PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0006 ~ Martes 6 de Marzo de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
En un correo de mi amiga Mariluz leí en una oportunidad que "redactar una carta significa mantener un diálogo en silencio con alguien, manifestar con claridad los propios pensamientos y formar el propio punto de vista personal".
Algo parecido experimento cada día cuando preparo los contenidos de mis Pequeñas Semillitas: sé que estoy manteniendo un diálogo silencioso con miles de personas y a la vez siento la responsabilidad de manifestar mis pensamientos que traducen mi punto de vista y que seguramente habrán de llegar y tal vez influir en el pensamiento y en la conciencia de los lectores...
¡Enorme responsabilidad!
Pido a Dios que me ayude y me ilumine para seleccionar los mejores artículos y textos que enriquezcan a este boletín y por extensión a los corazones de todos, ya que estamos en un permanente intercambio y en un deseo constante de superación personal y cristiana.
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, Jesús se dirigió a la gente y a sus discípulos y les dijo: «En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y los fariseos. Haced, pues, y observad todo lo que os digan; pero no imitéis su conducta, porque dicen y no hacen. Atan cargas pesadas y las echan a las espaldas de la gente, pero ellos ni con el dedo quieren moverlas. Todas sus obras las hacen para ser vistos por los hombres; se hacen bien anchas las filacterias y bien largas las orlas del manto; quieren el primer puesto en los banquetes y los primeros asientos en las sinagogas, que se les salude en las plazas y que la gente les llame "Rabbí".»Vosotros, en cambio, no os dejéis llamar "Rabbí", porque uno solo es vuestro Maestro; y vosotros sois todos hermanos. Ni llaméis a nadie "Padre" vuestro en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre: el del cielo. Ni tampoco os dejéis llamar "Doctores", porque uno solo es vuestro Doctor: Cristo. El mayor entre vosotros será vuestro servidor. Pues el que se ensalce, será humillado; y el que se humille, será ensalzado».
(Mateo 23, 1-12)
Comentario
Hoy, Jesús nos llama a dar testimonio de vida cristiana mediante el ejemplo, la coherencia de vida y la rectitud de intención. El Señor, refiriéndose a los maestros de la Ley y a los fariseos, nos dice: «No imitéis su conducta, porque dicen y no hacen» (Mt 23,3). ¡Es una acusación terrible!
Todos tenemos experiencia del mal y del escándalo -desorientación de las almas- que causa el "antitestimonio", es decir, el mal ejemplo. A la vez, todos también recordamos el bien que nos han hecho los buenos ejemplos que hemos visto a lo largo de nuestras vidas. No olvidemos el dicho popular que afirma que «más vale una imagen que mil palabras». En definitiva, «hoy más que nunca, la Iglesia es consciente de que su mensaje social se hará creíble por el testimonio de las obras, antes que por su coherencia y lógica interna» (Juan Pablo II).
Y una modalidad de mal ejemplo especialmente perniciosa para la evangelización es la falta de coherencia de vida. Un apóstol del tercer milenio, que se encuentra llamado a la santidad en medio de la gestión de los asuntos temporales, ha de tener presente que «sólo la relación entre una verdad consecuente consigo misma y su cumplimiento en la vida puede hacer brillar aquella evidencia de la fe esperada por el corazón humano; solamente a través de esta puerta [de la coherencia] entrará el Espíritu en el mundo» (Benedicto XVI).
Finalmente, Jesús se lamenta de quienes «todas sus obras las hacen para ser vistos por los hombres» (Mt 23,5). La autenticidad de nuestra vida de apóstoles de Cristo reclama la rectitud de intención. Hemos de actuar, sobre todo, por amor a Dios, para la gloria del Padre. Tal como lo podemos leer en el Catecismo de la Iglesia, «Dios creó todo para el hombre, pero el hombre fue creado para servir y amar a Dios y para ofrecerle toda la creación». He aquí nuestra grandeza: ¡servir a Dios como hijos suyos!
Rev. D. Antoni Carol i Hostench (Sant Cugat del Vallès-Barcelona, España)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora a Santa María de la Providencia, Fundadora y a San Olegario
Un cordial saludo para las amigas y amigos que llevan esos nombres.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1460 - Por el Tratado de Alcacovas Portugal cede las Canarias a España.
1475 - Nace Miguel Angel Buonarotti, arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista.
1531 - Muere Pedro Arias Dávila, más conocido por Pedrarias, Gobernador de Panamá y Nicaragua.
1619 - Nace Savinien Cyrano de Bergerac, dramaturgo francés.
