoza funda la ciudad de Nuestra Señora de La Paz, en la actual Bolivia.
1805 - Fin de la Batalla de Ulm, el mayor triunfo estratégico-militar de Napoleón.
1820 - España y Estados Unidos de Norteamérica celebran un tratado por el que el territorio mexicano de La Florida pasa a pertenecer al país del norte.
1880 - Tegucigalpa es declarada capital de la República de Honduras.
1882 - Muere Olegario V. Andrade, poeta y periodista argentino.
1903 - Nace Irineo Leguisamo, legendario jockey argentino.
1918 - Fin de la Primera Guerra Mundial. Alemania aceptó los términos del presidente de Estados Unidos, Wilson para terminar este episodio sangriento.
1924 - Muere el naturalista, antropólogo y escritor argentino Clemente Onelli.
1939 - Se suscribe el decreto que establece el himno nacional de Nicaragua.
1968 - Boda de Jacqueline Kennedy con Aristóteles Onassis.
1976 - Diego Maradona debuta en la Primera División de Argentinos Juniors en partido frente a Talleres de Córdoba.
1978 -Tiene lugar el acto fundacional del partido nacionalista vasco Herri Batasuna (HB), colaboradores y brazo político de la banda de asesinos de ETA.
1988 - Un ciclón azota Bangladesh y causa 400 muertos y 20.000 damnificados.
1994 - Muere Burt Lancaster, actor estadounidense.
Para pensar...
"Nos has dado a tu Madre como nuestra para que nos enseñe a meditar y adorar en el corazón. Ella, recibiendo la Palabra y poniéndolas en práctica, se hizo la más perfecta Madre".
Juan Pablo II
Ser Madre
Por culpa del azar o de un desliz, cualquier mujer pude convertirse en madre. La naturaleza la ha dotado a mansalva del "instinto maternal" con la finalidad de preservar la especie.
Si no fuera por eso, lo que ella haría al ver a esa criatura minúscula, arrugada y chillona, sería alejarla de ella. Pero gracias al "instinto maternal" la mira embobada, la encuentra preciosa y se dispone a cuidarla gratis hasta que cumpla por lo menos 21 años.
Ser madre es considerar que es mucho más noble sonar narices y lavar pañales, que terminar los estudios, triunfar en una carrera o mantenerse delgada.
Es ejercer la vocación sin descanso, siempre con la cantaleta de que se laven los dientes, se acuesten temprano, saquen buenas notas, no fumen, tomen leche.
Es preocuparse de las vacunas, la limpieza de las orejas, los estudios, las palabrotas, los novios y las novias; sin ofenderse cuando la mandan a callar o le tiran la puerta en las narices, porque no están en nada...
Es quedarse desvelada esperando que vuelva la hija de la fiesta y, cuando llega hacerse la dormida para no fastidiar.
Es temblar cuando el hijo aprende a manejar, anda en moto, se afeita, se enamora, presenta exámenes o le sacan las amígdalas.
Es llorar cuando ve a los niños contentos y apretar los dientes y sonreír cuando los ve sufriendo.
Es servir de niñera, maestra, chofer, cocinera, lavandera, médico, policía, confesor y mecánico, sin cobrar sueldo alguno.
Es entregar su amor y su tiempo sin esperar que se lo agradezcan.
Es decir, que "son cosas de la edad" cuando la mandan al carrizo.
Madre es alguien que nos quiere y nos cuida todos los días de su vida y que llora de emoción porque uno se acuerda de ella una vez al año: el Día de la Madre.
El peor defecto que tienen las madres es que se mueren antes de que uno alcance a retribuirles parte de lo que han hecho. Lo dejan a uno desvalido, culpable e irremisiblemente huérfano.
Por suerte hay una sola. Porque nadie aguantaría el dolor de perderla dos veces.
Isabel Allende
Consignas
Hay balnearios cuyos hoteles ostentan este orgulloso título: "Aquí se encuentra la salud". Por cierto, que si en algún lugar se debería poner tal inscripción, es en el Sagrario. Es que realmente allí no se curan los cuerpos, pero sí las almas.
Historias : Mi madre, mi mejor amiga
Dos amigos se encontraban tomando un café, y uno le comenta en tono de queja al otro:
- Mi mamá me llama mucho por teléfono a la oficina y solo para pedirme que vaya a conversar con ella, siempre la misma quejadera, que "se siente sola"; la verdad yo voy poco y en ocasiones siento que me molesta su forma de ser. Ya sabes como son los viejos: Cuentan las mismas cosas una y otra vez y sin mencionar de los achaques que estrena cada día; y bueno, como tu sabes nunca me faltan los compromisos: que el trabajo, que los amigos, la Asociación... En fin, ya sabes como es, ¿no?
