PEQUEÑAS
SEMILLITAS
Año
20 - Número 6084 ~ Viernes 29 de Agosto de 2025
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
El magisterio permanente de la Iglesia católica influye en el mundo entero
desde hace 2.000 años. Su permanencia y continuidad con el pasado es la
maravillosa garantía de la coherencia de la fe católica a través de los
tiempos.
La permanencia del magisterio de la Iglesia es absolutamente única entre
las religiones del mundo.
Ninguna otra religión importante afirma poder enseñar infaliblemente la
verdad en materia doctrinal.
Ninguna otra gran religión ha logrado producir una síntesis tan
sistemática y coherente de su fe (como un catecismo).
Como dijo muy bien el Cardenal Newman, el concepto de Revelación presupone
el concepto de Magisterio, porque sin el Magisterio, la Revelación se pierde e
inevitablemente se desintegra rápidamente.
(Matthieu Lavagna)
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- VIERNES 21 DEL TIEMPO ORDINARIO -
♡ Primera Lectura: 1 Tesalonicenses 4, 1-8
♡ Salmo: Sal 96, 1 y 2b. 5-6. 10. 11-12
♡ Santo Evangelio: Mc 6,17-29
En aquel tiempo, Herodes había enviado a prender a Juan y le había
encadenado en la cárcel por causa de Herodías, la mujer de su hermano Filipo,
con quien Herodes se había casado. Porque Juan decía a Herodes: «No te está
permitido tener la mujer de tu hermano». Herodías le aborrecía y quería
matarle, pero no podía, pues Herodes temía a Juan, sabiendo que era hombre
justo y santo, y le protegía; y al oírle, quedaba muy perplejo, y le escuchaba
con gusto.
Y llegó el día oportuno, cuando Herodes, en su cumpleaños, dio un banquete
a sus magnates, a los tribunos y a los principales de Galilea. Entró la hija de
la misma Herodías, danzó, y gustó mucho a Herodes y a los comensales. El rey,
entonces, dijo a la muchacha: «Pídeme lo que quieras y te lo daré». Y le juró:
«Te daré lo que me pidas, hasta la mitad de mi reino». Salió la muchacha y
preguntó a su madre: «¿Qué voy a pedir?». Y ella le dijo: «La cabeza de Juan el
Bautista». Entrando al punto apresuradamente adonde estaba el rey, le pidió:
«Quiero que ahora mismo me des, en una bandeja, la cabeza de Juan el Bautista».
El rey se llenó de tristeza, pero no quiso desairarla a causa del juramento y
de los comensales. Y al instante mandó el rey a uno de su guardia, con orden de
traerle la cabeza de Juan. Se fue y le decapitó en la cárcel y trajo su cabeza
en una bandeja, y se la dio a la muchacha, y la muchacha se la dio a su madre.
Al enterarse sus discípulos, vinieron a recoger el cadáver y le dieron
sepultura.
♡ Comentario:
Hoy recordamos el martirio
de san Juan Bautista, el Precursor del Mesías. Toda la vida del Bautista gira
en torno a la Persona de Jesús, de manera que sin Él, la existencia y la tarea
del Precursor del Mesías no tendría sentido.
Ya, desde las entrañas de su madre, siente la proximidad del Salvador. El
abrazo de María y de Isabel, dos futuras madres, abrió el diálogo de los dos
niños: el Salvador santificaba a Juan, y éste saltaba de entusiasmo dentro del
vientre de su madre.
En su misión de Precursor mantuvo este entusiasmo -que etimológicamente
significa "estar lleno de Dios"-, le preparó los caminos, le allanó
las rutas, le rebajó las cimas, lo anunció ya presente, y lo señaló con el dedo
como el Mesías: «He ahí el Cordero de Dios» (Jn 1,36).