1836 - Toma del Fuerte de El Alamo por las tropas mexicanas del general López de Santa Ana, después de trece días de asedio.
1853 - Estreno de "La Traviata", de Verdi, en el teatro La Fenice, de Venecia.
1863 - Nace Joaquín V. González, jurisconsulto, legislador, político y escritor argentino.
1928 - Nace Gabriel García Márquez, escritor colombiano.
1964 - Muere Pablo I, rey de Grecia, y le sucede Constantino II.
1967 - Nace Julio Bocca, bailarín argentino.
1993 - Los obispos españoles condenan la eutanasia.
2002 - Dos misiles impactan contra las oficinas de Yaser Arafat cuando se entrevistaba con el representante de la UE en la zona, Miguel Angel Moratinos.
Para pensar...
"La alegría de hacer bien está en sembrar, no en recoger".
Jacinto Benavente
El veneno está en la mente...
Hace mucho tiempo, una joven china llamada Li se casó y fue a vivir con el marido y la suegra. Después de algunos días, no se entendía con ella. Sus personalidades eran muy diferentes y Li fue irritándose con los habitos de la suegra, que frecuentemente la criticaba.
Los meses pasaron y Li y su suegra cada vez discutian mas y peleaban. De acuerdo con una antigua tradición china, la nuera tiene que cuidar a la suegra y obedecerla en todo. Li, no soportando mas vivir con la suegra, decidió tomar una decisión y visitar a un amigo de su padre.
Despues de oirla, él tomó un paquete de hierbas y le dijo: "No deberás usarlas de una sola vez para liberarte de tu suegra, porque ello causaría sospechas. Deberás darle varias hierbas que irán lentamente envenenando a tu suegra. Cada dos días pondrás un poco de estas hierbas en su comida. Ahora, para tener certeza de que cuando ella muera nadie sospechará de ti, deberas tener mucho cuidado y actuar de manera muy amigable. No discutas, ayudala a resolver sus problemas. Recuerda, tienes que escucharme y seguir todas mis instrucciones". Li respondio: "Si, Sr. Huang, haré todo lo que el señor me pida". Li quedo muy contenta, agradecio al Sr. Huang, y volvió muy apurada para comenzar el proyecto de asesinar a su suegra.
Pasaron las semanas y cada dos días, Li servia una comida especialmente tratada a su suegra. Siempre recordaba lo que el Sr. Huang le había recomendado sobre evitar sospechas, y así controló su temperamento, obedecía a la suegra y la trataba como si fuese su
propia madre.
Después de seis meses, la casa entera estaba completamente cambiada. Li había controlado su temperamento y casi nunca la aborrecía. En esos meses, no había tenido ni una discusión con su suegra, que ahora parecía mucho más amable y más fácil de lidiar con ella. Las actitudes de la suegra también cambiaron y ambas pasaron a tratarse como madre e hija.
Un día Li fue nuevamente en procura del Sr. Huang, para pedirle ayuda y le dijo: "Querido Sr. Huang, por favor ayúdeme a evitar que el veneno mate a mi suegra. Ella se ha transformado en una mujer agradable y la amo como si fuese mi madre. No quiero que ella muera por causa del veneno que le di".
El Sr. Huang sonrió y señaló con la cabeza: "Sra. Li, no tiene por que preocuparse. Su suegra no ha cambiado, la que cambio fue usted. Las hierbas que le dí, eran vitaminas para mejorar su salud. El veneno estaba en su mente, en su actitud, pero fue echado fuera y sustituido por el amor que pasaste a darle a ella".
En la China existe un adagio que dice: "La persona que ama a los otros, también será amada". La mayor parte de las veces recibiremos de las otras personas lo que les damos y por eso ten cuidado!!!
Acuérdate siempre: "El plantar es opcional, pero la cosecha es obligatoria, por eso ten cuidado con lo que plantas" ...
Consignas
Antes de probarle al adversario que tienes razón, pruébale que lo amas. Si cuantos se dedican al apostolado tuvieran presente esta advertencia, muy distinto sería el resultado de su acción apostólica.
Historias : El hombre y el árbol
Hace mucho tiempo existía un enorme árbol de manzanas. Un pequeño niño lo amaba mucho y todos los días jugaba alrededor de él. Trepaba al árbol hasta el tope y éste le daba sombra. El amaba al árbol y el árbol amaba al niño.
Pasó el tiempo y el pequeño niño creció y nunca más volvió a jugar alrededor del enorme árbol.