El otro amigo se queda callado, y luego responde:
- Yo en cambio, converso mucho con mi mamá; cada vez que estoy triste, voy con ella; cuando me siento solo o cuando tengo un problema y necesito fortaleza, acudo a ella y ella me conforta, me da fortaleza, y siempre termino sintiéndome mejor.
- Caramba - se apenó el otro - Eres mejor que yo.
- No lo creas, soy igual que tu, o al menos lo era - respondió el amigo con tristeza. - En realidad visito a mi mamá en el cementerio. Murió hace tiempo, pero mientras estuvo conmigo, tampoco yo iba a conversar con ella pensaba y sentía lo mismo que tú. Y no sabes cuánta falta me hace ahora su presencia, cuánto no daría por sentir las caricias que con tanto amor me prodigaba, y que rechazaba porque "ya no era un niño"; ó cuánto me pesa no haber escuchado todos los consejos que me daba, cuando con torpeza le decía: "Yo sé lo que hago", y por ello cometí muchos errores. Ay amigo, si supieras ahora como la busco, y ahora es mi mejor amiga. Cuando sentado en la tierra fría del camposanto mirando solo su foto en el muro gris, en el que le puse "te amo", (palabras que nunca escuchó de mis labios), le pido que me perdone por haber sido tan frío, por las veces que le mentí, y por los muchos besos que no le di, más el silencio me responde y cuando una brisa acaricia mis mejillas, sé que ella me perdona.
Mira con ojos empañados a su amigo y luego dice:
- Discúlpame este arranque, pero si de algo te sirve mi experiencia, conversa con ella hoy que la tienes, valora su presencia resaltando sus virtudes que seguro posee, deja a un lado sus errores, que de una u otra forman parte de su ser. No esperes a que esté en un cementerio porque ahí la reflexión duele hasta el fondo del alma, porque entiendes que ya nunca podrás hacer lo que dejaste pendiente, será un hueco que nunca podrás llenar. No permitas que te pase lo que me pasó a mí.
En el camino, iba pensando en las palabras de su amigo. Cuando llegó a la oficina, dijo a su secretaria: Comuníqueme por favor con mi madre, no me pase mas llamadas y también modifique mi agenda porque este día lo dedicaré a ella!.
¿Tú crees que esto sólo se refiere a los padres? ¡Pues no!! Siempre estamos devaluando el cariño o la amistad de las personas que amamos y dejamos pasar las ocasiones sin demostrar nuestro aprecio, nuestro amor expresado en palabras y hechos, solo cuando en ocasiones los perdemos, recién caemos en la cuenta cuán importantes eran.
¡¡No dejes pasar este día sin decir "te amo".
Humor de Madres
Respuestas de alumnos de segundo de primaria a las siguientes preguntas:
¿Por qué hizo Dios a las Madres?
1. Principalmente para limpiar la casa.
2. Para ayudarnos cuando estábamos naciendo.
3. Porque es la única que sabe donde está la cinta adhesiva.
¿Cómo hizo Dios a las Madres?
1. Usó tierra, como lo hizo para todos los demás.
2. Con magia además de súper poderes y mezclar todo muy bien.
3. Dios hizo a mi mamá así como me hizo a mí, sólo que usó partes más grandes.
¿Qué ingredientes usó?
1. Dios hizo a las madres de nubes y pelo de ángel y todo lo bueno en este mundo y una pizca de malo.
2. Tuvo que empezar con huesos de hombres y después creo que usó cuerda, principalmente.
¿Por qué Dios te dio a tu mamá en vez de otra mamá?
1. Porque somos parientes.
2. Porque Dios sabía que ella me quería más a mí que otras mamás me quieren.
¿Qué clase de niña era tu mamá?
1. Mi mamá siempre ha sido mi mamá y nada de esas cosas.
2. No sé porque no estaba yo allí, pero creo que ha de haber sido muy mandona.
3. Dicen que antes era muy linda.
¿Qué necesitaba saber tu mamá de tu papá antes de casarse con él?
1. Su apellido.
2. Si se emborrachaba con cerveza.
3. Si ganaba por lo menos $800 al año.
4. Si dijo NO a las drogas y SI al trabajo.
¿Por qué se casó tu mamá con tu papá?