Al atardecer de su existencia, Juan, al predicar la libertad mesiánica a
quienes estaban cautivos de sus vicios, es encarcelado: «Juan decía a Herodes:
‘No te está permitido tener la mujer de tu hermano’» (Mc 6,18). La muerte del
Bautista es el testimonio martirial centrado en la persona de Jesús. Fue su
Precursor en la vida, y también le precede ahora en la muerte cruel.
San Beda nos dice que «está encerrado, en la tiniebla de una mazmorra,
aquel que había venido a dar testimonio de la Luz, y había merecido de la boca
del mismo Cristo (…) ser denominado "antorcha ardiente y luminosa".
Fue bautizado con su propia sangre aquél a quien antes le fue concedido
bautizar al Redentor del mundo».
Ojalá que la fiesta del Martirio de san Juan Bautista nos entusiasme, en
el sentido etimológico del término, y, así, llenos de Dios, también demos
testimonio de nuestra fe en Jesús con valentía. Que nuestra vida cristiana
también gire en torno a la Persona de Jesús, lo cual le dará su pleno sentido.
* Fray Josep Mª MASSANA i Mola OFM (Barcelona, España) © Textos de Evangeli.net
Santoral Católico:
El martirio de San Juan Bautista
Celebramos hoy el
martirio, por degollación, de san Juan, el precursor del Señor, que le preparó
el camino, lo anunció y señaló, lo bautizó, y luego fue mártir de la verdad y
la justicia. Los evangelios nos dicen que Herodes Antipas encarceló a Juan en la
fortaleza de Maqueronte porque lo acusaba de vivir con Herodías, mujer de su
hermano Felipe. En la fiesta de su cumpleaños, le gustó tanto a Herodes el
baile de Salomé, hija de Herodías, que prometió darle lo que le pidiera. La
joven, instigada por su madre, pidió la cabeza del Bautista, y Herodes, aunque
a disgusto, mandó que lo decapitaran en la cárcel y le entregaran la cabeza en
una bandeja a la joven, la cual se la llevó a su madre. Sus discípulos
recogieron el cadáver, lo enterraron y fueron a contárselo a Jesús. De esta
suerte, el Precursor del Señor, como lámpara encendida y resplandeciente, tanto
en la muerte como en la vida dio testimonio de la verdad.
Oración: Señor, Dios
nuestro, tú has querido que san Juan Bautista fuese el precursor del nacimiento
y de la muerte de tu Hijo; concédenos, por su intercesión, que, así como él
murió mártir de la verdad y la justicia, luchemos nosotros valerosamente por la
confesión de nuestra fe. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Pensamiento del día
«San Juan Bautista fue fiel
al Señor hasta el final. Atrajo a multitudes de pecadores hacia Dios. Lo que
más atraía de él era su ejemplo de fidelidad y su entrega total a Dios, hasta
el punto de derramar su sangre antes que traicionar su conciencia».
(PAPA
FRANCISCO)
Tema del día:
Estar preparados
Jesús nos dice en su
Evangelio que debemos estar siempre vigilantes y preparados para partir hacia
la eternidad. Y con ello nos quiere decir que debemos vivir constantemente en
gracia de Dios, en amistad con Él, y jamás en pecado mortal o grave.
El mundo está lleno de
muertes improvisas, violentas, instantáneas, que no dejan tiempo para
prepararse a bien morir ni para confesarse. Por eso debemos tener siempre lo
que se llama la preparación remota, es decir, acostumbrarnos a vivir
habitualmente en gracia de Dios, y entonces, cuando llegue la muerte, rodeada
de las circunstancias que sean, estaremos preparados para dar el salto a la
eternidad y nos salvaremos.
No se trata de dejar de
hacer las cosas de todos los días y ponernos a pensar, temblando, en el momento
de la muerte que cada vez se avecina más. Sino de vivir tranquilos y confiados
en Dios, pero mantenernos siempre en gracia de Dios.
Si hacemos así, si
vivimos siempre en gracia de Dios, entonces dediquémonos con tranquilidad a las
cosas de cada día, que aunque estemos absorbidos en lo cotidiano e
improvisamente nos llegue la muerte, estaremos bien preparados para pasar de
este mundo al otro.
