PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0196 ~ Sábado 22 de Setiembre de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
Dicen que el camino al Éxito no es recto: hay una curva llamada falla, un periférico llamado confusión, topes llamados amigos, y tendrás pinchaduras llamados trabajos. Pero... si tienes una refacción llamada determinación, un motor llamado perseverancia, un seguro llamado fé y un conductor llamado Dios, llegarás a un sitio llamado Éxito!
Empieza por hacer lo necesario, luego lo que es posible y de pronto te encontrarás haciendo lo imposible!!
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, habiéndose congregado mucha gente, y viniendo a Él de todas las ciudades, dijo en parábola: «Salió un sembrador a sembrar su simiente; y al sembrar, una parte cayó a lo largo del camino, fue pisada, y las aves del cielo se la comieron; otra cayó sobre piedra, y después de brotar, se secó, por no tener humedad; otra cayó en medio de abrojos, y creciendo con ella los abrojos, la ahogaron. Y otra cayó en tierra buena, y creciendo dio fruto centuplicado». Dicho esto, exclamó: «El que tenga oídos para oír, que oiga».
Le preguntaban sus discípulos qué significaba esta parábola, y Él dijo: «A vosotros se os ha dado el conocer los misterios del Reino de Dios; a los demás sólo en parábolas, para que viendo, no vean y, oyendo, no entiendan.
»La parábola quiere decir esto: La simiente es la Palabra de Dios. Los de a lo largo del camino, son los que han oído; después viene el diablo y se lleva de su corazón la Palabra, no sea que crean y se salven. Los de sobre piedra son los que, al oír la Palabra, la reciben con alegría; pero éstos no tienen raíz; creen por algún tiempo, pero a la hora de la prueba desisten. Lo que cayó entre los abrojos, son los que han oído, pero a lo largo de su caminar son ahogados por las preocupaciones, las riquezas y los placeres de la vida, y no llegan a madurez. Lo que cae en buena tierra, son los que, después de haber oído, conservan la Palabra con corazón bueno y recto, y dan fruto con perseverancia.
(Lucas 8, 4-15)
Comentario
Hoy, Jesús nos habla de un sembrador que «salió a sembrar su simiente» (Lc 8,5) y aquella simiente era precisamente «la Palabra de Dios». Pero «creciendo con ella los abrojos, la ahogaron» (Lc 8,7).
Hay una gran variedad de abrojos. «Lo que cayó entre los abrojos, son los que han oído, pero a lo largo de su caminar son ahogados por las preocupaciones, las riquezas y los placeres de la vida, y no llegan a madurez» (Lc 8,14).
—Señor, ¿acaso soy yo culpable de tener preocupaciones? Ya quisiera no tenerlas, ¡pero me vienen por todas partes! No entiendo por qué han de privarme de tu Palabra, si no son pecado, ni vicio, ni defecto.
—¡Porque olvidas que Yo soy tu Padre y te dejas esclavizar por un mañana que no sabes si llegará!
«Si viviéramos con más confianza en la Providencia divina, seguros —¡con una firmísima fe!— de esta protección diaria que nunca nos falta, ¡cuántas preocupaciones o inquietudes nos ahorraríamos! Desaparecerían un montón de quimeras que, en boca de Jesús, son propias de paganos, de hombres mundanos (cf. Lc 12,30), de las personas que son carentes de sentido sobrenatural (...). Yo quisiera grabar a fuego en vuestra mente —nos dice san Josemaría— que tenemos todos los motivos para andar con optimismo en esta tierra, con el alma desasida del todo de tantas cosas que parecen imprescindibles, puesto que vuestro Padre sabe muy bien lo que necesitáis! (cf. Lc 12,30), y Él proveerá». Dijo David: «Pon tu destino en manos del Señor, y él te sostendrá» (Sal 54,23). Así lo hizo san José cuando el Señor lo probó: reflexionó, consultó, oró, tomó una resolución y lo dejó todo en manos de Dios. Cuando vino el Ángel —comenta Mn. Ballarín—, no osó despertarlo y le habló en sueños. En fin, «Yo no debo tener más preocupaciones que tu Gloria..., en una palabra, tu Amor» (San Josemaría).
Mn. Lluís Raventós i Artés (Tarragona, España)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Alfonso de Orozco.
Un cordial saludo para los amigos que llevan su nombre.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1791 - Nace Michael Faraday, principal descubridor del motor eléctrico.
1792 - la Convención establece la República en Francia.
1863 - El presidente estadounidense Lincoln pronuncia su discurso de Emancipación.
1868 - Nace el Dr. Luis Agote, argentino, médico y legislador, descubridor del método que evita la coagulación de la sangre en las transfusiones.
1875 - Se inaugura en la Argentina la comunicación telegráfica.
1928 - El médico y bacteriólogo británico Alexander Fleming descubre una sustancia a la que llama "penicilina", de gran poder de difusión, y que inhibe a los estreptococos.
1955 - Inicio de la TV comercial en Gran Bretaña.
1964 - Se estrena en Broadway El Violinista en el tejado.
1980 - Iraq invade Irán dando inicio a la guerra entre ambos países.
Para pensar...
