Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
Tus pensamientos de felicidad son factores positivos de tu bienestar y de la alegría que irradies a favor de tus relacionados.
Vive alegre para que estimules tu optimismo y para que afirmes tu entusiasmo de vivir, convivir y superarte.
Siente la alegría agradecida de gozar de tu vida y de tus dones. La sana alegría atrae salud, la salud es equilibrio interno.
Cuida de tu salud física y mental y de tu vida espiritual, pues es certero el proverbio chino: "Nada sienta mejor a tu cuerpo que el crecimiento de tu espíritu"
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Habéis oído que se dijo: ‘Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo’. Pues yo os digo: Amad a vuestros enemigos y rogad por los que os persigan, para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y llover sobre justos e injustos. Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa vais a tener? ¿No hacen eso mismo también los publicanos? Y si no saludáis más que a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de particular? ¿No hacen eso mismo también los gentiles? Vosotros, pues, sed perfectos como es perfecto vuestro Padre celestial».
(Mateo 5, 43-48 )
Comentario
Hoy, el Evangelio nos exhorta al amor más perfecto. Amar es querer el bien del otro y en esto se basa nuestra realización personal. No amamos para buscar nuestro bien, sino por el bien del amado, y haciéndolo así crecemos como personas. El ser humano, afirmó el Concilio Vaticano II, «no puede encontrar su plenitud si no es en la entrega sincera de sí mismo a los demás». A esto se refería santa Teresa del Niño Jesús cuando pedía hacer de nuestra vida un holocausto. El amor es la vocación humana. Todo nuestro comportamiento, para ser verdaderamente humano, debe manifestar la realidad de nuestro ser, realizando la vocación al amor. Como ha escrito Juan Pablo II, «el hombre no puede vivir sin amor. Él permanece para sí mismo un ser incomprensible, su vida está privada de sentido si no se le revela el amor, si no se encuentra con el amor, si no lo experimenta y lo hace propio, si no participa en él vivamente».
El amor tiene su fundamento y su plenitud en el amor de Dios en Cristo. La persona es invitada a un diálogo con Dios. Uno existe por el amor de Dios que lo creó, y por el amor de Dios que lo conserva, «y sólo puede decirse que vive en la plenitud de la verdad cuando reconoce libremente este amor y se confía totalmente a su Creador» (Concilio Vaticano II): ésta es la razón más alta de su dignidad. El amor humano debe, por tanto, ser custodiado por el Amor divino, que es su fuente, en él encuentra su modelo y lo lleva a plenitud. Por todo esto, el amor, cuando es verdaderamente humano, ama con el corazón de Dios y abraza incluso a los enemigos. Si no es así, uno no ama de verdad. De aquí que la exigencia del don sincero de uno mismo devenga un precepto divino: «Vosotros, pues, sed perfectos como es perfecto vuestro Padre celestial» (Mt 5,48).
Rev. D. Joan Costa i Bou (Barcelona, España)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora a Santos Marino y Astirio, Mártires , a San Emeterio y San Celedonio, Mártires , a Santa Catalina Drexel y a Santa María de Matías.
Un cordial saludo para los amigos y amigas que llevan esos nombres.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1191 - Muere Saladino, sultán de Egipto.
1613 - Comienza a reinar en Rusia la dinastía de los Romanov, en la persona del joven Miguel.
1816 - La heroína boliviana Juana Azurduy de Padilla, al frente de 200 hombres, derrota a las tropas españolas.
1847 - Nace Alexander Graham Bell, inventor.
1857 - Muere Guillermo Brown, almirante de origen irlandés, que dio gloria a la marina argentina.
1875 - Se estrena en París la ópera "Carmen", de George Bizet.
1910 - Inauguración de la línea férrea entre Chile y Argentina, que atraviesa la cordillera de los Andes.
1923 - Primer número de la revista "Time".
1939 - Estreno en Estados Unidos de la película de John Ford "La Diligencia", modelo en el género de filmes del Oeste.
1945 - Aprobada el "Acta de Chapultepec", en esta ciudad mexicana, por la que se crea la Liga de Naciones Americanas.
1959 - Muere Lou Costello, actor cómico.
1994 - La Santa Sede y Jordania establecen relaciones diplomáticas.
Para pensar...