Un día el muchacho regresó al árbol y escuchó que el árbol le dijo triste: "¿Vienes a jugar conmigo?" Pero el muchacho contestó: "Ya no soy el niño de antes que jugaba alrededor de enormes árboles. Lo que ahora quiero son juguetes y necesito dinero para comprarlos".
"Lo siento, dijo el árbol, pero no tengo dinero... Pero puedes tomar todas mis manzanas y venderlas. De esta manera obtendrás el dinero para tus juguetes".
El muchacho se sintió muy feliz. Tomó todas las manzanas y obtuvo el dinero, y el árbol volvió a ser feliz. Pero el muchacho nunca volvió y el árbol volvió a estar triste.
Tiempo después, el muchacho regresó. El árbol feliz le preguntó: "¿Vienes a jugar conmigo?"
"No tengo tiempo para jugar. Debo trabajar para mi familia. Necesito una casa para compartir con mi esposa e hijos. ¿Puedes ayudarme?"
"Lo siento, no tengo una casa, pero...tú puedes cortar mis ramas y construir tu casa con ellas". El joven cortó todas las ramas del árbol y ésto hizo feliz nuevamente al árbol, pero el joven nunca más volvió desde esa vez. . . el árbol volvió a estar triste y solitario.
Cierto día de un cálido verano, el hombre regresó: el árbol estaba encantado. "¿Vienes a jugar conmigo?" le preguntó. "Estoy triste y volviéndome viejo. Quiero un bote para navegar y descansar. ¿Puedes darme uno?".
"Usa mi tronco para que puedas construir uno y así navegar y ser feliz". El hombre cortó el tronco y construyó su bote y con élse fue a navegar por un largo tiempo.
Finalmente regresó después de muchos años y el árbol le dijo: "Lo siento mucho, pero ya no tenga nada que darte ni siquiera manzanas".
"No tengo dientes para morder, ni fuerza para escalar...Por ahora ya estoy viejo". Entonces el árbol con lágrimas en sus ojos le dijo: "Realmente no puedo darte nada.... la única cosa que me queda son mis raíces muertas".
"Yo no necesito mucho ahora, solo un lugar para descansar. Estoy tan cansado después de tantos años". "Bueno, las viejas raíces de un árbol son el mejor lugar para recostarse y descansar. Ven siéntate conmigo y descansa".
El hombre se sentó junto al árbol, y éste feliz y contento sonrió con lágrimas.
Esta puede ser la historia de cada uno de nosotros. El árbol son nuestros padres y maestros. Cuando somos niños, los amamos y jugamos con papá y mamá... Cuando crecemos los dejamos.....sólo regresamos a ellos cuando los necesitamos o estamos en problemas... No importa lo que sea, ellos siempre están allí para darnos todo lo que puedan y hacernos felices. Tú puedes pensar que el muchacho es cruel contra el árbol, pero es así como nosotros tratamos a nuestros padres... Valoremos a nuestros padres mientras los tengamos a nuestro lado y si ya no están, que la llama de su amor viva por siempre en tu corazón y su recuerdo te dé fuerza cuando estás cansado... Y sepamos que siempre tenemos además otro Padre en quien descansar.
Anónimo.
Meditación breve
Libertad es pensar lo que pienso y no necesariamente lo que debería sentir, o lo que otros hubieran sentido, o lo que esperan que yo sienta.
Libertad es correr los riesgos que yo decida correr, siempre y cuando esté dispuesto a afrontar por mí mismo los costos de dicho riesgo.
Libertad es salir al mundo a buscar lo que creo que necesito, en lugar de vivir esperando que otro me dé el permiso para conseguirlo..
Desconozco autor
Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro
El hombre necesita de la fe, ha de vivir con fe y ha de obrar por la fe. La fe no es cuestión sólo de entendimiento; es también y sobre todo cuestión de corazón y de vida. Por éso, porque es cuestión de corazón, de amor, cien dudas y objeciones no llegan a turbarla; aunque también es cierto que cien argumentos y razones no son capaces de hacer surgir un acto de fe.
La fe es la luz que ilumina el camino a seguir, es la respuesta para todas las objeciones; es la fuerza para todas las pruebas; es el bálsamo que suaviza todos los dolores; es el pañuelo que enjuaga todas las lágrimas; es el color que alegra todos los panoramas.
Si no tenemos fe; caminamos a tientas, no puede dar luz el que no la tiene; el creyente conoce el terreno que pisa, la ruta por la que camina, la meta que se ha propuesto.
La luz que lo ilumina clarifica el espacio que lo circunda.
Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-
A las personas que dejan un comentario en este blog
les pido por favor que indiquen su dirección de correo electrónico,
para poder escribirles y agradecerles su visita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.