Si tuvimos la desgracia
de pecar gravemente, no nos quedemos en ese estado hasta el momento de
confesarnos con el sacerdote, sino hagamos un acto de contrición perfecta, con
el propósito de confesarnos cuanto antes con un sacerdote, y entonces ya no
estaremos en pecado grave, y si nos tocara morir, estaríamos preparados.
El acto de contrición
perfecta se hace pidiéndole perdón a Dios por el pecado cometido, no tanto por
el miedo al infierno merecido, sino porque con ese pecado Le hemos causado
mucho dolor al Señor, lo hemos contristado.
Entonces ni bien tenemos
la desgracia de pecar mortalmente, hagamos el acto de contrición, añadiendo el
propósito de ir a confesarnos cuanto antes, y ya estaremos otra vez en regla
por si tuviéramos que partir de este mundo.
Claro que luego
deberíamos no postergar indefinidamente la confesión sacramental, ni tampoco
durante ese lapso nos podemos acercar a la comunión eucarística. Pero si
morimos, nuestra salvación estará asegurada.
Ya el Señor nos ha dicho
que Él vendrá a la hora menos pensada, a la hora del ladrón. Y es un aviso de
Dios que tenemos que asimilarlo y poner todos los medios para estar siempre
preparados.
.
(Sitio Santísima Virgen)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Cuando
la Santa Virgen envía un sufrimiento, es una gracia la que nos da, decía Sor
Catalina Labouré, religiosa de San Vicente de Paul en París, a quien la Santa
Virgen se le apareció en 1830.
Cansada
por el trabajo y por la edad, el corazón se le fragilizó. Solo le quedaba una
pena profunda: la Santa Virgen le había pedido hacer esculpir una estatua que
la mostrara teniendo una esfera en las manos. Pero hasta ese momento sus
confesores no habían querido tener en cuenta su solicitud. Ella le pidió
entonces a la Virgen si debía dar a conocer “su secreto” a la Superiora; ella
percibió un si en el fondo de su corazón y conto todo: su Superiora fue
conquistada y pronto la estatua de la Virgen con la esfera fue realizada.
Sor
Catalina a partir de entonces, esperó con serenidad la muerte. Varias veces,
ella previno a sus hermanas que no llegaría al año 1877. En efecto, el 31 de
diciembre de 1876, hacia las siete de la noche, después de haber rezado las
oraciones de los agonizantes con su comunidad, ella pareció súbitamente
adormecerse. Luego se dieron cuenta que estaba muerta: su alma fue llevada al
paraíso en las manos de la Santa Virgen. Nunca había visto una muerte tan calma
y serena, dijo la Superiora.
🌸
Aunque
alguna vez hayas fracasado, tus posibilidades de tener éxito siguen intactas.
Aun cuando una puerta se haya cerrado, otra puerta se abrirá. Aun cuando
parezca no haber esperanzas, sigue habiendo esperanza. Aunque tus alternativas
y tus recursos parezcan haberse agotado, aún hay algo que puedes hacer. ¿Por
qué? Porque el pasado no es igual al futuro. Porque eres infinitamente
adaptable, tienes montones de recursos y estás suficientemente decidido como
para encaminarte en la dirección en la cual sabes que debes encaminarte, para
hacer lo que sabes que debes hacer. Porque en este momento puedes dejar atrás
absolutamente cualquier cosa que pueda haberte retenido en el pasado. Aun
cuando la derrota parezca inevitable, la victoria sigue siendo posible. Aun
cuando la noche se encuentre en su momento de máxima oscuridad, el amanecer ya
está en camino.
Nunca
te rindas, nunca te des por vencido, aun cuando todo lo que haya ocurrido antes
haya sido decepcionante o un completo desastre. Porque todo lo que tienes por
delante puede ser exactamente como tú decidas que sea.