"Una vida prolongada y feliz la atribuyo a tener algo que hacer, alguien a quien amar y algo que esperar".
Will Durant
La libreta de Pepita
Pepita era una señora mayor que había "hecho el catecismo" hacía muchos años atrás. En ese entonces, había aprendido que Dios la iba a perdonar en la misma medida que ella perdonara. Esta frase le impactó tanto que le hizo mella, y la motivó a lo largo de su vida.
Desde chiquita se había esforzado en perdonar a todo aquel que le hiciera daño. Y era tal su preocupación, que tenía una pequeña libreta para tomar nota de las ofensas recibidas y de las perdonadas. Como Pepita era muy prolija, había dividido cada hoja en dos columnas. A la izquierda, escribía diariamente sus pecados. A la derecha, la ofensa recibida, y el día y la hora en que ella había perdonado.
Cierta vez, en una mudanza perdió la libreta. Revolvió todos los canastos, llamó a la empresa de mudanza, le subió la presión, casi enloqueció a toda su familia, e hizo una fiesta cuando la encontró.
Sus hijos y sus nietos, sentían una gran curiosidad por saber qué escribía Pepita con tanto cuidado y esmero. Ella guardaba la libreta como si fuera un gran tesoro, y no dejaba que nadie la mirara.
A medida que el tiempo transcurría, Pepita se preocupaba más y más.
"¿Cuántos años más me quedarán? ¿Cómo voy a hacer para que las dos columnas estén equiparadas?" -pensaba- "Dios mío, dame más años de vida para recibir ofensas, y poder perdonarlas", rezaba todos los días.
Una mañana, se despertó y se dio cuenta que ya no estaba más en su casa. Estaba en una sala de espera rodeada de gente desconocida.
¡Todo parecía tan real! Pepita se pellizcó para saber si todavía estaba durmiendo.
- ¿Alguien sabe qué lugar es este?, preguntó cuando pudo reponerse un poco del asombro que tenía. Nadie sabía dónde estaban.
- Cada tanto se abre la puerta y desde adentro se escucha una voz que nos va llamando por nuestro nombre. Los que entran no vuelven a salir- explicó un señor.
Pepita le preguntó si sentía miedo. -No, a medida que pasó el tiempo, me fui tranquilizando. Además, la voz que se escucha, transmite mucha paz.
Uno a uno fueron pasando los que habían llegado antes que Pepita. Se abrió la puerta y se escuchó: -Josefa Losada, Pepita. Pepita se levantó, entró a la habitación y vio a un señor vestido con una túnica blanca, que le indicó un cómodo sillón, también blanco, en donde sentarse. Se sintió inundada de una gran paz y en ese preciso instante, tomó conciencia de que estaba a las puertas del cielo.
- Hábleme de su vida, dijo el Señor. Pepita se puso a buscar la libreta en donde tenía todo registrado pero no la encontró. ¡La había dejado en la mesa de luz!
- ¡Me tiene que dar un minuto!, un solo minuto más de vida, nada más que eso le pido -dijo con desesperación.
- ¿Para qué necesita un minuto?
-Me olvidé algo. No puedo hablarle de mi vida sin eso.
- Está bien, tiene un minuto para ir a buscar lo que se olvidó, pero recuerde que nadie la podrá ver, ni sentir, así que no intente hablar, porque no va a obtener respuesta.
Al instante, Pepita se encontró en la planta baja de su casa. En el aire se sentía una gran ausencia. Faltaban las flores habituales sobre la mesa, y las ventanas estaban cerradas con las persianas bajas. Comenzó a subir la escalera, y al pasar por la habitación que ocupaban sus nietos cuando se quedaban a dormir, no pudo evitar entrar.
Abrazado a su libreta y dormido, estaba el más pequeño de ellos, que todavía no sabía ni leer ni escribir. Se quedó mirándolo, y se acercó para acariciarle la cabeza. El minuto terminó y se encontró nuevamente en el despacho del señor de blanco.
- ¿Trajo lo que necesitaba?
-Lamentablemente, no. Quería traer una libreta en la que fui escribiendo todos mis pecados y todas las veces que perdoné, para que de la misma manera, Dios me perdone a mí, pero mi pequeño nieto se había dormido abrazado a ella como se abrazaba a mí para dormirse, y me dio pena quitársela. Pero, para ser sincera, y por si le sirve de ayuda a la hora de juzgarme, le anticipo que la columna de las veces que perdoné es mucho más chica que la de las veces que ofendí.