1. Porque mi papá hace el mejor spaghetti en el mundo y mi mamá come mucho.
2. Se hizo muy vieja para hacer otra cosa con él.
3. Mi abuela dice que porque no se puso su gorra para pensar.
¿Quién es el jefe en tu casa?
1. Mi mamá no quiere ser jefe pero tiene que serlo porque mi papá es un chistoso.
2. Mi mamá, porque ve todo, en la inspección de mi cuarto. Ella ve hasta lo que hay debajo de mi cama.
3. Creo que mi mamá, pero sólo porque ella tiene más cosas que hacer que mi papá.
¿Cuál es la diferencia entre las mamás y los papás?
1. Las mamás trabajan en el trabajo y en la casa y los papás sólo van al trabajo.
2. Las mamás saben hablar con las maestras sin asustarlas.
3. Los papás son más altos y fuertes, pero las mamás tienen el verdadero poder porque a ellas les tienes que pedir permiso cuando quieres quedarte a dormir en casa de un amigo.
4. Las mamás tienen magia porque ellas te hacen sentir bien sin medicina.
¿Qué hace tu mamá en su tiempo libre?
1. Las mamás no tienen tiempo libre.
2. Si lo oyes de ella, paga cuentas todo el día.
¿Qué haría a tu mamá perfecta?
1. Por adentro ya es perfecta, pero afuera creo que un poco de cirugía plástica.
2. Dieta . Ya sabes, su pelo, yo lo teñiría tal vez de azul.
¿Si pudieras cambiar algo de tu mamá, que sería?
1. Tiene esa cosa rara de pedirme que siempre limpie mi cuarto. Eso le quitaría.
2. Haría a mi mamá más inteligente, así sabría que lo hizo mi hermana y no yo.
3. Me gustaría que desaparecieran esos ojos invisibles que tiene atrás de su cabeza.
Una vez que dejen de reír, envíenlo a otras mamás, tías, abuelas y a cualquiera que tiene algo que ver con niños o sólo necesita sonreír.
Gracias Nancy Little Cat
Meditación breve
Nunca sabes lo que un niño va decir, es sorprendente.
Al autor y orador Leo Buscaglia, se le solicitó que fuera parte del jurado de un concurso.
El propósito del concurso era encontrar al niño más cariñoso.
El ganador fue un niño de 4 años cuyo vecino era a un anciano a quien recientemente se le había muerto la esposa. El niño al ver al hombre sentado en una banca del patio y llorando, se metió al patio del anciano, su subió en su regazo y se sentó.
Cuando su mamá le preguntó que le había dicho al vecino, el pequeño niño le contestó: "nada, sólo le ayudé a llorar".
Extracto tomado de Shoshan
Pedido de oración
Patricia Villalobos, lectora diaria de Pequeñas Semillitas, nos pide una oración por la salud de su mamá Damaris Murillo, que será operada en los próximos días.
Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia; escucha ahora las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos, y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu Hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
El rincón de los lectores
Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.
Gracias Padre, en el nombre de Jesús, porque tu Santo Espíritu inspira, mociona y conduce tan bello apostolado, haciendo llegar a tantas almas la luz, en las tinieblas de cada día. Bendice con la abundancia de tus dones a quien has llamado a este servicio en internet, y protégelos con la constante interseción de San Miguel Arcángel, a quien Juan Pablo II consagró Internet. A Dios sea la gloria. Amén
Alicia Larrea.
Alicia Larrea.
Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro
Cuando sufrimos por la persona o por el ideal que amamos, indudablemente obtenemos la prueba más convincente de que de veras lo amamos.
El sufrimiento acrisola el amor y lo hace más puro y generoso; no debemos quejarnos nunca de que debamos sacrificarnos por aquellas cosas o personas que amamos.
Si no quieres sufrir, renuncia a amar.
Pero si no amas, ¿me puedes decir para qué quieres vivir?
Ahí tienes tres realidades que, en último término, no son más que una sola: sufrir, amar, vivir.
Si deseas, cámbialas de órden: vivir, amar, sufrir... o como tú quieras; pero siempre habrá entre ellas una conexión que las vuelve inseparables.
No te fijes tanto en que estás sufriendo; fíjate más bien en que estás amando, o en que estás viviendo; entonces el sufrimiento tendrá otro sentido y tú cobrarás mayores fuerzas.
Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.