🌸
Conocedor de cuánto les gustan las cerezas a los monos, un cazador inventó
un sencillo método para cazarlos. Colocó una en el interior de un frasco de
vidrio y lo dejó abierto en la selva. Cuando llegó el primer mono, metió la
mano en el recipiente, decidido a atrapar el apetitoso fruto. Instintivamente,
cerró el puño con firmeza y observó, con inesperada tristeza, que no podría
lograr su objetivo con su preciso manotazo.
La mano había quedado atascada por la boca del frasco, aunque con el fruto
alcanzado. El cazador se acercó rápidamente al mono, lo ató, le dio un fuerte y
preciso golpe en el codo y logró sacar la mano con la cereza, preparada e
intacta para una nueva víctima golosa.
A veces en la vida nos ocurre algo muy similar: Por no soltar algunos
apegos queridos, quedamos anclados al dolor, debilitados y vulnerables ante
cualquier mínimo temporal devastador. Una simple apertura de mano, un soltar
oportuno, puede hacernos percibir y lograr nuevos objetivos, mucho más
importantes que el inicial y rutinario...
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la PAZ en el mundo (Ucrania y Gaza especialmente); por el fin de los
ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y
martirizados en Medio Oriente (Irán), África (Congo y Nigeria), y en otros
lugares (Nicaragua, Cuba, Venezuela); por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata,
por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y
Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en
busca de mejores horizontes en otras tierras; por las víctimas de catástrofes naturales; por
la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación
de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la
honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Luis Guillermo Olmedo, de Córdoba, Argentina, excelente médico y persona, que ha sido llamado a la presencia del Padre celestial.
🙏 Pedimos oración para Cayetano G., de 71 años de edad, de Córdoba, Argentina, operado hace un año por cáncer de próstata, que ha iniciado ahora un tratamiento hormonal y lo combinará con radioterapia, siendo satisfactorios sus controles. Invocamos para él la intercesión del Santo Cura Brochero para que lleva a Dios nuestra plegaria y se consiga la total curación de la enfermedad.
🙏
Pedimos oración para María Eugenia, de 44 años de edad, de Córdoba, Argentina, cursando un embarazo avanzado (el bebé es varoncito y se llamará Apolo) con culminación en Noviembre próximo. La encomendamos a la Santísima Virgen para que la cuide en el final de la gestación y en el momento de la cesárea.
🙏 Pedimos oración para Luis, de La Pampa, Argentina, 65 años de edad, que hoy será operado de vesícula biliar por video laparoscopía. Pedimos a Dios, con la intercesión de San Artémides Zatti (el enfermero santo de la Patagonia) que todo se desarrolle bien y se recupere pronto.
🙏 Pedimos oración para las siguientes personas todas miembros de una misma familia de Canadá: Katia, 55 años de edad, para que pueda relajarse y superar sus dolores del nervio ciático y de columna cervical; Boris, 53 años, para que siga limpio y en remisión; Mike, 60 años, paciente oncológico grave; Elena y su esposo, para que el Señor les conceda salud física, espiritual y mental para poder ayudar a sus hijos que atraviesan difíciles situaciones. Por todos ellos... ¡Te rogamos Señor!
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre,
que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto
el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te
dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan
sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse
elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a
la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo
nuestro Señor. Amén.
Un año con María
Agosto 29: A levantarse y seguir
Claro que no te van a entender, porque nadie sabe lo
que tú pasaste, esto solamente lo sabes tú. Sólo tú conoces cuánto te costó
volver a empezar, es por eso que tu vida hoy vale tanto. Tal vez no estás donde
quisieras, pero tampoco estás donde estabas. Peleaste y enfrentaste las cosas
con un Dios vivo y con su Madre que te acompañan.
No por tu talento o tu capacidad sino porque a pesar
de todo te mantuviste firme en Dios y en María, eso debe motivarte a seguir
adelante. María está a tu lado porque es tu Madre.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
♡
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.