"El tiempo es muy lento para los que esperan, muy rápido para los que tienen miedo, muy largo para los que se lamentan, muy corto para los que festejan, pero, para los que aman, el tiempo es eternidad".
William Shackespeare
Mi personaje inolvidable
Mi personaje inolvidable es mi marido Berel, que siga sanito y que Dios me lo guarde por muchos años más.
Les voy a contar como es él:
En pleno invierno volvía de madrugada después de haber trabajado en tres lugares, a envolvernos con la frazada y a preguntarnos si queríamos algo.
El que sabe hacer asado como muy pocos saben hacerlo.
El que, hagamos lo que hagamos siempre está orgulloso de nosotros.
El que, sin leer demasiado, sabe enseñarnos tanto.
Disfruta de sus metas como ningún otro.
Nos cura el dolor de espalda con un masaje suave y tibio.
En una época perseguía las hormigas con linterna y las estudiaba día y noche.
Siempre me escucha aunque yo no diga una palabra.
El transitaba por todo Montevideo con su bicicleta y se enorgullecía de eso.
Es capaz de renunciar a todo para que nosotros no tengamos que renunciar a nada.
Sabe desatar nudos que para mi son imposibles.
Ama el mar aunque nunca aprendió a nadar.
Él nos lega la incontable fortuna del ejemplo.
Está todo el día tratando de mejorar cosas, haciendo patentes muy útiles para nosotros pero que nunca traen dinero porque no las presenta.
Berel es uno de los hombres que si hubieran en cantidad suficiente, nos procuraría un mundo muy por encima del que estamos viviendo.
Autora: Susy (desde Israel) - Gentileza de Graciela Pellejero
Consignas
Los ojos no pueden ver bien a Dios, sino a través de las lágrimas. Justo es que Dios purísimo no se revele, sino a quienes han purificado su corazón.
Humor gramatical
Un maestro explicaba que los sustantivos tienen género y se designan como masculino o femenino, y para ello citaba algunos ejemplos: la casa es femenino; el lápiz es masculino.
Un estudiante pregunta ¿cómo se debe decir : computadora o computador?
En lugar de dar una respuesta, el maestro dividió la clase en dos grupos, varones por un lado y mujeres por el otro y les pidió que decidieran si la computadora o el computador debe ser masculino o un nombre femenino.
Le pidió a cada grupo que fundamentaran su decisión en al menos cuatro argumentos.
# El grupo de los hombres decidió que la computadora debe ser definitivamente del género femenino ("la computadora") porque:
1. Casi nadie entiende su lógica interna.
2. El idioma nativo en que ellas se comunican entre si es incomprensible para todos los demás.
3. Incluso los errores más pequeños se guardan en memoria de largo plazo para su posible revisión mucho tiempo después.
4. En cuanto usted tenga una, se encontrará gastando al menos la mitad de su sueldo en accesorios para ella.
# El grupo de las mujeres, sin embargo, concluyó que los computadores deben ser masculinos ("el computador") porque:
1. Para hacer algo con ellos, usted tiene que encenderlos.
2. Ellos almacenan muchos datos pero todavía no pueden pensar por si mismos.
3. Se supone que ayudan a resolver los problemas, pero la mayor parte del tiempo, ellos son el problema.
4. Apenas usted tenga uno, comprenderá enseguida que, si hubiera esperado un poco más, podría haber conseguido otro mejor.......
Enviado por Melissa
Meditación breve
Gracias a Dios, no debo pensar constantemente en mi corazón para mantenerlo activo. Continúa latiendo e impulsando la sangre vivificante por todo mi cuerpo.
No obstante, sé que los pensamientos que albergue, las emociones que sienta, tienen su efecto sobre mi corazón. Como quiero bendecir mi corazón, doy cabida a pensamientos apacibles y positivos. No agrego esfuerzo al trabajo de este órgano maravilloso. Colaboro con mi corazón bendiciéndolo con la oración, ejercicio espiritual que lo fortalece.
Todos los días dedico tiempo en la plegaria a bendecir mi corazón. Luego puedo vivir el día brindando atención a lo que tengo ante mí. Y lo hago con todo el entusiasmo que me infunde un corazón saludable.
¡Alabado sea Dios por el corazón sano y fuerte!
GraBaq
El rincón de los lectores
Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.
# Asaris de Cuba - 21-Setiembre- 2007 asarism@correodecuba.cu
Hola amigos, gracias por su amistad. Saludos desde Cuba.
Asaris.
Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro
Dicen que el rostro es el espejo del alma; en él se manifiestan los distintos estados anímicos, las distintas disposiciones internas.
Si no quieres que tu rostro refleje la cólera o el mal humor, no lo fomentes en tu interior; no ofrezcas a tus familiares, a tus dependientes, a quienes tratan contigo o se mueven a tu alrededor, la triste escena de un rostro amargo, aplastado y repelente.
Ofrece más bien un aspecto alegre, optimista, emprendedor; la sonrisa es siempre más atractiva que el ceño adusto o el gesto amargo.
Y no sólo más atractiva sino también más constructiva; serás más, conseguirás más, serás más útil si en tu interior fomentas el órden, la tranquilidad y una serena paz.
Los demás te aceptarán mejor porque en tu exterior, en tu rostro, aparecerá tu interior.
Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.