El señor de blanco le pidió que lo mirara a los ojos, y que le dijera qué veía. Después de unos instantes, Pepita dijo:
-¡Usted es Jesús! ¡Seguro, seguro: usted es Jesús!
- Es cierto, respondió Jesús. Desde hoy vivirás a mi lado, porque hay algo que te olvidaste al hacer tu lista. La balanza del perdón de Dios no pesa cantidades exactas.
Cada vez que perdonaste, el amor con que lo hiciste inclinaba la balanza hacia tu lado, y el amor que demostraste por tu nieto, a tal extremo de sacrificar la vida eterna por su felicidad y tranquilidad, hacen que puedas pasar inmediatamente a la casa de mi Padre.
Ma. Inés Casala
Consignas
El humor es fruto de la ternura; así como la burla o el sarcasmo lo son de la agresividad.
Herir a otros con palabras, actitudes o gestos es propio de quienes fomentan en sí sentimientos inconfesables, que los avergüenzan ante su propia conciencia.
Humor en la escuela
# Un estudiante de Geología examinándose de mineralogía. El profesor pregunta:
- ¿Qué es esta piedra?. El estudiante responde:
- Caramba, pues… una piedra. Ante lo que el compañero de atrás le apunta en voz baja: "Basalto". Y el estudiante responde gritando:
- UNA PIEDRA!!!!.
# Un estudiante que se va a examinar de Literatura. El profesor pregunta:
-Dígame, ¿Cuál es la obra que inmortalizó a Dante?.
- ¿Dante?..., ¿Dante, eh?.
El profesor viendo que el alumno estaba un poco indeciso decide ayudarle un poco.
- Laaa...... - Laaa..... - La diii..... - La diii.... - La diviiii... - La diviii.... - La divinaaa.....
- Que no hombre, que no la adivino.
# En clase de Fisica, el profesor pregunta
- A ver, ¿a cuántos grados hierve el agua.?
- A cien grados -contestan todos a coro.
- ¿Cómo que a 100 grados? Es a 90 grados señores...
Los alumnos protestan, el profesor mira sus anotaciones, se da cuenta de su error y rectifica.
- Es verdad, es verdad, teneis razon, lo que hierve a 90 grados es el ángulo recto.
Recibidos de Pipi de Córdoba.
Meditación breve
La vida no florece sola, tienes que colaborar en ella.
Las cosas no se te dan gratis, tienes que pagar lo que valen.
El fruto no se te da al paso, tienes que abonar y regar.
Los pozos no se llena solos, tienes que calar hondo, buscar el agua, ver lo que les cabe ... y sentarte a la sombra.
Los frutos no llegan por arte de magia, tiene que darles el sol, el agua el aire, tierra.
Tienes que cuidarles la semilla, espantar los pájaros, madurar la cáscara y luego probar si están a punto pra dar sabor a la vida ... y hacer jugoso el mundo.
Como ves, se te da todo, pero en materia prima... Lo elaborado y valioso lo tienes que hacer tú.
Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro
Preocuparse por los demás, pensar en los demás, entregarse a los demás, en cristiano se llama "apostolado"; el apostolado no es una asignatura opcional para los cristianos ni un artículo de lujo del que se pueda prescindir.
Aunque, según el Papa Juan, ni siquiera sería preciso exponer el mensaje cristiano si nuestra vida fuera auténtica; ni sería necesario recurrir a las palabras si nuestras obras dieran testimonio.
No debemos olvidar que el hombre no se salva hasta que él mismo no se convierte en salvador de los demás; solamente se salvará salvando.
Ante el múltiple trabajo que queda por hacer, conviene recordar el proverbio oriental: "más vale encender un fósforo que maldecir la oscuridad"; más que lamentarnos de que falta mucho por hacer, o de que los otros hacen poco, hagamos algo nosotros, encendamos una luz para disipar las tinieblas.
El "¡sálvese quien pueda!" no es cristiano.
A las personas que dejan un comentario en este blog
les pido por favor que indiquen su dirección de correo electrónico,
para poder escribirles y agradecerles su visita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.